Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 16

Contexto OD18. Alexandra Ibargüen Asprilla Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”

En la actualidad, las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno dinámico, altamente competitivo y de incertidumbre, la puesta es la gestión de sus capacidades y la innovación como elementos a administrar para que contribuyan a mantener la competitividad a largo plazo, asegurar su supervivencia y alcanzar el éxito. Es claro, que los cambios en el ambiente no se detienen y las organizaciones deben buscar constantemente opciones diferentes y creativas para responder rápidamente a las necesidades, desafíos y retos que este impone, de lo contrario, los recursos con los que cuentan serán insuficientes para evitar el fracaso. Las organizaciones son sistemas de recursos encaminados a realizar objetivos. “Los recursos son medios que las organizaciones poseen para realizar sus tareas y lograr sus objetivos: son bienes o servicios utilizados en la ejecución de las labores organizacionales. La administración requiere varias especializaciones y cada recurso una especialización” (Chiavenato, 1999, p. 132), Barney (1991) define: “Recurso, como todo lo que permite a una empresa concebir e implantar estrategias que mejoren su eficiencia y eficacia” (p. 64) y Navas y Guerras (2002) “Los recursos son el conjunto de factores o activos de los que dispone una empresa para llevar a cabo su estrategia” (p. 114), considerando los conceptos de diversos autores, los recursos son la cantidad apreciable de elementos necesarios para que una organización lleve a cabo sus actividades. Considerando los conceptos de los autores, los recursos son los activos de los que dispone la empresa, por lo tanto, esos activos pueden ser de diferente tipo, según Chiavenato (2000), los recursos se pueden clasificar como:

Recursos Materiales Instalaciones: edificios, terrenos, oficinas, herramientas. Materias primas: materias auxiliares, productos en proceso.

Recursos Técnicos

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.