Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 286

Caracterización Térmica de Plumas Mediante Infrarojas

Figura 19 Campo de temperatura [⁰C] real de la pluma a emisividad constante

285

Este valor de emisividad (εconstante = 0,1) se obtiene del cociente de radiaciones aparentes (Taparente = 547 C) y real (Treal= 1329 oC).

Uso de datos de simulación En este último apartado se describe como se podría obtener, de la información captada por la cámara IR, una vía de verificación para códigos numéricos. Esta nueva línea de investigación se centra en comparar la radiación aparente captada por la cámara IR con la simulada por ordenador. La principal ventaja de esta metodología es el ahorro en unidades de motor cohete (solo haría falta una ignición) y la caracterización puntual de las variables de interés de la pluma: velocidad, presión y temperatura. Figura 20 Esquema del enfoque de comparación entre ensayo experimental y simulaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.