Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”
Figura 11 Ejemplo de sintonización con cuatro temperaturas de fuente TUNE of the botton CN 5000 Regresion Line Results Solution
4000 Radial CNLL - Rad CN
276
Finalmente, solo quedaría determinar el valor de que anula dicha resta. Para ello se colocan los puntos () de los diferentes ensayos en coordenadas y se ajusta por mínimos cuadrados, como puede verse en la Figura 11. El corte con el eje de abscisas determina la radiación de la fuente (RFλ) buscada.
3000 2000 1000 0 -1000 -2000
0.6
0.6
1
1.2
1.4
1.6
Rad CN
1.8
2
2.2
2.4
2.6 x104
Por lo tanto, conocido el valor de radiación de la fuente (RFλ) que hace nula la resta de RFPλ-RFλ), y estimando la transmisividad de la atmósfera entre la pluma y la cámara (ταtm2λ), se puede determinar experimentalmente la temperatura de la pluma (TP). Además de ser una técnica de medida no intrusiva de la temperatura real de la pluma, la principal ventaja de esta técnica es una mayor precisión en los resultados obtenidos. Si se consigue obtener un punto de medida a cada lado del eje de abscisas, el error en la medición será tan pequeño como el salto de temperaturas entre esos puntos. Otra utilidad de la técnica es que las medidas que se utilizan en esta metodología también pueden ser aprovechadas para realizar la técnica de estimación de la emisividad. El principal inconveniente viene derivado del número de ensayos a realizar, mínimo tres combustiones con el consiguiente problema que plantea la repetividad de experimentos. De forma análoga a la técnica anterior, se debe asegurar