Artículos publicados en Globedia en 2012 ordosgonzalo
Si tenemos en cuenta la escasa participación en el Referéndum de la OTAN y la decreciente participación en los procesos electorales, la "legitimidad" de la consulta parecería poco menos dudosa y discutible, aunque la cuestión importante es qué y cómo se formularía la pregunta. Con estos antecedentes, proponer un Referéndum sobre la aceptación del rescate de la banca española, resulta poco sostenible frente a un cuerpo social cada vez más integrado en el "pensamiento único" y lo "políticamente correcto" articulado por los aparatos de reproducción ideológica del Estado. ¿Porqué permitirnos el lujo de una monarquía en tiempos de crisis? Los sectores críticos de la sociedad, las elites bien pensantes, los intelectuales sin pesebre, los indignados y los desfavorecidos, no están en condiciones de contrapesar a las masas de ciudadanos, que a pesar de las humillaciones sociales a las que les someten los partidos políticos, siguen acudiendo fielmente a votar por los partidos tradicionales, contribuyendo a la consolidación de la corrupción de la clase política y la perpetuación del estado de cosas existente. Así las cosas, lo que parece necesario, es ampliar, consolidar y estructurar orgánicamente la creciente masa crítica que viene auspiciada por los grupos de jóvenes indignados, parados, 60