La dimensión cultural en el desarrollo sostenible: la experiencia de la Cooperación Española

Page 67

66

Línea 6. Comunicación y cultura para el desarrollo La consideración de la comunicación en la cooperación para el desarrollo ha de entenderse, en una primera aproximación, como un derecho y una capacidad básica humana fundamental, p orque p ermit e una participación so cial y política en autonomía. De la misma forma, se entiende la comunicación como un sistema de medios, técnicas y estrategias que facilitan los intercambios y las transferencias entre personas, c omunidades o so ciedades. Finalment e, la comunicación también representa un sector socioeconómico estratégico en las sociedades contemporáneas a partir de una gran variedad de acciones (industria creativa, medios, internet, etc.), con un potencial de incidencia en la renta, en el empleo y en la autonomía. La cooperación internacional en sí misma es un conjunto de procesos de comunicación simétricos y horizontales a la búsqueda de la superación de relaciones de dependencia y a la instauración de un sistema de intercambio permanente entre los actores, para una acción en común y para conseguir así los objetivos planteados. Los efectos de la sociedad de la información han modificado los escenarios de los procesos de desarrollo, donde la comunicación adquiere una importancia trascendental como elemento de cohesión social y en la organización de la vida colectiva.

Las relaciones entre cultura y comunicación son primordiales para la democratización de la sociedad y para el ejercicio de los derechos fundamentales en un marco democrático. La autonomía de los procesos comunicativos permite asumir la transferencia de información y conocimiento al servicio del desarrollo desde los propios referentes culturales. La libertad de expresión y de la creatividad es fundamental para estimular la vida cultural y una forma de aportar pluralidad a nuestras sociedades. La participación en los procesos comunicativos requiere de capacidades y autonomía para su gestión desde los ámbitos locales, regionales o nacionales. En la dimensión cultural para el desarrollo la comunicación está íntimamente relacionada con la satisfacción de las necesidades culturales de las personas. La expresividad, que se manifiesta en diferentes lenguajes artísticos, requiere de medios de comunicación para compartir, difundir y disfrutar de la creatividad humana por medio de un gran número de procesos comunicativos. La comunicación está en el centro de la vida cultural individual y colectiva como un elemento esencial para el ejercicio de los derechos culturales. La organización de la vida cultural y la participación de los diferentes agentes sociales y culturales precisa de procesos comunicativos amplios y diversos a nivel comunitario, local o global.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.