Diario NTR

Page 8

Recuperan Casas del sol

ALEJANDRO WONG

P ese a que las Casas del Sol, en las que se atienden a familiares de pacientes de hospitales de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), están en estatus de inactiva, “ya están recuperándose a favor del sector”, aseguró el coordinador jurídico del gobierno del estado, Ricardo Her nández León. La asociación civil Voluntariado de los Servicios de Salud de Zacatecas, a la que le donaron al menos seis

propiedades para que operara los albergues de Casas del Sol, está en estatus de inactiva según el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. De acuerdo con el coordinador jurídico, el actual g obierno del estado estará recuperando los otros e spacios de la asociación y adelantó que se deberá conservar el mismo espíritu de atención a las familias de los pacientes.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

FESTEJAN CON DEPORTE A LA GUARDIA NACIONAL

ZACATECAS.

En los festejos del cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), el sábado se realizó una Feria Deportiva que reunió a cientos de niños y jóvenes, quienes disfrutaron de diferentes actividades en la Plaza de Armas. RICARDO MAYORGA

OCHOA, UN MUNDO EN MINIATURA

Reprochan desatención en Ojocaliente

HABITANTES DEL MUNICIPIO LIMPIAN Y CUANTIFICAN LOS DAÑOS

DAVID CASTAÑEDA

O JOCALIENTE. Al día siguiente de que cayera una fuerte tormenta, las hijas y nietos de Jesús Espino Solís seguían sacando basura, lodo y cuantificando los daños en su hogar.

Las hermanas Espino Herrera, vecinas de la calle San Pedro del barrio del mismo nombre, explicaron que fue

Durante la mañana ninguna autoridad se acercó a dar seguimiento de la situación, luego de las fuertes lluvias, solo por la noche del viernes llegaron los soldados y los bomberos para ayudar a sacar el agua y tapar calles”

MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS, HABITANTE DE OJOCALIENTE

un episodio difícil, ya que su padre es un adulto mayor y no quería irse de su hogar.

En tanto, Miguel Ángel

Contreras, vecino de la calle Prolongación Terán en donde se reportaron la mayor parte de los daños, lamentó

que “durante la mañana del sábado ninguna autoridad se acercó a dar seguimiento de la situación, luego de las fuertes lluvias, solo por la noche del viernes llegaron los soldados y los bomberos para ayudar a sacar el agua y tapar calles”.

Mientras que los vecinos del arroyo Tequesquite detallaron que desde hace mucho tiempo las autoridades locales no hacen limpieza y desazolve del arroyo, por ello solicitaron el apoyo para hacerlo antes de que azoten más las lluvias y las afectaciones sean más graves.

Por otro lado, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Juan Francisco Espino García, informó que se está monitoreando la zona y trabajan en colaboración con los gobiernos estatal y federal. Detalló que se mantendrá vigilancia y explicó que hasta el momento ninguna familia ha requerido o ha hecho uso del albergue.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Urgen sanciones por suciedad en centro

LANDY VALLE

Esmeralda Ochoa Vázquez, artista conocida por trabajar la alfarería en miniatura, quien recientemente recibió el 46 Premio Nacional de la Cerámica, puso en alto el nombre de Zacatecas al ser la primera zacatecana en obtenerlo. MARIANA RAYGOZA

ABANDONAN DOS CUERPOS EN TRAMO CARRETERO DE JEREZ

EJECUTAN A UNA FRESNILLENSE EN LA TECNOLÓGICA

MUERE MOTOCICLISTA AL SER ATROPELLADO EN LA CAPITAL 8-A

SE CUELGAN ORO FEMENIL DE BASQUETBOL

VILLAHERMOSA. En un partidazo, la Selección Femenil de Basquetbol de la categoría 2005-2006 conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Conade 2023, al derrotar 52-50 a Chihuahua. RICARDO MAYORGA

7-A

Descartan mando único y fotomultas

ALEJANDRO WONG

P ara lograr generar un mando único en materia de seguridad será necesario consultar a los ayuntamientos por ser autónomos, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema

Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Manuel Flores Sonduk. Además, descartó la propuesta legislativa de instalar cámaras para foto multas en bulevares de la zona metropolitana, ya que “este tema no está en la mesa, pues estamos

buscando mecanismos para que no lleguemos a eso”.

Recordó que el proyecto fue propuesto desde la administración anterior y no prosperó por la falta de acuerdos.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

L as acciones que ha implementado la capital no han sido suficientes para mantener el Centro Histórico limpio, por ello comenzarán aplicar sanciones, informó la titular de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, Raquel Ciceley Toribio Rivas. Explicó que éste es un tema de corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía; sin embargo, “no han reaccionado”, pues argumentó que constantemente los habitantes de la zona tiran la basura de casa en los cestos públicos y la suciedad a las afueras de antros y bares empeora durante el fin de semana.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
código QR y entra
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Domingo 9 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5221 $15.00
ESCANEA el
a
7-A 4-A

Prevén multas por suciedad en Centro Histórico

ACCIONES DEL AYUNTAMIENTO SON INSUFICIENTES: RAQUEL TORIBIO

LANDY VALLE

Las acciones que ha implementado la capital no han sido suficientes para mantener el Centro Histórico limpio, por ello comenzarán aplicar sanciones, informó la titular de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, Raquel Ciceley Toribio Rivas.

Detalló que desde la dependencia se ha realizado un llamado al ayuntamiento; sin embargo, reconoció que “la gerencia del Centro Histórico no se da abasto, porque casi todos los días amanece igual y es una sola cuadrilla”.

Explicó que éste es un tema de corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía; sin embargo, “no han reaccionado”, pues argumentó que constantemente los habitantes de la zona tiran la basura de casa en los cestos públicos y la suciedad a las afueras de antros y bares empeora durante el fin de semana.

Toribio Rivas aseguró que a esto se le suma la contaminación visual por los letreros fuera de reglamentación, tema en el que ya han notificado a 400 establecimientos para su modificación, por lo que precisó que llevan un buen avance.

Puntualizó que desde su

COSA DE DOS

La Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas puntualizó que éste es un tema de corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía; sin embargo, “no han reaccionado”, pues argumentó que constantemente los habitantes de la zona tiran la basura de casa en los cestos públicos y la suciedad a las afueras de antros y bares empeora durante el fin de semana.

arribo a la dependencia, al menos 95 por ciento de los negocios están fuera de reglamento, debido a que se dejaron de aplicar las sanciones, pese a que esta medida se hacía desde 1965.

“Hubo un momento en que Zacatecas estuvo limpio, a finales de los 90 y principios de los 2000, porque todos estaban regulados y de pronto se dejó de hacer y esto se salió de las manos, letreros de colores, logotipos, dibujos, letreros enormes o luminosos y nos hemos dado a la tarea de corregir por calles”, señaló la funcionaria.

Investigan pleito de empleado de Fresnillo

SE VIRALIZA VIDEO DE LA PELEA CALLEJERA QUE PROTAGONIZÓ

STAFF

F RESNILLO. Luego de que se hiciera viral un video en donde un presunto trabajador del municipio protagonizara una pelea callejera con un repartidor de comida,elayuntamiento informó que se investigará quién es y se le sancionará como corresponde.

La grabación que se hizo popular en redes sociales dura 15 segundos y en ella se aprecian dos hombres que se lanzan puñetazos, al lado derecho de las imágenes se observa una motocicleta y una mochila de un repartidor de comida en el piso.

En tanto del lado izquierdo se ve un vehículo con el logo del Ayuntamiento de Fresni-

Siguen los trabajos de limpieza en Ojocaliente

PIDEN APOYO DE LAS AUTORIDADES LOCALES PARA DESAZOLVAR EL ARROYO

DAVID CASTAÑEDA

O JOCALIENTE. Al día siguiente de que cayera una fuerte tormenta, las hijas y nietos de Jesús Espino Solís seguían sacando basura, lodo y cuantificando los daños en su hogar.

Las hermanas Espino Herrera, vecinas de la calle San Pedro del barrio del mismo nombre, lamentaron tener que trasladar a su padre a otro domicilio, ya que luego de la tormenta el nivel del agua creció y llegó a su habitación.

Explicaron que fue un episodio difícil, ya que su padre es un adulto mayor y no quería irse de su hogar, pero “el nivel del agua en el cuarto en el que estaba ya había alcanzado casi el metro de altura”.

llo con las puertas abiertas, por ello se presume que uno de los dos hombres que pelea en la calle es un trabajador del municipio.

Por lo anterior, la administración municipal aseguró que rechaza “la violencia en cualquiera de sus formas, especialmente en las personas que para él trabajan. En ningún servidor público se tolerará conducta rijosa ni agresiones, y mucho menos en el ámbito público”.

Detalló que el Órgano Interno de Control inició una investigación para deslindar o acreditar todas las responsabilidades e indicó que después de realizarse las investigaciones correspondientes se realizarán “las sanciones para cada falta, conforme a la normatividad”.

María, una de las hermanas Espino Herrera, platicó que “en cuanto comenzó a llover fuerte, rápidamente llevé a mi papá a otra parte de la casa; sin embargo, fue tanta el agua que se metió que tuve que pedir ayuda para trasladar a mi padre a otro lado”.

Luego de la tormenta llegó la calma, pues don Jesús regresó a su domicilio durante la mañana del sábado, relató que esa noche el agua se metió intempestivamente a su hogar y entre risas nerviosas dijo: “se mojó todo el colchón”.

Mientras don Jesús platicaba su experiencia y aprovechaba los pocos rayos del sol que entraban por la puerta principal para quitarse el frío, sus hijas limpiaban su cuarto, separaban lo que se podía rescatar y lo demás iba a la basura.

Lograron salvar algo

En el caso de Hugo Díaz, vecino de la calle Olivo, relató que él y su familia vivieron algo similar hace más de una década, por ello estaban listos si otro desastre se presentaba y se previnieron para que los daños fueran los menos posibles en su casa.

Detalló que en cuanto el nivel del agua creció, su familia

En cuanto comenzó a llover fuerte, rápidamente llevé a mi papá a otra parte de la casa; sin embargo, fue tanta el agua que se metió que tuve que pedir ayuda para trasladar a mi padre a otro lado”

MARÍA ESPINO HERRERA, VECINA DEL BARRIO SAN PEDRO

se subió a las escaleras y ahí colocaron los electrodomésticos que pudieron y aunque algunos muebles no los pudieron mover, “agradecemos estar a salvo”.

En tanto, Miguel Ángel Contreras, vecino de la calle Prolongación Terán en donde se reportaron la mayor par te de los daños, explicó que tuvo que tapar las puertas con costales y lonas para evitar que el agua entrara en su casa, pero esto no detuvo la corriente, lo que dañó muebles, ropa y colchones.

Lamentó que “durante la mañana del sábado ninguna autoridad se acercó a dar seguimiento de la situación, luego de las fuertes lluvias, solo por la noche del viernes llegaron los soldados y los bomberos para ayudar a sacar el agua y tapar calles”.

Desatención de autoridades

Mientras limpiaban el lodo de sus casas, los vecinos del arroyo Tequesquite señalaron que parte del problema es la falta de atención de las autoridades, pues lo que ocasionó la inundación fue el escombro del arroyo y hasta un camión está abandonado en el cauce desde hace mucho tiempo.

Detallaron que desde hace mucho tiempo las autoridades locales no hacen limpieza o desazolve del arroyo, por ello solicitaron el apoyo para hacerlo antes de que azoten más las lluvias y las afectaciones sean más graves.

Premian a los ganadores de futbol en Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. La Liga Municipal de Futbol del municipio premió a Frailes y Rayados de Jerez, equipos que ganaron el torneo

de futbolito rápido en las categorías juvenil menor y juvenil intermedia, respectivamente. Entre las autoridades presentes se encontraba María Eva Cabral, tesorera municipal; Armando Quiñones, coordinador

del Deporte; Vidal Poblano, subcoordinador del Deporte y Rigoberto Murillo, tesorero de la Liga, quienes premiaron a los equipos ganadores, así como a los mejores porteros y goleadores del certamen.

Monitorean arroyo Por otro lado, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Juan Francisco Espino García, informó que se está monitoreando la zona y trabajan en colaboración con los gobiernos estatal y federal.

Detalló que se mantendrá vigilancia y explicó que hasta el momento ninguna familia ha requerido o ha hecho uso del albergue.

Puntualizó que de no ser suficiente el albergue que se encuentra en las instalaciones de CMPC, hay una lugar en la colonia Pámanes, que podría utilizarse para este fin.

Asimismo, dieron a conocer los ganadores de las diferentes categorías que jugaron durante la semana.

En kínder, Olimpia quedó en primer lugar; en Dientes de Leche triunfó Coyotes Pachuca; en Cachorros, los Rayados Jerez y en la Infantil menor, Rayados A.

2A Domingo 9 de julio de 2023
COMUNIDAD
@ntrzacatecas
NUESTRA
www.ntrzacatecas.com

Descartan mando único y fotomultas

ALEJANDRO WONG

P ara lograr generar un mando único en materia de seguridad será necesario consultar a los ayuntamientos por ser autónomos, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Manuel Flores Sonduk.

Además, descartó la propuesta legislativa de instalar cámaras para foto multas en bulevares de la zona metropolitana, ya que “este tema no está en la mesa, pues estamos buscando mecanismos para que no lleguemos a eso”.

Recordó que el proyecto fue propuesto desde la administración anterior y no prosperó por la falta de acuerdos.

Precisó que la propuesta del diputado Ernesto González Romo, de crear un mando único, estaría a consideración de cada uno de los Municipios, “porque son libres y autónomos”.

Dicha iniciativa contempla crear la Guardia Estatal de Zacatecas, institución de seguridad pública de carácter civil, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Autos chocolate

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que en el registro de autos de procedencia extranjera, o chocolates , llegaron ya a casi 120 mil unidades empadronadas, luego de que el programa de regularización se ampliará tres meses más, es decir, hasta el 30 de septiembre.

Ante quejas de supuestos servidores públicos que reciben pagos personales para agilizar los trámites, reconoció que al principio

SIN PRIORIDAD

El titular del SESESP, Manuel Flores Sonduk, precisó que para que la Guardia Estatal de Zacatecas sea una realidad, primero hay que considerar a los municipios, ya que son autónomos. Además, las foto multas en bulevares de la zona conurbada señaló que no es un tema pendiente en seguridad.

había coyotes que gestionaban la regularización, por lo que llamó a la gente a no dejarse engañar, pues es un trámite personal que debe hacerse de forma presencial.

Lista homologación El 10 de julio se realizará el Consejo Estatal de Seguridad Pública y “se hará entrega, directa, personal, de esa homologación salarial a los policías municipales [de 28 ayuntamientos] que están debajo de los 12 mil pesos mensuales ”, expresó Flores Sonduk.

Recordó que en un primer diagnóstico eran 41 municipios donde los preventivos ganaban por debajo de los 12 mil mensuales netos, pero algunos sí les incrementaron las percepciones, por lo que al final quedaron 28 ayuntamientos que les dan bajo salario a sus policías.

“Para homologar a los oficiales en estas 28 alcaldías, una parte de los recursos lo pondrán los Municipios y el resto gobierno estatal, “se les entregará con retroactivo a la fecha”, aseguró Flores Sonduk.

En proceso, recuperación de las Casas del Sol

FUNCIONARIO ESTATAL ASEGURA QUE SE ESTÁN RECUPERANDO ESTOS ESPACIOS

ALEJANDRO WONG

P ese a que las Casas del Sol, en las que se atienden a familiares de pacientes de hospitales de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), están en estatus de inactiva, “ya están recuperándose a favor del sector”, aseguró el coordinador jurídico del gobierno del estado, Ricardo Hernández León.

La asociación civil Voluntariado de los Servicios de Salud de Zacatecas, a la que le donaron al menos seis propiedades para que operara los albergues de Casas del Sol, está en estatus de inactiva según el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Dicho voluntariado, que preside María del Rosario Martínez Díaz, presentaba informes anuales desde 2005, pero dejó de hacerlo a partir de 2019, sin explicación alguna.

La asociación civil se adjudicó los proyectos de las Casas del Sol cuando Gerardo

SE ESFUMA

La asociación civil Voluntariado de los Servicios de Salud presentaba informes anuales desde 2005, pero dejó de hacerlo a partir de 2019, sin explicación alguna. Actualmente, está en estatus de inactiva según el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, pese a que se le donaron seis inmuebles para operar las Casas del Sol.

Félix Domínguez era director de los entonces Servicios de Salud de Zacatecas, durante el sexenio de Ricardo Monreal Ávila.

Según el coordinador jurídico Ricardo Hernández, el actual gobierno del estado estará recuperando los otros espacios de la asociación y adelantó que se deberá conservar el mismo espíritu de atención a las familias de los pacientes.

Ejemplificó que la Casa del Sol del antiguo Hospital General, en la avenida García Salinas de Guadalupe, ya fue recuperada por el estado y sus

Llega talento zacatecano a San Luis

PARTICIPAN EN EL FESTIVAL CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL

STAFF

Através de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, el Ayuntamiento de Zacatecas realizó una edición especial de las Jornadas Itinerantes Comerciales en el Festival Ciudades Mexicanas

Patrimonio Mundial en San Luis Potosí.

El objetivo es promocionar a Zacatecas como destino turístico y comercial no solo durante el periodo vacacional de verano sino durante todo el año, ya que los emprendedores participantes ofertaron

productos que se encuentran constantemente.

El tallerista de la Casa Municipal de Cultura y artista plástico, Oswaldo Lugo, participó en el programa académico del festival en donde dio muestra del arte gráfico de la capital de Zacatecas.

Celebra siete años Séptimo

Estudio Audiovisual

MARIANA RAYGOZA

L a productora de video

Séptimo Estudio Audiovisual cumplió siete años de c arrera y para celebrar, realizaron una exhibición de los talentos locales a quienes han apoyado a lo largo de su trayectoria en la Cineteca Zacatecas.

Grupos musicales como

The Poetry, KAO2, Arthur's Sins, Afortuna2, José Contero, Catarsis, Valentina Gallo, la Reina de los palenques, Los de Cantera y Plata, entre otros artistas, participaron en el evento.

En los videoclips de esta productora es posible observar paisajes urbanos de Zacatecas y las historias que estos cuentan, como la muerte, el amor, el abandono familiar, las adicciones y la traición. Los géneros musicales también son muy diversos, destacan: el rap, hip hop, rock, regional mexicano y norteño.

Hoy es el último día en el que los emprendedores zacatecanos ofrecerán muestras de quesos y vino artesanales, chocolate, frutos secos, salsas, productos derivados de la miel, así como distintas obras de arte en la Plaza de Armas de San Luis Potosí.

INVITACIÓN

El estudio prepara una producción completamente original, una película dirigida por los creadores David Arturo y Mariela, quienes informaron que todo aquel interesado en colaborar puede unirse al proyecto.

tística, una historia que contar, ya que su principal objetivo es impulsar el talento artístico de Zacatecas.

El público y los artistas vivieron un momento conmovedor, cuando uno de los creadores aseguró “ver una proyección profesional de nuestro trabajo y poder compartir nuestra pasión con todos los presentes es una forma de materializar los sueños que siempre tuvimos”.

Por último fue dado a conocer que el estudio prepara una producción completamente original, una película dirigida por los creadores David Arturo y Mariela, quienes informaron que todo aquel interesado en colaborar puede unirse al proyecto.

instalaciones se usan como oficinas para la Red de Emergencias Médicas del Estado de Zacatecas (Remeza).

Cabe mencionar que por reubicaciones de servicios médicos, también han cerrado las Casas del Sol en Ojocaliente, Sombrerete y Jerez de García Salinas.

En espera de la legalidad

Por su parte, Graciela Vázquez Sandoval, directora del Hospital de la Mujer en Guadalupe, aseguró que la SSZ asume los gastos de operación

y mantenimiento de la Casa del Sol, que está dentro del área del hospital. Detalló que “las señoras que están aquí, que son madres lactantes, tienen la necesidad de tener un lugar donde albergarse y donde estar protegidas del sol y de cualquier adversidad, son las mamás que me proveen de leche materna a los recién nacidos hospitalizados, que son sus hijos”. Precisó que este espacio está vigilado y tiene lugar para más de 70 personas. Además, se ofrecen comidas gratis por parte de la secretaría, que es la que mantiene en operación el espacio, luego de que estuviera en abandono al inicio de la administración.

Aunque prácticamente la SSZ se encarga de la Casa del Sol del Hospital de la Mujer, su directora comentó que está a la espera de que se formalice la entrega por la vía jurídica y adelantó que entre sus planes está la instalación de un comedor.

José Luis Figueroa preside

Partido Revolución Popular

FORMAN MESA DIRECTIVA DEL PARTIDO

ALEJANDRO WONG

Luego de consensos entre los militantes, el recién formado Partido Revolución Popular tendrá como presidente del comité ejecutivo estatal al diputado José Luis Figueroa Rangel, como secretaria general estará Sandra Cecilia Ambriz Becerra y como secretario de Organización será Juan Ramón Salas Sánchez.

En cuanto al consejo político de este partido, lo presidirá la ex diputada local María Elena Ortega Cortés, mientras que Efrén Ochoa será secretario.

Durante la celebración de su congreso extraordinario, Figueroa Rangel destacó cómo la izquierda se ha fortalecido y ahora, con este instituto, representan una fuerza política de lucha por la vía electoral.

“No basta solamente con llegar, hay que mantener-

nos. Hoy es el día cero, el día en donde arranca el reto verdadero arranca el proyecto para revolucionar el pensamiento, liberar a las conciencias, ratificar la lucha revolucionaria, por eso el marxismo leninismo es fundamental para nosotros”, manifestó el también egresado normalista.

Aseguró que su meta no es mantener el 3 por ciento de la votación únicamente para mantener el registro, sino tener al menos un 15 por ciento de los sufragios.

Mencionó que Revolución Popular Zacatecas impulsará la paridad de género y estará a favor de las políticas de diversidad sexual, así como el apoyo a grupos vulnerables.

Resaltó que para conformar el partido lograron integrar 40 comités municipales, dos más de los requisitos que les pedían las autoridades electorales.

3A Domingo 9 de julio de 2023
FOTO: JESSE MIRELES
David Arturo del Hoyo y Mariela Ríos, creadores del estudio, señalaron que Sép - timo Estudio es un espacio para toda aquella persona que tenga una inquietud ar-

Esmeralda Ochoa, ceramista en miniatura

OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA

MARIANA RAYGOZA

Esmeralda Ochoa Vázquez, artista conocida por trabajar la alfarería en miniatura, quien recientemente recibió el 46 Premio Nacional de la Cerámica, puso en alto el nombre del estado al ser la primera zacatecana en obtenerlo. Su interés por la escultura en miniatura nació a muy temprana edad, pues desde niña creaba figuras pequeñas de plastilina, después conoció otros materiales como la pasta de migajón y la francesa. Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del 2017 al 2021.

Premios

Esmeralda ganó su primer premio en 2016, fue el estatal de Arte Popular, en el que obtuvo el primer lugar en la categoría de miniatura con la pieza Fábrica de juguetes ; obtuvo el mismo resultado en 2019, y 2022.

En 2017 obtuvo el primer lugar en el concurso En busca de la vasija y el jarrón del Zacatecas artesanal, categoría de miniatura.

Más tarde, en 2020, siguieron los reconocimientos con el galardón a la mejor pieza del concurso estatal de Arte Popular.

La pieza que le valió el premio nacional de la cerámica 2023 se titula Un día para recordar. Tradiciones de mi pueblo, en la que Esmeralda explica su primera iglesia que hace de forma más minuciosa, ya

Primero hago plaquitas de barro y de ahí voy cortando las piezas para cada cosa. Para las personas y animalitos, se hace una mezcla de barro un poco líquido y se trabajan de a gotita con un pincel súper delgadito”

ESMERALDA OCHOA VÁZQUEZ, CERAMISTA EN MINIATURA

que está hueca por dentro y se pueden apreciar detalles como banquitas, el altar y gente adentro.

Técnica y fuentes de inspiración

Acerca de su manera de trabajo y técnica la artista mencionó: “primero hago plaquitas de barro y de ahí voy cortando las

piezas para cada cosa. Para las personas y animalitos, se hace una mezcla de barro un poco líquido y se trabajan de a gotita con un pincel súper delgadito”. Al continuar sobre su sistema de trabajo, agregó: “una vez que termino la pieza de barro, la paso a un proceso de cocción en horno y después se pinta. Aunque en alguna uso un engobe, que es pintura natural, que se aplica antes de la cocción”. Explicó que su fuente de inspiración nació de sus estu-

dios de arqueología, cuando trabajó durante tres años en La Quemada “analizando la cerámica que sacamos en las excavaciones, me llamaba mucho la atención ver los diseños, las formas y los acabados. “Entonces ahora mezclo todo esto que me gusta, creando obras miniatura con diseños únicos. Además de que me encanta nuestra cultura, tradiciones, colores, alegría. Todo esto lo plasmo en las obras”, relató Esmeralda.

Utzac celebra 25 años

Al cumplirse 25 años desde la creación de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas ( Utzac), estudiantes, ex alumnos, directivos, docentes, personal de apoyo e invitados especiales festejaron la trayectoria de e sta institución. El rector Gonzalo Franco Garduño expresó el orgullo de pertenecer a esta universidad, que ha evolucionado a la par de los avances en el rubro y con ello aseguró que es la máxima casa de estudios tecnológicos en todo el estado.

Recalcó que desde su fundación, la Utzac ha crecido, pues de ofrecer dos carreras profesionales ahora oferta un portafolio de 12 programas e ducativos, todos ellos elaborados con base en las necesidades del entorno laboral.

“A la fecha egresaron más de 12 mil alumnos con herramientas suficien -

12

PROGRAMAS

educativos ofrece la universidad

12 mil ALUMNOS

egresaron de la máxima casa de estudiostecnológicos

tes para enfrentar la realidad y sobresalir en su ambiente de trabajo y como c iudadanos que buscan el bienestar de sus familias y el progreso de Zacatecas”, señaló el rector.

Precisó que gracias al trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno, se logró la regularización de todos los prog ramas educativos, y se consiguió la retroactividad y reconocimiento de 175 egresados de la carrera de Terapia Física.

4A Domingo 9 de julio de 2023
STAFF

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

Casi cualquier medida de tiempo tiene nombre y si no lo tuviera se le puede nombrar momento, instante o ya con mayor desfachatez, nomás un rato.

¿Qué hora es?

Una vez dijo un sensible hippie que el tiempo era eso que pasa mientras se hacen otros planes, lamentablemente el pobre pacifista partió tan joven de este apresurado mundo que no pudo saborear despacito la razón de su trágica sentencia.

La cosa está en que pensar sobre el paso del tiempo, además de servir para saber la hora, casi siempre parece carecer de utilidad práctica, sobre todo, bajo un exigente ritmo vital en el que frecuentemente anda faltando tiempo para hacer algo sin planear, a menos, por supuesto, que uno se declare sensible hippie y disponga de su tiempo más para pensar en lo que siente o sentir lo que piensa que en hacer proyecciones a futuro, porque de algún modo, planear es anticiparse de una muy optimista manera, a ese inevitable y breve transcurrir inherente al ser; eso que pasa, se haya planeado, o no.

Afortunadamente para todos los que no se declaran sensibles hippies, el tiempo se les presenta ya segmentado y digerible, ya sea como diminutos tictacs o como gordas agendas forradas de piel; quizás como graduales ciclos escolares o como el checador dactilar de un horario laboral; tal vez como los cinco minutitos del cigarrillo o como lo que tarda en cambiar el semáforo para recordarse respirante; como abril o como noviembre; como las dulces primaveras o como los 60 y más.

Casi cualquier medida de tiempo tiene nombre y si no lo tuviera se le puede nombrar momento, instante o ya con mayor desfachatez, nomás un rato; términos, que aunque parezcan carentes de objetividad, casi todos pueden jactarse de saber más o menos cuánto duran, al menos aquí y por supuesto, en estos tiempos.

Aunque esté por demás especificarlo, solo los vivos miden el tiem-

po, claro que seguramente porque los muertos tendrán mejores cosas que hacer o en todo caso mejores cosas que dejar de hacer, como ser sensible hippies, objetivos o nomás. Por ejemplo ser; irse al descanso eterno, pasar a una mejor vida o to-

dos esos eufemismos que inventan los que siguen midiendo su tiempo hasta que les llegue la hora de no medirlo más, todo sea para no angustiarse tanto nomás de esperar la trascendencia, que es otro eufemismo para disfrazar la estirada de pata

Noviembre es el mes de los muertos, pero nomás al principio, porque ya después casi es Navidad, que significa algo así como nacimiento, pero en términos judeocristianos y porque también hay ratos en los que habría que olvidar a

la muerte, a menos que por supuesto, necesite recordarse para poder seguir viviendo.

Otro sensible hippie que admiraba al hippie del principio, decía que su muerte le hacía pensar en el desamparo y que constantemente simulaba con su vida la vida del primero, al que recordaba entristecidamente cada vez que podía, pero que reconocía como inspiración y guía.

Y es que, al parecer, el tiempo rescata del desamparo, pero a la vez lleva hacia allá; qué tristes se ponen los ojos que ven otros ojos que se cierran para siempre, pero qué felices las miradas infantiles que ven todo por primera vez.

Tenemos ojos infantiles contenidos en cuerpos cada vez con menos tiempo, que envejecerán bastante, en el mejor de los casos, simulando el desamparo de la brevedad que dura nacer las veces necesarias para continuar viviendo o muriendo, ya depende de la tragedia deseada.

Así pues, de las decisiones más difíciles hay sobre qué hacer con el tiempo de vida, y es que mientras más se tarde en encontrar un buen motivo, menos tiempo anda quedando, por eso hay que recurrir frecuentemente a buscar más o menos pretextos para que valga la pena hacer eso que le dicen vivir, a veces formar una familia es suficiente, otras, con tener un trabajito, un cochecito y una casita basta, mejor si se puede tener todo lo anterior y no tan chiquito.

Aunque tampoco es garantía de nada, porque vivir finalmente podría ser justificar seguirlo haciendo, háyase planeado o no, siéntase o no, pero hacer planes para mañana, la próxima semana o para el próximo cumpleaños, qué llegará o tal vez no, porque en una de esas por más planeadores, se van a acabar los tictacs y ya será innecesario voltear a ver la hora.

KEN DEL GABINETE

EL

La Nueva Gobernanza tiene pleito con un proyecto de construcción, pero tal parece que el titular de la Seduvot, José Luis de la Peña, ya metió un autogol. Atrás del Kaos de Guadalupe, un grupo de médicos pretende construir una clínica. El terreno queda entre las avenidas García Salinas y Pedro Coronel, cerca del monumento a Los Conos. En el gobierno del estado no les gustó que este proyecto se desarrollara en esa ubicación, pues supuestamente se trataba de un área verde, en un pequeño tramo que conecta a la García Salinas con la calzada Revolución Mexicana. Sin embargo, los médicos ya tenían una serie de permisos para seguir adelante con su obra. Esos trámites se habrían autorizado durante el quinquenio de Alejandro Tello, a excepción de unos que convalidó el titular de Seduvot, de quien sus compañeros del gabinete se refieren como El Ken del equipo. Ya comienzan a grillarlo, pues recriminan que por andar en la foto no está en lo que debe estar.

SIN LA SECTA

No se vieron secuaces de la Súper Malvada en la comitiva para recibir a Claudia Sheinbaum, este viernes. Los Históricos, el ex alcalde Ulises Mejía, la dirigente del magisterio Soralla Bañuelos y uno que otro acoplado acapararon a la corcholata presidencial. Algunos venenosos dicen que sí hubo ofrecimientos de la delegación del Malestar para que le hicieran el caldo gordo a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero no fueron requeridos. Para cuadros como Renato Rodríguez y Alfredo Basurto, Sheinbaum representa un último tren que los pueda llevar a algún hueso. En tanto, en la oposición ya hay varios que están trabajando a favor del proyecto de Xóchitl Gálvez.

COMO ESCUDO

Ahora resulta que el que tiene que dar la cara y explicaciones por supuestos casos de nepotismo en la Secretaría de Educación no es la titular Maribel Villalpando, sino el subsecretario Administrativo, Jorge Escobedo Armengol. Según Maribel, el ex funcionario tellista tiene toda la información referente a las contrataciones, en un intento por echarle la bolita usarlo como escudo. ¿Qué tendrá que decir Escobedo? Entre los señalamientos de nepotismo en la dependencia hay uno contra Lucero Aguilera, titular de Recursos Humanos, por el acomodo de su esposo Omar Reyes.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 9 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

LE COMPONE DIPUTADA

Luego de que se supiera de un exceso de gastos en los que incurrió la diputada Ana Luisa del Muro, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas, ahora resulta que a la petista le falsificaron la firma. ¿Será verdad? Resultaría grave que así fuera, aunque se han dado tantos casos de corrupción en la Legislatura: compra de facturas, excesos en gasolina, situaciones de acoso y otros pecados que ya no sorprenderían.

Mientras tanto, como se había advertido, por lo pronto quedaron suspendidos los gastos de la diputada Ana Luisa.

GUERRA DE CLANES

Hay mucha tensión en el Ayuntamiento de Guadalupe por las diferentes preferencias electorales y vínculos que tienen los diferentes grupos. Rogelio Flores, un operador de la tesorera del Senado, María del Carmen Salinas, resultaba incómodo y se decidió quitarlo de Atención Ciudadana para mandarlo al Sipinna. Por cierto, demasiado predecible resultó la designación del diputado José Luis Figueroa Rangel El Cepillo como presidente del partido Revolución Popular Zacatecas. Como “dueño” de la franquicia reclamó ese derecho. La secretaria de ese partido, Sandra Cecilia Ambriz, también vinculada al líder frijolero Fernando Galván, está peleada con el Grupo Indeco, pues la despidieron por presuntas anomalías.

5A Domingo 9 de julio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Israel Álvarez
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco
MUERE JUVENTINO ROSAS, MÚSICO Y COMPOSITORGUANAJUATENSE,AUTORDEL VALS “SOBRE LAS OLAS”. 9 DE JULIO 1894
Sosa

FICHA DEL FESTEJO

Oreja para Juan Del Álamo en Pamplona

NTR TOROS

PAMPLONA. El salmantino Juan del Álamo paseó un premio del segundo de su lote, mientras que el sevillano Borja Gutiérrez perdió los trofeos por el acero, además recibió una cornada interna del cuarto, y Fernando Robleño resultó corneado de gravedad por el primero de José Escolar.

INCIDENTES

Fernando Robleño sufrió una cogida cuando toreaba al primero de la tarde. El diestro estaba probando de muleta al primero de Escolar, que ya le había avisado un par de veces, cuando hizo presa y prendió a Robleño por el muslo dándole la cornada. El madrileño recibió una cornada de 12 centímetros superficial y otra de 8 centímetros, más profunda, que diseca la femoral.

A portagayola saludó Borja Jiménez al segundo de Escolar, un toro que fue cambiado por el tercero de lidia ordinaria tras la cornada a Juan del Álamo

Lo pasó por encima en el saludo en la portagayola y luego dejó en varias verónicas a pies juntos excelsas.

Humillaba en el capote de José Chacón, pero se vino muy a menos en las telas de Jiménez, que expuso una barbaridad y se dio un tremendo arrimón.

Además, fue tobillero por momentos, por lo que tuvo más mérito aún lo que hizo el torero. La espada le quitó el premio. Ovación.

El tercero para Juan del Álamo, con verónicas de buen gusto, un toro con transmisión y clase, cumplió en el caballo, con la muleta hizo una faena estructurada, con buen gusto, con muletazos profundos, largos que gustaron al respetable, culminó con una gran estocada, concediéndole una oreja.

Una expresión de máxima seriedad tenía el tercero de la corrida, al que de nuevo dejó verónicas a pies juntos de muy bello trazo Borja Jiménez.

El de Espartinas, se puso de verdad por la mano derecha y le robó series rotundas por ese lado teniendo en cuenta lo que tenía delante. Muy firme Borja, que llegó arriba ligando y domeñando al toro, con confianza y siempre dejando finales de serie muy toreros. Se puso de verdad al natural, donde a punto estuvo de ser herido. Y se cruzó cuando el toro comenzó a quedarse más

en corto y cuando el peligro fue más evidente. La lástima fue el pinchazo previo a la media estocada, haciéndose daño en el ojo el torero, lo que dejó todo en una nueva ovación.

Le niegan el trofeo Tuvo que lidiar el quinto por una cornada interna Borja Jiménez, un animal que ya se quedaba muy corto de inicio. Tras un emotivo brindis de Jiménez a las personas mayores, se puso verdad con la izquierda. Logró otras dos series meritorias por ese lado, con paciencia y tragando mucha quina. De nuevo falló con el acero y perdió el premio. Hubo petición, pero el palco no le otorgó el trofeo. Vuelta al ruedo.

Se lo sacó a los medios Juan del Álamo al último de la tarde, intentando abrirle los caminos al de Escolar. Empujó con un pitón y la cara alta en el primer encuentro con el caballo, así como en el segundo .

Con la muleta el salmantino intentó lucirse, pero la condición del de escolar no se lo permitió, siempre con la cara alta, embistiendo a empellones, sin entregarse, lo macheteo por ambos pitones y puso colofón a su tarde.

6A Domingo 9 de julio de 2023
TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
CAE HERIDO
Plaza de Toros de Pamplona, cuarto festejo San Fermín 2023.
Lleno en los tendidos. Toros de José Escolar. • Fernando Robleño, herido. • Juan del Álamo, oreja y silencio. • Borja Jiménez, ovación, ovación y vuelta al ruedo.
BORJA JIMÉNEZ PIERDE EL TRIUNFO CON LA ESPADA; ROBLEÑO
FOTOS: EMILIO MÉNDEZ, DE SUERTE MATADOR

ALBERTO DEL RÍO Y UNA GRAN CARTELERA

SE PRESENTARÁN EL 27 DE JULIO

RICARDO MAYORGA

G UADALUPE. La estrella de la lucha libre mexicana, Alberto Del Río, pisará por primera vez tierras guadalupenses el jueves 27 de julio, en una gran cartelera que hará vibrar el auditorio de la Presidencia Municipal.

El ex luchador de la World WrestlingEntertainment (WWE) protagonizará una lucha internacional, acompañado de Dr. Wagner Jr e Hijo de Dos Caras, en contra de Travis Bank, Super Beast y Herodes.

Mientras que la lucha semi súper estelar será un due-

lo de parejas entre Mocho Cota Jr y Toscano, quienes medirán fuerzas contra Drago y Aerostar, en un duelo que le sacará chispas al pancracio zacatecano. En la gran cartelera internacional también saltarán al ring Faby Apache, Big Mami, Mini Psycho, Mascarita Divina, y muchas estrellas más de la Lucha Libre mexicana. La cita para vivir las emociones de la Lucha Libre será el 27 de julio a las 19:45 horas en el auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe, en un gran evento organizado por Promociones Big Bear.

En los Juegos Nacionales Conade 2023

Conquista el oro Selección

Femenil de Basquetbol

RICARDO MAYORGA V

ILLAHERMOSA. En un partidazo, la Selección Femenil de Basquetbol de la categoría 2005-2006 conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Conade 2023, al derrotar 52-50 a Chihuahua.

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. En los festejos del cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), el sábado se realizó una Feria Deportiva que reunió a cientos de niños y jóvenes, quienes disfrutaron de diferentes actividades en la Plaza de Armas.

Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), encabezó la inauguración de la feria con un emocionante juego de ajedrez humano.

Los ajedrecistas seleccionados nacionales, Derek Milán González Romo y Mateo Nicolás Ruiz Reveles, fueron los encargados de hacer cada movimiento en la partida que estuvo dividida entre elementos de la GN y participantes.

Durante los festejos también los pequeños disfrutaron de una emocionante tirolesa, un circuito motriz, inflables, pinta caritas, y demostraciones de la GN, donde los zacatecanos conocieron de cerca el trabajo que realiza la corporación.

Tirzo Reséndez se queda sin Universiada Mundial

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Por primera vez en su historia México no asistirá a los Juegos Mundiales Universitarios, a los que había clasificado el atleta Tirzo Reséndez, por falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

El alumno de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) era parte de la delegación mexicana que había clasificado a la justa internacional, junto a 310 deportistas que se quedarán sin participar.

A través de un comunicado el Condde dio a conocer la noticia.

“Éste es un hecho lamentable que afecta el desarrollo

del deporte universitario en el país, tirando a la borda todo el esfuerzo y trabajo realizado en este ciclo deportivo y que en su mayoría es solventado económicamente por las instituciones de educación superior”, se lee en el comunicado.

El Condde detalló que la delegación mexicana siempre ha destacado dentro de la justa mundial, quedando en la posición número ocho en su última participación.

El atleta de la UAZ había clasificado a la justa mundialista en la prueba de los 10 mil metros planos y en el medio maratón, luego de un gran esfuerzo durante todo año donde peleó para conquistar las marcas.

Dramatismo puro se vivió en la Gran Final, donde las dirigidas por Eduardo Pérez Hernández se llenaron de gloria con un histórico encuentro que quedará enmarcado por la garra, pasión y orgullo de las jóvenes.

El ímpetu de la selección por el campeonato se vió reflejado desde el primer segundo del encuentro, con la canasta de Victoria Luévano que le dio la confianza a la quinteta zacatecana.

En duelo de ida y vuelta, en el que ambos equipos no se guardaron nada, fue cómo terminaron las acciones después de dos cuartos con las

pizarras de 31 puntos a 30, a favor de Zacatecas.

Con tan solo un punto de diferencia continuaron las acciones en el tercer periodo en un toma y daca que dejó a Chihuahua arriba del marcador 41-40.

Pero el corazón y ganas por salir campeonas quedó marcado en el último cuarto del partido, donde Valeria Flores, Fernanda Martínez y Fátima Rubio fueron claves para la victoria del conjunto zacate-

EQUIPO DE ORO

• Valeria Flores Fernanda Martínez Fátima Rubio

• Hannya Navarro

• Azul Rayas

• Natalia Sánchez

• Nahomi Macías

• Ximena Castillo

• Reyna Félix Rebeca Venegas Abril Quintana

• Eduardo Pérez, entrenador

cano que derrotó de manera dramática a Chihuahua 52 puntos a 50 en los últimos segundos del encuentro.

Con el silbatazo final, el equipo saltó de alegría por hacer historia en el baloncesto femenil zacatecano, con una gran generación de jugadoras que serán recordadas por su gran talento y corazón sobre la pintura Valeria Flores, Fernanda Martínez, Fátima Rubio, Han-

• Fernanda Rubio, asistente.

nya Navarro, Azul Rayas, Natalia Sánchez, Nahomi Macías, Ximena Castillo, Reyna Félix, Rebeca Venegas, Abril Quintana, el entrenador Eduardo Pérez y su asistente Fernanda Rubio, son el equipo que hicieron llorar de alegría a toda la afición con la medalla de oro conquistada.

Mineros debuta contra Atlético Morelia

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. El equipo de Mineros de Zacatecas debutará el domingo 23 de julio en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, cuando reciba al Atlético Morelia en el estadio Carlos Vega Villalba en punto de las 19:05 horas. Los hombres de Nacho Castro iniciarán un nuevo torneo con la encomienda de

levantar el título en 15 emocionantes jornadas, con siete partidos de local y siete de visita, donde les tocará descansar en la séptima fecha del campeonato. Mineros de Zacatecas cerrará el Apertura 2023 de visita cuando salte a la cancha del estadio Andrés Quintana Roo enfrentando a la escuadra del Cancún FC, el 1 de noviembre a las 20:05 horas.

7A Domingo 9 de julio de 2023 DEPORTES
Festejan Feria Deportiva de la Guardia Nacional
ES POR FALTA DE APOYO DE LA CONADE
Estrella de la Lucha Libre, por primera vez en Guadalupe

J

Encuentran dos cuerpos en Jerez

STAFF

LINAS. La mañana del sábado fueron encontrados dos cuerpos a la orilla de la carretera estatal Jerez-Tepetongo, a la altura de la comunidad Ermita de Guadalupe. Se desconocen las identidades y causas de muerte. Alrededor de las 7:20 horas los automovilistas que circulaban por el lugar se percataron de la presencia de los cadáveres, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del

SIN DETALLES

Las autoridades solo confirmaron el hallazgo de los dos cuerpos, sin precisar si se trata de hombres, mujeres o una pareja, tampoco edad aproximada ni la ropa que vestían para su posible identificación. Los cadáveres están en el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley e informar la causa de muerte.

Sistema de Emergencias 911. Por lo anterior, se trasladaron elementos de diversas cor-

poraciones policiales, quienes al arribar al sitio confirmaron la presencia de los cuerpos.

Minutos más tarde acudieron los uniformados de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

Ést os últimos procedieron a levantar los cadáveres, de los que no se precisó el cómo los encontraron: si encobijados o en bolsas de plástico.

Tras los trabajos periciales, trascendió que los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego, aunque la causa de muerte se informará tras la necropsia de ley.

Fallece motociclista al ser atropellado por tráiler

STAFF

Z ACATECAS. Un motociclista murió tras ser atropellado por un tráiler en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad La India.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudió la madrugada del sábado a atender el accidente.

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Una mujer murió en el hospital tras ser agredida a balazos en la colonia Tecnológica.

La agresión armada ocurrió en la calle 11 de julio y fueron los transeúntes quienes reportaron las detonaciones de dos disparos por arma de fuego al Sistema de Emergencias 911.

Tras recibir la alerta, minutos después de las 15 horas, los elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio, donde fueron informados que una mujer herida fue abordada en un vehículo particular para trasladarla a un hospital.

Por ello, los oficiales custodiaron con la patrulla al automóvil hasta la llegada al nosocomio.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron la muerte de la mujer después de ingresar a la clínica. Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y Servicios Periciales se movi-

lizaron al lugar de la agresión y posteriormente al centro hospitalario, donde falleció la víctima a consecuencia de las heridas de bala. Asimismo, los uniformados de la Policía Estatal Pre-

ventiva (PEP) y del Ejército Mexicano se desplegaron en las calles cercanas al lugar del ataque armado para localizar a los agresores; sin embargo, no se reportan personas detenidas.

Detienen a tres duranguenses en Villa de Cos

VILLA DE COS. Las Fuerzas de Seguridad detuvieron a tres hombres y les aseguraron armas de fuego y dosis de probable droga. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la cabecera municipal, cuando visualiza-

POR PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y DROGA

ASEGURADO

• 43 dosis de probable droga conocida como cristal

• 14 de enervante con características de la marihuana

ron a tres sujeto, a bordo de un vehículo Nissan Versa, quienes al notar la presencia policial presentaron una actitud evasiva y sospechosa. Por lo anterior, les dieron alcance y procedieron a rea-

lizarles una inspección física, donde se les encontró dos armas de fuego cortas. Asimismo, traían 43 dosis de la probable droga conocida como cristal, 17 de probable cocaína y 14 más de

enervante con características de la marihuana. Por ello, detuvieron a Iván Eduardo “N”, de 27 años, Carlos Eduardo, de 24 y Vladimir Alejandro, de 22 años, los tres originarios de Durango. Los detenidos, al igual que las armas, los probables narcóticos y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Al arribar al sitio, personal de la CEPC encontró al chofer del tráiler que transportaba empaques de huevo, quien se identificó como Brandon Ismael y se dirigía a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Asimismo, se informó que el camión de quinta rueda

impactó a una motociclista que era conducida por Alonso, de 26 años, proveniente de la localidad Laguna Seca. La víctima fue localizada sin vida metros adelante del accidente.

Por ello, agentes de la Policía de Investigación (PDI) arribaron al sitio para asegurar la zona, mientras que personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo de levantar el cadáver del hombre. Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, auxiliaron en el abanderamiento para evitar más accidentes.

Lo arrestan por portación de arma de fuego

SE TRATA DE JESÚS GABRIEL, ORIGINARIO DE SINALOA

STAFF

F RESNILLO. En una acción coordinada entre elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol), se logró la detención de un hombre que portaba un arma de fuego corta en la colonia Las Américas. La aprehensión se concretó tras recibir una denuncia anónima sobre la presencia

de una persona sospechosa. Por ello, se implementaron diversas acciones para tratar de ubicarlo y, tras el despliegue de un operativo de búsqueda, lograron ubicarlo en la calle Costa Rica. Tras alcanzarlo y realizarle una inspección física, se le encontró una arma de fuego corta y varios cartuchos útiles, por lo que se procedió con la detención de Jesús Gabriel “N”, de 21 años, originario de Sinaloa.

VUELCA JOVEN EN LA VIALIDAD MANUEL FELGUÉREZ

ZACATECAS. La mañana del sábado una mujer volcó en su Volkswagen tipo Vento, modelo 2014, sobre la vialidad Manuel Felguérez. El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se trasladó al lugar y atendió a Brenda, de 29 años, con domicilio en el fraccionamiento Conde Santiago de la Laguna, quien no presentó lesiones.STAFF

8A Domingo 9 de julio de 2023
STAFF
• 17 de probable cocaína. ALERTA
Muere mujer en hospital tras ser baleada
EREZ DE GARCÍA SA-

Derrota Luminosa muestra al movimiento anarquista en México y a las mujeres que participaron en él. Foro de las Artes. Mié. a Dom.

TRIUNFO, A SECAS

Con goles de Orbelín Pineda y Érick Sánchez, la Selección Mexicana supera a Costa Rica con lo justo para instalarse en Semifinales de la Copa Oro. 2-0

méxico costa rica

Esc ALA vio LEN ci A EN c hi L pAN ci NG o

JEsús GuErrEro

CHILPANCINGO.- La violencia no cesa en esta ciudad, y ahora se extendió a Tixtla y Acapulco.

Hombres armados perpetraron ayer nueve ataques contra taxistas, que incluyeron el incendio de unidades con bombas molotov, dejando un saldo de cinco conductores muertos y cinco heridos, entre ellos tres pasajeros.

En Tixtla, aledaño a Chilpancingo, se reportaron dos agresiones; en una de ellas, versiones oficiales refieren que un taxi fue incendiado y el chofer fue asesinado.

Mientras que en Chilpancingo se registraron ataques en libramientos carreteros e, incluso, en la madrugada hombres armados lanzaron bombas molotov contra un taxi y una combi en dos colonias populares.

Otra agresión fue en la base de transporte público de la ruta Chilpancingo-Petaquillas, donde sujetos armados dispararon en la cabeza al chofer de una unidad.

Después de la jornada de violencia, transportistas suspendieron el servicio en las rutas de Chilpancingo a los municipios de Mochitlán, Tixtla, Quechultenango, Chilapa

z En Chilpancingo, circularon mensajes de una “limpieza social”.

y Juan R. Escudero. Cerca de las 21:00 horas, transportistas enviaron mensajes a través de redes sociales para reportar la suspensión del servicio nocturno. La mayoría de los bares, antros y cantinas bajaron sus cortinas. Esta semana, la Alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández, admitió que tuvo un encuentro con el líder del grupo criminal “Los Ardillos”, en 2021. En Acapulco se reportaron ayer cuatro asesinatos. Sujetos armados incendiaron un taxi y mataron a dos hombres, que quedaron junto a la unidad. Otras dos personas, en hechos distintos, también fueron acribilladas.

Atacan a mando en NL; indagan dos cuerpos

Mario ÁlvarEz

MONTERREY.- El jefe de escoltas del Alcalde de Villaldama, que hacía labores de Secretario interino de Seguridad Pública municipal, fue atacado a balazos la noche del viernes, cuando iba en un automóvil junto con un agente de la corporación.

Horas después, el vehículo fue hallado incendiado y en su interior había dos cuerpos calcinados, en territorio de Salinas Victoria.

No se ha informado si los

restos pertenecen al mando y su acompañante, pues, debido a las condiciones de los restos, aún están pendientes los resultados de genética para confirmar o descartar oficialmente la identidad de las víctimas, señalaron personas allegadas a la investigación en la Fiscalía estatal.

Una fuente del Gobierno del estado descartó que uno de los calcinados sea el mando policiaco, identificado como Raúl Montañez, y afirmó que los cuerpos serían de dos guardias privados.

Paredes se suma

Al ratificar ante la dirigencia del PRI su intención de abanderar al Frente Amplio por México en 2024, Beatriz Paredes convocó a no centrar el debate sobre la personalidad de una u otra candidatura, sino dar respuesta a los mexicanos con una nueva fuerza política. PágINA 5

z En la edición de 2019, la delegación obtuvo 21 medallas.

Se quedan sin Universiada

México no asistirá a los Juegos Mundiales Universitarios, pues la Conade, dirigida por Ana Guevara, no asignó presupuesto para viáticos.

Sólo uno de cada 5 mexicanos tiene abasto diario

Resiente el 83% escasez de agua

Revela encuesta del sector salud situación crítica a nivel nacional víctor osorio

Casi 83 por ciento de hogares en México resiente la escasez de agua, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022.

Según el estudio, sólo 17.4 por ciento no resintió falta de líquido durante ese año y dispuso de agua las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 12 meses del año.

El 69.5 por ciento de los hogares sufrió algún nivel de intermitencia en el abasto y sólo 31.5 contó con servicio continuo en los cuatro meses previos a la encuesta.

Además, 58 por ciento de los hogares que reciben agua a diario tiene un suministro continuo (24 horas al día).

Y 8.1 por ciento (3 millones 42 mil 207 hogares) reportó haber contado con agua menos de 3 días al mes.

La encuesta también revela que el 81 por ciento de las familias almacena agua

Aportan manantial y ¡sufren por líquido!

ivÁN sosa

El pueblo de San Bartolo Ameyalco, en la Alcaldía Álvaro Obregón, tiene un manantial. Sin embargo, las aguas que brotan del subsuelo son insuficientes para los 35 mil habitantes, quienes padecen escasez.

Después de 9 años resurgió el conflicto en colonias establecidas en las laderas de las montañas por la falta de agua. Hoy se realizará una consulta comunitaria sobre la realización de obras por par-

Y disminuye su disponibilidad víctor osorio

La disponibilidad de agua para consumo humano en México disminuye rápidamente, mientras que la debilidad del marco regulatorio impide lograr un uso más eficiente del líquido, advierte un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). En 1960, indica, cada mexicano disponía en prome-

La Ensanut es realizada de forma anual por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en colaboración con la Secretaría de Salud.

“El almacenamiento podría disminuir la calidad del agua y la falta de confianza para su consumo con consecuencias para la salud”, advierte un artículo sobre los resultados del estudio publicado en la revista Salud Pública en México, publicada por el INSP. Señala también la exis-

dio de 10 mil metros cúbicos al año; la cifra disminuyó a 4 mil en el 2000, actualmente es de 3 mil 200 y se estima que para 2030 será de 3 mil.

En el documento Modernizar la Regulación de Aguas en México, publicado a finales de junio, remarca la urgencia de establecer mecanismos que permitan una mejor gestión de los recursos hídricos, a corto y largo plazo.

tencia de brechas en el acceso al agua en términos regionales y de ingreso.

“En las regiones donde más agua disponible existe per cápita, la intermitencia y la falta de suministro es más acuciante”, apunta.

“Del mismo modo, el suministro constante se encuentra con más frecuencia en hogares en el quintil más alto del nivel socioeconómico (independientemente de la región donde se encuentren). Dentro de los hogares más pobres (quintil 1), además, se encuentra todavía un

Vigilan menos Visitas de inspección de Conagua para vigilar el uso del agua:

8,804

7,453

porcentaje significativo de hogares que no están conectados a la red de agua potable (16 por ciento)”. Según la Ensanut 2022, a nivel nacional 16.5 por ciento de los hogares enfrenta “inseguridad del agua”.

a lejandro Mendoza

te del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), que permitirían mejorar el abasto entre los pobladores Regenerado por las lluvias precipitadas sobre el bosque del Desierto de los Leones, colindante con San Bar-

tolo, el manantial ofrece 22 mil litros por segundo, complementados con caudales del Sistema Cutzamala.

“Es un batallar cotidiano, nos tandean el agua, la parte baja tiene agua todas las noches y del lado norte sólo te-

LLEGA TREN; PARAN RELLENO

Mientras en Cancún llegaba el primer vagón del Tren Maya, en Bacalar pobladores acusaron que rellenaron el Estero de Chac como parte de las obras del tren. El Ejército ofreció que limpiaría todo. PágINA 4

nemos algunos días”, explicó la vecina Silvia Zumaya. Sacmex opera el manantial con bombeo y administra la distribución con válvulas, en coordinación con los vecinos, además, alquila 10 pipas para enfrentar el desabasto.

Corazón De Méxi C o Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Domingo 9 / JULIO / 2023 CIUdad de MéxICO
Especial
Jorge Ricardo
Diego Gallegos Arropo priistA
z Varios vehículos de transporte público y sus conductores fueron atacados ayer en la capital de Guerrero.
Especial
2014
Fuente: Imco 2018
2,812 2022 y 16 por ciento lo hace en cubetas.
z Ante el desabasto, los pobladores de San Bartolo Ameyalco deben recurrir a pipas. lA AlcAldesA y los Ardillos Así llegó el vAgón

DEsmontE En nL

nacional@reforma.com

suman casi 7 mil personas ubicadas

arlos r odríguez

u riel Velez Juan c

Identifican cuerpos con ayuda del INE

Amplía Tamaulipas flotilla de blindadas

Benito López

CIUDAD VICTORIA.- Luego de la adquisición de 22 camionetas blindadas, tres más de las originalmente contempladas, por 63 millones de pesos, la Administración del morenista Américo Villarreal admitió la compra de cuatro unidades más.

Sin embargo, el Gobierno estatal no ha informado el costo de los nuevos vehículos ni si hubo licitación o fue adjudicación.

Fuentes aseguraron que cada una de las cuatro unidades de alta gama tiene un precio en el mercado de aproximadamente dos millones de pesos, pero este monto no contempla el blindaje.

La Secretaria de Finanzas del Estado, Adriana Lozano, reveló la nueva compra, cambiando una versión inicial que dio hace tres semanas.

El pasado 19 de junio, Lozano, quien se trasladaba en una Suburban blindada sin placas, aseveró que esa camioneta era una de las 22 adquiridas, pero ahora aseguró que no era de ese paquete, sino de una compra distinta.

Sin dar más detalles, la

Secretaria indicó que se tuvieron que adquirir cuatro nuevas camionetas blindadas porque presentaba un atraso la entrega de las 22 unidades arrendadas.

Las cuatro Suburban, precisó, fueron asignadas a ella, a los Secretarios General de Gobierno, Héctor Joel Villegas, y de Seguridad Pública, General Sergio Chávez, así como a la Oficina del Gobernador.

Incluso, la camioneta de Villegas se encuentra en reparación tras el ataque del pasado lunes, cuando la unidad recibió un impacto de bala. Cuestionada el viernes durante un evento sobre la millonaria compra para funcionarios de Villarreal al tiempo que pregona la austeridad, Lozano dijo que no es un lujo y que se adquirieron por seguridad, aunque la mayoría de los usuarios no tiene relación con combate anticrimen.

“Es una gran necesidad”, dijo Lozano, “todos y todas mis compañeros y mis compañeras del Gabinete salen constantemente a carretera, entonces, la verdad del parque vehicular no es un lujo”.

z Una de las camionetas fue asignada al Secretario de Gobierno, Héctor Villegas, tras el ataque del lunes.

Llegan al instituto 72 mil solicitudes para la búsqueda de desaparecidos

Víctor osorio

Las huellas dactilares contenidas en el Padrón Electoral, la base de datos biométrica más grande del País, han permitido identificar a 6 mil 961 cuerpos de personas que permanecían en calidad de desconocidas de 2016 al pasado 31 de mayo.

El Padrón Electoral ha aportado también información biométrica para apoyar la búsqueda de 21 mil 266 personas reportadas como desaparecidas.

Un informe presentado el 21 de junio ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reporta la recepción en ese periodo de 65 mil 404 solicitudes de apoyo para la identificación de cuerpos y 72 mil 317 para proporcionar información para la búsqueda de personas.

Explica que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas establece excepciones para el tratamiento de datos en el caso de personas desaparecidas, a partir de lo cual el INE ha suscrito 19 convenios de colaboración con autoridades federales y estatales para dicha identificación de cuerpos y la búsqueda.

Los convenios prevén la confronta de información de los sistemas automáticos de identificación de huellas dactilares (AFIS, por sus siglas en inglés) y biométrica (ABIS) del INE con la aportada por las autoridades. En el caso de la identificación de cuerpos se ha establecido un protocolo que incluye la entrega al INE de las imágenes biométricas de

Con más petiCiones

con más solicitudes de identificación

del Registro Federal de Electores, de 2016 a mayo de 2023.

7,220 CDMX

3,501 Baja California

2,865 Jalisco

1,073 Chihuahua 935 Tamaulipas 843

la identificación, apunta el informe, mediante la optimización de la calidad de las huellas captadas por los servicios forenses.

“Sólo en el caso de que se confirme la coincidencia de las huellas dactilares, se comparte la información personal para identificar a la persona”, remarca.

“Es necesario precisar que, para la confirmación de la identidad, no basta que el perito confirme la coincidencia de las huellas dactilares, sino que se requiere localizar a los familiares o conocidos de la persona para que pueda ser plenamente identificada y se cierre así el caso de una posible persona reportada como desaparecida o no localizada”.

De las 65 mil 404 solicitudes de identificación se obtuvieron 19 mil 270 candidatos para identificación, y de ellos, 6 mil 961 candidatos confirmados mediante dictamen.

El mayor número de cuerpos identificados a partir de huellas del Padrón Electoral correspondió a la Ciudad de México, con 2 mil 608; seguida por Baja California, con mil 215, y Jalisco, con mil 157.

Respecto a las solicitudes de información biométrica para la búsqueda de personas desaparecidas, se pudo proporcionar en 21 mil 266 casos.

Dan

revés a Lozoya; se queda en

El nuevo intento de Emilio

Lozoya para salir de la cárcel volvió a fallar, porque un tribunal rechazó concederle la libertad a través de una suspensión provisional, como él lo pretendía, y por lo tanto deberá continuar preso en el Reclusorio Norte por el Caso Odebrecht. El Séptimo Tribunal Co-

Víctor Fuentes

El Gobierno federal destinará 193 millones de pesos para construir un Museo del Cacao y remodelar por completo un mercado en el Malecón de Villahermosa, que ha sido, por mucho, el principal beneficiario del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Construcción, Infraestructura y Comercialización (COINSA), una empresa de Acapulco, ganó el 26 de junio la licitación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para los proyectos ejecutivos y la edificación de ambos inmuebles, que deberá estar termi-

beneficia Mejora Terri inmue termi Benito López

legiado Penal con sede en la Ciudad de México notificó el viernes el fallo en el que declara infundada la queja con la que el ex director de Pemex pidió sustituir la prisión preventiva justificada por la libertad provisional. Esta queja de Lozoya fue presentada contra una resolución de un tribunal de apelación, que le negó la suspensión provisional para el efecto

verificación de resultados por parte de peritos dactiloscopistas. Se ha buscado mejorar

“En estos casos, no es posible conocer si la información aportada por el INE ha concluido en la ubicación de alguna persona desaparecida o no localizada, pero es la forma en la que el INE puede coadyuvar para que las instituciones encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas cuenten con información para realizar sus funciones y ejercer sus atribuciones”, apunta el informe.

nada a finales de 2023 y, en el caso del museo, requiere la demolición del edificio conocido como La Cacaotera.

Si bien el PMU ha distribuido recursos para proyectos en casi todo el País, el Malecón de Villahermosa ha contado con inversiones de al menos 3 mil millones de pesos para un parque lineal.

de salir de la cárcel, donde acaba de cumplir un año con ocho meses.

Según el fallo del Séptimo Colegiado, Lozoya originalmente presentó un amparo contra la medida cautelar a la que está sometido por el Caso Odebrecht y, como la suspensión provisional no se la dieron para conseguir la libertad, presentó este recurso de queja.

destinó 43 millones de pesos para mejoras al estadio de beisbol Centenario 27 de Febrero, sede de los Olmecas de Tabasco. El Museo del Cacao tendrá dos niveles y mil 154 metros cuadrados de construcción, mientras que el mercado Florentino Hernández contará con 150 espacios para locatarios.

Por esta razón, el órgano jurisdiccional concluyó que la decisión de concederle la libertad es un tema que sólo puede ser resuelto en la sentencia del amparo y no a través de una suspensión provisional, porque de ser así se anticiparía al fallo definitivo.

En el caso de los supuestos sobornos de la constructora brasileña, la Fiscalía Ge-

z Madres buscadoras de Jalisco en una de sus búsquedas. Entidades de cuerpos a partir de huellas dactilares
Nuevo León
2
Dicho programa también e special
Quieren en Tabasco museo del cacao
Miguel
MONTERREY. A pesar de las críticas de especialistas por las afectaciones a las especies que ahí habitan, desde el viernes arrancó el retiro con maquinaria de vegetación del Río santa Catarina. Los trabajos de desmonte continuaron ayer en dirección a Guadalupe.
r amírez
ABeL BArAJAs
penal
neral de la República (FGR) pidió a un tribunal de enjuiciamiento condenarlo a 46 años con seis meses de prisión por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho. También pidió a la justicia decretar el decomiso de la residencia de Ixtapa, Guerrero, comprada a nombre de su esposa Marielle Helene Eckes.
las huellas dactilares de personas que requieren ser identificadas, la búsqueda mediante el sistema AFIS, y la
Domingo 9 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7100
43.3% de la población de 53 años padece hipertensión arterial en México.
@reformanacional

A pique... Según un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad, así ha variado la disponibilidad de agua para consumo humano en México:

Atacan criminales; arde Chilpancingo

JESÚS GUERRERO

Advierte diagnóstico de escaso tratamiento de residuales

Alerta baja en agua de consumo humano

Piden expertos revisar concesiones y regular volúmenes de uso permitidos

VíctOR OSORiO

La disponibilidad de agua para consumo humano en México disminuye rápidamente, mientras que la debilidad del marco regulatorio impide lograr un uso más eficiente del líquido, advierte un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En 1960, indica, cada mexicano disponía, en promedio, de 10 mil metros cúbicos al año; la cifra había disminuido a 4 mil en el año 2000, actualmente es de 3 mil 200 y se estima que para 2030 será sólo de 3 mil.

El documento Modernizar la Regulación de Aguas en México, señala que los problemas de acceso al líquido se acentúan año tras año, principalmente en los periodos enero-mayo y noviembre-diciembre, cuando se registra una reducción de los niveles de agua de los ríos, lagos, manantiales y presas, debido a las bajas precipitaciones. “De ahí la urgencia de establecer mecanismos que permitan una mejor gestión de los recursos hídricos, tanto a corto como a largo plazo”, remarca.

El actual marco regulatorio, la capacidad institucional y los recursos financieros, advierte, son totalmente insuficientes para garantizar una gestión adecuada de los recursos hídricos.

Entre las carencias normativas, indica, se encuentran la ausencia de regulación sobre los volúmenes máximos de agua superficial y subterránea autorizados, la falta de actualización de disposiciones para otorgar títulos de concesión, las eficiencias en los sistemas de medición y monitoreo, y el insuficiente volumen de tratamiento de aguas residuales.

“Una muestra de malas prácticas (...) son las concesiones de usuarios que hace años utilizaban el agua para uso agrícola, misma que después se emplea para algún otro sector, como el industrial, de comercio o de servicio, sin formalizar la transferencia de

el diagnóstico Modernizar la Regulación de Aguas en México, del Imco, el Gobierno federal cuenta sólo con alrededor de 160 inspectores para vigilar el uso del agua y las descargas residuales en todo el País. Visitas de inspección realizadas por Conagua:

CHILPANCINGO.- Hombres armados perpetraron ayer al menos 11 ataques en los municipios de Chilpancingo y Tixtla, donde operan los grupos criminales “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, así como en Acapulco, con saldo de al menos nueve muertos, cinco heridos y varias unidades del transporte público incendiadas.

Después de la jornada de violencia, transportistas suspendieron el servicio en las rutas de Chilpancingo a los municipios aledaños de Mochitlán, Tixtla, Quechultenango, Chilapa y Juan R. Escudero.

Alrededor de las 21:00 horas, los operadores del servicio público enviaron mensajes a través de las redes sociales para avisar la suspensión del servicio nocturno, mientras que la mayoría de los bares y restaurantes cerraron sus puertas a esa hora.

La morenista Norma Otilia Hernández, Alcaldesa de Chilpancingo, quien la semana pasada admitió que sostuvo un encuentro con Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal “Los Ardillos” en 2021, hizo ayer un llamado a la paz y a replantear la estrategia de seguridad.

“Nuestro llamado siempre será a construir un estado y un municipio de paz, los lamentables hechos de los últimos días y horas nos consternan y nos obligan como autoridades a replantear las estrategias de seguridad”, publicó en Facebook.

Levantan bloqueo

JESÚS GUERRERO

Transportistas de los municipios de Mochitlán, Quechultenango, Juan R. Escudero y Chilpancingo retiraron ayer un bloqueo que mantenían desde el pasado jueves en la Avenida Encauzamiento del Río Huacapa, en Chilpancingo, para exigir la liberación de dos de sus dirigentes.

Los líderes, identificados como Jesús “N” y Bernardo “N”, fueron detenidos por la Policía Estatal en posesión de cargadores para fusil AK-47 y droga, por lo que fueron ingresados en la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada a unos metros de la vialidad que fue cerrada. Fuentes señalaron que se reanudó el servicio de transporte en esos municipios.

Para atender la baja disponibilidad de agua para consumo humano, el Imco plantea:

n Cumplir el mandato de expedir una Ley General de Aguas.

n Ajustar los volúmenes de las concesiones de agua a la disponibilidad anual ambientalmente sostenible.

n Hacer obligatoria la medición de líquido aprovechado. n Garantizar una vigilancia adecuada. n dotar a la Conagua de recursos suficientes.

z Personal de la Conagua supervisa el bajo nivel de agua en arroyos de Colima.

derechos”, apunta el reporte.

“Esta práctica se da porque las concesiones para uso agrícola no están obligadas a pagar por el agua de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Derechos. Además, se subsidia la energía usada para su bombeo”.

El Imco indica que, a febrero de 2023, había 525 mil 572 títulos de concesión para el aprovechamiento de agua subterránea y superficial, y que el mayor volumen concesionado -109 mil millones de metros cúbicos- fue asignado en 1994.

“Es decir, su vigencia está por expirar el próximo año. Esto abre la oportunidad pa-

ra actualizar los títulos y para verificar que los nuevos volúmenes asignados sean efectivamente cumplidos mediante inspecciones oportunas”, destaca.

A la debilidad normativa, señala el diagnóstico del Imco, se suma la muy limitada vigilancia.

El Gobierno federal, detalla, cuenta con alrededor de 160 inspectores para vigilar el uso del agua y las descargas residuales en todo el país. Así, el promedio anual de visitas para vigilar el correcto uso del agua y las descargas disminuyó de 8 mil 129 en el periodo 2011-2018, a 2 mil 234 entre 2019 y 2022.

“Como resultado, existen sectores -como la agriculturaque incumplen la medición de los volúmenes en uso, o que carecen del cumplimiento regulatorio del agua al no contar, en muchos casos, con las concesiones correspondientes -como el minero-”, apunta.

En tanto, indica, el presupuesto de la Conagua disminuyó aproximadamente 50 por ciento de 2014 a 2022. Si bien se incrementó sustancialmente para este año, advierte, sigue siendo insuficiente para llevar a cabo el control y monitoreo de los recursos hídricos que requiere el País.

Saturan cruces a EU

En el primer fin de semana de las vacaciones de verano, miles de mexicanos abarrotaron los puentes internacionales de la frontera tamaulipeca para trasladarse a Estados Unidos. El cruce más congestionado fue el Brownsville Gateway, en Matamoros, con tiempos de espera de más de dos horas.

“Estoy en comunicación con las autoridades federales y estatales, así como con el sector del transporte público para brindarles todo el apoyo y el acompañamiento a las familias afectadas”.

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero anunció anoche un operativo especial, integrado por elementos estatales y federales, que incluirá el apoyo de unidades blindadas para realizar recorridos de vigilancia y filtros de seguridad en puntos estratégicos de Chilpancingo.

El primer ataque incendiario en Tixtla se reportó alrededor de las 13:00 horas de ayer cerca de la Colonia 6 de Noviembre, donde su conductor fue asesinado a balazos. Casi de manera simultánea, en el barrio de San Isidro, individuos armados interceptaron un taxi y lo incendiaron, sin que el chofer sufriera daños.

Después de los hechos de violencia en Tixtla, hombres armados llegaron a la base de transporte público en Chilpancingo, de la ruta que conecta con Petaquillas, en donde asesinaron de dos balazos en la cabeza al chofer de una unidad, a tres cuadras del centro de la capital de este estado.

Posteriormente otros hombres armados realizaron una persecución a tiros contra el chofer de una combi de la ruta Chilpancingo-Petaquillas, a quien hirieron de bala. Alrededor de las 16:00 horas, otro comando armado atacó a balazos a dos taxistas que circulaban en el libramiento Chilpancingo-Petaquillas, donde los conductores quedaron calcinados. De acuerdo con fuentes locales, alrededor de las 17:00 horas individuos armados hirieron a balazos al chofer de una camioneta de transporte colectivo de la ruta Chilpancingo-Chilapa, en el libramiento que conduce a Tixtla, en un ataque que dejó además tres pasajeros heridos. Otro grupo armado asesinó por la tarde a balazos a un taxista en la Colonia Adolfo Viguri, en Chilpancingo. Los ataques contra unidades de transporte iniciaron la madrugada de ayer en Chilpancingo y el primer hecho ocurrió en la Colonia PPS, donde hombres armados lanzaron bombas molotov contra un taxi, mientras que otro grupo intentó incendiar otro vehículo del transporte de la ruta Chilpancingo-Colotlipa en el barrio de San Francisco. “Los Ardillos” y “Los Tlacos” mantienen una cruenta disputa por el control territorial de Chilpancingo y Tixtla. En Acapulco, dos hombres fueron asesinados a balazos y un taxi incendiado en la Colonia Benito Juárez, mientras que una persona fue ejecutada y una más quedó herida en un convivio en la Colonia Libertad, y otro varón fue encontrado muerto en la Colonia Bellavista.

z Hombres armados atacaron dos taxis en Tixtla, en una jornada de violencia que se extendió a diversas colonias de Chilpancingo y Acapulco, Guerrero.

Incautan fentanilo

Elementos de la Guardia nacional decomisaron en Culiacán, Sinaloa, 600 mil pastillas de fentanilo que estaban ocultas en botellas de plástico que pretendían ser enviadas a Baja California a través del servicio de una empresa de paquetería.

Localizan arsenal

durante patrullajes de seguridad en Reynosa, tamaulipas, integrantes de la Guardia nacional decomisaron una camioneta con blindaje artesanal, en cuyo interior se localizaron casi tres mil cartuchos útiles y dos armas largas, entre otros elementos bélicos.

Especial
Domingo 9 de Julio del 2023 z REFORMA 3 Especial
Especial
Limitada Según
VigiLancia
2014 2018 2022 7,453 2,812 8,804 7,295 6,727 1,336 2020 2016 2012 2,000 4,000 6,000 8,000 2015 2019 2023 10 30 50 70 54.7 31.6 68.4 (miles de millones de pesos) 58.3 2013 34.5 2017 30.3 2021 Fuente: Imco PRESUPUESto dE ConAGUA RECoMEndACIonES
10 mil 4 mil 3 mil 2000 2030 1960 metros cúbicos por año por cada mexicano 3 mil 200 2023
Especial

CRÓNICA:

LARGA ESPERA. El primer vagón del Tren Maya llegó a Cancún, tras 5 días y mil 591 kilómetros de carretera recorridos desde el estado de Hidalgo.

Llega a Cancún ¡el primer tren!

Tras recorrer nueve estados, uno de los 219 vagones que tendrán los 42 trenes del Tren Maya por fin llegó a “La cochera de Cancún”

Jorge ricardo

CANCÚN.- Verónica Rebollar Díaz regresaba ayer de vender desayunos a bordo de su antigua camioneta en el fraccionamiento nuevo de la Kilkana, cuando la Guardia Nacional le marcó el alto porque un tractocamión con el primero de los vagones del Tren Maya ocuparía en su totalidad la carretera libre a Yucatán.

Alrededor de las nueve de la mañana y con una temperatura rozando los 30 grados, la mujer gritó desde su vehículo en el arcén del libramiento: “este Tren Maya que Dios permitió que esté aquí va a ser la innovación, la revolución, el cambio, la transformación”.

Enfrente de ella pasaba uno de los 219 vagones que tendrán los 42 trenes de uno de los proyectos insignia del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, que entró ayer empacado sobre una góndola de 12 ejes dobles en la que será la estación y taller llamada “La cochera de Cancún”.

Según los encargados de la construcción, se trata de la más grande de las 20 que construirán, pues contará con jardines, techados, estacionamientos y pasos a desnivel.

Sin embargo, por ahora es una estructura de fierro con montones de tierra y alambres sin colar, a un lado de la carretera libre a Mérida, selva adentro, donde un grupo de obreros con chalecos fosforescentes y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, esperaron impacientes la llegada del vagón.

Pero a Verónica sólo le preocupó poder observar fijamente el vehículo que, después de cinco días logró llegar a Cancún, a pesar de que el trayecto en auto no toma más de 20 horas.

“Me dijeron que me diera la vuelta, pero me dijeron que venía en la entrada nuestro hermoso Tren. Yo vendo comida para mantener a mi hija, porque mi hija tiene un problema en su ojo que el IMSS no quiere dar una respuesta.

“Un año y medio que mi hija está perdiendo la vista de su ojo y mi necesidad me ha hecho irme a trabajar”, dice Rebollar Díaz. Si bien salieron cuatro tractocamiones desde Hidalgo, sólo uno llegó a tiempo para ser probado en las vías que aún no están completas.

Esto no impidió que a su paso por Tabasco, Campeche o Yucatán, los pobla-

dores lanzaran vivas a López Obrador, ondearan banderitas de papel y entonaran “somos parte de la historia”.

Al igual que la mujer, obreros que trabajan en el proyecto se aferran a su pedazo de historia que no imaginaban llegaría al sur del País, cuando lo vieron llegar al taller de Cancún.

Uno de los más emocionados fue Orlando Morales Mejía, un chiapaneco que portaba casco blanco y overol fosforescente, quien llegó con su cuadrilla dedicada a limpiar los accesos.

“Fue un sueño de todos los mexicanos que nosotros queríamos y hoy lo tienen y hoy lo tenemos ¡Viva López Obrador”, gritó Morales Mejía abrazando a Lezama y a su grupo.

“Desde anoche no hemos dormido nada por estar esperando lo que ustedes vieron llegar, que es real, que no se hacía y hoy sí. Gracias a Dios tenemos la bendición de Dios como la del Presidente. ¡Viva el Tren!”

Por su parte, la Gobernadora quiso tener la exclusiva y pidió que corrieran al reportero que logró llegar al arribo del vagón, pues quería grabarse en video mientras entraba el camión con su carga en lona blanca custodiado por camionetas de la Guardia Nacional. “El tren de la justicia social, el tren de la prosperidad”, exclamó la morenista.

EL ÚNICO VAGÓN Alstom, la empresa francesa encargada de la construcción de los trenes, anunció el lunes pasado que para diciembre entregará apenas 13 de los 42 encargados.

El único vagón que llegó ayer es bajado de la góndola, desempacado y puesto sobre las vías sin el balasto cubano aún en los durmientes.

Blanco, con franjas verdes que simulan su velocidad a la que correrán con cuatro y siete vagones por tren: 160 kilómetros por

araceli aguilar

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció ayer que rellenó por error el Estero de Chac, un cuerpo de agua ubicado en el municipio de Othón Blanco, Quintana Roo, como parte de las obras del Tren Maya. “En este caso, por un error del ingeniero que teníamos ahí, se pasó un poco con el material, fue un error humano”, aseguró el Capitán Rodolfo Elizondo, como representante de la Sedena.

La noche del viernes, pobladores de Bacalar se manifestaron en la zona para exigir una respuesta ante lo que dijeron es un daño ambiental, por lo que el militar aceptó el error y ofreció limpiar por completo el tramo dañado.

Y es que los grandes tubos y material pétreo que colocaron afectó al estero, que conecta a Chetumal con Bacalar y, a su vez, a la laguna Bacalar con el Río Hondo.

De acuerdo con la bióloga María Luisa Villarreal, militares le comentaron a los pobladores que la acción era temporal, para que pudieran pasar camiones con material, mismos que usarían para rellenar el otro lado de la sabana.

“Fuimos a verificar con drones, ya había material depositado en el canal, ya había un tubo establecido y había otros 12 tubos que iban a ser colocados en el canal”, declaró a medios locales.

cinco estados, 40 municipios, 181 pueblos o ciudades. Seis horas después de su llegada a Cancún, el Presidente López Obrador, seguido por la Guardia Nacional y una ambulancia militar, llegó a conocerlo y ser el primero en conocer sus interiores.

“Es un momento estelar, porque llegó a esta terminal de Cancún, a esta cochera, el primer tren. Es un hecho verdaderamente histórico”, dijo mientras la Gobernadora Lezama y la directora de Alstom Mexico, Maité Ramos Gómez, agitaron banderolas blancas.

También lo acompañaron el director de Fonatur, Javier May; el Subsecretario de Egresos, Juan Pablo De Botton, y el amigo y representante de López Obrador en en el Tren Maya, Daniel Chávez Morán.

“Vamos a proceder a dar el banderazo a esta pequeña ceremonia de dar el banderazo”, agregó el Mandatario.

Momentos después el vagón se deslizó sobre el riel hasta donde se encontraba. Se calzó unos cubrezapatos, sonrió y entró al vagón para convertirse en el primer mexicano en hacerlo.

Asientos dobles y azules, los cables aún asomándose en el techo, la vía y la terminal sin terminar asomándose por la cabina.

De regreso a la zona urbana de Cancún, una vía donde se talaron árboles para que pasara el tren, pero que luego cambiaron por presión de los hoteleros, el taxista Víctor Pineda, imagina que el tren le va a servir para llegar hasta su pueblo oaxaqueño.

La avenida tiene espectaculares de Claudia Sheinbaum y Adan López Hernández, incluso uno de López Obrador, pero él no los ve.

“Así empezó Dubai”, imagina, pero una duda lo incomoda: “¿Por qué le habrán puesto ‘La Cochera de Cancún’?”

En redes sociales, activistas intensificaron una campaña de protesta por lo que llamaron un “ecocidio”.

“El ecocidio mal llamado #TrenMaya, rellenan el Estero Chac en #Bacalar. La estupidez convertida en mega proyecto, las implicaciones serán gravísimas. Todo bajo la rienda suelta de militares y la inexistencia de autoridades ambientales”, escribió Pablo Montaño, coordinador de Conexiones Climáticas.

Por su parte, el activista José Urbina acusó que el proyecto del Tren Maya, uno de los prioritarios para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se impone ilegalmente sin ningún respeto a la ciencia, la ley y la vida.

“Están rellenado uno de los canales, una arteria principal de la belleza de Bacalar. Esto sucedió antes, se cerró este mismo canal para construir una carretera y Bacalar perdió sus colores”, advirtió.

EXIGEN CUENTAS

Pese a las múltiples exigencias, pobladores y empresarios lograron reunirse apenas ayer con autoridades militares en el Ayuntamiento de Bacalar para exigir cuentas sobre el daño causado. Además, reclamaron que han acudido con documentos a Palacio Nacional, pero “ni sus luces”. “A mí me preocupa mucho señor Coronel cuando

dice: ‘Es que los tiempos’; ¿Cuáles tiempos? Qué le queremos inaugurar, pérense, vamos a hacer un cochinero, ¿a cambio de qué?

“¿Vamos a terminar de darle en la torre a lo poquito que tenemos a cambio de un Tren Maya, de un capricho? Yo estoy convencido del Tren Maya, que nos va a beneficiar, claro que sí queremos progreso”, apuntó un habitante.

“Pero saben qué, no a cambio de la destrucción de lo poquito que tenemos, es increíble que quienes hacen las leyes y quienes están obligados a obedecer las leyes sean los primeros en transgredirlas”.

El hombre dijo que le preocupa el futuro de la laguna de Bacalar porque quiere que sus nietos y bisnietos la disfruten.

“Mi única apreciación es que esa obra, con todo el respeto del mundo, se debe de suspender”, soltó.

Otro de los pobladores señaló que entendía que los militares sólo recibían órdenes, pero que las cosas deben hacerse de la forma correcta.

“Si las cosas no se hacen bien, mejor no se hacen. Sé que son militares y cumplen, queremos que lo hagan bien, están afectando la laguna más bella del mundo: Bacalar”, manifestó. En respuesta a las premisas, el Coronel Mario Aceve-

do Hernández reconoció el error cometido; sin embargo, destacó que inmediatamente procedieron a limpiar la zona. “Efectivamente, aceptamos nosotros haber cometido el error al invadir el cauce del río, por su puesto que lo que yo diga es apreciación mía, pero la verdad si lo vieron, invadimos metro, metro y medio tal vez, malamente, eso lo aceptamos”, expuso. Acevedo Hernández agregó que, cuando percibieron la falla en el relleno, comenzaron a retirar la piedra y la tubería.

En la reunión, se acordó la creación de un comité de vigilancia, conformado por funcionarios del Ayuntamiento de Bacalar, ambientalistas y ciudadanos, así como mesas de trabajo. Así mismo, se acordó la construcción de puentes temporales para facilitar la transportación del material necesario para continuar con las obras del Tren Maya, pues la ruta de mil 554 kilómetros que se espera inaugurar en diciembre aún no está concluida.

No obstante, el Presidente López Obrador se convirtió ayer en el primero en subir al único vagón del Tren que llegó a Cancún, Quintana Roo, y que requirió de seis horas para armarlo sobre un pedazo de vía.

BLOQUEAN CONEXIÓN. La Sedena aseguró que colocó tubos y material pétreo en el Estero de Chac, en Quintana Roo, a pesar de no ser necesario, por lo que afectó a pobladores.

Niega Conahcyt paro a Ley de Ciencia

Francisco Morales V.

El Conahcyt negó ayer que la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) haya sido suspendida en lo general a causa de juicios de amparos.

Esto, luego de que las organizaciones Uniendo Cami-

nos México y Ciencia Plural MX anunciaran que 37 de 41 amparos que interpusieron contra la ley habían sido admitidos y que, por ello, ésta quedaba temporalmente suspendida.

“El Conahcyt no ha sido notificado de ninguna determinación judicial que suspenda con efectos genera-

les la aplicación de la Ley en Materia de HCTI”, reviró la dependencia.

“En ese sentido, se desconocen: el expediente, los quejosos, así como el juzgado o tribunal”.

Ambas organizaciones, por el contrario, afirmaron que la suspensión de la ley es general.

4 REFORMA z Domingo 9 de Julio del 2023
e special
z El Estero de Chac conecta a Chetumal con Bacalar y, a su vez, a la laguna Bacalar con el Río Hondo.
e special
z Militares limpiarán el tramo dañado que, según dijeron, comprende metro y medio del cuerpo de agua. e special
Admite Sedena error por relleno
LARGA ESPERA
El recorrido SE ESPERAN EN TOTAL: A bordo de un tractocamión, el primer vagón del Tren Maya viajó desde Hidalgo hasta Quintana Roo. 42 TRENES 219 vAgONES 1,554 km dE víAS e special e special EL RECLAMO EL ESTRENO ASÍ LLEGÓ
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en la primera persona en subirse al vagón del Tren.

Pide priista no centrar debate en personalidad de aspirantes

Se apunta Paredes y ofrece ‘seriedad’

Afirma que alianza resolverá problemas que Gobierno ha pretendido ocultar

Ante sus correligionarios del PRI, Beatriz Paredes convocó a dar respuesta a los mexicanos con una nueva fuerza política para el País, y no centrar el debate opositor en la personalidad de una u otra candidatura.

Al ratificar ante la dirigencia tricolor su intención de encabezar la candidatura del Frente Amplio por México, Paredes advirtió que gobernar no es una “charada”, por lo que decidió inscribirse en el proceso ante la improvisación de los gobiernos de Morena. “El debate se ha centrado en la personalidad de una candidatura u otra candidatura, perdónenme, eso es lo que asoma en la superficie, lo verdaderamente trascendente es que nos están convocando a conformar una nueva gran fuerza política que articule la vocación democrática de los mexicanos”, dijo.

“Lo verdaderamente trascendente es que estamos dando un paso más para que la perspectiva de un gobierno de coalición le dé respuesta a los mexicanos en la resolución de aquellos problemas que no sólo no se han resuelto, sino que se han pretendido ocultar con cortinas de humo, de frivolidad y simplificación”. En ese sentido, Paredes aseguró tener plena conciencia del esfuerzo de los dirigentes partidistas para enfrentar la difícil situación del País con la propuesta del Frente y de la táctica que han desplegado, en medio del golpeteo constante de “tirios y troyanos”.

“Y no se nos olvide, los caballos de Troya siempre han existido, pero los espartanos tenemos resistencia, tenemos disciplina y vamos a salir adelante”, expuso.

“Vamos con principios, con capacidad de convocatoria, con una biografía que no tiene nada que esconder y nada de qué avergonzarse, con responsabilidad política, con seriedad, porque este País no es una broma, no es una charada, es el hogar de 130 millones de mexicanos que no merecen vivir con miedo ni con intranquilidad”. La ex Gobernadora de

z Beatriz Paredes acudió a la sede del PRI para formalizar su registro como aspirante a la candidatura del Frente Amplio, y fue acompañada por organizaciones afines al tricolor.

Experiencia

Beatriz Paredes cuenta con una trayectoria política de más de 40 años.

n Diputada local en Tlaxcala (1975-1978)

n Diputada federal (1979-1982, 1985-1988, 2000-2003, 2009-2012)

n Gobernadora de Tlaxcala (1987-1992)

n Senadora (1994-2000, 2018-actualidad)

n Embajadora en Cuba y Brasil (1993-1994, 2009-2012)

z El dirigente priista Alejandro “Alito” Moreno estuvo presente en la inscripción de la también senadora.

Tlaxcala llamó a reconstruir la vigencia del Estado de derecho y demostrar que son capaces de articular una nueva fuerza política. “Ni somos ilusos ni menores de edad, somos aquellos que construimos este País y supimos transformar un régimen de partido de Estado por convicción, por eso, a pesar de las dificultades y complejidad de competencia, y a pesar de la difícil articulación entre fuerzas políticas, los partidos que han convocado a la integración del Frente Amplio sabrán delimitar los objetivos menores para tras-

cender con las grandes causas de la sociedad mexicana para empujar la grandeza del País”, remarcó. Paredes dio su discurso ante una explanada del PRI llena con militantes de todos los estados, con representantes de la Confederación Nacional Campesina, de la que Paredes forma parte; con las integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas; de organizaciones de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y de la Confederación de Trabajadores de México.

En tanto, al acompañar a

El reto: juntar 150 mil firmas

Martha Martínez

Aspirantes del frente opositor alistan sus estrategias para recabar las 150 mil firmas de respaldo que necesitan para poder pasar a la segunda etapa del proceso interno con el que elegirán al Responsable para la Construcción del Frente por México, quien se convertirá en el candidato presidencial.

El proceso acordado por los tres partidos que integran la alianza Va por México (PAN-PRI y PRD) junto con organizaciones civiles consta de tres etapas, que incluyen la realización de encuestas, foros para presentar sus visiones y una elección abierta.

Inició formalmente el 4 de julio, con la apertura del registro de los aspirantes ciudadanos y panistas, priistas y perredistas ante el Comité Organizador creado para conducir los trabajos, el cual está conformado por siete ex integrantes de organismos electorales y seis

representantes de partidos.

Los primeros en inscribirse fueron los aspirantes panistas Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado.

A ellos les siguieron el priista Enrique de la Madrid, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, y el ex Gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles, así como los ciudadanos Israel Rivas, vocero del Movimiento Nacional por la Salud, Sergio Iván Gutiérrez Bravo y Ricardo Urbano Barrón.

Hasta ahora, se han bajado de la contienda interna de Va por México personajes como José Ángel Gurría, quien integrará el grupo de especialistas encargado de elaborar el proyecto de Gobierno de la Oposición.

También se han retirado los senadores Germán Martínez, Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu, quien el pasado 3 de julio renunció al PRI, así como los ex Gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat, y de Yucatán,

Mauricio Vila, el empresario Gustavo de Hoyos y el diputado federal del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

La etapa de registro concluye mañana lunes, tras lo cual se dará paso a la segunda etapa del proceso interno, que consiste en la recopilación de firmas de apoyo.

Entre el 12 de julio y el 5 de agosto, los aspirantes tendrán que recabar 150 mil firmas de apoyo a su postulación y, de acuerdo con el Comité Organizador, lo harán a través de una aplicación digital que concentrará información como la fotografía y los datos de la credencial de elector de los firmantes.

A la par de la recolección de firmas, entre el 12 y el 20 de agosto, los ciudadanos podrán inscribirse para formar parte del padrón de quienes participarán en la consulta directa en la que votarán al Responsable para la Construcción del Frente por México.

Según la convocatoria, el 10 de agosto se llevará a ca-

z La senadora panista Xóchitl Gálvez respondió ayer en un video a los ataques del Presidente López Obrador.

¿Seré su crush?, dice

Xóchitl sobre AMLO

reFOrMa / StaFF

Luego de que el Presidente

Andrés Manuel López Obrador ha dedicado parte de sus mañaneras a criticarla, Xóchitl Gálvez cuestionó si será su “crush”.

En sus redes, la hidalguense subió un video con las menciones del Ejecutivo federal hacia su persona.

“Primero me cerró las puertas y ahora no deja de hablar de mí. ¿Será que ya es xochilover o soy su crush?”, posteó la senadora ayer.

“Presidente, deje de estar pensando en mí, la verdad es que tiene un País que gobernar”, le dice la hidalguense en el video.

López Obrador cargó durante toda la semana en contra de Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

En una de sus críticas, AMLO se refirió a la senadora como la candidata de la mafia del poder . No obstante, en su conferencia mañanera del viernes, el Mandatario la acusó de haberse lanzado primero en su contra y advirtió que no piensa quedarse callado. “Todos, se nos han lanzado. La señora Xóchitl (Gálvez), ¿qué no ha venido aquí y desde que estaba en el Senado en contra de nosotros, en contra mía?”, apuntó. –Xóchitl se siente atacada–, le aseguraron. “Ah, no, pues claro, porque ahora todo es feminismo o machismo. Yo respeto a las mujeres, siempre las he respetado, no la estoy cuestionando por ser mujer, la estoy cuestionando por representar a una mafia de poder”, respondió.

SE SUBE FOX A PLEITO

Por segundo día consecutivo, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, se lanzó contra el PRI y el PAN, y descartó otra vez la posibilidad de que MC se una al Frente Amplio Opositor; sin embargo, ayer recibió una respuesta no tan amable del ex Presidente Vicente Fox.

n Candidata a la Jefatura del DF (2006)

n Dirigente del PRI (2007- 2011)

su aspirante, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, llamó a cerrar filas con los priistas en el proceso que inicia para definir al responsable de construir el Frente Amplio.

“Hoy, hay que cerrar filas con los nuestros, con el PRI, no hay que distraerse, hay que ver hacia adelante; la lucha no ha sido fácil, pero hoy nadie nos va a regalar nada, nadie va a hacer por nosotros lo que nos toca hacer”, manifestó.

Como andamos bien aprobados, con 80 de aprobación, y el PRI y el PAN en el suelo, y cuando digo suelo es ya unos tres pies abajo, ahora los vatos quieren alianza. Ah, mira, ¡Qué chingones!”.

Samuel García

No seas tarugo y egoísta Samuel. Ahora estás muy agusto con López aunque está destruyendo al País. Por México, el MC debe estar con alianza. Qué más quisieras que tener lo que tenemos”.

Vicente Fox

z Los aspirantes del Frente Amplio Opositor iniciaron esta semana el proceso en busca de la candidatura presidencial.

bo el primer gran foro en el que los aspirantes que consiguieron los apoyos necesarios presentarán sus visiones. Ese mismo mes, se levantará el primer sondeo tras el cual quedarán sólo tres aspirantes, quienes participarán en la realización de otros cinco foros que se llevarán a cabo antes de que entre el 27 y 30 de agosto se realice un segundo sondeo

de opinión pública. El proceso interno concluirá el 3 de septiembre con el anuncio de el o la candidata.

Durante el tiempo que dure el proceso interno, los aspirantes no podrán repartir o contratar propaganda, organizar actos de proselitismo, pintar bardas o realizar actos tendientes a incentivar el apoyo a favor o en contra

de alguno de ellos. De incurrir en este tipo de acciones, los aspirantes presidenciables opositores podrían recibir sanciones que van desde una amonestación pública o privada, hasta la suspensión del registro de simpatías por un periodo de cinco días o la cancelación de la participación en los foros y diálogos ciudadanos.

Domingo 9 de Julio del 2023 z REFORMA 5
d iego Gallegos
e special
a lfredo Moreno
Yamin Martínez

Ataca morenista de nuevo a líderes de bloque opositor

Escala Sheinbaum pleito con el Frente

Pide aspirante evitar que ‘el otro lado’ vuelva a gobernar; enlista logros de 4T

Claudia Salazar

Claudia Sheinbaum arremetió de nuevo contra el Frente Amplio, al asegurar que representa la oscuridad y el pasado, además de llamarlos “cínicos” durante su gira por Tapachula, Chiapas.

“¿A poco creen que van a ofrecer algo nuevo? ¿Vicente Fox ? ¿Alito? Decimos que son como una tienda de disfraces, un día se visten de feministas y al otro día critican a las mujeres, que son ambientalistas y talan árboles, se visten de demócratas y presentan a Fox, el traidor a la democracia”, indicó.

Apenas el pasado miércoles, la ex Jefa de Gobierno aprovechó su mitin en Torreón, Coahuila, para mofarse del bloque opositor.

“Miren, yo venía ahora en el vehículo y decía: ¿Cómo va a ser el grupo que va a acompañar a quien quede (candidato) del bloque opositor? ¿Quién va a estar a cargo de esa campaña que se vaya a dar?

“Y se me ocurrió pensar que Felipe Calderón va a estar a cargo de la construcción de la paz, que Fox va a estar a cargo de la democracia, que Creel va a estar a cargo de las artes y el teatro y, por supuesto, que el coordinador de aquel bloque opositor de campaña se llama Claudio X. González. Ah, ya sé, Alito va

z La ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió la mañana de ayer con simpatizantes en Tapachula, Chiapas, a quienes les pidió organizarse para no permitir

a coordinar las finanzas de la campaña y Romero va a esta encargado del desarrollo inmobiliario, ese va a ser el grupo de coordinadores, ya no más, verdad?”, dijo ese día.

Como si se tratara de la campaña, Sheinbaum enlistó ayer lo que consideró son los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó por qué debería seguir la llamada Cuarta Transformación. “Allá es la oscuridad, la noche, el pasado, los privilegios, la corrupción, aquí es la esperanza del pueblo de México de seguir construyendo su destino, sus sueños, seguir construyendo el anhelo de hombres y mujeres

mexicanos que salen a trabajar a construir su patria. Esa es la continuidad de la 4T”, expresó.

La morenista remarcó que del “otro lado” es el pasado, mientras que la 4T es la continuidad, el futuro del bienestar y preguntó a los asistentes si querían el regreso de los gobernantes corruptos, del avión presidencial, del Estado Mayor, de la pensión de los ex presidentes, de las privatizaciones y de los salarios bajos.

“¿A poco quieren que se quite la pensión del adulto mayor?”, preguntó. La ex Jefa de Gobierno también hizo un llamado a evitar la discriminación y a

Cuestiona Ebrard acarreo de rivales

Claudia Salazar

Marcelo Ebrard criticó que sus oponentes en Morena recurran al acarreo para llenar sus mítines.

En Actopan, Hidalgo, el ex Canciller hizo un recorrido por la feria de la barbacoa y se reunió con jóvenes aficionados al “anime”, como parte de sus actividades para ganar la encuesta que lo llevaría a obtener la candidatura presidencial.

En los últimos días, el morenista condenó los anuncios espectaculares de los otros candidatos y tuvo que justificar los propios sobre la promoción de su libro.

Sin embargo, ahora cuestionó que en Morena se practique el acarreo.

“Es una práctica y derroche de recursos que son una equivocación”, opinó Ebrard.

Advirtió que Morena luchó en contra de esos hábitos, por lo que tiene toda la información para evitarlos.

En otro tema, resaltó que la elección de 2024 no es un asunto de género, ante la irrupción de la panista Xóchitl Gálvez y el lema de Claudia Sheinbaum, de que “es tiempo de las mujeres”.

Pide Adán Augusto respaldar a Bedolla

Ante trabajadores mineros y petroleros citados en Lázaro Cárdenas, Adán Augusto López Hernández prometió que en Michoacán se va a recuperar la seguridad.

denas Adán Augusto agradeció el apoyo de Napoleón Gómez Urrutia, dirigente de trabajadores mineros. Destacó la presencia de trabajadores de las secciones 271, 273, 274, 276, 277 y 339, además de sindicalizados de Petróleos Mexicanos.

reconocer los derechos de las mujeres en una entidad donde se limita su participación en temas políticos.

“Lo que queremos es que se erradique toda forma de discriminación por color de piel, religión, género, cualquier forma, todos somos iguales a los ojos de Dios, todos somos iguales, es la manera de comportarnos, sin discriminación a nadie.

“En Chiapas los indígenas han vivido discriminación, hay que erradicarlo, todos tenemos derechos y las mujeres también tienen derechos”, subrayó ante el aplauso de las asistentes.

Por la tarde, Sheinbaum visitó el municipio de Tonalá.

Tras las acusaciones de que el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla está ligado al crimen organizado y permitió la ejecución de Hipólito Mora, el aspirante a la candidatura presidencial pidió respaldar al Mandatario.

“No hay que dejar solo al Gobernador, es un gran michoacano, noble, trabajador y me consta que está entregando hasta su último aliento para sacar adelante a Michoacán, que ha sido saqueado, destrozado. “Va a recuperarse la seguridad en Michoacán, hay un gran Gobernador y tiene que haber un gran gobierno. Hay que ayudar a Alfredo, junto a él se va a conseguir la transformación de Michoacán”, dijo el ex Secretario de Gobernación en el mitin para conseguir la candidatura presidencial de Morena.

En el evento que realizó en el puerto de Lázaro Cár-

“Ellos y los petroleros son parte importante del desarrollo de nuestro País, sin ellos a lo mejor México no estaría como está ahora”, expresó. En su mensaje retomó sus críticas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación y prometió una reforma judicial. “Los jueces, los magistrados, los ministros son como mercaderos del templo, van a acabar vendiendo los los murales de la Suprema Corte, va a haber justicia para los olvidados y marginados del País”, ofreció.

Por la mañana, en un evento en Cárdenas, Tabasco, López Hernández estuvo acompañado por cientos de trabajadores del sindicato petrolero, y respondió a las críticas de que anda con “gente del pasado”, en referencia a su acercamiento con el dirigente Ricardo Aldana.

“Lo importante será lo que cada aspirante representa. Se van a medir dos modelos de desarrollo en el País”, mencionó.

Por ejemplo, destacó que el lunes presentará su propuesta sobre seguridad pública.

“Se trata de ponerle el segundo piso a lo que ya se hizo con la Guardia Nacional”, adelantó.

En ese sentido, ofreció que será prioridad acabar con prácticas como la trata de personas y el huachicol, el cual, dijo, es uno de los pro-

Recibe DelfinA constAnciA

blemas de seguridad que deben resolverse de inmediato.

Ebrard recorrió puestos de comida de Actopan, y preparó tacos con “Panchito”, cinco veces campeón de la feria de la barbacoa.

“Es extraordinaria”, calificó Ebrard al comer un taco.

Previamente, el ex Secretario de Relaciones Exteriores se reunió con miembros del equipo de basquetbol de México.

“Platicamos acerca del deporte y la importancia del mismo para la juventud”, comentó.

abimaEl Chimal

TOLUCA.- La morenista Delfina Gómez recibió ayer la constancia de mayoría que la acredita como Gobernadora electa del Edomex para tomar posesión el próximo 15 de septiembre.

En sesión especial, el Consejo del IEEM llevó a cabo el cómputo final y declaró la validez de la elección del 4 de junio.

“Esta constancia no solamente simboliza el que se ganó y el que se puede escribir otra historia del Estado de México, sino también me queda claro que simboliza la gran responsabilidad que tenemos para presentar un tipo de gobierno y gobernanza diferente”, dijo tras recibir el documento.

ESTAMPAS DE LA ESCASEZ. En la parte alta de San Bartolo Ameyalco, el agua se distribuye a través de pipas no mayores a 5 mil litros, debido a las calles estrechas con las que cuenta el poblado. El servicio sólo llega algunos días de la semana.

Causa pugna falta de agua

testi M onio

iván SoSa

El que en la comunidad de San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón, falte el agua, pese a contar con un manantial, se trata de una contradicción urbana, producto de la desigualdad con la que se distribuye el líquido, plantearon especialistas.

“Por un lado, existe una Ciudad moderna que demanda y distribuye el recurso y, por el otro, hay un pueblo que defiende el agua, porque es un elemento indispensable de su existir”, plantearon los especialistas Oscar castillo, de la Universidad Autónoma del Edomex, y Madisson Carmona, de la Universidad Pedagógica de Colombia.

“Es una consecuencia del crecimiento desproporcionado de la Ciudad y de la poca integración de los pueblos originarios, en cuanto a la falta de apertura en el plano político y social por comprender otras formas de organización”.

El 26 de junio, habitantes de San Bartolo, cu-

En San Bartolo brota un manantial; sin embargo, parte de la población carece de acceso al líquido

yo manantial se abastece con las lluvias que caen en El Desierto de los Leones, realizaron una manifestación en la Supervía del Poniente, para reclamar por la falta de agua, la cual afecta, principalmente, a la parte alta del lugar, donde el líquido se distribuye mediante pipas.

“Es un batallar cotidiano, nos tandean el agua, la parte baja tiene agua todas las noches, y del lado norte sólo tenemos algunos días”, explicó Silvia Zumaya, habitante de esta zona.

La protesta revivió entre los habitantes del poblado el recuerdo de la confrontación ocurrida en mayo de 2014, cuando se opusieron a los trabajos que llevaría a cabo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). En aquel entonces, el Gobierno capitalino buscaba construir un tubo que condujera los caudales del Sistema Cutzamala a la par-

te alta de San Bartolo. La obra se llevó a cabo, pero la escasez de agua sigue siendo un problema para esta zona, pues el tandeo sólo ocurre algunos días de la semana.

“(En 2014) nos detuvieron a cinco vecinos y hubo muchos lesionados, pero en todos estos años seguimos con falta de agua”, narró el vecino Benjamín Pérez. En las reuniones posteriores al bloqueo del 26 de junio pasado, uno de los acuerdos con las autoridades fue el de renovar la tubería del tanque de Zacamulpa, ubicado en las inmediaciones de la población. El ducto es abastecido por el agua del Cutzamala, pero registra fugas constantes, debido a la presión con la que llega el caudal. Para determinar si la comunidad acepta la construcción del nuevo ducto, hoy se llevará a cabo una consulta en el centro de San Bartolo.

6 REFORMA z Domingo 9 de Julio del 2023
Claudia
Twitter: @m_ebrard
z El ex Canciller Marcelo Ebrard visitó la feria de la barbacoa en Actopan, Hidalgo, y se comió un taco. regresiones. Especial
Twitter: @adan_augusto
z Adán Augusto López Hernández visitó el puerto de Lázaro Cárdenas, donde trabajadores mineros lo recibieron.
Korín de la Cruz
a lejandro m endoza

OPINIÓN

En México hay dos sociedades contrastantes y sólo una tiene perspectivas favorables; pero el gobierno no hace nada al respecto.

Salim, un comerciante centroafricano, es un personaje que atrae y repele: su negocio prospera, ofreciendo una perspectiva a la vez optimista sobre el futuro de su país y trágica sobre la forma en que el progreso, y las viejas prácticas que nunca desaparecen, siembran las semillas de la revolución que vendrá. La novela de V.S. Naipaul, Un recodo en el río, permite apreciar dos maneras de percibir una misma realidad. Algo en ese relato recuerda la forma en que el México de hoy se ha partido en dos grandes bloques de personas que habitan en un mismo lugar, pero que otean el futuro de maneras muy contrastantes. Sesenta por ciento de los mexicanos afirman estar satisfechos con sus vidas, han visto sus ingresos reales crecer y cuentan con un empleo. Ese mismo 60 por ciento apoya al presidente y considera que su gestión ha hecho posible la estabilidad y bienestar de que goza. Por su parte, el 40 por ciento restante desaprueba la gestión del presidente por considerar que está dañando los cimientos del bienestar futuro y atentando contra los prospectos de crecimiento y bienestar. Uno se pregunta qué es lo que hace que dos grupos de una misma sociedad puedan tener percepciones tan radicalmente contrastantes sobre un mismo fenómeno o momento histórico.

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

MIENTRAS crece el debate sobre si Movimiento Ciudadano debe o no sumarse al Frente Amplio por México en caso de que Xóchitl Gálvez sea su candidata presidencial, quienes conocen bien la legislación electoral afirman que, cuando se quiere, se puede.

Y ES QUE en México hay más de una manera de postular al mismo candidato y no todas pasan por la integración total de plataformas y programas de gobierno.

DE HECHO, en la elección del Edomex del mes pasado, Alejandra del Moral apareció en la boleta cuatro ocasiones al ser candidata del PRI, el PAN, el PRD y el Panal, partidos que, para efectos legales e incluso presupuestales, recibieron cada uno sus votos de manera diferenciada.

ES POR ESO que hay quienes sugieren a emecistas como el dirigente nacional, Dante Delgado, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, serenarse con aquello de que “con el PRIAN ni a la esquina”.

DEL MISMO modo que les piden a los dirigentes de la alianza no ejercer la política del “todo o nada” a la hora de definir la candidatura presidencial de 2024 y empezar a buscar el “cómo sí se puede”, en vez de seguir haciendo una lista de los “por qué no se podría”.

• • •

MUY INSISTENTE anda el dirigente de los ex electricistas de Luz y Fuerza del Centro, Martín Esparza, buscando una reunión pública con Claudia Sheinbaum DESDE hace varios días ha estado pidiendo un “diálogo” de la corcholata morenista con la llamada Nueva Central de Trabajadores, el membrete que el sindicalista se inventó para tratar de mantener su relevancia política.

Y LLAMA la atención que, con todo y que Esparza fue en su momento uno de los aliados consentidos de la 4T, hasta ahora la ex jefa de Gobierno le ha hecho el vacío y apenas le mandó como representante a Alfonso Ramírez Cuéllar para recibirle una carta de invitación.

¿PUES qué le sabrá Sheinbaum a Esparza que nomás no quiere aparecer en público con él ahora que se está tomando fotos con tooodo mundo? Es pregunta sin flash. • • •

DICE Andrés Manuel López Obrador que la llegada a Cancún del primer vagón del Tren Maya es un hecho histórico, y vaya que se le vio muy contento cuando se subió a conocerlo.

LLAMA la atención que le emocione tanto un simple vagón cuando la obra completa, con todo y su incalculable daño ambiental, que se supone iba a costar 130 mil millones de pesos ya lleva gastados más de 220 mil millones, tiene asignados casi 140 mil millones más y ni siquiera es seguro que sea terminada este año, como se había prometido. AUNQUE, pensándolo bien, lo cierto es que hay muchas maneras de hacer historia... y –gulp– no todas son buenas.

Según la encuesta de Alejandro Moreno en El Financiero (mayo 2), la diferencia fundamental entre los dos grupos de mexicanos es el nivel de escolaridad: si bien el voto de universitarios fue crucial en la elección del presidente en 2018, hoy esa cohorte representa al segmento más crítico de su labor. Los dos contingentes más sólidos que sustentan la popularidad del presidente son los mexicanos de mayor edad y las personas con menor escolaridad. La conclusión inevitable es que las personas más desfavorecidas en sus ingresos y perspectivas de vida y empleo se han beneficiado de la estabilidad económica, el crecimiento del ingreso disponible real y de un mercado laboral que, después de la pandemia, ha ofrecido mayores oportunidades de empleo.

Para la cohorte satisfecha, lo que cuenta es el hoy; para el otro 40%, la percepción de futuro.

En términos político-electorales, estos dos contingentes proyectan su percepción de la situación en la forma en que opinan y votan: quienes se sienten beneficiados aprueban la gestión presidencial y emiten su voto a favor del partido gobernante, independientemente de pertenecer o no a Morena; por el otro lado, quienes desaprueban la gestión presidencial votan en sentido contrario. Nada nuevo bajo el sol.

Lo que es relevante es el contraste de perspectivas. Es evidente que la mejoría en el ingreso real de las personas impacta de manera similar a toda la población y, sin embargo, las conclusiones anímicas a las que llegan estos dos segmentos de la población son radicalmente opuestas. La explicación del fenómeno es clave para entender el momento y pronosticar los prospectos del país en el futuro, incluyendo la aduana electoral de 2024.

El meollo del contraste parece radicar en la perspectiva de tiempos. Para la cohorte que se siente satis-

fecha, lo que cuenta es el hoy y ahora; para el restante 40 por ciento lo que importa es la percepción de futuro: hacia dónde vamos. Se trata de perspectivas que emanan de realidades económicas y de visión muy distintas y que muestran la circunstancia de un país muy dividido: el que ha tenido la oportunidad de avanzar en la escala de la educación y el que se quedó atorado en un sistema educativo que no prepara para el mercado de trabajo ni para la vida. En esta era del mundo, donde lo que agrega valor (y paga mejores salarios) ya no es la fuerza física sino la creatividad de las personas, el nivel educativo hace una diferencia abismal en los ingresos de las personas e, inexorablemente, en sus percepciones. Para quien apenas logra un empleo, muchas veces precario, lo que cuenta es preservarlo y es natural que se le atribuya su disponibilidad a quien encabeza al gobierno. Para quien ya tiene un empleo y la percepción de que podrá seguir avanzando en la escala del ingreso y de la prosperidad de su familia, sus preocupaciones se concentran en el futuro: ¿se mantendrá la estabilidad económica?, ¿volverá a haber una crisis como las del final de sexenios anteriores? Para los primeros lo que cuenta es el momento en que se levanta una encuesta o se deposita el voto en la urna; para los segundos, lo único que cuenta son las perspectivas futuras porque el presente está resuelto.

Dos Méxicos que reflejan el lugar en que cada individuo se encuentra en la cadena productiva, pero que, al mismo tiempo, constituyen una verdadera censura al sistema político en general que ha sido incapaz, por décadas, de resolver problemas elementales como el de la infraestructura en general y la salud, pero sobre todo de la educación. Antes, hace medio siglo, esas cosas no se notaban porque la mexicana era una economía simple y poco demandante. Hoy, el mercado de trabajo demanda cada vez mayor especialización y el sistema educativo vigente –y el gobierno que solapa cacicazgos sindicales en lugar de preparar a los niños– es incapaz de proveerlo.

El presidente puede estar muy satisfecho de la popularidad que le brindan los mexicanos más desfavorecidos, pero lo que realmente le están premiando es su indisposición para crear condiciones para que esa misma base de apoyo tenga un mejor futuro.

Abren conversación sobre temas LGBTQ+

EugEnio TorrEs

Es un libro que busca decir: esto siento, esto sentimos en colectivo, por qué lo sentimos y qué creemos que podemos hacer para que todes estemos mejor, pero no es un libro que va a acercarse a decirte ‘eres un tonto’ o ‘no me inquietes’ y por lo tanto estás cancelado. No es un libro punitivo”.

Hay mucha gente que cree que no se vale preguntar, porque ‘ya me van a decir transfóbico’, o ‘me van a decir homofóbico sólo por preguntar’, y no es cierto. Creo que mucho de lo que construye este libro es esa necesidad de preguntar”.

“Ojalá hubiera tenido este libro hace 10 años”, le dijo su padre a Luis Ruiz tras leer Resistencias Queer (Grijalbo), una obra que escribió su hijo y que les hubiera evitado muchos desencuentros.

Que esas palabras vinieran del lector más importante para el joven activista de los derechos LGBTQ+, le hizo comprender que había acertado al plantear –junto con Andrea Natzahuatza– un libro que busca provocar nuevas preguntas para ampliar y profundizar la conversación.

A partir de un recorrido histórico, investigación teórica y relatos sobre la comunidad, los autores invitan a empatizar y comprender por qué las personas LGBTQ+

actúan cómo actúan, exigen lo que exigen y por qué temas que, para algunos son triviales, como el lenguaje incluyente, sí tienen importancia para la sociedad en conjunto.

Del insulto a la apropiación El origen de la palabra queer está en el inglés. Su significado, “inusual o extraño”, comúnmente se usaba para señalar a personas que tenían comportamientos considerados socialmente inadecuados. En el siglo 18 se utiliza en Inglaterra para nombrar de manera ofensiva a quienes no se consideraba útiles para la sociedad, incluyendo a los hombres “demasiado femeninos” o que tenían relaciones románticas o sexuales con otros hombres. Un insulto

que, siglos después, la comunidad LGBTQ+ se reapropia con orgullo. Y es el término que los autores del libro eligen utilizar como un paraguas que cubre todas las identidades y orientaciones no heterosexuales o cisgénero. Ambos son comunicólogos y docentes en León. “El libro se escribió en Guanajuato. Mucho de esto en los recreos o en los ‘breaks’ de trabajar en una preparatoria, en donde el ojo sobre el maestro está en ‘no vayas a decir esto’, ‘no vayas a adoctrinar’, estas palabras horribles que se usan cuando la diversidad entra en contacto con las adolescencias y las infancias, entonces, la existencia de estas dos personas en Guanajuato, hablan-

do de diversidad es un acto de resistencia, no el mayor, hay gente con muchos menos privilegios que nosotres”, advierte Luis. Ellos son artífices de Abrazo Grupal, un proyecto que genera contenidos enfocados a la diversidad sexual y de género para pódcast y redes sociales, además ofrecen cursos y charlas a empresas, escuelas y organizaciones. En entrevista conjunta, reconocen que puede sonar ambicioso, pero consideran que es un libro para todo el mundo: quien sabe algo de diversidad, puede aprender algunos conceptos que no siempre se incluyen al hablar de estos temas, como ternura radical o justicia hermenéutica, que son comunes a otras luchas y activismos.

60/40
Domingo 9 de Julio del 2023 z REFORMA 7
Cortesía: Penguin r andom House
Luis Ruiz Andrea Natzahuatza

FALLECEN 14 TRAS COLAPSO

RÍO DE JANEIRO. Catorce personas, incluidos 6 niños, murieron por el derrumbre de un edificio de departamentos ocupado irregularmente en el estado de Pernambuco, al noreste de Brasil, informaron ayer autoridades. El inmueble, que colapsó la madrugada del viernes, había sido declarado inhabitable en 2010 por presentar riesgo de derrumbe pero fue ocupado por personas sin hogar. STAFF

internacional@reforma.com @reformainter

Piden evitar cruces irregulares a EU para no exponer la vida

Mueren por calor 103 migrantes

Prevén que sigan altas temperaturas esta semana en el sur del país

REFORMA / STAFF

EL PASO.- Tan solo en la primera mitad del año, 103 migrantes han muerto por el implacable calor en la frontera sur mientras intentaban cruzar a territorio estadounidense, según datos de la Patrulla Fronteriza. Los expertos y voluntarios que ayudan a las personas indocumentadas señalan que las temperaturas extremas de los últimos meses han agravado la crisis migratoria que afronta el país, poniendo en riesgo la vida de quienes emprenden, sin alimentos, agua o protección solar, largos y peligrosos viajes huyendo de la violencia o la pobreza en su nación de origen.

Los meteorólogos esperan que la ola abrasadora continúe durante la próxima semana, con índices de calor que superarán los 37 grados Celsius en una gran franja del sur, desde Texas, a través de la costa del Golfo, y hasta Florida.

El jefe de la Patrulla

Fronteriza, Jason Owens, informó que en el primer semestre de este 2023 se realizaron 5 mil 091 rescates en la frontera relacionados con el calor extremo, mientras que fueron descubiertos otros

Y amenaza a adultos mayores

REFORMA / STAFF

HOUSTON.- La nueva ola de calor que se ha extendido por el sur y el oeste de Estados Unidos en los últimos días ha planteado peligros particulares para las personas mayores, que se encuentran entre las más vulnerables a condiciones tan extremas.

El proceso de envejecimiento, dicen los médicos, hace que los cuerpos de más edad sean generalmente menos capaces de soportar las altas temperaturas, como los casi 40 grados Celsius de sensación térmica registrados la semana pasada en algunas zonas del país y que se prevé que

103 migrantes fallecidos debido a las altas temperaturas.

Puntualizó que sólo la semana pasada, los agentes realizaron 226 rescates, y recuperaron cuerpos de 13 migrantes fallecidos, ante lo que exhortó a las personas que cruzan de forma irregular a no exponerse a la muerte.

“La Patrulla Fronteriza ve la deshidratación como la causa principal de los rescates y las muertes que encontramos”, dijo Owens.

“Las temperaturas extremas son una preocupación

se mantenga estos días.

“Esto puede ser mortal, especialmente en estas poblaciones vulnerables”, indicó Natalie Christian, profesora asistente de geriatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans.

Los cuerpos mayores tienden a retener más calor que los más jóvenes y, a medida que las personas envejecen, producen menos sudor, lo que dificulta la regulación de la temperatura corporal y la disipación del calor.

“Tienen un riesgo extremadamente alto de insolación y muerte”, señaló James Diaz, profesor de ciencias ambientales y de salud

seria, especialmente durante los meses de verano. No ponga en peligro su vida”.

En 2022, 16 personas que cruzaron la frontera murieron en Sunland Park, Nuevo México. La cifra, que combinó fallecimientos por caídas desde el muro y la exposición al calor, era la más alta registrada hasta entonces en esa área por la Patrulla Fronteriza.

Sin embargo, solo en mayo y junio de este año, ese número ya es de 13, con el calor como factor contribuyente,

Impide Corte oficializar resultado en Guatemala

GUATEMALA.- La lucha por oficializar los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala celebrada hace dos semanas sufrió otro revés después de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia del país centroamericano emitió una orden que bloquea la certificación.

ocupacional en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de Luisiana.

“Cuando observamos lo que sucede con estas olas de calor, la mayoría de las muertes ocurren en los ancianos confinados en sus hogares”.

Los problemas de salud comunes, incluidos los problemas cardíacos, la presión arterial alta y la diabetes, aumentan el riesgo de que los adultos mayores sufran las consecuencias del estrés por calor, según los expertos médicos.

Los signos de ese estrés incluyen sentimientos de agotamiento y posiblemente dolor de cabeza, mareos y enrojecimiento de la piel.

según el jefe de bomberos de la urbe, Danny Moreno.

Ante las condiciones abrasadoras del clima, pidió a los migrantes evitar medios irregulares para entrar a EU, especialmente si eso incluye cruzar el desierto.

“Los migrantes que cruzan a EU lo hacen porque buscan una vida mejor”, dijo Moreno, según el diario local Source Nuevo México. “Pero no te sirve de nada si mueres a un kilómetro de distancia del muro fronterizo debido a la deshidratación o al calor”.

Buscan unificar lucha para proteger la Amazonia

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, lanzaron ayer un llamado a coordinar esfuerzos desde la región para proteger la selva amazónica y detener la deforestación.

Ambos Mandatarios se reunieron en la ciudad colombiana de Leticia, al final de un encuentro con ministros, autoridades locales y líderes de comunidades indígenas de Sudamérica con miras a la Cumbre Amazónica que acogerá el gigante latinoamericano en agosto.

“Estas discusiones tienen que ver con la defensa de la vida”, expresó Petro en una ceremonia junto a su par brasileño.

z El Presidente brasileño, Lula da Silva, y su par colombiano, Gustavo Petro, saludan a una multitud en Leticia.

Los dos países son de los más biodiversos del mundo, con franjas de su territorio continental cubiertas por la selva amazónica, que según

los científicos es vital para frenar el catastrófico cambio climático debido a las enormes cantidades de gases de efecto invernadero que absorbe.

En ese sentido, subrayaron la necesidad de formar un frente común para presionar a los países desarrollados a que cumplan sus compromisos climáticos y de financiamiento.

Desde que asumió en enero, Lula ha prometido hacer de la protección al medio ambiente uno de los pilares de su Gobierno y el país tiene como objetivo poner fin a la deforestación de la Amazonia para 2030.

“Es un compromiso que los países amazónicos podemos asumir juntos”, dijo ayer. Datos preliminares del Gobierno brasileño indicaron esta semana que la deforestación de la selva del país cayó un 34 por ciento en el primer semestre, el nivel más bajo en cuatro años.

Luego de una serie de impugnaciones por supuesto fraude emitidas por partidos derechistas que perdieron en los comicios, la Magistrada presidenta de la Corte, Silvia Patricia Valdés Quezada, dictaminó en tres fallos firmados sólo por ella no oficializar los resultados de las elecciones del 25 de junio. El plazo límite para legalizar el conteo era ayer.

La jueza indicó en sus fallos que primero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe rendirle un informe en que se explique de qué forma

se llevaron a cabo las revisiones de actas que recogieron los votos y si ameritan modificaciones pertinentes, con el fin supuestamente de dar cumplimiento al fallo de la Corte de Constitucionalidad, la cual, el viernes, ordenó una segunda revisión de impugnaciones solicitadas por los partidos perdedores. Ayer, cientos de personas protestaron pacíficamente frente a la sede del TSE reclamando que oficialice el resultado electoral.

Según el conteo preliminar, la socialdemócrata y ex Primera Dama Sandra Torres avanzó a la segunda ronda de los comicios, junto con el ex diplomático de centroizquierda Bernardo Arévalo. El balotaje está previsto para el 20 de agosto. La Organización de Estados Americanos manifestó ayer su preocupación por lo que consideró un intento de judicializar el proceso electoral en Guatemala.

Demanda un empresario a Texas por ‘muro flotante’

HOUSTON.- Un empresario de Texas presentó una demanda contra un plan del Gobernador Greg Abbott para colocar una barrera de boyas en el Río Bravo, frontera con México, e impedir el paso de personas migrantes, pues alega que interfiere con su negocio de tours acuáticos.

El viernes, el Gobernador republicano, que acusa al Presidente Joe Biden de permitir el ingresos irregular de miles de personas indocumentadas a Estados Unidos, informó que la instalación de la nueva barrera en Eagle Pass había comenzado.

Ante el anuncio, Jessie Fuentes, propietario de la firma estadounidense Epi’s Canoe and Kayak Team, que ofrece tours por el río en la zona de Eagle Pass, presentó una demanda contra el Estado y las autoridades de Texas envueltas en el asunto.

“Su negocio opera exactamente donde las boyas van a ser instaladas (y perjudica sus operaciones)”, dijo ayer a la AFP su abogado Carlos Flores.

“El Gobernador de Texas y los demandados no tienen la autoridad legal para instalar esas boyas. La demanda pide impedir la instalación de estas y, si se instalan, que se retiren por orden judicial, porque no tienen permiso”, agregó el litigante. El abogado recordó que estas boyas se están instalando amparadas en la operación “Lone Star” lanzada por el Estado para asegurar sus fronteras pero que ha sido criticada por activistas y legisladores por excederse en sus atribuciones. “Nos veremos en la Corte (...) Esto irá hasta la Corte Suprema. Texas tiene el derecho constitucional de proteger su frontera”, comentó Abbott en sus redes tras conocer la demanda.

8
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF z En medio de la incertidumbre, cientos de personas marcharon ayer para exigir que se formalice el resultado electoral. @ elmuralles @ GloriaFlorezSI
@ cbmpeoficial
9
JUL.
DOMINGO
/
/ 2023 / Tel. 555-628-7100

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4 929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna pro-

piedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiantes que quieran ganar dinero extra comunicarse al telefono 492-132-218-25 para entrevista informes con la lic. Lucia hernandez

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuar-

to de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.