Gestión, Ciencia y Poder Aeroespacial

Page 78

La gestión empresarial y las capacidades dinámicas

el aprendizaje, estrategia de innovación, despliegue de la estrategia de innovación, cultura de la innovación, innovación en la cadena de valor, experiencia en innovación y obstáculos a la innovación Se construyó cada dimensión usando el ítem modal dentro de esta en cada individuo, obteniéndose componentes por cada dimensión (aprendizaje, capacidades tecnológicas, capacidades de mercado y nuevas capacidades). Se ajustó y evaluó qué componentes de cada dimensión estaban altamente correlacionados y se construyó uno nuevo con los componentes significativos de cada dimensión. Finalmente, se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple. El análisis estadístico se realizó en el programa R versión 2.15 y las pruebas estadísticas fueron contrastadas con un nivel de significancia del 5 %. La interpretación de los resultados muestra el comportamiento de los componentes que hacen parte de la dimensión aprendizaje organizacional; se destaca que los componentes: aprendizaje personal, aprendizaje organizativo, trabajo en equipo, cultura y valores, estructura, recursos, entorno y cultura de innovación, presentaron una ponderación alta, con resultados medianamente de acuerdo (4) y totalmente de acuerdo (5), mientras que los componentes barreras de aprendizaje y obstáculos a la innovación, tuvieron mayor ponderación en puntuaciones bajas que fueron medianamente en desacuerdo (2). En cuanto al comportamiento de los componentes que hacen parte del factor capacidades tecnológicas, los aspectos de esta dimensión fueron altamente valorados y siempre estuvieron medianamente de acuerdo (4) y totalmente de acuerdo (5). En lo que respecta al comportamiento de los componentes que hacen parte del factor capacidades de mercado, tuvieron altos porcentajes en los ítems medianamente de acuerdo (4) y totalmente de acuerdo (5) en los componentes: estructura, recursos, entorno y despliegue de la estrategia de innovación. No obstante, se observaron porcentajes más altos con totalmente en desacuerdo (1) en los ítems barreras de aprendizaje y obstáculos a la innovación. En el comportamiento de los componentes que hacen parte del factor nuevas capacidades, se observó que todos tuvieron porcentajes altos en los ítems medianamente de acuerdo (4) y totalmente de acuerdo (5). En las correlaciones entre pares de componentes para la variable aprendizaje organizacional, se destacan correlaciones significativas (p<0.05) en: aprendizaje personal, cultura y valores, aprendizaje organizacional, cultura de la innovación, trabajo en equipo, recurso y entorno. Con estos componentes se construyó la dimensión aprendizaje, a partir del ítem modal. Los resultados de las correlaciones entre pares de componentes para el factor capacidades tecnológicas, mostraron correlaciones significativas (p<0.05)

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias

42min
pages 325-345

Conclusiones

2min
page 324

2. Conceptos Básicos

6min
pages 292-296

Referencias

2min
pages 312-313

Aplicaciones de la metodología EMANA en empresas

12min
pages 318-323

Marco conceptual: Metodología EMANA

0
pages 316-317

1. Introducción

3min
pages 289-291

Apéndice I – Nomenclatura

2min
page 287

Referencias

0
page 286

Ensayos experimentales

6min
pages 277-281

Resumen

2min
page 258

Problemática de aplicación a plumas reales de motores cohete

0
page 276

en plumas de motores cohete

10min
pages 267-273

emisivas de plumas Técnicas de termografía IR para el diagnóstico de temperatura real

4min
pages 264-266

Abstract

1min
page 259

Referencias

7min
pages 255-257

Contexto

25min
pages 240-254

Referencias

33min
pages 214-239

Resultados

11min
pages 197-202

Metodología

2min
page 196

Liderazgo

27min
pages 180-195

Conclusiones

5min
pages 211-213

Entrenamiento y Supervisión (T1

3min
pages 203-204

Conclusiones

2hr
pages 80-172

Marco Teórico

12min
pages 173-179

Discusión

1min
page 79

Dimensiones para la construcción del modelo de regresión múltiple

2min
page 78

Análisis

3min
pages 76-77

Metodología

4min
pages 73-74

Marco Teórico

10min
pages 67-72

Resumen

1min
page 64

Conclusiones

3min
pages 59-60

Metodología

1min
page 52

Contexto

15min
pages 16-23

Hipótesis

2min
pages 53-54

Referencias

2min
pages 61-63

Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC

6min
pages 49-51

Referencias

11min
pages 28-37

Prólogo

1min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.