Alma Mater Septiembre-Octubre 2020

Page 30

OPINIÓN ALMA MATER

28

Por Salvador Echeagaray Máster en Filosofía

LA IDEA n este mundo casi todo se mueve por ideas. Sí, es así como pensamos. Tenemos la idea, el concepto de algo. Nuestra mente, luego, empieza a relacionar conceptos, que se llaman juicios. Después, relacionamos estos juicios y empezamos a razonar, a deducir, a encontrar las verdades que permanecen veladas en las cosas. Indagamos, observamos la esencia. Vemos cómo se repiten los momentos de los entes; la reiteración de los actos, de los sucesos. Luego inducimos, formulamos leyes universales que, después, volvemos a razonar para seguir deduciendo. Así funcionamos los seres humanos, por ideas. Fue Platón, el famoso filósofo griego de la Antigüedad, quien confirió a la idea una entidad en sí misma. Para el gran pensador, el mundo de las ideas es superior a este en donde nos desenvolvemos. Nuestras almas eternas han vivido en el mundo de las ideas, contemplándolo todo, sabiéndolo todo. Como castigo de un pecado, nuestras almas son condenadas a vivir en un cuerpo. Al entrar a este, sufre el espíritu tal conmoción que se olvida de lo aprendido en el Topus Uranus. Por ello, para

Fotos: Shutterstock.

E

el filósofo idealista el aprendizaje humano es recuerdo. Sí, recuerdo de lo contemplado, de lo visto, de lo asimilado cuando, como en un “paraíso terrenal”, vivíamos en el mundo de las ideas. El discípulo del gran Platón, el también grande (más bien, inmenso) Aristóteles dijo que era amigo de Platón “pero más amigo de la verdad”. El de Estagira contradice a su maestro: “No. Las ideas no viven en un mundo supraterreno; las ideas las hacemos por abstracción (abs, hacia; traere, traer). Traemos hacia nosotros la esencia de las cosas y hacemos la idea o concepto”. “Nuestra alma —explica Aristóteles— no contempló nada en otro mundo; viene como tabla rasa, donde se va a escribir lo aprendido”. Santo Tomás de Aquino, más de mil años después, constató lo dicho por Aristóteles. Sin embargo, antes, por el siglo octavo de

nuestra era, San Agustín había adelantado otra explicación sobre las ideas: “Las ideas no viven precisamente en un mundo supraterreno: las ideas viven en la mente de Dios”. Ahí viene la idea. La captas. Viene pululando por el aire. Aspecto humeante, un éter blanquecino, semihúmedo, inmaterial. Ahí viene la idea. Llega, se encarna. Alma y cerebro; la mente la procesa. Se es parte. Se es la idea; la idea que se enseñorea a sí misma. Que vuela y se desprende a lo inmenso del espacio. No hay vacío, no hay límites. La eternidad es su esencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA UAG ASEGURA A SUS ESTUDIANTES POR ACCIDENTES EN EL HOGAR

2min
page 50

SOFÍA RUIZ

1min
page 48

TIPS PARA TIPS PARA MEJORAR LA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN CONCENTRACIÓN

3min
pages 46-47

FANDANGUEANDO A TRAVÉS DE LA RED

1min
page 45

UN CLÁSICO ITALIANO: Fetuccini Alfredo Fetuccini Alfredo

1min
page 44

TV Y REDES SOCIALES GANAN EN MEDIO DE LA PANDEMIA

3min
pages 42-43

ASOLMEX y la UAG

2min
page 40

BIOFERTILIZANTES PERSONALIZADOS GANAN EN STARTUP

3min
pages 38-39

GRADUACIONES

2min
pages 36-37

ARTÍCULO ALMA MATER

2min
page 34

DESTACAN PROFESORES POR SUS CLASES VIRTUALES

4min
pages 32-33

BERNARDETTE MONTAÑO

2min
page 31

Opinión Salvador Echeagaray

2min
page 30

MÓNICA BAÑUELOS, profesional y emprendedora

1min
page 29

OPINIÓN Elvira Zorrero

2min
page 28

SERGIO AGUILAR-GAXIOLA RECIBE EL GALARDÓN OHTLI

3min
pages 26-27

BUSCAN FORTALECER LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL

4min
pages 24-25

LOS DEPORTES, AIRE FRESCO EN LA PANDEMIA

2min
page 23

LABORATORIOS VIRTUALES Y A DISTANCIA

1min
page 22

MODELO B-LEARNING UAG

20min
pages 8-20

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

3min
pages 6-7

MENSAJE DEL RECTOR

2min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.