Revista Marejada Vol. 17 #1 2019

Page 54

Facilitadores y maestros aprenden sobre el cambio climático Esther M. Vélez Bonilla Redactora de información Programa Sea Grant, Universidad de Puerto Rico Recinto Universitarios de Mayagüez

El pasado martes 29 y miércoles 30 de octubre de 2019, el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR) junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) y el Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) llevaron a cabo el adiestramiento de la nueva guía educativa sobre cambio climático del PSGUPR. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Verdanza en Isla Verde (Carolina) y estuvo dirigida a facilitadores y a educadores del DEPR. Es la primera vez que el Componente de Educación adiestra a facilitadores sobre el tema de cambio climático, lo cual es muy importante porque son estos los encargados de llevar la información a otros maestros. Durante la mañana, justo después del registro, se les entregó un bulto del Programa que tenía un cartapacio donde se encontraban el itinerario del adiestramiento, las hojas de las actividades que se iban a llevar a cabo, un marcador, un lápiz y varias calcomanías. Además, se les incluyó el manual del estudiante, el libro del cuento y el libro de actividades Salvando a Pepe Uca y dos DVD con la guía educativa digital y todos los recursos educativos que esta contiene. Además, la guía sobre cambio climático en formato impreso. 54

Una vez los maestros se acomodaron, la doctora Delmis del C. Alicea Segarra, Especialista en Currículo y Evaluación del PSGUPR les ofreció la bienvenida y las instrucciones. También, presentó al equipo de educadores del Programa y a los diversos colaboradores que hicieron el taller posible. Luego, de forma seguida, se repartió una preprueba para medir el conocimiento que poseían sobre los temas que se iban a ofrecer. El primer tema fue el de la atmósfera, a cargo de la meteoróloga y educadora Ángela Ferrá, y con la ayuda e intervención de la doctora Alicea. Después de una breve introducción al tema de cambio climático, hubo una actividad donde la educadora realizó una demostración sobre densidad para presentar las capas de la atmósfera. De igual forma, se cubrió el segundo tema del adiestramiento donde se explicó la diferencia entre los conceptos clima y tiempo. Aquí, los maestros clasificaron diferentes imágenes según el concepto que representan. De esta forma podían diferenciar ambos términos. Otra actividad que se les explicó fue Midiendo los parámetros del tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.