Llaneros

Page 20

EMPRENDIMIENTO

Todo comienza desde un sueño

Por: Sofía Pinzón Quinche c @sophia_quinche

E

l emprendimiento en estos tiempos se ha convertido en un tema de bastante relevancia; especialmente para los colombianos puesto que emprender, para la mayoría, implica una forma de salir de su zona de confort, poder salir de un trabajo contemporáneo, arriesgarse y descubrir un mundo que no todos han sido capaces de enfrentar. Un claro ejemplo es Laura Piedad Moreno Rojas, una mujer llanera que desde temprana edad ha sido sobresaliente en el ámbito intelectual, por lo que rápidamente encontró la forma de ser feliz de un modo diferente: emprendiendo y ayudando a emprendedores con sus habilidades adquiridas, de allí surge Colombia Krea. El llano para Laura siempre ha estado en su corazón, por eso nunca se había dejado de cuestionar la forma en la que podría aportarle y al mismo tiempo poder salir de la vida tan agitada que llevaba. Estando en Fenalco Meta (Federación Nacional de Comerciantes), tuvo la oportunidad de conocer a muchas personas emprendedoras del Llano, quienes a raíz de las historias de sus experiencias fueron llenándole el corazón, motivo por el que se dio cuenta del verdadero sacrificio que cada una de ellas tuvo que hacer para poder sacar adelante y materializar sus propios sueños. Por lo anterior, ese sentimiento y ganas de emprender fue creciendo, siendo

20

LLANEROS / JUNIO 2021

así en una de las motivaciones que le dieron lugar a “Corporación para el Fomento del Emprendimiento de Colombia Krea” (en adelante “Colombia Krea”, pues es la abreviatura con la que comúnmente se conoce), “Nació también por una frase que me dijo uno de los empresarios o emprendedores más importantes acá de la región, dueño de pan de arroz El Gavan -dice Laura-. Cuando él me vio salir de Villacentro me dijo: ‘Laura, por fin la recuperamos, llevábamos cuatro años y usted estaba perdida’. A mí eso me llegó al corazón”. En ese momento, dicho empresario la impulsó y le dio luz para comenzar con su propio emprendimiento. Para Laura también es importante el impacto que puede llegar a generar con su empresa tanto a nivel nacional como internacional. Es por esta razón que decide modificar la letra “C” de “Crea” con una “K” para así resaltar, darle una perspectiva de la diferencia que este implica para la sociedad y salirse de lo tradicional. Además, cabe recalcar que es una empresa que brinda a emprendedores y comerciantes llaneros la oportunidad de crecer y dar a conocer los diferentes productos que manejan. Se inició con una campaña creada por su fundadora y varios emprendedores; al comienzo fue muy informal e intuitivo pues no contaban con un experto en redes. De este modo, Laura inicia grabando videos caseros, contando historias

Fotos extraídas de: Colombia Krea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.