Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 64

La gestión empresarial y las capacidades dinámicas Marino Valencia Rodríguez Universidad Libre Seccional Cali Omaira Mosquera Mosquera Universidad Libre Seccional Cali Diego Morante Granobles Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”

Resumen En la actualidad, las empresas se enfrentan a un entorno cambiante; en este sentido, las capacidades dinámicas les permiten resolver problemas en forma sistemática, detectar las oportunidades y amenazas, para tomar decisiones orientadas al mercado. El artículo pretende explicar la gestión empresarial mediante la perspectiva de las capacidades dinámicas en empresas del sector cárnico de la ciudad de Cali. Luego, el aprendizaje organizacional tiene un papel estratégico en el desarrollo de capacidades dinámicas, para la asimilación, almacenamiento y aplicación del conocimiento en la planificación, ejecución de funciones y procesos. Metodológicamente, el estudio descriptivo de enfoque cuantitativo se realizó en 34 empresas del sector cárnico de la ciudad de Cali; como técnica se utilizó el estudio de casos múltiples con una unidad de análisis, con criterios de inclusión: tamaño, tiempo de existencia y portafolio de productos. Se diseñó un modelo de regresión lineal múltiple, analizado estadísticamente con el programa R versión 2.15. El estudio empírico se caracterizó a partir de las capacidades tecnológicas, capacidades de mercado y nuevas capacidades. En la interpretación de los resultados, los procesos realizados mediante el desarrollo de las capacidades tecnológicas y las nuevas capacidades tienen un impacto significativo en la generación y renovación de los recursos tanto internos como externos, para la mejora de las operaciones, la adquisición y gestión de nuevos conocimientos y la dinámica empresarial, a fin de establecer nuevos procesos de aprendizaje. Se concluye que las capacidades dinámicas ayudan a

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.