52
MAYO - JUNIO 2021
Opinión
GREEN WASHING
L
es presento el término que se refiere a la propaganda engañosa para cambiar la percepción que tienen los consumidores de los productos, pero también la reputación de las compañías, sus acciones y políticas, para que éstas parezcan más amigables y respetuosas con el medio ambiente. El anglicismo se puede traducir como lavado de imagen verde, ecoblanqueo o lavado verde, y se ha practicado por mucho más tiempo de lo que pensamos y no es nada bueno, de ninguna manera. Publicitar acciones en favor del medio ambiente podría sonar como una buena práctica, pero ésto ha llevado a que muchas empresas dirijan más recursos a la mercadotecnia para comunicar que son más “verdes” que las acciones concretas que se necesitan para serlo realmente, como reducir emisiones, mejorar el suelo, cuidar la biodiversidad, hacer uso responsable del agua, migrar a energías limpias, etc. Muchas empresas, de hecho, se han olvidado de sus responsabilidades y pasado la carga a los consumidores, haciéndonos creer que nosotros debemos ser los responsables de todo y que el cambio está en nosotros. Un ejemplo sencillo, reciclar. Las empresas nos han dicho por años que sus empaques son reciclables, pero, por mucho que nosotros separemos la basura y hagamos lo que nos toca, hasta ahí llega nuestra responsabilidad, ¿y la de la empresa?, esa terminó cuando nos dijo, a través de un pequeño logotipo en su envase que es reciclable. Nunca se preocuparon las compañías por asegurar que su envase llegara a un centro de reciclaje y por años siguieron produciendo materiales nuevos, que se convierten en desechos porque no hay capacidad suficiente para procesarlos y ellas no lo vieron como su deber. No quiero quitarnos responsabilidad a los consumidores, pero ese green washing fue efectivo y lo seguirá siendo. Nosotros, consumidores, debemos tomar acción ahora, eligiendo productos sin empaques para
no generar más desechos y l, obviamente, demandar a esas empresas para que asuman sus compromisos y que los cumplan de verdad. Conocer esta palabra es especialmente importante en estos tiempos porque eso es lo que las empresas que hacen “carne” vegetal están implementando en sus estrategias de
GEORGINA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ
Mujer Ganadera
lavidalactea1@gmail.com