LA EXTIRPACION DE IDOLATRÍAS EN LA SIERRA DE LIMA

Page 45

BIBLIOTECA 86

MIGUEL PINTO

José Gushiken

creencia, rindiendo cuitó únicamente al Dios verdadero que es Nuestro Señor Jesucristo. Se le culpaba de concurrir a la casa de don Francisco Juica Rirpo para adorar unas piedras, y de habérsele encontrado en su poder una talega que contenía tres piedras y hojas de coca. El día 31 de diciembre de 1730 se procedió a quemar todos los objetos sagrados que pertenecían a don Francisco Juica Rirpo, su mujer doña Petronila de Apulibia, Manuel Champi y Francisca De Oria, quienes estaban presos por el delito de idolatría. Dicha ceremonia se realizó en presencia de todos los habitantes de Carampoma, a los que previamente se había citado para que la pública quema les serviese de escarmiento. El acto finalizó con un largo discurso que el cura Luis Garrastegui dirigió a todos los indios . 55

CAPITULO III SANTIAGO DE CARAMPOMA, HOY Según quedó dicho en la introducción de este trabajo, las primeras noticias sobre la religión propiamente indígena de la comunidad de Santiago de Carampoma, hube de encontrarlas en unos documentos del Archivo Arzobispal de Lima; e interesado en saber si aún supervivían las costumbres que mencionan dichos documentos, logré localizar en Lima al señor Juan Mendoza, natural de la comunidad y en contacto permanente con ella. El señor Mendoza nos aseguró que aún estaban vigentes algunas costumbres prehispánicas, si bien la adoración a los ídolos ya había desaparecido. El 15 de abril de 1968 realicé mi primer viaje al lugar; y, en efecto, pude comprobar lo dicho por el informante, pues muchas de las creencias y prácticas autóctonas, las mismas que constaban en las noticias documentales del Archivo Arzobispal, mostraban una vitalidad indisminuida y mayor que la de las católicas.

55.

AAL Carampoma 1730. fs. 55-55v.

Don Carlos Pascual, de 70 años, manifetó lo siguiente: "Los adoraban hasta actualmente; eso lo tienen cada persona en su casa, como señal, como más o menos buen agüero; para ser ganadero. Lo daban hasta sangre de animales; le ponen la cola de vaca, la sangre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.