Edición No. 1378 - junio 2022

Page 14

Actualidad Angélica María García Peña*

MOVILIDAD JAVERIANA. MOVILIDAD SOSTENIBLE La Pontificia Universidad Javeriana por medio de un conjunto de estrategias que facilitan los desplazamientos desde y hacia el campus, busca reducir las huellas de carbono, energética y sedentarismo para mitigar el impacto ambiental.

PARA LOS QUE VAN EN BICI O A PIE

* Auxiliar Dirección de Comunicaciones

CICLOPARQUEADEROS

PRÉSTAMO DE BICICLETAS

•• La Universidad cuenta con más de 650 cupos de cicloparqueaderos gratuitos, dotados de sillas de descanso, bebederos de agua, casilleros, herramienteros y servicio de vigilancia. •• Están ubicados en la Facultad de Ciencias, la Biblioteca Central, el edificio Gabriel Barrientos y el edificio Gerardo Arango, S.J.. •• Los cicloparqueaderos, gracias a su nivel de servicio, están certificados con sello de calidad oro, otorgado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

•• La Universidad cuenta con 20 bicicletas para préstamo gratuito a los integrantes de la comunidad universitaria. En el año se realizan alrededor de 500 servicios. •• Permanentemente está el servicio de bicitaller con tarifas preferenciales del 50% de descuento para la comunidad universitaria. •• Además, se ha venido trabajando en el proyecto de rutas para quienes viajan en bicicleta, ofreciéndoles acompañamiento en sus desplazamientos con líderes de rutas capacitados en primeros auxilios y seguridad vial. Así mismo, se busca establecer rutas de caminantes.

PARA LOS QUE ESTÁN A LA VANGUARDIA DE LAS TECNOLOGÍAS

Los integrantes de la comunidad universitaria que cuentan con vehículos eléctricos (automóviles, ciclomotores y patinetas) tienen una zona especial para el parqueo, en donde además se ofrece el servicio de recarga gratuita. •• Se implementó el servicio de alquiler de patinetas eléctricas, de bicicletas eléctricas y bicicletas convencionales operado a través de la compañía Mia Scotters. Este servicio se ofrece a toda la comunidad universitaria con tarifas especiales. Para los estudiantes, la Universidad otorga el 50% sobre cada mensualidad.

14

C

on el programa Movilidad Javeriana, la Universidad aborda la problemática de transporte de la ciudad y busca reducir la congestión de las vías y el estrés en los desplazamientos. Acciones que aportan a la disminución de los niveles de contaminación, la emisión de gases efecto invernadero, además de ahorrar tiempo, costos y contribuir al bienestar de las personas, de los ecosistemas y del sistema climático con un enfoque integrador de las políticas distritales, nacionales y globales. Para hacerlo realidad, la Universidad cuenta con una serie de estrategias que promueven la movilidad sostenible con los diferentes actores viales. Para ello, cada semestre realiza la feria de movilidad, donde se promueve y sensibiliza sobre la importancia de adoptar buenas prácticas que contribuyan a la movilidad sostenible a través de actividades lúdicas y pedagógicas. Marcia Bohórquez, coordinadora de Carnetización, Parqueaderos y Movilidad Sostenible nos contó cómo funcionan las alternativas de transporte sostenible.

h oy e n l a jav e r ia n a | junio 2022

•• La Javeriana y cinco empresas más del sector público y privado se unieron en el proyecto “Yo comparto mi carro”, para implementar una estrategia que busca aumentar a tres los pasajeros por vehículo, mitigar las complicaciones relacionadas a la movilidad en Bogotá y disminuir la contaminación provocada por el transporte terrestre. •• Los vehículos que lleguen al parqueadero de la Javeriana con tres o más personas cuentan con una zona preferencial que está debidamente señalizada, ubicada estratégicamente al ingreso de la bahía norte y cercana a los puntos de pago de parqueaderos y del café La Estación.

PARA LOS QUE COMPARTEN SU CARRO

PARA LOS QUE LE APUESTAN AL TRANSPORTE PÚBLICO

Dos semanas al mes, en el campus de la Universidad se realizan jornadas de personalización y recarga de la tarjeta Tu Llave con apoyo de la móvil de la empresa Recaudo Bogotá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Qué opina del apoyo de la Javeriana para que sus hijos estudien en la Universidad?

1min
pages 27-28

Acciones responsables frente a la información en redes sociales

3min
page 26

Noticias Sede Central

5min
pages 24-25

Noticias Seccional Cali

2min
page 23

Nombramientos

3min
pages 20-21

El progreso como un arma de doble filo

2min
page 22

La construcción de la paz desde el conocimiento en los territorios

6min
pages 18-19

Javerianos unidos por un océano sin contaminación

3min
page 17

Mujeres emprendedoras y empoderadas en el archipiélago colombiano

3min
page 16

La “biblia” del jazz colombiano

3min
page 15

Movilidad Javeriana Movilidad sostenible

3min
page 14

La ecología integral desde el enfoque de género, la academia y la economía

5min
pages 6-7

Más allá de las urnas

4min
page 3

El desempeño de la Javeriana en el 2021

3min
page 13

El camino recorrido y por recorrer en el Pacto Educativo Global

3min
page 8

Vacaciones Javerianitas aprendizaje y diversión para los más pequeños

3min
page 9

Javesalud, una impronta de liderazgo y calidad

3min
page 12

Infraestructura al servicio de la educación

5min
pages 10-11

Programa GAT: de plantas que ofrecen soluciones de salud a la construcción de conocimiento universitario

5min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.