Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 76

La gestión empresarial y las capacidades dinámicas

Análisis cuantitativo El estudio descriptivo de enfoque cuantitativo se realizó a partir de una muestra de 34 empresas del sector cárnico de la ciudad de Cali. Para registrar los datos del estudio se efectuó una entrevista en profundidad semiestructurada y se diseñaron dos cuestionarios, a saber: uno sobre la variable aprendizaje organizacional y otro sobre la variable capacidad de innovación. En la medición de las preguntas de las variables, se desarrollaron escalas tipo Likert con cinco puntos de respuesta, siendo el valor mínimo 1 (Totalmente en desacuerdo) y el máximo 5 (Totalmente de acuerdo), relacionadas con la afirmación sobre el dominio a evaluar. Hernández et al. (2014), señalan que todo instrumento de recolección de datos debe reunir dos requisitos esenciales: la confiabilidad y la validez. Por su parte, el diseño del cuestionario debe cumplir con tres requisitos: definir correctamente el problema a investigar, formular de forma precisa la hipótesis y especificar adecuadamente las variables y las escalas de medición. Luego, los cuestionarios para la recolección de los datos tienen las siguientes características: la primera parte contiene información general de empresa y de la persona encuestada (variables de identificación y control) y la segunda parte, información sobre las variables en estudio que se agruparon en factores organizacionales que representaban los conceptos a medir. La información recabada de los cuestionarios se procesó en el programa estadístico SPSS versión 22, obteniéndose los datos descriptivos generales de las variables estudiadas. Adicionalmente, se construyó cada dimensión (aprendizaje, capacidades tecnológicas, capacidades de mercado y nuevas capacidades) usando el ítem modal dentro en cada individuo, para identificar la correlación. Por último, se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple y se analizó estadísticamente con el programa R versión 2.15 y las pruebas estadísticas fueron contrastadas con un nivel de significancia del 5 %.

Resultados Investigación cuantitativa La información obtenida a través de la investigación con enfoque cuantitativo permite efectuar un análisis descriptivo de las dimensiones y capacidades que se relacionan con el aprendizaje organizacional en las Pymes del sector cárnico de la ciudad de Cali. El factor aprendizaje organizacional, se midió por medio de las dimensiones: aprendizaje personal, aprendizaje organizativo, trabajo en equipo, liderazgo y visión, cultura y valores, estructura, recursos, entorno, barreras de aprendi-

75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.