Llaneros

Page 8

TRABAJOde DE LLANO Trabajo llano

TRADICIÓN LLANERA

Foto extraída de: El Tiempo

Por: Mariana Lozada Puentes c @LozadaPuentes

S

u origen se remonta 50 años atrás cuando existían unas extensiones de tierra llamadas “hatos”. Estas tierras constaban más de 5.600 hectáreas que abarcaban más de diez mil cabezas de ganado. Dentro de estas tierras existían diferentes fundaciones o sea propiedades medianas que llegaban a tener hasta 5.000 cabezas de ganado y de 10 a 15 atajos. Cada grupo de animales se denomina Rodeo, y los atajos son los padrotes (caballos reproductores) y se caracterizaban por ser celosos con la yegua y sus comportamientos agresivos con sus crías o potros formados para “darles sabana” (que se fueran).

8

LLANEROS / JUNIO 2021

El llano es la memoria del ayer y el hoy. El llano se ha conocido como una de las tierras más fértiles gracias a su ubicación geográfica, y algo característico que tiene es la ganadería.Gracias a esto se ha logrado un desarrollo impresionante en la economía y cultura del país. Asegura el señor, Eduardo Gonzales un llanero conocedor de cómo funcionaban los hatos en aquel entonces. En un Hato había diferentes personas que ejercían autoridad. En primer lugar, estaba el dueño de todo, en segundo estaba el encargado del hato que su labor era administrar; en tercer lugar estaba el caporal de sabana quien se encargaba de delegar las funciones que cada trabajador debía realizar y era esencial que

conociera todos los lugares por donde corría el ganado. “El trabajo de llano iniciaba cuando el patrón estipulaba una fecha con anterioridad, un mes aproximadamente, para que los caballiceros comenzaran a elegir los caballos que Harían el trabajo. También se definía la tripulación, que era un grupo conformado aproximadamente por 25 a 30 hombres”, cuenta Eduardo García, un araucano que se dedicó la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.