Contexto OD18. Alexandra Ibargüen Asprilla Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”
En la actualidad, las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno dinámico, altamente competitivo y de incertidumbre, la puesta es la gestión de sus capacidades y la innovación como elementos a administrar para que contribuyan a mantener la competitividad a largo plazo, asegurar su supervivencia y alcanzar el éxito. Es claro, que los cambios en el ambiente no se detienen y las organizaciones deben buscar constantemente opciones diferentes y creativas para responder rápidamente a las necesidades, desafíos y retos que este impone, de lo contrario, los recursos con los que cuentan serán insuficientes para evitar el fracaso. Las organizaciones son sistemas de recursos encaminados a realizar objetivos. “Los recursos son medios que las organizaciones poseen para realizar sus tareas y lograr sus objetivos: son bienes o servicios utilizados en la ejecución de las labores organizacionales. La administración requiere varias especializaciones y cada recurso una especialización” (Chiavenato, 1999, p. 132), Barney (1991) define: “Recurso, como todo lo que permite a una empresa concebir e implantar estrategias que mejoren su eficiencia y eficacia” (p. 64) y Navas y Guerras (2002) “Los recursos son el conjunto de factores o activos de los que dispone una empresa para llevar a cabo su estrategia” (p. 114), considerando los conceptos de diversos autores, los recursos son la cantidad apreciable de elementos necesarios para que una organización lleve a cabo sus actividades. Considerando los conceptos de los autores, los recursos son los activos de los que dispone la empresa, por lo tanto, esos activos pueden ser de diferente tipo, según Chiavenato (2000), los recursos se pueden clasificar como:
Recursos Materiales Instalaciones: edificios, terrenos, oficinas, herramientas. Materias primas: materias auxiliares, productos en proceso.
Recursos Técnicos
15