Boletín Fiscal IEE Diciembre 2020

Page 21

Texto: Dr. Rafael Alberto Castellot Rafful IEE Plantel Ciudad de México

EVALUANDO LA CONTADURÍA, LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON LO FISCAL EN LA PERSPECTIVA DE LA CIENCIA NORMAL Y PARADIGMAS

Fuente: Google

INTRODUCCIÓN La ciencia procura la explicación obje�va de fenómenos, donde existe para ello la construcción de variables, y a la vez su interrelación para su aceptación y en un dado momento la posible predicción de fenómenos, más o menos controlados, donde el ser humano obtenga un beneficio de la capacidad predic�va. Hay quienes en el campo de las llamadas ciencias sociales, a diferencia de las ciencias posi�vas, aceptan de manera más que recurrente cambios de paradigmas para beneficios aparentemente colec�vos. A par�r de la determinación de un fenómeno a estudiar, la inves�gación cien�fica, bajo el tratamiento que se emplea se ajusta por lo general a con�nuar con reglas preestablecidas que no contradigan las teorías que son generalmente aceptadas por los grupos de poder y la comunidad cien�fica. El desarrollo de la ciencia normal, parte de la determinación de un paradigma, visto en los momentos y dimensiones, hacia el pasado que se sustenta en un paradigma viejo y la ciencia posterior que se sujeta a no cues�onar el viejo paradigma y sólo precisa la teoría o amplía la demostración; de ahí que Kuhn (1986) no considere ciencia la extensión de la inves�gación cien�fica bajo reglas y cánones preestablecidos.

www.iee.edu.mx

De acuerdo con Kuhn, la historia de la ciencia se encuentra marcada por largos periodos de refinamiento estable, que él denomina "Ciencia normal", y que se ven sistemá�camente interrumpidos por cambios bruscos de una teoría a otra sin ninguna posibilidad de comunicación entre ellas. A estas bruscas interrupciones, Kuhn (1986) las llama "revoluciones cien�ficas". Apoyándonos en Kuhn (1986), el cambio de un paradigma por otro, a través de una resolución, no ocurre debido a que el nuevo paradigma responde mejor las preguntas que el viejo. Ocurre más bien, debido a que la teoría an�gua se muestra cada vez más incapaz de resolver las anomalías que se le presentan, y la comunidad de cien�ficos la abandona por otra a través de lo que el mismo Kuhn (1986) ha denominado switch gestál�co o teorías cognosci�vas de la percepción (Moreno Rivera, 2017). Fuente: Google

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.