Edición Mayo-Junio 2021

Page 124

122

MAYO - JUNIO 2021

HERMILO SUÁREZ

Artículo

Estrategias para enfrentar la sequía Última parte: Otro ciclo se inicia

IAZ-MC HERMILO SUÁREZ DOMÍNGUEZ Investigador del Departamento de Zootecnia Universidad Autónoma Chapingo

hermilosuarez@hotmail.com

Y

a estamos en julio. La sequía ya pasó todo el daño que causó ya empieza a olvidarse (así como ha sido en las otras ocasiones). Atrás quedaron los becerros huérfanos, algunos ranchos despoblados y los desembolsos no rentables de capital. Los potreros ya están pintándose del verdor que les da la presencia de las lluvias y otro ciclo se inicia para la reproducción del ganado. Sí: con la temporada de lluvias se resolverá por unas semanas o pocos meses el problema de la alimentación inadecuada de los animales. Y después otra vez la sequía sentará sus reales. Por tanto es momento de reflexionar acerca de la experiencia reciente para derivar lecciones, evitar los errores que se cometieron y mejorar los aciertos, es decir, de identificar acciones estratégicas

para cuidar la inversión mejor que en el ciclo productivo que se terminó. Ahora es tiempo de programar el destete de los becerros y el empadre de los vientres. Esto implica aprovechar de manera eficiente la producción de forrajes que se avecina, cuidar los potreros para detener el deterioro por sobrepastoreo, aumentar las reservas de agua y proveerse de capital y materias alimentarias para el periodo noviembre-junio. Es decir, que otra vez se presenta la posibilidad de elaborar un plan para la gestión de la UPP, aunque sea rudimentario y breve, pero que se disponga de una guía elemental para obtener buenos resultados técnicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.