46
DEPORTES ALMA MATER
LA ESTADÍSTICA DEL BEISBOL, ESPECIALIDAD DE KIYOSHI POR ALFREDO ARNOLD
E
studió Comunicación y es experto en fotografía, pero su pasión-pasión es el beisbol. De hecho, tiene en sus manos la posibilidad de definir un partido, aunque no en el campo de juego, sino en su block de anotaciones. Juan Kiyoshi Kiyota Galindo entró a la UAG en 1998 para cursar el quinto año en la primaria Antonio Caso. En la universidad le tocó inaugurar la era de los cuatrimestres, y se graduó como licenciado en Ciencias de la Comunicación en 2010. Heredó el gusto por el beisbol de su papá, el cirujano dentista Juan Antonio Kiyota López, ya retirado, quien fue un profesional destacado de la Facultad de Odontología por 35 años. Kiyoshi —Kiyo para los amigos—, además de ejercer su carrera como especialista en fotografía en la Dirección de Comunicación Universitaria, es el anotador oficial de los Charros de Jalisco en la Liga del Pacífico. Conoce más a Kiyo a través de sus palabras. LA AFICIÓN
Desde niño veía juegos de beisbol por TV; escuchaba las narraciones de Antonio de Valdés, Pepe Segarra y el Mago Septién, y así me fui metiendo más en este deporte. Cuando comencé a practicarlo fue como “unirme al enemigo”, porque mi papá me dejó en claro que si quería jugar otro deporte, primero debía aprender a jugar beisbol. De niño no entiendes mucho el porqué, pero al crecer caes en la cuenta de que jugar beisbol te permite desarrollar una gran agilidad
mental. Todavía juego beisbol y softbol, llegué hasta nivel juvenil y categoría libre en diversas ligas. ANOTADOR OFICIAL
Formar parte de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) fue algo que no veía venir; en 2014 buscaba empleo, y la llegada de los Charros a Guadalajara era una buena oportunidad. Lamentablemente, no ingresé al club, pero aún había una oportunidad en el aire. Contacté al gerente de la LMP, el licenciado Christian Veliz, y después con el coordinador de Anotadores, el licenciado Jesús Álvarez Iceido, para iniciar un proceso que me llevó a ser el anotador oficial en Guadalajara. La capacitación es constante. Cada año hay cambios en las reglas de juego, y por lo mismo debemos estar enterados, para así poder llevar la anotación del partido de forma ágil. RETOS DEL ANOTADOR
Los retos son varios: primero, ser parte del juego sin influir. Nosotros no somos el show, ese está en el diamante y ahí debe permanecer. Segundo, poder entregar cada día mejor la estadística a los equipos, aficionados y expertos para su manejo; esto ha avanzado mucho, por la tecnología. Y por último, poder transmitir más conocimientos a los aficionados a quienes les apasiona este deporte; sobre todo, que conozcan las reglas, y algunas pueden parecer complicadas. POLÉMICA CON JUGADORES
Bueno, muchas veces no podemos dejar a todos contentos, ni al ofensivo ni al defensivo. Marcar hit o error tiene su regla específica, pero la velocidad con la que hoy se juega a veces nos pone en aprietos, y ahí es donde sumar la tecnología es fundamental.