Exponen grave contaminación de ríos en cuenca de SCLC ECOSUR 7 28 Presentan Informe de Acciones de las Subcomisiones Permanentes 2022 8 3 RUTA SIE7E: Vamos a La Sepultura 25 Tren Maya representa justicia social y desarrollo sustentable del Sur-Sureste 5 Tres de cada cinco hogares carecen de Internet en Chiapas y Oaxaca SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4254 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón reinaugura el Centro de Vacunología y la Red de Frío del Distrito de Salud VI 9 9 Tras superar a Ebrard, Adán Augusto podría sobreponerse a Sheinbaum Califica AMLO de “patriótica” nacionalizar el petróleo PRESIDENTE ELECCIONES Clínica EMA brinda atención del adolescente con conductas de riesgo suicida DR. PEPE CRUZ 6 Trabaja OP para impulsar obras de calidad en Comitán ÁNGEL TORRES 7
El fentanilo “problema de salud pública local” en el norte de México
El fentanilo, la droga que ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos, es un “problema de salud pública local” en las zonas fronterizas del norte de México, dijo este viernes la directora de los programas Nacionales y del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, Nadia Robles. El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE. UU. Hay dos tipos de fentanilo: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos. El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer. En la presentación en la Ciudad de México del informe de 2022 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, Robles fue contundente sobre la situación. “Tenemos identificado que hay un problema de salud pública local donde hay presencia del uso de fentanilo”, dijo. Además, en más del 50 % de muestras de sustancias de personas que acuden a demandar atención y tratamiento por consumo de estupefacientes contienen (con datos de 2022) “alguna traza” de fentanilo. Asimismo, en 2013 o 2014 acudían no más de cinco personas al año diciendo que habían consumido fentanilo y en 2021 la cifra subió a 184. En 2022 fueron 319. Robles compartió que, a pesar del crecimiento exponencial “todavía es un fenómeno muy localizable ubicado particularmente en la frontera norte”, en urbes como Mexicali, Tijuana, San Luis Rio Colorado,
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
o Ciudad Juárez. Ante esta situación, Robles indicó que se están poniendo esfuerzos en mejorar el monitoreo, especialmente para tratar de iniciar la implementación de la encuesta nacional de adicciones 2023 en la que están trabajando actualmente. El problema con el fentanilo en México, aunque insistieron en que por el momento es incipiente, se corresponde con el momento a nivel global, puesto que, según indicó el vicepresidente segundo de la JIFE, César Tomás Arce, la situación con esta sustancia “nunca había sido tan compleja”. Esto, porque las redes de producción y distribución a nivel mundial y que surten principalmente a Estados Unidos se han extendido. Ante esto, ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación a nivel mundial, incluso con Asia, de donde proviene mayoritariamente el fentanilo. Esta mañana, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el Gobierno mexicano reconoció que el fentanilo también es un problema en México, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo negara el pasado jueves. “En nuestras conversaciones puedo decir que hay reconocimiento de que el fentanilo es un problema en México”, dijo Salazar en una conferencia de prensa celebrada en su residencia. Salazar, sin embargo, aseguró que México reconoce que este opioide sintético, fabricado por cárteles mexicanos con químicos de China, llega hasta Estados Unidos, donde ha causado cientos de miles de muertes, a través de la frontera. También dijo que las fuerzas de seguridad mexicanas tienen como prioridad combatir la entrada de los precursores químicos al país y la proliferación de laboratorios en los que se elabora la droga.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
No solo en Estados Unidos,el fentanilo también es un problema en México
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Sábado 11 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4254
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Estado
Sábado 11 de marzo de 2023
• En la reserva se concentran más de 500 especies de fauna
www.sie7edechiapas.com
Vamos a La Sepultura
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Esta semana, una tierna imagen le dio la vuelta a las redes sociales: se trata de un tapir hembra y su cría, registrados ante las cámaras trampa ubicadas en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, se trata del primer registro del año y forma parte de las acciones de monitoreo biológico que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la mano de las comunidades locales.
Se trata de un tapir centroamericano hembra (Tapirella bairdii) con su cría, este avistamiento se considera importante debido a que la especie cuenta con un hábitat conservado y propicio para su reproducción, así como la viabilidad de las poblaciones; el tapir es el mamífero terrestre de mayor tamaño en el trópico mexicano, puede alcanzar un peso de hasta 300 kilogramos.
Se le conoce como el jardinero de la selva por sus hábitos alimenticios que son a base de tallos, follaje, frutos, semillas y cortezas de árboles, por lo que contribuye de manera importante en la dispersión de semillas al interior de las selvas, y es que las Áreas Naturales Protegidas son los reservorios de muchas especies que se encuentran en peligro de extinción, por lo cual es de gran relevancia seguir trabajando en su conservación.
En la Sierra Madre de Chiapas, con zonas casi intactas y paisajes contrastantes, se alza orgullosa la Reserva de la
Biosfera La Sepultura, con selvas tanto húmedas como secas, y cumbres que alcanzan los 2 mil 550 metros sobre el nivel del mar, con descensos bruscos o graduales, incluso en ocasiones con laderas de más de 45 grados de inclinación, que llegan a los 40 metros sobre el nivel del mar.
En La Sepultura se han registrado 507 especies animales, entre aves, reptiles, anfibios y mamíferos; el gorrión azulito, la culebra listada y la salamandra de tres picos son tres animales exclusivos del área; la ardilla voladora es una especie inusual, en tanto que tigrillos, pumas, jaguares, tapires, monos araña, ocelotes, águilas solitarias, chachalacas, zopilotes rey y quetzales se encuentran entre los animales protegidos. La capa vegetal está compuesta por selvas tanto secas como tropicales, bosques y chaparrales que incluyen 407 especies, 17 de ellas clasificadas como exclusivas o raras, por lo que es un destino imperdible para los amantes del ecoturismo y del contacto puro con la naturaleza, para alejarse del bullicio de las ciudades.
Llegar a La Sepultura es relativamente sencillo, yendo por la carretera federal 190 entre Arriaga y Tonalá, aproximadamente a 130 kilómetros deTuxtla Gutiérrez, una vez en ella debes preguntar por los miradores de La Sepultura, La Vela y Sierra Morena; merecen especial atención los escenarios de inigualable belleza, como la cascada del Cerro Chumpique y la cascada del Cerro Tres
Picos con sus bosques nubosos. Además, si te interesa la historia, no te puedes perder el sitio “Iglesia Vieja”, que data del año 55 d.C. así también otros lugares agradables como el cerro La Palmita y el campamento Los Ángeles, donde se puede pernoctar. Además de colocar todas las especies de las zonas núcleo bajo veda total, se busca la restauración de áreas degradadas para destinarlas a la conservación y el manejo sustentable, así como la recuperación de tierras para uso
agropecuario o forestal; también se están ampliando los territorios que requieren para su crecimiento las plantas y los animales de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Centro.
Esta ANP fue decretada el 6 de junio de 1995, posee una superficie de 167 mil 310 hectáreas y abarca los municipios de Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa Flores y Villa Corzo, con un clima cálido subhúmedo, lluvias en verano y temperatura menor a 26°C en promedio al año.
RUTA SIE7E
“Se requiere un compromiso más allá de lo sindical”
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Para Gilberto Zavala Medina, durante más de cuatro décadas, los derechos de quienes integran la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han sido agraviados por un movimiento magisterial. En una entrevista, el profesor de educación primaria del sistema federalizado y hoy representante de la planilla marrón que busca liderar la Sección VII manifestó que, a lo largo de 22 años, ha acompañado a las maestras y maestros en sus necesidades y derechos laborales y educativos.
“No soy producto de una coyuntura, de los tiempos de un relevo, sino que he sido consecuente con nuestra actitud, con nuestro hacer, con nuestro conocimiento y pasión hacia el gremio, al que respetamos; de hecho, somos la mejor opción porque entendemos la complejidad de la Sección VII y la complejidad que vive Chiapas”.
Lo que se requiere, mencionó, es un compromiso que trascienda lo sindical, para que esto sea visto desde una perspectiva de desarrollo de la entidad chiapaneca, y no abordarla desde un ámbito
magisterial, político y de organizaciones sociales.
Mencionó que, mientras otros aspirantes a suceder al actual secretario general de la Sección VII, Pedro Gómez Bahamaca, abren campañas en lugares regionales, “nosotros seguimos acompañando a compañeras maestras cuyos familiares tienen problemas de atención y gestión médica en el ISSSTE, porque esto no se trata de discurso”.
La Sección VII, reiteró, no se merece una persecución o estigma o desconocimiento, “en 2015, con motivo de la Reforma Educativa, hubo un grupo del magisterio que nos persiguió por apoyar esa reforma; y al perseguirnos hubo ve-
LLAVEN ABARCA
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer justicia social en la región sureste a través de proyectos de infraestructura y programas sociales, lo que permitirá garantizar el desarrollo social, principalmente del pueblo de Chiapas. En ese sentido, Llaven Abarca detalló que la Federación y el Gobierno del Estado están trabajando para que el desarrollo y el progreso de México tienen que orientarse hacia los estados que por años habían permanecido en el olvido de las administraciones pasadas.
“Reconozco la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar proyectos de infraestructura y programas sociales para hacer justicia social en Chiapas y estados del sureste, era justo y necesario invertir en proyectos como el Tren Maya, que será un detonante económico con el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró.
Por último, el legislador chiapaneco reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para consolidar la Cuarta Transformación, impulsando iniciativas que contribuyan a generar más empleos, más educación y más bienestar para todos los sectores de la sociedad.
jación: muertos, rapados, demandas… un ejercicio que nos envolvió en un ambiente de incertidumbre”.
Los dirigentes que los hostigaron en esos años, mencionó, en la actualidad están como candidatos, “revisen la biografía de quienes encabezan los colores de la bandera (planillas verde, blanca y roja); son quienes nos persiguieron, nos vejaron y nos alejaron de nuestros centros de trabajo”.
Por ello, Gilberto Zavala manifestó que es el momento de “hacer una limpia” en la Sección VII, porque más allá de la violencia política ―evidenció― también se anidaron problemas de corrupción.
Ante este panorama, comentó que urge
replantear la agenda laboral, educativa y social desde las escuelas, “reconstruir la unidad va más allá de un discurso, de una narrativa; tiene que ser una actitud de vida”.
El 9 de marzo, se armará un padrón de los trabajadores que podrían participar, a través de dos comités: uno nacional y otro seccional en materia electoral. Asimismo, las votaciones se celebrarán el próximo 14 de marzo en 200 sedes o escuelas de todas las regiones de Chiapas; en este proceso podrán participar alrededor de 85 mil trabajadores de la educación básica, personal homologado, jubilados y pensionados, administrativos e intendentes, quienes, de forma inédita, podrán ejercer su voto libre y secreto, con su credencial de elector. Al respecto, Zavala aplaudió que se haga de esta manera, pues se rompe con el esquema de la elección de una dirigencia por grupos magisteriales, a través de delegados, “ese método ya no será”.
Previo a las votaciones, el aspirante de una de las cinco planillas participantes llamó a que ese día haya civilidad y que nadie sea intimidado en el derecho a sufragar.
MUNICIPIO TSOTSIL
Perdura la paz y tranquilidad el municipio de Chamula
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
San Juan Chamula.- Autoridades de los barrios de San Juan, San Pedro y San Sebastián, del municipio de Chamula, respaldaron como cada viernes al presidente municipal de San Juan Chamula, Juan Collazo Díaz, y atendieron a decenas de personas que acudieron por algún tema sobre el parque Benito Juárez de este lugar, demostrando que permanece la paz y tranquilidad en este municipio Tsotsil.
A pesar del actuar de un grupo de personas ya identificadas por los ciudadanos como desestabilizadores quienes intentaron atentar contra la paz y la tranquilidad del municipio
de Chamula en días pasados, gracias a la intervención del presidente municipal, se pudo restablecer el orden y en estos momentos persiste la paz y la tranquilidad.
Tras un recorrido por el municipio de Chamula, se pudo constatar cómo siguen llegando decenas de turistas y la tranquilidad por la que se camina sobre el mercado que se instala en la plaza frente a la iglesia principal.
Las autoridades tradicionales de los tres barrios y el presidente municipal, invitan a la población a acudir a este lugar, ubicado a 20 minutos de San Cristóbal, donde se encuentra en paz y tranquilidad, y pueden conocer parte de la cultura y tradición de esta etnia tsotsil.
11 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL CANDIDATO SECCIÓN 7
Se reconoce visión del presidente AMLO para garantizar el bienestar del sureste
Tres de cada cinco hogares carecen de Internet en Chiapas y Oaxaca
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas, la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM) en su informe “Acceso a internet en la infancia y adolescencia de México (2021)” que presentó el 9 de marzo, más de tres de cada cinco hogares carecen de acceso a internet en Chiapas y Oaxaca. De esta información se desprende que, nuestro estado, es la entidad con mayor porcentaje de hogares sin internet durante el mismo año, la proporción de los hogares que se encontraban en esta condición ascendía a casi siete de cada 10 (69.2%), sin embargo, el estado presentó una disminución en el porcentaje de hogares sin internet, pues en 2020 el 72.7% no tenia acceso.
Esta falta de acceso frena los procesos educativos y de desarrollo en las poblaciones infantes.
Además de tratarse de un incumplimiento en la Ley General de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que detalla que los menores “tienen derecho al acceso y uso seguro del Internet como medio efectivo para ejercer los derechos a la información, comunicación,
CARLOS MOLINA
educación, salud, esparcimiento, no discriminación, entre otros, de conformidad con el principio de interdependencia”
Estado de México, Veracruz y Chiapas; únicamente en estos tres esta -
En Morena mantenemos nuestra lucha por la soberanía de nuestro país
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que la lucha a favor de la soberanía del país se mantiene, es parte legítima del movimiento, siempre a favor del pueblo. En entrevista, el líder de Morena en la entidad expresó que desde el inicio del movimiento siempre se ha luchado por la soberanía del pueblo, con un gobierno que lleva justicia social a quienes menos tienen, a través de obras públicas transparentes y apoyos sociales para
las mujeres, personas adultas mayores y jóvenes.
Asimismo, mencionó la construcción de políticas públicas que impulsan la atención al pueblo, a la mayoría, a quienes menos tienen y agregó “hoy tenemos un gobierno fortalecido que puede resolver y atender sus propias situaciones, sin ser el patio trasero de nadie”. Posteriormente, Carlos Molina agradeció el apoyo que siempre ha manifestado la militancia y simpatizantes, siempre en lucha, con objetivos claros como combatir la corrupción, eliminar la desigualdad y atender a los más pobres.
dos se hallaba una cuarta parte de los hogares sin acceso a internet el mismo año. En 2021, 29.4% de las personas de entre 6 y 17 años en México no contaban con internet en su hogar.
UNACH
Cerca de 80 trabajadores cesados por acoso sexual
Tuxtla.- Durante la pasada gestión 2018-2022, fueron rescindidos cerca de 81 profesores por temas de acoso sexual en contra de alumnas de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Enrique Paniagua Molina, secretario para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, aclaró que, de hecho, nunca había ocurrido el cese de maestros por estos tópicos
“Es un dato muy revelador en el sentido de que se le da certeza al tema de las mujeres y sus derechos, es decir que se les ha tomado en serio, y seguiremos trabajando en conjunto”.
De hecho, la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de esa casa de estudios atiende, al año, alrededor de 80 casos de hostigamiento o acoso sexual de personal docente hacia alumnas de diferentes facultades.
Maricela Hazel Pacheco Pazos, directora de esa área, mencionó que, sin duda, habría más casos de docentes, como de trabajadores administrativos y de estudiantes.
Aclaró que, ante ellos, han fortalecido los canales de denuncia y también los procesos a través de los cuales la Defensoría a su cargo efectúa las
investigaciones correspondientes. “Hacemos un trabajo imparcial, objetivo, expedito en todo lo que se puede; todas las denuncias que nos llegan son atendidas, no desechamos ni una sola; y todas las atenciones se dan con base en perspectiva de género y de derechos humanos”. Patricia de los Santos Chandomí, coordinadora para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género de esa casa de estudios, aceptó que es un reto el que asumieron para cambiar la universidad y erradicar esas prácticas invisibilizadas de los sectores público y privado.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
REDIM
Reiteran llamado a evitar las quemas y los incendios forestales
COMUNICADO-EL SIE7E
Palenque.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, a fin de evitar cualquier situación de riesgo a la población. Resaltó la necesidad de hacer conciencia y no usar el fuego en las actividades agrícolas porque este tipo de prácticas nocivas contaminan el medio ambiente, la tierra, el aire y el agua; causan daños irreversibles a los ecosistemas, la flora y la fauna, y ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas.
“Evitemos los incendios, hagamos a un lado estas malas prácticas de quemar el rastrojo, porque estamos en época donde hay mayor presencia de fuertes vientos, y estos siniestros se pueden salir de control y provocar accidentes graves a la población, incluso podrían extenderse a las zonas habitacionales, lo que representa una afectación mayor”, apuntó. En este marco, el mandatario agradeció al Ejército Mexicano, Marina,
Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de Protección Civil y de Seguridad, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo comprometido que realizan para combatir los incendios y auxiliar a las familias ante cualquier emergencia. Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a las y los chiapanecos a atender las recomendaciones de las autoridades con el propósito de prevenir cualquier peligro por los fenómenos naturales o provocados, muchas veces, por la irresponsabilidad del hombre.
Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguridad del Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; la representante de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Deysi del Carmen Domínguez Damas; el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; los comandantes de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 38 Zona Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; de la 4ª Compañía de Infantería no Encuadrada, José Luis Bautista de la Cruz; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel Gar -
cía Morcillo. El representante de la delegación de la FGR, Víctor Alfredo Lara Molina; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Roberto González López; el representante de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el
presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez. Asimismo, las alcaldesas y los alcaldes de Palenque, Jorge Cabrera Gutiérrez; de Tumbalá, Heidy Mayra Vázquez Arcos; de Sabanilla, José Darwin González Cabello; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Tila, Límber Gregorio Gutiérrez Gómez; de La Libertad, Porfirio Correa López; de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez y de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino.
Clínica EMA brinda atención del adolescente con conductas de riesgo suicida
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En este gobierno, la reestructuración de la salud mental se ha convertido en una prioridad en la agenda de salud, logrando disminuir 10 por ciento la tasa anual de suicidio en 2022, señaló el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz, al ponderar el trabajo de la Clínica de Emergencias Mentales para Adolescentes (EMA) del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, que cumplió su segundo aniversario. En este marco, destacó que dicha clínica es la única en Chiapas con especialistas en suicidología que se encargan de la prevención y atención especializada a adolescentes con conductas de riesgo suicida, así como de la intervención ante el duelo por una muerte por suicidio (postvención).
El funcionario estatal mencionó que en dos años de funcionamiento, la Clínica EMA ha brindado mil 634 atenciones psicológicas de manera presencial, tanto a adolescentes como a población ma-
yor de edad; además de 325 atenciones de postvención a familias sobrevivientes del suicidio.
Asimismo, ha recibido un total de 2 mil 382 llamadas en las líneas de emergencia psicológica, de las cuales 986 fueron para solicitar orientación por conductas de riesgo observadas en familiares, por lo que se brindó información acerca de los factores y señales de riesgo ante el suicidio y de los primeros auxilios psicológicos que se pueden aplicar desde casa; mientras que 700 llamadas fueron para orientación personal.
“Hoy día es un espacio clínico que brinda servicios especializados mediante profesionistas con sentido humano, quienes llevan a cabo actividades en áreas clínicas, educativas y sociales para la prevención, intervención y postvención en casos de suicidio en adolescentes”, apuntó.
El titular de la Secretaría de Salud estatal recalcó que incluso adolescentes de otros países se han puesto en contacto para solicitar orientación y se les ha
atendido vía online. Aunado a la capacitación que se brinda a instituciones educativas públicas y privadas acerca de los factores y señales de riesgo, acciones para la prevención y detección oportuna, y primeros auxilios psicológicos, siendo instruidos también planteles del Estado de México, Oaxaca y Veracruz. Dentro de los logros de la Clínica EMA resaltó la conformación de una red de vida para detectar, atender y referir de manera adecuada, la cual está integrada por diversos programas de la dependencia a su cargo y de instituciones externas que brindan atención psicológica y psiquiátrica, que son los servicios de Atención Integral para las Mujeres, el Servicio de Atención Integral Hospitalaria, las unidades de especialidades médicas Cecosama y CAPASITS, el Hospital Psiquiátrico “San Agustín”, DIF Chiapas y Médicos del Mundo. Igualmente, comentó, tras dos años de intervención con la población adolescente en riesgo, los especialistas en suicidología de la clínica, Roger Merchant
y Dulce Liévano, realizaron una investigación científica que fue publicada el pasado mes de enero en la revista Anales de Medicina de la Unach, con el título “Prevalencia de depresión, ansiedad y suicidio en adolescentes del estado de Chiapas”.
Las líneas de emergencia psicológica de la Clínica de Emergencias Mentales para Adolescentes son 967 165 57 38 y 967 114 43 57, que están a disposición de quienes soliciten información y/o necesiten orientación o atención sobre conductas de riesgo suicida.
11 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
GOBERNADOR
DR. PEPE CRUZ
ÁNGEL TORRES
Trabaja OP para impulsar obras de calidad en Comitán
COMUNICADO-EL SIE7E
Comitán.- Al hacer un recorrido por el Bulevar De Las Federaciones en el municipio de Comitán, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que se trabaja para impulsar una mejor imagen y una entrada digna a este bello municipio de la Meseta Comiteca Tojolabal.
Acompañado del presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez, el secretario detalló que las acciones de esta obra consisten en la construcción de un camellón con banquetas estampadas, luminarias solares y siembra de árboles de la región, por mencionar algunas. En este contexto, expuso que ésta es la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, así como el cumplimiento de las líneas de acción contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de recuperar los espacios públicos
y mejorar la imagen urbana de los municipios. “Muy pronto las y los habitantes de Comitán tendrán una entrada digna, tal como lo merece el municipio, por lo que nosotros seguimos trabajando con alma, corazón y vida para seguir llevando más obras a cada uno de los 125 municipios de Chiapas”, puntualizó.
ECOSUR
Exponen grave contaminación de ríos en cuenca de SCLC
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Erick de Jesús Ralda Molina, maestro en Ciencias del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), dio a conocer la recolección de sedimentos en los ríos de las cuencas de San Cristobal de Las Casas (SCLC) y del Río Grande, donde se detectaron, en el 89.05 % del total de las muestras, concentraciones de de Plomo (Pb) y Arsénico (As).
Se obtuvo estos datos en la investigación “Concentraciones de plomo y arsénico en sedimentos ribereños de dos cuencas del Estado de Chiapas”
Los resultados demuestran que en el 89.05 % del total de las muestras recolectadas en ambas cuencas se detectaron estos agentes, de este total, el 29.52 % superaron los valores de referencia de calidad de sedimentos establecidos por Canadian Council of Ministers of the
Environment.
Las concentraciones más altas de Plomo se presentaron en cuenca del Río Grande, mientras que las de Arsénico en la cuenca de la Ciudad Colonial.
Fue en las zonas agrícolas del Rio Grande donde se encontrando diferencias estadísticamente significativas con las concentraciones más elevadas de ambos elementos. Mientras que para ambas cuencas las concentraciones más bajas de estos elementos se situaron en las áreas de mayor conservación.
“En este trabajo se recolectó sedimentos en estos ríos con el objetivo de evaluar la distribución horizontal y vertical -fracciones de 0-8 cm, 8-16 cm y 16-25 cm de profundidad- de las concentraciones de Pb y As, así como su asociación con los diferentes usos de suelo categorizados como bosques, zonas agrícolas y asentamientos humanos”, destacó.
EDUCACIÓN
CECyTE participa en Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales
Tuxtla.- Al participar en la Primera Reunión Extraordinaria de Directoras y Directores Generales de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTE), el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC Chiapas, Sandro Hernández Piñón, resaltó el compromiso de garantizar una educación para la vida, la prosperidad, desarrollo y bienestar. El encuentro fue encabezado por el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, acompañado por la coordinadora de Fortalecimiento Académico de la Secretaría de Educación Media Superior, Silvia Aguilar Martínez. Hernández Piñón explicó que impartir educación es un acuerdo conjunto, compartido, para definir lo que les depare a los jóvenes del estado y del país.
Resaltó el compromiso con la educación por parte del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien trabaja
para que las escuelas de todos los niveles educativos se encuentren en óptimas condiciones y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
“El compromiso es ofrecer una educación de calidad, apegados a la política del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ya que la educación es la clave del éxito, del desarrollo y del progreso de los pueblos; a través de la educación tenemos más oportunidades y mejores posibilidades de salir adelante”, expresó.
Manifestó que durante esta jornada de trabajo se revisaron los logros institucionales de los CECyTE, así como la implementación del Marco Curricular Común, el cual traerá consigo beneficios en el aprendizaje de las generaciones del presente y el futuro.
Finalmente, añadió que el CECyTE-TBC busca favorecer la pertinencia de la oferta educativa al crear mecanismos de vinculación y trabajo continuo, a fin de contribuir a potenciar los esfuerzos que se realizan para transitar hacia una nueva educación humanista, equitativa y de calidad.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
PALENQUE
Rutilio Escandón reinaugura el Centro de Vacunología y la Red de Frío del Distrito de Salud VI
COMUNICADO-EL SIE7E
Palenque.- Durante la reinauguración del Centro de Vacunología y la Red de Frío del Distrito de Salud VI Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que, a través de este fortalecimiento en infraestructura, se garantiza que las vacunas y medicamentos estén en óptimas condiciones para ser aplicadas con eficacia a la población, sobre todo, a los infantes y adolescentes.
De esta forma, el mandatario celebró que en Palenque se inicie con este proyecto en el que se vincula directamente al Centro de Vacunología con la protección de las niñas, niños y adolescentes al impulsar su sano crecimiento mediante la vacunación, por ello, señaló, es de gran importancia contar con espacios y equipos que permitan no sólo vacunar, sino inmunizar con apego a la normatividad gracias a un almacenamiento y traslado adecuados. “El centro es, principalmente, para atenderlas a ellas y a ellos, a fin de que crezcan sanos pues eso les facilitará el proceso escolar; serán excelentes profesionistas, tendrán mejor calidad de vida y ayudarán a su comunidad. Mi aspiración es que lo repliquemos alrededor del estado, hacer un esfuerzo a fin de que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, cumplamos con este derecho a la salud”, apuntó.
Mencionó que, aunado a esta infraestructura para la cadena de frío, se actualiza al personal permanentemente con capacitación, por lo que también se instaló una sala de enseñanza y un espacio de conferencias, donde mediante internet podrán recibir información nacional e internacional de acontecimientos y avances en materia de salud.
En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que, con el objetivo de resarcir los rezagos que dejaron administraciones pasadas en este rubro, este Centro de Vacunología es el primero en el estado que atenderá los indicadores que marca el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, junto a la estrategia que integra la Red de Frío con el Thermoking para poder llegar hasta el último rincón de Chiapas.
Luego de informar que para res -
guardar y conservar los biológicos se rehabilitó el inmueble, dos cámaras frías, planta de emergencia y se entregó un vehículo con cámara refrigerante, el funcionario estatal también dio a conocer que a pocos días del arranque del Programa “Casa por Casa”, se han realizado visitas a 55 mil viviendas, atendiendo a más de 200 mil personas. Por su parte, la responsable Sanitario del Centro de Vacunología de Palenque, Sandra Amelia Vázquez Pérez, agradeció a las autoridades por dignificar este centro e instalar una Red de Frío, ya que mediante esto y con apoyo del personal calificado se otorgará un servicio de primer nivel en el almacenamiento, conservación y distribución de los biológicos.
El responsable del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) en el Distrito de Salud VI, Eder Enríquez Castillejos, reconoció la visión del gobernador al rescatar esta infraestructura, que ahora cuenta con cámaras de frío óptimas para el almacenamiento y traslado eficiente a las unidades de salud de los 11 municipios que integra este distrito. Esto, dijo, favorecerá a una vacunación permanente y de calidad.
Finalmente, el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, agradeció el respaldo y el apoyo que se brinda no sólo al municipio, sino a la región, al reconvertir este Centro de Vacunología como resultado del compromiso que existe por parte del Gobierno Estatal de velar por la salud de las y los chiapanecos.
11 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
•El gobernador destacó que se ha asumido el compromiso de transformar el Sistema de Salud, por ello no hay simulaciones y las obras se realizan bien y de calidad
Nacional
Sábado 11 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com
Califica AMLO de “patriótica” nacionalizar el petróleo
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Desde su ya tradicional conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López
Obrador destacó la decisión del general Lázaro Cárdenas, al considerar, como “patriótica”, la nacionalización de la industria del petróleo.
“Gracias a ello México ha podido financiar su desarrollo. “Fue una buena decisión, el petróleo es de la nación, es de México, y es palanca para el desarrollo nacional”, expresó.
En ese sentido, López Obrador destacó que a diferencia de cuando llegó a la Presidencia,
actualmente el país produce 200 mil barriles diarios más de ese energético.
“Vamos a dejar hacia adelante una muy buena reserva de petróleo, porque en las exploraciones que se han hecho se han encontrado nuevos yacimientos con mucho petróleo, lo que pasa es que nosotros ya no podemos invertir más en extraer, pero hay petróleo para muchas décadas hacia adelante. Y esto permite protegernos, se va avanzando en la generación de energías limpias, pero tenemos el petróleo, tenemos los combustibles y sí se ha avanzando mucho.
Hubo 14 años consecutivos en
caída en la producción de petróleo, desde 2004, hasta que llegamos, todavía el primer año, 2019, cayó, ya en 2020 empezamos a levantar, y de un millón 650 mil barriles diarios, ya estamos un millón 850 mil, ya estamos 200 mil barriles más al día”. El ejecutivo Federal destacó que en su gobierno se tomó la decisión de rehabilitar y modernizar las seis refinerías que tenía el país, de construir la de Dos Bocas y comprar Deer Park lamentó incluso sólo haber comprado una refinería y no tres.
“Pero tampoco puede uno imaginar tanto, sí sabíamos que nos hacía falta y que con esa
refinería íbamos a poder lograr el propósito de la autosuficiencia energética porque estamos aumentando la capacidad de procesamiento de las seis refinerías que nos heredaron, que estaban muy mal, le hemos invertido como 50 mil millones de pesos en reparación, y las encontram0s como en 38 por ciento de su capacidad productiva, ya las tenemos casi en 70 por ciento a las seis, porque hemos invertido en modernizarlas; y ya va a entrar en julio a producir Dos Bocas, que igual que Deear Park son 340 mil barriles (procesados diarios) cada una”.
Al ser cuestionado sobre la in -
vitación personal al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para que participe en la concentración del Zócalo del 18 de marzo para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera, opinó “el ingeniero tiene todo nuestro respeto, admiración, no sólo porque es hijo del general Lázaro Cárdenas, sino porque fue precursor del movimiento democrático en México. No hago una invitación personal, es (abierta) todos. Si hace falta lo invito, pero no quiero que (los medios) digan: ‘Invitó el presidente al ingeniero Cárdenas y no quiso, no asistió’. Esa es la nota, ese es el periodismo”.
Tras superar a Ebrard, Adán Augusto podría sobreponerse a
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Luego de que se diera a conocer que el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, superó en las preferencias al canciller Marcelo Ebrard, hay quienes auguran que podría posicionarse en primer lugar, sitio que actualmente ocupa la jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para la candidatura presidencial por Morena rumbo al 2024.
En este sentido, el coordinador estatal del movimiento “Sigue
López” que apoya al titular de Segob, Yoshio Ávila aseguró que “Adán Augusto López Hernández es ya la preferencia electoral entre los aspirantes en Morena rumbo a la candidatura presidencial 2024 en Guerrero”. Y es que de acuerdo con la encuestadora TResearch Internacional, el tabasqueño ascendió a segundo lugar de preferencia entre los morenistas, con lo que desplazó al canciller Marcelo Ebrard quien ahora se encuentra en tercer lugar.
“El único que ha crecido en las encuestas es el secretario de
Gobernación. La tendencia es creciente, clara y contundente. Adán Augusto se posicionará en primer lugar, entre las opciones, en próximas semanas”, auguró Yoshio Ávila.
“El crecimiento inigualable se debe a que se percibe al secretario Adán Augusto, como el único personaje concentrado en la agenda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de quien se le conoce como su mejor amigo, su mano derecha, y quien puede darle continuidad firme a la cuarta transformación”, puntualizó.
Sheinbaum
www.sie7edechiapas.com
Cinco nuevos detenidos por asesinato de estadounidenses en Tamaulipas
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Otros cinco hombres fueron detenidos por el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la ciudad fronteriza de Matamoros, informó este viernes la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, con lo que suman ya seis arrestos. Estos cinco sujetos fueron detenidos por los presuntos delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional, según la Fiscalía, que los identificó como Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo “M”. “Se solicitó y obtuvo el mandato judicial ejecutado este día contra los cinco imputados, al existir elementos de prueba de su probable participación en los hechos registrados el 3 de marzo en la zona centro de Matamoros”, dijo la Fiscalía de Tamaulipas en un comunicado. El sexto presunto implicado, José Guadalupe “N”, un joven de 24 años que estaba vigilando el lugar en el que fueron encontradas las víctimas, fue vinculado al proceso por el delito de
secuestro agravado e ingresó en prisión preventiva. La Fiscalía estatal, no obstante, no ha detallado si los cinco detenidos son los mismos que la madrugada del pasado miércoles aparecieron maniatados delante de sus instalaciones. Presuntamente habrían sido entregados por miembros del Cártel del Golfo, el grupo criminal que opera en la zona, acompañados por una nota en la que se disculpan por los hechos.
El secuestro ocurrió el pasado 3 de marzo, cuando los cuatro estadounidenses ingresaron a través de la frontera entre Matamoros y Brownsville (Texas), supuestamente para que una de ellas se realizara una cirugía estética en una clínica mexicana. En el momento del secuestro murió una joven mexicana de 33 años que se encontraba en las inmediaciones del lugar, víctima de una bala perdida. No obstante, no se tuvo constancia de los hechos hasta el pasado domingo, cuando el Buró de Investigación Federal (FBI, por sus siglas en inglés) estadounidense emitió un comunicado al respecto.
Y no fue hasta el pasado martes cuando las autoridades dieron con el paradero de las víctimas, de las que dos fueron encontradas muertas, otra herida por arma de fuego y una ilesa. Los sobrevivientes fueron entregados a Estados Unidos ese
CANCILLER
mismo día, mientras que los cadáveres fueron repatriados el jueves tras los estudios forenses correspondientes. La Fiscalía de Tamaulipas explicó el pasado martes que la principal línea de investigación era la de que el secuestro y el
consecuente asesinato fue fruto de una “confusión”. Según informó este viernes en su rueda de prensa diaria el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.
México nunca permitirá que sea violada su soberanía nacional: Marcelo Ebrard
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo este viernes que “México nunca permitirá que sea violada su soberanía nacional”, en respuesta al exfiscal de Estados
Unidos William Barr sobre un reciente artículo contra México y su acciones de seguridad interior.
En su artículo en The Wall Street Journal, publicado el 2 de marzo, Barr dijo en el texto que “los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012)”.
“Su propuesta para combatir a los cárteles en México es una violación del derecho internacional y desconoce nuestra historia reciente”, señaló Ebrard en un texto de su autoría que compartió en redes sociales y
que también fue publicado en The Wall Street Journal en respuesta al artículo de Barr. Agregó que Barr “aplaude la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón” (2006-2012), pero esta, junto con el flujo masivo de armas a México desde Estados Unidos
“condujo al nivel actual de violencia en México”.
Este viernes, Ebrard recibió a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Joe Biden.
La reunión se dio en el marco del Entendimiento Bicentenario
sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras entre México y los Estados Unidos como parte de la estrategia binacional contra el tráfico de armas y fentanilo.
También este viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, instó a la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países para combatir a los cárteles mexicanos, después del secuestro de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros y el asesinato de dos de ellos.
La postura de Salazar se dio en medio de la polémica desatada por el caso de Matamoros y la consecuente propuesta del Partido Republicano de Estados Unidos de declarar la guerra a los cárteles y designarlos como terroristas.
El pasado miércoles los republicanos presentaron dos proyectos de ley que abogan por
considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos. La propuesta de los senadores republicanos fue rechazada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la iniciativa es “irresponsable, una ofensa al pueblo de México y una falta de respeto” a la soberanía de su país.
Este viernes, López Obrador afirmó a Estados Unidos que su Gobierno ha combatido el fentanilo como “nadie” tras la visita de Sherwood-Randall, el jueves.
“En el tiempo que llevamos es cuando más se ha confiscado fentanilo, seis toneladas, y hagan la cuenta, por cada kilo de fentanilo es un millón de dosis, y lo que hemos decomisado son seis toneladas, 60.000 kilos, no lo ha hecho nadie”, declaró en su rueda de prensa diaria.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
FISCALÍA
El sector turístico prevé crecimiento en 2023 con incertidumbre
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La industria turística en México prevé un aumento en la demanda de servicios por nacionales y extranjeros al cierre de 2023, aunque será un año “lleno de incertidumbre”.
El sector, que aporta 7,5 % del producto interno bruto (PIB) mexicano, vive una recuperación desde 2022 tras dos años en los que la pandemia impuso restricciones que limitaron los viajes por diversión y negocios. Sin embargo, el sector turístico no reflejará sus niveles prepandemia hasta 2024, según estimaciones de la cadena de hoteles RIU y la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.
ESTIMACIONES
De acuerdo con las expectativas del sector turístico en México se estima un ingreso de 31.169 millones de dólares en divisas para 2023 tan solo por visitantes internacionales.
El secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco, indicó que esta cifra será posible con la llegada estimada de 39,4 millones de turistas extranjeros, lo que representaría un alza de 2,7 % en comparación con 2022 y solo faltaría un 12,6 % para alcanzar los niveles de 2019.
Al cierre de 2023, la Sectur también proyectó que la participación al PIB mexicano del sector terciario será de 8,6 %, similar a lo observado en 2019.
Tesla detonará flujo de migrantes en norte de México
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- La próxima instalación de una megafábrica de la empresa Tesla, del magnate Elon Musk, en el estado mexicano de Nuevo León, norte de México, provocará un aumento en la llegada de migrantes de México y Centroamérica a la región, indicó este viernes una organización defensora de migrantes.
La presidenta de la organización “Libre Mariposa”, que brinda apoyo integral para personas migrantes en Nuevo Léon, Raquel Romero, advirtió que este potencial aumento en el flujo de migrantes será “atraído por la idea de una fuente de trabajo en la armadora de autos eléctricos”.
La activista, quien habló del tema este viernes en una conferencia de prensa, señaló que a pesar de que esa instalación puede tener ventajas, en la parte laboral “generará más vulnerabilidad para las personas en movilidad”. “La gente al conocer el tema de Tesla dice: hay oportunidad de empleo, me voy a mover a Monterrey, aunque es apenas un proyecto mucha gente puede tomar idea de que es un espacio para trabajar y ello puede provocar la llegada de masiva de migrantes”, expuso la activista.
Romero recordó que Monterrey, llamada la capital industrial de México, siempre ha tenido prestigio de tener una gran cantidad de fuentes de empleo.
“Nuevo León como estado y su capital Monterrey siempre se han caracterizado y se sabe en otros países, que es una ciudad altamente productiva, que tiene industria y eso la vuelve atractiva para cualquier persona migrante”, mencionó.
Incluso expuso que muchas personas que no logran llegar a Estados Unidos se establecen en Monterrey, por su calidad de vida.
“La gente dice, en Monterrey hay trabajo, entonces ven en la ciudad y su zona conurbada la posibilidad de
quedarse y ahora que viene una empresa de renombre mundial, claro, la gente va a empezar a poner el ojo acá”, explicó.
Hace una semana, durante la celebración del “Investor Day 2023” celebrado en Austin (Texas, EEUU), el magnate Elon Musk confirmó la instalación de Tesla al norte de México.
Por ahora, no hay una fecha cierta para que la armadora en Nuevo León entre en funciones, pero podría ser para finales de 2023 o inicios de 2024. La planta será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin (Estados Unidos), Shanghái (China) y Berlín (Alemania).
En su intervención, la excónsul general de El Salvador en Monterrey abordó el tema de la llegada de más migrantes al estado de Nuevo León luego de que recientemente el gobierno estatal lanzó un programa denominado “Reclutamiento de Migrantes”.
El proyecto es impulsado por la Secretaría del Trabajo y no tiene nada que ver con la llegada de Tesla, pero, dijo, podría detonar en falsas expectativas en los migrantes.
AÑO INCIERTO PARA LOS HOTELES
Según previsiones de Luis Riu, quien lidera la cadena hotelera RIU, el sector va a “afrontar un 2023 lleno de incertidumbre”.
El director ejecutivo de RIU Hotels & Resort señaló en un evento en España en enero pasado que “la fecha de recuperación que no será antes de 2024, y en algunos mercados tardará más aún”.
En Latinoamérica, agregó, no espera recuperar las cifras de 2019 hasta el año 2025 Riu también dijo que se tuvieron resultados favorables en la temporada de verano y afirmó que los destinos de América han permitido centrar los esfuerzos “en gestionar una demanda muy sana que ha dejado altas ocupaciones y una tarifa media mejorada gracias a no tener que recurrir a ofertas”.
“Todas estas buenas cifras nos ayudarán a afrontar un año 2023 muy preocupante de costes nos golpeará de lleno”, insistió.
De acuerdo con la previsión de la Sectur, se proyecta una ocupación hotelera promedio anual de 59,3 %, situándose 2,6 puntos porcentuales por arriba de lo visto en 2022 y a 0,9 puntos porcentuales de alcanzar lo registrado antes de pandemia.
ESPERAN MÁS TURISTAS POR VÍA AÉREA
El secretario de Turismo mexicano señaló que se incrementará en un 9,5 % la oferta de las distintas aerolíneas mexicanas, con una programación de 81,41 millones de asientos.
En este año, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados son Volaris con el 40 % del total, VivaAerobus con el 30,7 % y Aeroméxico con el 28 %. En conjunto las tres aerolíneas suman 80,4 millones de asientos, equivalente al 98,7 % del mercado nacional.
Para 2023, la Sectur también auguró la llegada de 39,4 millones de turistas internacionales, un 2,7 % más que en 2022 y a 12,6 % de alcanzar las llegadas de 2019. Torruco estimó que estos turistas tendrán un gasto medio de 448,2 dólares por visitante.
11 11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
SECTUR
ONG
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Sábado 11 de marzo de 2023
www.sie7edechiapas.com
Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto
EFE · EL SIE7E
Estambul.- Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, las autoridades de este país siguen trabajando para identificar a unos 2.500 cadáveres, ha estimado este viernes el forense turco Ahmet Hilal.
El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en torno a las 2.500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día, explicó Hilal a la
cadena NTV.
Detalló que la mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de 1.500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.
En muchos lugares, los equipos de rescate tomaron muestras de los cadáveres que no podían ser identificados de inmediato, ya fuese sangre o, si eso no era posible, trozos de tejido, huesos o dientes, antes
de enterrar los cuerpos, para luego poder compararlo con el ADN de quienes buscaran a un miembro de la familia desaparecido, manifestó Hilal.
Hubo casos, aunque pocos, en los que se enterraron víctimas sin antes tomar una muestra, y entonces se hace necesario volver a abrir la tumba, añadió.
Según el forense, solo en la provincia de Kahramanmaras, la segunda más afectada por los sismos, se dieron 425 casos en los que hubo que volver a abrir una tumba.
También ha ocurrido en varias ocasiones que se enterró a un muerto bajo una identidad equivocada.
“Alguien identifica a un cadáver como un miembro de la familia, dice por ejemplo que es su madre y se entierra como tal, pero más tarde ve que debajo de los escombros encuentran el cuerpo de su madre, y hay que abrir la tumba para volver a enterrar a la primera persona en un cementerio para desconocidos; eso ocurre”, abundó el experto. Según datos oficiales, los
sismos han dejado cerca de 47.000 muertos en once provincias turcas que van desde Diyarbakir, en la zona kurda de Anatolia, hasta Hatay y Adana, en el Mediterráneo.
Unos 230.000 edificios han quedado destruidos o tan dañados que deben ser demolidos de inmediato.
En muchas zonas, como Antioquía, la retirada de los cascotes apenas está comenzando, por lo que se ignora si el balance de muertos aún puede subir de forma significativa.
Indemnizan a familiares de las 57 víctimas del accidente de tren en Grecia
EFE · EL SIE7E
Atenas.- El Gobierno griego indemnizará con una pensión de 1.600 euros a los familiares de las 57 victimas mortales que dejó el accidente ferroviario del 28 de febrero en Grecia central, según un comunicado emitido hoy por el ministerio de Finanzas. Cada familia recibirá una pensión mensual de unos 1.600 euros por cada miembro que perdió la vida en el accidente (existe el caso de unos padres que perdieron a sus dos hijas), que estará libre de impuestos y con efecto retroactivo desde el pasa -
do 1 de marzo.
El monto es equivalente al cuádruple de la “pensión no contributiva nacional” y será ajustado cada año dependiendo de la fluctuación de esta.
“A la vida humana no se le puede poner un precio. El mínimo deber del Estado es, en estas circunstancias, ayudar y apoyar con modestia y respeto a los familiares de las víctimas”, señala el comunicado.
Derecho a está pensión tendrá también cada herido que sufra una invalidez permanente superior al 50 % a causa del accidente.
Además, cada deuda hacia el Estado
o banco – privado o nacional – que tengan las familias cercanas de las víctimas queda eliminada.
La noche del 28 de febrero un tren de pasajeros chocó frontalmente con un mercancías al norte de la ciudad de Larisa, y como consecuencia de la colisión fallecieron 57 personas y varias decenas más resultaron heridas, en su mayoría jóvenes universitarios.
El siniestro, la mayor tragedia ferroviaria en la historia de Grecia, ha provocado una oleada de indignación contra el Gobierno conservador por no garantizar las medidas de seguridad pertinentes en la vía férrea.
EU pide cooperación de agencias de seguridad para atajar cárteles mexicanos
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, instó este viernes a la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países para combatir a los cárteles mexicanos, después del secuestro de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros y el asesinato de dos de ellos. “Hay que tener confianza, y la seguridad es tener confianza entre los que la trabajan. En eso lo llevamos trabajando diariamente para que tengan nuestra confianza entre las agencias de Estados Unidos y México, eso lo vamos a seguir haciendo”, dijo en una conferencia de prensa celebrada en su residencia. Sus declaraciones se dan en medio de la polémica desatada por el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, en el norteño estado de Tamaulipas, de los que dos fueron asesinados, y la consecuente propuesta del partido republicano de Estados Unidos de declarar la guerra a los cárteles y designarlos como terroristas. El pasado miércoles los republicanos presentaron dos proyectos de ley que abogan por con -
siderar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos. Cuestionado por la posibilidad de que las agencias de seguridad estadounidenses trabajen en territorio mexicano para combatir al crimen organizado, algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha re -
chazado, Salazar señaló que el éxito de la estrategia de seguridad reside en la colaboración.
“La realidad es que si vamos a tener éxito en todo esto de la seguridad, se tiene que tener un trabajo fuerte y conjunto y de confianza”, indicó.
Respecto al operativo en Tamaulipas, destacó el trabajo “conjunto” de las fuerzas de se -
VATICANO
guridad de ambos países para hallar a las víctimas, al reconocer que estuvieron en contacto tanto con el Gobierno federal como con el estatal. “Hicieron un trabajo envidiable”, alabó. La propuesta de un grupo de senadores republicanos fue rechazada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la ini -
ciativa es “irresponsable, una ofensa al pueblo de México y una falta de respeto a nuestra soberanía”.
Sobre los hechos acontecidos en Matamoros, que serán investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana, Salazar aseguró que no descansarán hasta dar con los delincuentes.
“Tenemos una muy significativa operación en camino que continuara hasta que encontremos a los responsables de las muertes de estos americanos”, dijo. Aunque en un primer momento la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas señaló que la principal línea de investigación era que las víctimas fueron secuestradas y asesinadas el pasado 3 de marzo fruto de una “confusión”, en los últimos días se ha especulado sobre la posibilidad de que estuviesen vinculados en asuntos de drogas, pues varios de ellos cuentan con antecedentes penales. Cuestionado por el historial delictivo de algunas de las víctimas, el embajador estadounidense no quiso dar detalles al respecto y se limitó a decir que su trabajo es garantizar la seguridad de los estadounidenses en México.
El papa Francisco abre la puerta a “revisar” el celibato en la Iglesia
EFE - EL SIE7E
Buenos Aires.- El papa Francisco se mostró dispuesto a “revisar” el celibato en el seno de la Iglesia católica, ya que es una “prescripción temporal” de la iglesia occidental, afirmó en una entrevista publicada este viernes.
“No hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la iglesia occidental es una prescripción temporal: no sé si se resuelve de un modo o de otro, pero es provisoria en este sentido”, señaló Francisco desde su residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, en declaraciones al portal argentino Infobae con motivo del décimo aniversario de su papado. Cuestionado sobre si “podría revisarse” esta cuestión del celibato, el sumo pontífice respondió “sí, sí”, para agregar
que todos los miembros de la iglesia oriental, o los que quieren, “están casados”.
“En la Iglesia católica hay sacerdotes casados: todo el rito oriental es casado. Todo. Acá en la Curia tenemos uno -hoy mismo me lo crucé- que tiene su señora, su hijo”, aseveró la máxima autoridad del catolicismo.
Asimismo, el papa reconoció que “a veces el celibato te pue -
de llevar a un machismo” y subrayó la necesidad de nombrar a más mujeres en puestos de responsabilidad en el Vaticano. “El Consejo de Economía son seis cardenales y seis laicos. Los laicos todos varones, por supuesto. Hubo que renovar y puse un varón y cinco mujeres (...). En vez de poner un vicegobernador, puse una vicegobernadora, y él (el gobernador, Fernando Berges) se siente
mucho más ayudado porque las mujeres resuelven y resuelven bien”, puntualizó el sumo pontífice.
“Tienen otra metodología, las mujeres. Tienen un sentido del tiempo, de la espera, de la paciencia, diverso al hombre. Esto no hace disminuir al hombre, son distintos. Y tienen que complementarse”, añadió.
DEBATE EN LA IGLESIA
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente debate en el interior de la Iglesia, especialmente tras la irrupción, hace tres años, del proceso sinodal en Alemania, un foro de diálogo que busca fórmulas para superar la crisis que vive la Iglesia católica, sacudida por escándalos de abusos sexuales de menores. Durante los últimos meses, se han avanzado propuestas como el fin del celibato obliga -
torio o también que las mujeres tengan acceso al sacerdocio o cuestiones sobre la homosexualidad, lo que está provocando malhumores en el Vaticano y los temores de un cisma de la Iglesia alemana.
El Vaticano consideró en el pasado que “no sería lícito iniciar en las diócesis, antes de un acuerdo concordado a nivel de la Iglesia universal, nuevas estructuras oficiales o doctrinas, que representarían una herida a la comunión eclesial y una amenaza a la unidad de la Iglesia”.
El papa Francisco, de 86 años, cumplirá el próximo lunes una década al frente de la Iglesia católica, un período en el que ha centrado sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva, no sin la oposición de los sectores más conservadores del Vaticano.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
EMBAJADOR
Deportes
Solo sirve ganar
Cafetaleros se juega la Liguilla este sábado en Mérida ante Deportiva Venados
Arrancan temporada Buenos números
Este fin de semana, OEFA pone en marcha la temporada 2023 de la “Potrillo”
Los de Malagón cuando enfrenta a Tigres, hoy será titular en la portería del América
Sábado 11 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P16 P18
P17
OEFA arranca estatales
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Organización Estatal de Football Americano de Chiapas (OEFA) realizó en el Hotel Eco City de Tuxtla Gutiérrez, la presentación de su Temporada Infantil 2023, la cual dará inicio este fin de semana.
Para la edición 2023 destaca la participación de más equipos, ya que se suma un equipo más de San Cristóbal de Las Casas, con el mote de Leones, así como un representante del vecino estado de Tabasco: Juchimanes, lo que es un indicador del impacto que ha tenido la OEFA en la comunidad del football americano en la región. La actividad iniciará con las dos categorías más pequeñas:
Peewee y Potrillos, que aglutina a jugadores de 7 a 9 años y de 10 a 11 años, respectivamente. En la categoría Peewee tomarán parte los equipos de Jaguares UNICACH, Búhos de San Cristóbal, Osos de Chiapas y Toloques de Tabasco; mientras que en la división Potrillos son siete escuadras las que buscan el campeonato: Leones, Búhos y Pretorianos de San Cristóbal de Las Casas; Osos, Jaguares y Atlas de Tuxtla Gutiérrez y los debutantes Juchimanes de Tabasco.
El kick off de la temporada esta previsto para el 18 de marzo, cuando salten al emparrillado los equipos de la categoría Potrillos, mientras que los gladiadores más pequeños iniciarán el camino al campeonato una
semana después, el 25 de marzo. La postemporada para la categoría Peewee está programada a partir del 29 de abril y una semana después se jugaría la gran final. Por su parte, la categoría Potrillos tendrá sus semifinales a partir del 20 de mayo y el juego de campeonato
sería entre el 27 y 28 de mayo, dependiendo qué equipos accedan a esa instancia. Otro de los aspectos a destacar es que se tiene pactado, al final de la temporada, conjuntar a la selección infantil OEFA Chiapas para disputar un cuadrangular con equipos infantiles en la Ciu -
dad de México, lo que sin duda es una gran motivación para los pequeños guerreros del emparrillado. Los coaches de los diferentes equipos manifestaron también su agradecimiento a los padres de familia quienes brindan el apoyo y confianza para que sus hijos practiquen football americano, el cual es un deporte reconocido por ser altamente formativo.
Finalmente, la OEFA Chiapas informó que continúa la etapa de reclutamiento para las categorías Jr. Bantam y Bantam, que entrarán en actividad en el mes de mayo, por lo que invitan a los chicos y chicas de entre 12 y 15 años a acercarse a cualquiera de los equipos para iniciar a entrenar y estar listos para la temporada 2023.
Buscan buenos resultados Alistan la bandera verde
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Con la finalidad de seguir fortaleciendo el trabajo de preparación, integrantes de la Selección Chiapas de natación se encuentran participando en el Campeonato Nacional “Arena Grand Prix Junior y Senior 2023”, convocado por la Federación
Mexicana de Natación (FMN), a desarrollarse del 9 al 12 de marzo en Tijuana, Baja California Norte; rumbo a los Nacionales Conade y Nacional de Verano 2023.
Lo anterior fue informado por el secretario de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), Mario Maldonado Solís, para que los “tritones y sirenas”, y entrenadores chiapanecos sigan con su preparación y puedan llegar en condiciones óptimas a las distintas competencias.
Enfatizó que la ANECH realizó sus selectivos estatales desde el mes de diciembre del año pasado, con el objetivo de tener mayor preparación en las y los atletas para estar en busca de mejores resultados, al tiempo de recordar que en la edición de 2022 la natación fue una de las disciplinas con mayores resultados y mayor número de medallas para Chiapas, por lo que espera que puedan mejor estos resultados o igualarlos para este 2023.
Resaltó que la Selección Chiapas de natación se encuentra muy bien conformada por nadadores del Club Deportivo el “Delfín”, Acuática Máster Center y Acuática Villaflores, encabezando la lista, Quiana Mayre Tovilla Santiago, María Fernanda Vidal González, Dara Isabella Ramos Anzueto, Aranza Hernández González, José Octavio Pérez Rosales, Miguel Ángel Cáceres Nangusé, Ian de la Rosa Cruz, Kevin Gómez López, Andrea Cruz Padilla y Rodrigo Escobar Cruz; entrenadores, Amanda Moguel Rodríguez y Amanda Lily Anzueto Moguel, y como delegado, Carlos Mario Maldonado Ramos.
Finalmente, dio a conocer que las competencias acuáticas, se estarán realizando en la alberca perteneciente al complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Baja California, dentro de las categorías 1112 años, 13-14 años, 15-16 años, 17-18 años, 19-21 años y 1ª fuerza en la rama varonil y femenil.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Este fin de semana se disputa la fecha 1 de la Súper Copa 2023, con José Arellano listo junto al Chevron Havoline Racing Team para comenzar su andar en la Gran Turismo México Pro 1, teniendo como reto el Autódromo Monterrey, el domingo 12 de marzo. El trazado regiomontano de 3,250 metros de longitud se convierte en el objetivo inmediato para el zacatecano José Arellano, haciendo su debut en este 2023 con el auto #29 Chevron/ Havoline/ Big Auto/ Cesantoni, en la GTM Pro 1, para lo cual se reporta listo de cara a un fin de semana extenuante.
“He tenido el tiempo necesario para prepararme y llegar en mi mejor forma a este arranque de temporada. Es algo que ya ansiaba y estamos muy motivados para regresar a las
pistas”, expresó Arellano. El del Chevron Havoline Racing Team se encontrará primero con una jornada sabatina en la que se llevarán a cabo las prácticas y calificaciones para los hits del día domingo, esperando temperaturas por encima de los 30° en ambos días de actividad.
“Sin duda el clima será un tema, no solo en lo físico, también es algo que merma en el desgaste del auto. Pero al final es la misma condición para todos y a ello debemos enfrentarnos, dando todo para salir de esta primera fecha con un par de buenos resultados”.
Será este domingo 12 de marzo cuando se ponga en marcha la temporada 2023 de la Súper Copa en el Autódromo Monterrey, arrancando la participación de José Arellano y el Chevron Havoline Racing Team en punto de las 10:25 horas con el hit 1 de la GTM Pro 1.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v NATACIÓN
SÚPER COPA
AMERICANO
Solo sirve ganar
AGENCIAS - EL SIE7E
Tal y como se anticipó, el cierre del torneo regular en el Clausura 2023 marca duelos que definen mucho y uno de ellos, es el que sostiene Cafetaleros de Chiapas en la décima fecha de esta justa, dentro de la Liga Premier, programado para las 15:00 horas en el estadio Alonso Diego Molina, de Mérida. El rival en turno es Deportiva Venados, que luego de sumar cuatro unidades en la jornada anterior, se colocó con posibilidades de avanzar a la Liguilla, pero tiene que sumar los tres puntos este sábado y todavía estará un punto por debajo de su rival.
Deportiva Venados tiene 15
puntos y busca la victoria para subir algunos escalones, situación que requiere de una combinación de otros resultados, como el que obtenga Ínter en su visita a Leviatán y Montañeses, que recibe en casa al Canamy esta misma jornada. Para Cafetaleros no hay secretos, sumar los tres puntos en Mérida este sábado, cuatro de ser posible, le estaría abriendo la puerta a la Liguilla, con 19 unidades y el segundo sitio del grupo, primero si se considera que Tuzos juega Liguilla de filiales.
Los de Jesús Palacios tienen un hándicap, la diferencia de goles y es esa la razón principal que los obliga a sumar el triunfo este sábado, para que su principal
diferencia sean los puntos sumados y la posición, sin llegar a criterios de desempate. Aunque entrenó a la par del grupo en los últimos entrenamientos, Alan Acosta es una interrogante para el duelo de este sábado, mientras que Gabriel Báez seguirá sin actividad, pensando en que se recupere totalmente de sus dolencias y de llegar en el tope físico a la Liguilla. Después del encuentro de este sábado, a Cafetaleros le restará un duelo en casa, ante Montañeses, para cerrar la temporada regular y comenzar a pensar en la Liguilla; sin embargo, el primer paso es ganar este sábado, cuando después de 90 minutos, concluya el duelo ante Deportiva Venados.
Buena cosecha en Egipto Estrechar lazos es vital
AGENCIAS - EL SIE7E
El Polo en México han comenzado a tener un desarrollo importante en los últimos años y eso gracias a la labor que realiza el actual presidente de la Federación Mexicana de la especialidad (FMP), Miguel Calzada Mercado, quien busca alianzas con naciones consideradas como potencia, entre ellas Argentina y recientemente con Pakistán.
“El Polo es un deporte en pleno crecimiento, tan es así que se inauguró un nuevo club en Sonora y prácticamente en todo el país se está jugando nuestro deporte”, dijo Calzada Mercado a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
dado cita grandes polistas de todas las edades. “Nuestra función como Federación para lograr torneos de relevancia es ser facilitadores a los clubes, apoyarlos y, desde luego, contar con el respaldo de CONADE, esto para seguir con los planes de crecimiento en todo el país, no sólo del Polo, sino de los deportes a caballo en sus diferentes expresiones”, externó.
Para Miguel Calzada el crecimiento de la especialidad también radica en el interés de los clubes en su deseo por la realización de eventos de calidad y sumado a las clínicas para niños y mujeres, programas para el fomento de nuevos jugadores, se tiene elementos para fortalecer la disciplina en el país.
AGENCIAS - EL SIE7E
La pentatleta olímpica Mariana Arceo Gutiérrez, concluyó su participación en la I Copa Mundial de Pentatlón Moderno El Cairo, Egipto, 2023, tras finalizar en el peldaño 10 de la semifinal femenil
B, con un total de 1,051 puntos, resultado con el abrió su cosecha de puntos rumbo a la Final de Copas del Mundo 2023, que se realizará a principios de junio en Turquía. La jalisciense quien abrió su año competitivo en este certamen participó con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en la justa que reunió a 67 pentatletas de todo el mundo, en las rondas de clasificación femenina. La campeona del pentatlón moderno de los Juegos Panamericanos Lima 2019, logró su clasificación a las semifinales, a las que accedieron las mejores 36, tras ubicarse en el peldaño 21 de las rondas clasificatorias, con un puntaje de 1,054 unidades.
En las semifinales, Arceo Gutiérrez se quedó a un paso de la final, tras concluir en décimo lugar de su grupo, con una sumatoria de 207 puntos en esgrima, 265 en natación y 579 en tirocarrera. A la final pasaron las mejores nueve de cada semifinal.
La seleccionada nacional continuará con su participación en el serial de Copas del Mundo 2023, en el que el objetivo es sumar puntos rumbo a la Final de Copas del Mundo y continuar con su preparación de cara a las justas fundamentales del año.
La próxima parada del serial será en Ankara, Turquía, del 11 al 16 de abril; la tercera Copa del Mundo 2023 será en Budapest, Hungría, del 25 al 30 de abril. La cuarta cita será en Sofía, Bulgaria, del 9 al 14 de mayo, mientras que la Final de Copas del Mundo de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de junio, en Ankara, Turquía.
Agregó que contar con planes de desarrollo importantes ha permitido al Polo ascender en su número de adeptos y se ha visto con el gran número de competencias en los últimos meses como en Nayarit, Querétaro, San Miguel de Allende (Guanajuato), en donde se han
“La labor y el apoyo de Ana Gabriela Guevara, en CONADE, para fortalecer los deportes a caballo ha sido fundamental, lo hemos visto con el Festival Deportivo Ecuestre, el cual este año será en mayo y que ha sido un realce para estos deportes”, abundó.
17 11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v PENTATLÓN POLO
JUEGO
Malagón con buenos números
AGENCIAS - EL SIE7E
Luis Malagón le ganó la carrera a Óscar Jiménez para convertirse en portero titular del América después de los errores que cometió el cancerbero a lo largo de los últimos compromisos y las críticas que recibió de parte de la afición y prensa.
Luis Malagón tendrá su debut oficial con la camiseta de las Águilas este fin de semana y su primer reto será enfrentar a Tigres, que marcha en la segunda posición del Clausura 2023, mientras que los emplumados son sextos en el semestre después de dos partidos sin victoria.
El arquero de 26 años vivirá su octavo encuentro contra el equipo felino en su carrera profesional y goza de una marca de un triunfo, cuatro empates y dos descalabros. Estos juegos afrontados con la camiseta de Morelia y Necaxa.
Luis Malagón se enfrentó por primera ocasión a los felinos en el Clausura 2019. Desde ese entonces solamente perdió en una ocasión y se dio con la camiseta de
los Rayos en octubre de 2022, que representó el último torneo del cancerbero con la camiseta de su exescuadra.
En 2022 también vivió su único triunfo ante los de la UANL por marcador de 2-0 en el Estadio Victoria.
En estos siete compromisos Malagón ha recibido nueve tantos en contra y en tres compromisos mantuvo su portería en ceros. Por su parte, Óscar Jiménez también ha enfrentado a Tigres en siete ocasiones, aunque tiene un balance negativo al contar con un triunfo, un empate y cinco descalabros.
El hoy portero suplente conoció su único triunfo cuando era portero de Chiapas en el Apertura 2014, al igual que el empate que tiene ante el equipo regiomontano. De sus derrotas, cuatro se dieron con la camiseta de Jaguares y una fue en la Leagues Cup, donde los azulcrema sucumbieron en tanda de penales.
En esos siete compromisos ha recibido once anotaciones y solamente una ocasión mantuvo su portería sin goles.
CHIVAS ESPAÑA
Cuidan a Alexis Vega Los acusan por corrupción
AGENCIAS - EL SIE7E
Las Chivas están brindándole los cuidados necesarios a su delantero estrella, Alexis Vega, a fin de que pueda llegar en óptimas condiciones al Clásico de Clásicos del futbol mexicano.
El técnico Veljko Paunovic dejó ver la importancia que guarda Alexis Vega para el Guadalajara y de su deseo de tenerlo listo para el juego contra el América, en la Fecha 12.
“La semana que viene va a participar prácticamente al cien por ciento”, explicó Paunovic, quien afirmó que Vega “tiene qué alcanzar sus parámetros físicos de antes de la lesión”.
Asimismo, indicó que si no hay ningún contratiempo previo al Clásico, Alexis Vega estará disponible para dicho cotejo, ya que se sinceró al señalar que el jugador debe “ir preparándose para un partido súper importante para toda la entidad”.
Cabe señalar que además de que Vega estaría en condiciones de disputar el Clásico, el ‘Rebaño’ no tiene jugadores en riesgo de perderse este partido.
El ‘Chiquete’ Orozco es el jugador con más tarjetas acumuladas, con un total de tres, por lo que las Chivas única -
mente tendrán que cuidarse de no sufrir una expulsión ante Puebla, lo que sí sería un grave problema para ellos, de cara al Clásico Nacional.
Las Chivas viajaron a Puebla para su enfrentamiento del viernes ante los camoteros, lógicamente, sin Alexis Vega. El conjunto rojiblanco se medirá a los camoteros en duelo correspondiente a la Jornada 11 del Clausura 2023, donde busca mantener el buen paso.
AGENCIAS - EL SIE7E
La Fiscalía de Barcelona presentó este viernes una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad contra el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira, los ex presidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el director General Òscar Grau y el ejecutivo Albert Soler (ambos bajo el mando de Bartomeu) por un delito continuado de corrupción en los negocios, en modalidad de fraude deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil.
La denuncia también afecta al club azulgrana como persona jurídica en los mismos hechos.
En su escrito de denuncia, la Fiscalía estima que las cantidades que se pagaron a Enríquez Negreira fueron para “favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club azulgrana”, hecho concreto que afecta directamente a la entidad, al margen de los acusados, entre los que se incluyó a última hora a Sandro Rosell por considerar el Ministerio Público que los supuestos delitos de la acusación no han prescrito.
De acuerdo con la ley, si el Juzgado admite a trámite la denuncia y en el juicio se estima la culpabilidad de los acusados, la legislación prevee condenas de hasta cuatro años de prisión por
corrupción y de hasta tres años por administración desleal.
En cuanto al club se estima que siendo una persona jurídica, en caso de condena por corrupción debería en el mejor de los casos abonar una multa, pero también podría ser intervenido judicialmente, condenado a un descenso de categoría y, en el peor de los escenarios, sufrir la disolución de la entidad. La presentación de la demanda en el Juzgado de Instrucción número 1 se llevó a cabo por parte de la Fiscalía con el objetivo de que en ella se sumen las diligencias que previamente se incoaron tras la querella presentada hace dos semanas por el árbitro Estrada Fernández contra Enríquez Negreira y se sostiene en las investigaciones abiertas hace casi un año por un delito contra la Hacienda Pública del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, que desembocó en el conocimiento de estos pagos a su empresa por parte del Barça, que desde el año 2001 y hasta 2018 le habría abonado más de siete millones de euros por un irregular asesoramiento verbal.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
AMÉRICA
Con una gran base
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana, que tendrá una base de peloteros liga mayoristas comandada por el lanzador Julio Urías, aspira a llegar en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol a la primera final de su historia.
Benjamín Gil, manejador de México, tendrá a su disposición a uno de los rosters con más talento de su país, en el que además de Urías, pitcher de Los Dodgers de los Angeles, se destacan Randy Arozarena, jardinero de origen cubano de los Tampa Bay Rays, y Rowdy Tellez, primera base de los Milwaukee Brewers.
Urías, de 26 años, fue tercero en la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas, al tener la segunda mejor efectividad de la gran carpa, 2.16 carreras limpias permitidas por cada nueve entradas.
Arozarena, con nacionalidad mexicana, fue novato del año de la Liga Americana en la temporada 2021 de la MLB y es pieza fundamental en el orden al bat de los Rays.
Tellez, quien conectó 35 jonrones la pasada campaña con los Brewers, la séptima mayor cantidad entre todos los jugadores
de Las Mayores.
Además de estos nombres, México, que no cuenta con presupuesto, tendrá a su disposición a José Urquidy, lanzador campeón de la Serie Mundial con los Houston Astros, y a Joey Meneses, una de las figuras en la parte final de la campaña con los Washington Nationals. El reto de Gil será hacer funcionar a los peloteros en equipo y demostrar que es un entrenador confiable, para no repetir su primera experiencia al mando de México, cuando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dejó al equipo en el último lugar de su grupo y sin ganar un solo partido.
NFL NBA
Beckham a demostrar Durant estará fuera
AGENCIAS - EL SIE7E
El receptor abierto agente libre Odell Beckham Jr. realizará un entrenamiento para los equipos de la NFL en Arizona, dijeron fuentes a ESPN.
Odell Beckham, de 30 años, se perdió toda la temporada pasada debido a un desgarro del ligamento cruzado anterior que se produjo en el Super Bowl del año pasado. Realizó una gira en la que visitó a los New York Giants, Dallas Cowboys y Buffalo Bills al final de la temporada.
Los Giants se encuentran entre los equipos que se espera estén representados en el entrenamiento, que será una oportunidad para que Beckham muestre a los equipos dónde se encuentra físicamente. Han pasado 13 meses desde la lesión.
Se espera que Odell Beckham Jr. esté entre los mejores receptores abiertos disponibles este año en la agencia libre a pesar de sufrir una segunda rotura del ligamento cruzado anterior. No se cree que este sea un grupo muy fuerte de receptores de agentes libres.
Jakobi Meyers de New England es el mejor receptor disponible por consenso.
Beckham estaba jugando a un nivel extremadamente alto para Los Angeles Rams en el Super Bowl antes de lesionarse. Tuvo tres atrapadas, 52 yardas y un touchdown antes de dejar el campo.
Realmente parecía que Beckham se estaba restableciendo como un receptor superior con los Rams, para quienes tuvo 27 atrapadas para 305 yardas y cinco touchdowns en ocho juegos de temporada regular en la temporada 2021.
La carrera de Beckham en la NFL ha sido bastante salvaje desde que fue la selección de primera ronda de los Giants en 2014. Irrumpió en escena con una memorable recepcióncon una mano contra los Cowboys y estableció récords de producción en sus primeras tres temporadas.
Odell Beckham Jr. fue nombrado Novato Ofensivo del Año en 2014 y tuvo al menos 1,300 yardas en recepciones y touchdowns de dos dígitos en cada una de sus primeras tres temporadas. Pero luego las lesiones y los canjes comenzaron a pasar factura. Se fracturó la pierna en 2017 y el gerente general Dave Gettleman lo cambió a los Cleveland Browns antes de la temporada 2019.
AGENCIAS - EL SIE7E
Se espera que la máxima figura de los Phoenix Suns, Kevin Durant, se pierda de dos a tres semanas debido a una lesión en el tobillo izquierdo, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.
Durant, a quien se le realizó una resonancia magnética el jueves, será reevaluado en dos semanas, indicaron las fuentes. Durant resbaló y se torció el tobillo izquierdo durante el calentamiento previo al juego el miércoles ante el Oklahoma City Thunder, lo que lo dejó fuera de lo que se suponía sería su primer juego en casa con los Suns.
Dejó el Footprint Center con una bota para caminar después de que Phoenix derrotara a OKC 132-101.
“Me siento mal por él porque se siente mal”, dijo el entrenador de los Suns, Monty Williams, después del partido.
“Vi su rostro y he estado cerca de él
muchas veces, sé lo que siente y no quiero que se sienta así”.
Durant ha jugado en tres partidos con los Suns, promediando 26.7 puntos, 7.3 rebotes y 3.7 asistencias. Existe una creciente posibilidad de que el escolta de los Chicago Bulls, Lonzo Ball, necesite un tercer procedimiento quirúrgico en la rodilla izquierda que probablemente requiera otros seis meses de recuperación y rehabilitación, dijeron fuentes a ESPN el jueves. Ball, quien no ha aparecido en un juego de la NBA desde el 14 de enero de 2022 y ha sido descartado para la temporada 2022-23, se sometió a dos cirugías en esa problemática rodilla en los últimos 14 meses. La creencia es que luce probable que sea necesaria una tercera cirugía para darle a la ex selección general número 2 del draft su mejor oportunidad de jugar nuevamente, dijeron las fuentes.
19 11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES
BEISBOL
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Una modificación a regla tradicional
AGENCIAS · EL SIE7E
Casper Ruud (N°4 del ranking) se prepara para su debut en el Masters 1000 de Indian Wells donde enfrentará a Diego Schwartzman (38°). Previo al encuentro, el noruego pasó por conferencia de prensa y dejó declaraciones interesantes como polémicas.
El ganador de nueve títulos ATP expresó su felicidad por jugar en California: “Estar de vuelta aquí es una gran sensación. Es uno de los torneos más importantes del año y es un lugar muy cómodo para los jugadores. Está muy bien organizado, el lugar es precioso y todos queremos demostrar nuestro mejor tenis. Espero poder firmar grandes resultados aquí”. El torneo de Indian Wells es catalogado como “el quinto Grand Slam” y el noruego explicó porque es tan relevante: “No da más puntos que Shanghai, Monte-Carlo o Cincinnati, pero sí que es un poco diferente. Quizás porque el estadio es tan grande que sientes que estás jugando un Grand Slam. Está cerca de un cuadro de 128 jugadores, es mixto, las infraestructuras son espectaculares y los fanáticos lo hacen especial”.
Por último, dejó una interesante y a la vez polémica declaración sobre una regla que cambiaría en el tenis: “Jugaría con un solo saque. No sería sencillo, pero es una regla que podría cambiar. Es algo que, obviamente, no va a pasar, pero si
LA COLUMNA CINCO MIL PESOS…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Dicen que el problema que hizo a Aremi Fuentes salir a las redes sociales a exhibir a Tania Robles, es un asunto de cinco mil pesos y no, no es una beca, ni un apoyo para la medallista olímpica, evidentemente la ganadora del Premio Nacional del Deporte 2021 no requiere de eso; es un tema que incluye procesos federativos, de esos que, presumen en el Indeporte, saben mucho. Los practicantes de Halterofilia del Gimnasio Aremi Fuentes Zavala de Tonalá, no están considerados como afiliados a la federación de la disciplina, un proceso que se cumple por vía asociación, pero que todo apunta a que, desde la dirigencia de esa organización, no ven con buenos ojos que en la Costa se está armando un buen equipo de atletas, que no están bajo su control, por decirlo de alguna manera, y se negaron a integrar a los atletas a su club afiliado.
Los procesos marcan que, los clubes conforman asociaciones y las asociaciones conforman la federación y para cumplir con la base, todos los clubes que sean parte de una asociación, deben estar debidamente afiliados, mediante una cuota de cinco mil pesos; en Tonalá, en el Gimnasio Aremi Fuentes, señalan que no hay estructura para conformar un club y afiliarse, pero tampoco tienen colaboración de la asociación y mucho menos del Indeporte, a quien le corresponde realizar las gestiones para que todos los deportistas sean atendidos y puedan seguir procesos.
pudiera cambiar me gustaría que jugáramos algunos torneos con un solo saque y ver qué pasaría. Siento que tendríamos más intercambios. Hay veces que, sobre todo en pista rápida, es muy fácil mantener tu servicio. Yo pienso que sería divertido, aunque no digo que sea la respuesta correcta”.
En el estreno en Indian Wells, Diego Schwartzman (N°38 del ranking ATP) sumó su segunda victoria del 2023. Buscando enlazar actuaciones positivas, se medirá con la tercera raqueta del torneo: Casper Ruud (4°). Será el noveno cruce de una rivalidad en la que el argentino mantiene una importante ventaja numérica.
Inexplicable resulta que, en las respuestas realizadas desde la fan page de Tania Robles en Facebook, se hable de desconocimiento del tema, si uno de los argumentos para negar apoyos económicos, es que la mayor parte del presupuesto anual se consume en plantilla, en salarios. En la presencia de metodólogos y demás, sin contar que, muchos presidentes de asociación, trabajan o cobran como entrenadores en esa institución; entonces, ¿cómo es que no se puede estar al tanto de esa problemática?
Es difícil de entender, complicado en todos los sentidos, pero con soluciones tan sencillas, que presenciar todo el escándalo que se hizo, por un tema en el que, de alguna manera, hay que cubrir 5 mil pesos y afiliar a un club, en el que hay atletas como Xilary Fuentes, de las que más medallas sumó en Nacionales CONADE en 2022, lo ideal es encontrar la vía y no “justificarse” con desconocimiento del problema y lo peor, solicitar oficios, en el sentido más burocrático de una burócrata que no reconoce sus obligaciones. Vaya tema.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Conquistando la altura Campeona Mundial del Salto con Ski, la alemana Juliane Seyfarth incendió con una gran sesión fotográfica en las dunas.
DEPORTES
Código Rojo
Sábado 11 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com
Joven se suicida colgándose de un árbol
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven resolvió quitarse la vida con el apoyo de una soga amarrada a la rama de un árbol en la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda.
El hecho fue registrado alrededor de las 07:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la Privada Libra de la referida colonia.
Ahí, se informó que, fue un vecino quien observó que en la parte trasera de su domicilio que da a un descampado, observó a una persona suspendida de la rama de un árbol.
En seguida, pidió el apoyo al 911 y fue la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) quienes movilizaron a las corporaciones policiales.
Pronto, se constituyeron elementos de la Policía Municipal y Estatal y comenzaron a descender a través de los caminos sinuosos y repleta de pedruscos.
Pronto, confirmaron el hecho y por protocolo solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, se presentaron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes confirmaron el deceso de la persona, la cual, vestía únicamente una bermuda.
Al dar las 09:18 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. El fenecido se encuentra en calidad de desconocido.
Lo detienen por ataques a las vías de comunicación
VANESA RODRIGUEZ -
SIE7E
SCLC.- Elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Carlos
Hallan cadáver con
señas de tortura en Chiapa de Corzo
Eduardo “N N”, como probable responsable del delito de ataques a las vías de comunicación, cometido en agravio de la sociedad en el Barrio de San Antonio de esta ciudad.
Los hechos se registraron alrededor de las 20:32 horas del pasado jueves, cuando el imputado fue sorprendido al momento en que realizaba “arrancones” sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco, con placas del estado de Chiapas, motivo por el cual los elementos municipales dieron alcance y lograron detener su marcha a la altura del Auditorio de Basquetbol “Barón de las Casas”.
Durante la inspección física al conductor, los agentes se percataron de que expedía un fuerte aliento alcohólico, por lo que se le explicó que sería detenido en ese momento, adoptando en ese momento actitud agresiva, amenazando con utilizar influencias para evadir su responsabilidad, por lo que finalmente fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica.
Es importante destacar que al momento de la detención, el imputado estaba acompañado por Carlos Hernán “N N” y José Eduardo “N N”, de 26 y 34 años de edad, respectivamente, quienes fueron puestos a disposición del Juez Calificador e ingresados a los separos preventivos de la Policía Municipal, por faltar de palabra a la autoridad y escandalizar en la vía pública.
Condenan a 15 años de prisión a presunto homicida en Berriozábal
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo sentencia condenatoria de 5 años 4 meses de prisión, en contra de una persona del sexo masculino, por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, hechos ocurridos en el año 2022, en el municipio de Berriozábal.
En audiencia de procedimiento abreviado, se dictó sentencia condenatoria en contra de José Eduardo “N”, hallado presunto culpable del delito Homicidio Calificado en Grado de Tentativa en agravio de quien en vida respondía al nombre de Luis Gerardo “N”. La pena impuesta consiste en 5 años 4 meses de prisión.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el sentenciado en su intento de privar de la vida a la víctima con un hacha y detenido por la policía municipal en el barrio San Marcos del municipio de Berriozábal, el pasado 26 de abril del año 2022.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con señas de tortura y sin los globos oculares fue localizado un masculino en la calle 12 de Agosto y esquina con la avenida Belisario Domínguez del Barrio Santa Elena, concretamente a un costado de la Escuela 12 de Agosto de 1875 del municipio de Chiapa de Corzo. Elementos policiales de esta localidad informaron que, sobre la acera y tendido boca arriba fue hallado un masculino, el cual, vestía una playera tipo Polo, un pantalón camuflado y botas industriales, además de llevar una mochila colgada en su espalda. En este sentido, los uniformados puntualizaron que, el ahora
occiso presentaba múltiples lesiones en el rostro y también tenía extraído sus globos oculares. Durante, las averiguaciones preliminares se informó que, el masculino llevaba consigo una identificación con el nombre de Fernando Pulido “N”, de 30 años de edad aproximadamente y con domicilio en la colonia Pedregal San Ángel de este municipio.
Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro y continuar con las investigaciones hasta esclarecer este lamentable hecho.
Detienen a cuatro implicados en feminicidio en Tapachula
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó orden de aprehensión en contra de cuatro personas; por el delito de Feminicidio en grado de tentativa, hecho ocurrido en agravio de fémina de identidad protegida el pasado 07 de marzo de 2023 en Tapachula. Elementos de la Policía de Investigación dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida por el Juzgado de Control de Tapachula, en contra de Gabriel “N” (a) “la Bellaquita”; Danna “N” (a) “La monse”; William “N” (a) “El Joker”; y José Víctor “N” (a) “El Forjáis”por delito cometido en agravio de persona del sexo femenino de identidad protegida. De acuerdo con la causa penal, a los aprehendidos se les imputará por
su probable participación en el delito de Feminicidio en grado de tentativa, toda vez que el día del hecho, atentaron contra la vida de la víctima a quien le provocaron lesiones producidas por objeto punzo cortante ( que tardan en sanar más de 15 días) y han puesto en peligro la vida, dejandola abandonada como referencia por la zona del
“Malecón” de Tapachula; y su estado de salud de acuerdo con reporte médico, hasta el momento es grave.
Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 y 04 con sede en esta localidad.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
EL
GIRA 2023
23 PUBLICIDAD
La galería
Juan Betanzos y Caleidoscopio promocionando y difundiendo el arte en Tuxtla
REDACCIÓN - EL SIE7E
Tuxtla.- Juan Betanzos Salazar diseñador gráfico de profesión, quien junto con Luz Martinez fundan Caleidoscopio galería taller.
Un espacio que cuenta ya con diez años dedicándose a la promoción y difusión del arte en Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
Ademas de dedicarse a dar promoción y difusión al arte y a los artistas locales, Caleidoscopio da espacio a presentaciones de libros, presentaciones musicales, entre otros eventos relacionados con el arte y la cultura.
En este espacio no solo se hacen exhibiciones y presentaciones si no también talleres, actualmente se encuentra el de Iniciación a las Artes impartido por la maestra Luz Martínez y el taller de Ilustración de anime y cómic por la maestra Astrid Breiter. Caleidoscopio se ubica en 2a oriente norte #447 , Tuxtla Gutiérrez y tiene un horario de 9:00 de la mañana a las 20:00 horas de lunes a sábado.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
Episodio 23
RUTILIO ESCANDÓN
Tren Maya representa justicia social y desarrollo sustentable del Sur-Sureste
•Resaltó la visión del mandatario federal de impulsar esta obra que genera empleos, visibiliza las culturas y privilegia el cuidado del medio ambiente
COMUNICADO-EL SIE7E
Palenque.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento del Tramo 1 Palenque-Escárcega, del Tren Maya, que estuvo encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se dio a conocer los avances de la construcción de este proyecto estratégico, que además de hacer justicia social, potencializará el progreso y desarrollo sustentable de los estados del Sur-Sureste.
Desde las instalaciones de la delegación estatal del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), en el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco destacó la importancia de seguir trabajando en unidad y coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, a fin de que esta
obra avance con pasos firmes, pues de esta manera, dijo, se abonará al fortalecimiento del bienestar y de las actividades económicas, comerciales y turísticas.
Al resaltar la visión del presidente López Obrador de impulsar y consolidar el Tren Maya, como un proyecto de gran impacto, que además de generar empleos en las comunidades, recupera y visibiliza las riquezas culturales y las tradiciones, así como el cuidado de los recursos naturales que caracterizan y enaltecen a esta región del país, Escandón Cadenas reiteró la voluntad y el compromiso para que el programa de construcción se cumpla conforme a los planes establecidos.
“El Tren Maya representa justicia social, crecimiento, igualdad de oportunidades y bienestar para el sureste mexicano, por eso estamos haciendo
causa común todas las autoridades junto al pueblo para que este magno proyecto sea una realidad. Tengan la certeza que en Chiapas vamos a poner nuestro granito de arena y haremos lo que nos corresponde, porque estamos convencidos de que con este tipo de acciones se ponen bases de la Transformación de México”, apuntó. En ese marco, el presidente López Obrador reiteró su convicción de mantener las visitas de supervisión de este magno proyecto en el sureste mexicano, a fin de constatar que se cumplan con la normatividad correspondiente y garantizar que se entregue una obra segura, eficiente y de calidad. Enfatizó que esta obra pública, que comunicará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, no es una dádiva ni ninguna concesión, sino que será parte del
patrimonio nacional, dado que representa, dijo, un modelo de desarrollo que privilegia el cuidado de los ecosistemas, e interactúa con la diversidad cultural y arqueológica.
“Tenemos que estar constantemente supervisando, están trabajando muy bien las empresas, los ingenieros militares y la gente de los estados, están ayudando y apoyando para sacar adelante esta obra histórica que se hace con inversión pública para que sus beneficios queden en México, y que fortalecerá los diferentes sectores productivos y económicos de la región”, precisó.
A esta reunión, asistieron también el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
En las últimas horas, 8 casos confirmados de COVID-19 en Chiapas
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal comunica el registro de ocho casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, detectados en siete municipios de la entidad.
Los contagios nuevos se reportaron de la siguiente manera: Palenque con dos y los municipios de Chamula, Juárez, Pichucalco, Salto de Agua, Solosuchiapa y Yajalón, un caso cada
uno.
El panorama epidemiológico de las últimas 24 horas indica que la positividad del virus se presentó en cuatro mujeres y cuatro hombres, de 20 años de edad en adelante. Ningún paciente tiene factores de riesgo al no cursar con enfermedades adicionales. La dependencia estatal informa que el indicador de mortalidad por COVID-19 se mantiene sin movimiento al no registrarse defunciones en el último día.
11 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL SALUD
IMJUVE presentó el Diagnóstico de Ambiente Escolar (DAE)
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este viernes 10 de marzo, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, Guillermo Santiago, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), presentó de manera oficial el Diagnóstico de Ambiente Escolar (DAE) en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) plantel 20 como parte del Programa de Reconstrucción del Tejido Social.
Con este diagnóstico, una herramienta hecha gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se obtendrá un censo de la población joven sancristobalense que cursa el nivel medio superior, lo que permitirá brindar el fortalecimiento de identidades, identificar cualquier tipo de violencia y el impulso de factores protectores que abonen a la cohesión y transformación de las prácticas
más colectivas.
Al respecto, Guillermo Santiago, Director General del IMJUVE dijo que con esta actividad se busca conocer las necesidades y problemáticas que atañen a las juventudes sancristobalenses.
“Lo que ya no queremos en San Cristóbal es la inseguridad, es la violencia, las adicciones, por eso tenemos que ayudarnos entre todas y todos” destacó el funcionario. Enfatizó en que la desintegración del tejido social ha repercutido en diversas problemáticas, la mayoría afectando el desarrollo de las y los jóvenes, por lo que es necesario reforzar las acciones para buscar un bienestar colectivo.
Finalmente, Guillermo Santiago declaró que no descansarán ni doblegarán los esfuerzos hasta que las juventudes de San Cristóbal de las Casas vivan con paz, seguridad, bienestar y, sobre todo, felicidad.
En el acto de inauguración estu -
SEYT
vieron presentes Emilio de Jesús Gómez Ozuna, enlace estatal del Programa de Reconstrucción del Tejido Social y representante de la Secretaría General de Chiapas; Alejandra Cisneros León, delegada Regional de Educación; La Regidora Elena Kramsky Espinosa, en representación del Ing. Mariano
Díaz Ochoa presidente municipal del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas; Francisco Javier García Vázquez, Director de CECYTE Plantel 20; Dr. Jesús Baltierra, Director de Atención a la Salud Mental y Adicciones en el Estado de Chiapas y otras instituciones aliadas.
CONVENIO
CMIC y Bienestar firman acuerdo para impulsar proyectos en favor de las y los chiapanecos
diversos actores relevantes del ecosistema económico de California, empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración y las oportunidades de hacer negocios.
Durante la agenda de trabajo la comitiva sostuvo encuentros con actores clave de las ciudades de San José y San Francisco, California, en donde se llevaron a cabo reuniones con representantes de importantes empresas tecnológicas e instancias académicas, como Google, Microsoft, Meta, Cisco, Uber, la Universidad de Stanford, el Ayuntamiento de San Francisco, entre otras.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Para apoyar proyectos en beneficio de la población en condición de pobreza, la Secretaría del Bienestar Chiapas, a cargo de Rodolfo Moguel Palacios, firmó un acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, presidida por Ana Karen Gómez Zuarth.
Chiapas”, sostuvo Moguel Palacios en el evento protocolario de la firma del acuerdo.
Por su parte, la presidenta de la CMIC en Chiapas consideró que con este convenio de cooperación ambas instituciones trabajarán de una manera planificada en el desarrollo de proyectos en favor de las y los chiapanecos.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En gira de trabajo por San José y San Francisco, California, Estados Unidos de América, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, participó en representación del Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, en el Convoy para la Internacionalización, capítulo California.
Chiapas estuvo presente como uno de los estados invitados gracias a la colaboración que existe con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Uno de los objetivos de este evento es generar espacios para los gobiernos estatales, donde
El titular de la SEyT subrayó la relevancia que tiene dicha oportunidad impulsada por la Cancillería. “Participar en estas iniciativas promovidas por el Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abre las posibilidades de crear oportunidades para implementar proyectos o estrategias en materia tecnológica”, precisó.
“Es importante destacar que el objetivo de nuestra participación en este evento fue de generar sinergias y vinculación con actores clave del ecosistema de innovación y tecnología de California, que nos permita la identificación y generación de oportunidades de inversión, desarrollo de capital humano, innovación y comercio, sumándonos activamente en la economía global y en la cooperación internacional, a fin de implementar proyectos o estrategias que coadyuven al desarrollo económico y social de Chiapas”, recalcó.
Durante la formalización de los lazos de colaboración entre ambas instituciones, Moguel Palacios y Gómez Zuarth coincidieron en que la unidad entre instituciones y asociaciones permite avanzar en abatir los rezagos que enfrenta Chiapas.
“Continuamos construyendo lazos colaborativos con instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo de
El funcionario estatal también destacó la importancia de que profesionales chiapanecos de la construcción participen en propuestas que privilegian mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, a la vez que señaló que en el acuerdo se fomenta la transparencia para cada uno de los proyectos que se implementen de manera conjunta en las comunidades marginadas de Chiapas.
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Chiapas, presente en el Convoy para la Internacionalización, capítulo California USA
CRISTÓBAL
SAN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Presentan Informe de Acciones de las Subcomisiones Permanentes 2022
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, encabezó este viernes la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Programación y Planeación de la Educación Media Superior (CEPPEMS Chiapas), que tuvo como objetivo presentar el Informe de Acciones Realizadas por las Subcomisiones Permanentes en el Ejercicio 2022 y el Plan de Trabajo 2023.
En su intervención, la titular recordó que la CEPPEMS tiene como finalidad coadyuvar con la autoridad educativa en la planeación y programación, coordinada, eficaz y eficiente del servicio educativo impartido por las instituciones de educación media superior, además de formular, orientar, apoyar y evaluar políticas, estrategias, programas y metas de este nivel en el estado.
“En Chiapas seguimos teniendo como una de nuestras principales tareas, brindar atención al tema de la deserción escolar, es decir, lograr que el joven acceda y permanezca en la educación media superior. Se trata de un arduo trabajo que tenemos que efectuar todos los subsistemas de manera muy coordinada, por lo que es importante conocer primero los resultados de la evaluación diagnóstica a fin de planear o diseñar las mejores estrategias, acciones que también irán muy de la mano con la parte federalizada”, expresó Domínguez Ochoa. Durante su participación virtual en este encuentro, Rocío Serrano Barrios, coordinadora de Proyectos Estratégicos de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Se -
cretaría de Educación Pública (SEP), reafirmó lo señalado por la secretaria de Educación en el sentido de lo importante que es llevar a cabo la evaluación de las actividades, así como la planeación estratégica de acciones para el presente año, contando, dijo, siempre con el respaldo de la SEP en estas tareas. Cabe mencionar que en este encuentro se contó con la presencia del subsecretario estatal de Educación, Pablo Velázquez Vázquez; el subsecretario de Planeación Educativa, José Francisco Oliva Gómez; el director de Educación Media y secretario técnico de la CEPPEMS, Rafael Ovilla Álvarez; el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE), coordinador general de Telebachillerato Comunitario del estado de Chiapas y presidente de la Subcomisión Permanente de Planeación de la CEPPEMS, Sandro Hernández Piñón. De igual manera, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y coordinador de la Subcomisión Permanente Académica de la CEPPEMS, Jorge Luis Escandón Hernández; el director del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval) y coordinador de la Subcomisión Permanente de Evaluación de la CEPPEMS, Roberto David Vázquez Solís; el representante estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Chiapas, Cándido Zárate Castillo; y el director del Centro de Estudios de Bachillerato 6/3 Tecpatán, Saúl Tamayo Peña.
11 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
PROYECTO
Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Un proyecto piloto ha calculado las emisiones y absorciones de dióxido de carbono en más de un centenar de países concretos utilizando mediciones por satélite. La investigación ofrece una nueva visión del dióxido de carbono que se emite en estos países y de la cantidad que los bosques y otros «sumideros» que absorben carbono dentro de sus fronteras retiran de la atmósfera.
En el mapa de arriba, los países en los que se eliminó más dióxido de carbono del que se emitió aparecen como depresiones verdes, mientras que los países con mayores emisiones son de color canela o rojo y parecen salirse de la página.
El estudio internacional, publicado en Earth System Science Data y realizado por más de 60 investigadores, utilizó mediciones realizadas por la misión Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA, así como una red de observaciones desde la superficie, para cuantificar los aumentos y descensos de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono entre 2015 y 2020. Gracias a este enfoque basado en mediciones (o «descendente»), los investigadores pudieron inferir el balance de la cantidad de dióxido de carbono emitido y eliminado.
Aunque la misión OCO-2 no se diseñó específicamente para calcular las emisiones de los distintos países, los resultados de los más de 100 países llegan en un momento oportuno. El primer inventario mundial -un proceso para evaluar el progreso colectivo
del mundo hacia la limitación del calentamiento global, como se especifica en el Acuerdo de París de 2015- tendrá lugar en 2023.
Los enfoques tradicionales basados en actividades (o «ascendentes») para la medición del carbono se basan en el recuento y la estimación de la cantidad de dióxido de carbono que se emite en todos los sectores de una economía, como el transporte y la agricultura. Los inventarios de carbono ascendentes son fundamentales para evaluar los avances en los esfuerzos de reducción de emisiones, pero su elaboración requiere considerables recursos, experiencia y conocimiento del alcance de las actividades pertinentes.
Por eso, desarrollar una base de datos de emisiones y absorciones mediante un enfoque descendente podría ser especialmente útil para las naciones que carecen de los recursos tradicionales para elaborar inventarios, afirman los autores del estudio. De hecho, las conclusiones de los científicos incluyen datos de más de 50 países que no han notificado emisiones durante al menos los últimos 10 años.
El estudio ofrece una nueva perspectiva al hacer un seguimiento tanto de las emisiones de combustibles fósiles como de los cambios totales en las «reservas» de carbono de los ecosistemas, incluidos árboles, arbustos y suelos. Los datos son especialmente útiles para seguir las fluctuaciones de dióxido de carbono relacionadas con el cambio de la cubierta terrestre. Las emisiones derivadas de la deforestación representan por sí solas una cantidad
desproporcionada de la producción total de carbono en el Sur Global, que abarca regiones de América Latina, Asia, África y Oceanía. En otras partes del mundo, los resultados indican algunas reducciones de las concentraciones atmosféricas de carbono gracias a la mejora de la gestión de la tierra y la reforestación.
Los autores afirman que los métodos ascendentes para estimar las emisiones y absorciones de dióxido de carbono de los ecosistemas son esenciales. Sin embargo, esos métodos son vulnerables a la incertidumbre cuando faltan datos o no se conocen del todo los efectos netos de actividades concretas, como la tala.
«Nuestras estimaciones descendentes proporcionan una estimación independiente de estas emisiones y absorciones, por lo que, aunque no pueden sustituir al conocimiento detallado del proceso de los métodos ascendentes tradicionales, podemos comprobar la coherencia de ambos enfoques», afirma en un comunicado Philippe Ciais, autor del estudio y director de investigación del Laboratoire des Sciences du Climat et
de l’Environnement (Francia). El estudio ofrece una imagen compleja del movimiento del carbono a través de la tierra, el océano y la atmósfera de la Tierra. Además del impacto humano directo contabilizado en los inventarios nacionales, ecosistemas no gestionados como algunos bosques tropicales y boreales -donde la huella humana es mínima- pueden secuestrar carbono de la atmósfera, reduciendo así el posible calentamiento global.
Según Noel Cressie, autor del estudio y catedrático de la Universidad de Wollongong (Australia), «los inventarios nacionales tienen por objeto determinar el impacto de las políticas de gestión en las emisiones y absorciones de CO2». «Sin embargo, a la atmósfera no le importa si el CO2 se emite por la deforestación del Amazonas o por los incendios forestales del Ártico canadiense. Ambos procesos aumentarán la concentración de CO2 atmosférico e impulsarán el cambio climático. Por lo tanto, es fundamental vigilar el balance de carbono de los ecosistemas no gestionados e identificar cualquier cambio en la absorción de carbono».
ESTUDIO
Los fósiles más antiguos de un extraño animal son en realidad algas
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Un nuevo estudio ha revelado que los fósiles más antiguos de lo que se creían criaturas marinas prehistóricas son en realidad algas marinas, según publican en la revista ‘Nature’.
La investigación, llevada a cabo por expertos de la Universidad de Durham (Reino Unido) y de las universidades de Yunnan y Guizhou (China) ha descubierto que los fósiles, que hasta ahora se consideraban los briozoos más antiguos, son algas verdes.
Esto significa que los briozoos –animales con tentáculos que vivían en colonias submarinas similares a rascacielos– son millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, ya que sólo aparecieron en el periodo Ordovícico (hace 480 millones de años). Esto los convierte en el único grupo de animales fósiles que no apareció en la «explosión» del Cámbrico, un rápido estallido evolutivo 40 millones de
años antes.
El retraso en la aparición de los briozoos demuestra que el Cámbrico no fue un periodo único de innovación, como se creía, sino que la evolución siguió forjando nuevos planes corporales a lo largo de un periodo mucho más prolongado.
Un antiguo material fósil descubierto en las colinas de China reveló «partes blandas» nunca vistas de ‘Protomelission gateshousei’, que se creía que era el primer briozoo. Este frágil tejido permitió a los investigadores interpretar a ‘Protomelission’ como un miembro del grupo de algas verdes ‘Dasycladales’.
«Tendemos a pensar en la ‘explosión del Cámbrico’ como un periodo único de la historia evolutiva, en el que se trazaron todos los planos de la vida animal –señala el doctor Martin Smith, coautor del estudio y miembro del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Durham–. La mayor parte de la evolución posterior se reduce a retoques a menor
escala de estos planes corporales originales. Pero si los briozoos realmente evolucionaron después del Cámbrico, esto demuestra que la evolución mantuvo su toque creativo después de este período crítico de innovación: quizá la trayectoria de la vida no estaba grabada en piedra
hace 500 millones de años».
Por su parte, el coautor del estudio, el profesor Zhang Xiguang, de la Universidad de Yunnan, explica que, «mientras que los fósiles anteriores sólo conservaban el esqueleto de estos primeros organismos, nuestro nuevo material revela lo que vivía
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
PILOTO
Última hora
La crisis climática también impacta más a las mujeres sobre todo en las economías en desarrollo y en el mundo rural, donde están a cargo de tareas agrícolas y ganaderas además de las domésticas.
La pandemia causó un retroceso de 10 años en igualdad de género en Latinoamérica
EFE-EL SIE7E
Miami.- La pandemia hizo que la igualdad de género retrocediera diez años en América Latina, una región donde la violencia machista está en aumento y no solo porque se haya hecho visible y se denuncie más, advierte Carmen Correa, directora ejecutiva de la organización Pro Mujer, en una entrevista con EFE.
Pro Mujer, cuya sede central está en Nueva York aunque su área de trabajo sea América Latina, lleva 32 años brindando servicios financieros, de capacitación y de salud a mujeres latinoamericanas, y ahora se ocupa también de problemas específicos como la violencia de género o de cómo impacta la crisis climática a la mujer.
“Vemos con gran preocupación el tema de violencia de género, cómo viene escalando a nivel de América Latina”, dice Correa.
Pro Mujer se centra en lograr que, mediante atención psicológica y asesoría legal, las víctimas puedan salir de un contexto de violencia en el que generalmente “conviven con su agresor”, dice la uruguaya Correa, que se encuentra en Miami para participar en la Cumbre Concordia Américas 2023.
Correa defiende la necesidad de un
enfoque holístico en la atención de los temas de la mujer.
“No podemos ver a la mujer desde un solo ángulo, desde una sola área. No podemos solo darle a la mujer acceso a lo que es el financiamiento o solo acceso a lo que es la capacitación (...) hay que entender cuáles son las verdaderas necesidades, identificar las diferencias y diseñar programas a medida”, dice.
CRISIS CLIMÁTICA, ¿UN PROBLEMA FEMENINO?
Cuando se le pregunta si un problema de ámbito general como el de la crisis climática se debe abordar desde un punto de vista de género responde afirmativamente sin dudar.
“Por lo general, en estos contextos la mujer es la que se ve más impactada y quedó muy en evidencia durante la pandemia”, subraya haciendo mención a las mujeres en servicios esenciales y a las que se hicieron cargo del cuidado de niños y adultos mayores, incluso renunciando a su trabajo, cuando no funcionaban las guarderías y los centros de la tercera edad.
“A nivel de la agricultura, la mujer está recargada porque es la que tiene que asegurar que llega el plato de comida, que llega también de
alguna manera a desarrollarse esa actividad agrícola en el entorno de su pequeño contexto agropecuario”, señala.
Pro Mujer tiene oficinas en México, Guatemala, Nicaragua, Argentina y Bolivia, pero llega a mujeres de una veintena de países latinoamericanos mediante alianzas con organizaciones locales o plataformas. Su fuerte son las microfinanzas.
FINANCIACIÓN, EDUCACIÓN Y SALUD
Según Correa, darle capacitación para hacer un mejor uso de la tecnología es igualmente importante para desarrollar su negocio o entrar en el mercado laboral, pero todo eso no vale de nada si la mujer no
tiene acceso a la atención de salud. El promedio de edad de las mujeres que piden financiamiento a Pro Mujer es de 40 a 45 años y la gran mayoría se encuadra en el sector de servicios y en el comercio.
“Pero empezamos a ver que algunas mujeres, las generaciones más jóvenes, se adentran en temas más digitales y algunas en terrenos tradicionalmente masculinos. Tenemos mujeres que son mecánicas, que tienen talleres mecánicos y mujeres que tienen ferreterías”.
“Son las menos, pero las hay y muchas veces son las que también buscamos mostrar como gran ejemplo, porque justamente están ocupando lugares que por lo general están asociados con el hombre”.
Puebla rompe racha de Chivas de sie7e partidos sin perder
EFE-EL SIE7E
Puebla.- El Puebla venció este viernes por 1-0 a las Chivas del Guadalajara, equipo que llevabaa sie7e partidos seguidos sin perder en el torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.
En la undécima jornada del campeonato, el brasileño Gustavo Ferrareis anotó por el Puebla, que sumó su segunda victoria en fila y subió al octavo lugar con 13 puntos; Guadalajara es tercero con 21 unidades, a cuatro de los líderes Rayados del Monterrey. Las Chivas dominaron la posesión de la pelota en la primera parte con el 58 por ciento, pero la falta de puntería evitó que se adelantaran en el marcador.
La falta de tino le permitió al Puebla, en su primer tiro a puerta del encuentro, adelantarse en el marcador con un
disparo de media distancia de Ferrareis, en el que el guardameta Miguel Jiménez colaboró con un mal recorrido, para el 1-0.
A pesar de ello, las Chivas siguieron en busca de la igualada y se quedaron cerca al 43 con un disparo de larga distancia de Víctor Guzmán que se estrelló en el travesaño.
El Puebla se cerró bien en la segunda mitad y neutralizó la mayor parte del tiempo a las Chivas, que desperdiciaron un par de remates, primero al 73 de Roberto Alvarado que atajó el portero paraguayo Silva, y al 77, un cabezazo de Daniel Ríos que golpeó el larguero.
Dos horas antes, el San Luis, con goles de Dieter Villalpando y el brasileño Vitinho, venció por 2-0 a los Gallos Blancos del Querétaro para colocarse en el noveno lugar de la tabla.
11 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
LIGA MX
“Mequetrefes“
*Buscará MORENA Erradicar Violencia Contra las Servidoras Públicas
*Violencia Contra la Mujer, Descompone y Entorpece el Tejido Social
La diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava (Morena), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, informó que impulsa una iniciativa para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que busca erradicar la violencia contra las servidoras públicas.
Indicó que el objetivo es definir, identificar, prevenir, regular y sancionar la violencia contra las mujeres servidoras públicas que se ejerce en la administración pública de los tres niveles de gobierno y dentro de los tres Poderes de la Unión.
Señaló que la legislación actual no contempla los derechos de las mujeres en el servicio público; “no hay facultades expresas o son vagas y las denuncias no prosperan o se relegan”.
“Mientras tanto, las servidoras públicas se siguen enfrentando a la exigencia de favores sexuales, bajo la amenaza de retirarles sus derechos se les obliga a trabajar en condiciones de higiene inadecuadas, ya que incluso, aún existen oficinas que no cuentan con sanitarios para ellas y no podemos obviar a las mujeres a quienes les limitan o niegan sus horarios de lactancia o de maternidad”, criticó. Aunado a lo anterior, comentó, existen casos en los que se obliga a las servidoras públicas a hacerse cargo de los moches u otros actos de corrupción, ocultándoles datos o proporcionándoles información incompleta, insuficiente o errónea.
Por lo anterior, la legisladora destacó la necesidad de aprobar dicha reforma, ya que varias servidoras públicas, por el hecho de ser mujeres, han sufrido abuso, acoso y discriminación. Explicó que, con la aprobación de la reforma, la Secretaría de la Función Pública tendrá la facultad de tramitar órdenes de protección y la obligación de capacitar al personal que intervenga en los casos de violencia e integrará al sistema nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
“Busco un trato justo e igualitario para nuestras hermanas servidoras públicas y, en su momento, espero contar con la sororidad de todas mis compañeras diputadas de todos los partidos y del apoyo, en congruencia, de mis compañeros diputados. Es tiempo de las mujeres, hasta que la dignidad se haga costumbre”, concluyó.
Sobre este mismo tema, pero en el marco del Día Internacional de la Mujer, el diputado Benjamín Robles Montoya (PT) señaló que la violencia contra las mujeres es un reflejo de lo que es la sociedad, por eso los niveles de agresión y misoginia deben indignar y preocupar a todos y es preciso trabajar en ello, pues estas acciones implican una grave descomposición del tejido social.
Aseveró que esta conmemoración es un recordatorio de la terrible situación de desigualdad que prevalece y viven día con día, en un mundo incapaz de poner fin al machismo; pero también es un llamado a entender que está en las manos de los ciudadanos cambiar la realidad, más en estos momentos que el país no tolera esta violencia contra la mujer.
“No debemos seguir permitiendo que, en nuestro país, en nuestras ciudades, en nuestras calles, en nuestros espacios públicos, en nuestros centros de trabajo, en nuestros transportes públicos y hasta en nuestros hogares, las mujeres se sientan inseguras. Como mexicano, simplemente me niego a eso”, afirmó en un comunicado.
En ese sentido, Robles Montoya aseguró que, desde la legislatura pasada y en la actual, se
han aprobado un número sin precedentes de reformas en materia de género.
Destacó que los avances legislativos han sido relevantes, pero aún falta camino para que se traduzcan en hechos y transformen la realidad de las mujeres de México, pues se requieren políticas públicas, acciones decididas desde el Estado y educar a las nuevas generaciones. “Que las mujeres de nuestra nación alcen la voz nos debe llevar a la reflexión como sociedad y cambiar nuestra forma de pensar. Es claro que lograr el objetivo de cambiar el clima de violencia y discriminación en su contra tardará mucho tiempo. Por eso, las mujeres y también los hombres, debemos seguir dando la batalla por sus derechos, no solamente cada 8 de marzo, sino día a día”, concluyó.
De salida les informamos que la diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM) impulsa una iniciativa para que la estrategia de combate a las adicciones en México se dé con perspectiva de género.
En un comunicado, indicó que propone modificar diversos artículos de la Ley General de Salud, con el objetivo de que políticas públicas y programas de prevención, tratamiento y rehabilitación se apliquen en condiciones de igualdad e inclusión para las niñas y mujeres.
La también secretaria de la Comisión de Justicia explicó que su propuesta busca que se acate el problema social del consumo de drogas, a través de un nuevo enfoque en los contenidos institucionales, para otorgar ayuda integral con la suficiente capacidad, madurez, compromiso y responsabilidad del Estado.
“La perspectiva de género no es un tema de moda es una condición imprescindible si de verdad queremos atender de manera integral los problemas, no solo en el combate a las adicciones, su tratamiento y rehabilitación, sino para todos los pendientes que tenemos hoy en día”.
La legisladora recordó que la composición demográfica del país es mayoritariamente femenina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Censo de Población de Vivienda 2020, de los 126 millones de habitantes, 64 millones 540 mil son mujeres, en porcentaje el 51.2 y su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) es de al menos 65,2 por ciento.
Respecto a la problemática de las adicciones en México, advirtió que el tema es preocupante, ya que “la situación no reconoce edad, género o condición social”.
Por ejemplo, el consumo de alcohol segmentado indica que, en la primaria la prevalencia es de 16 por ciento en promedio, es decir, al menos uno de cada 10 menores de edad lo ha consumido; en secundaria cuatro de cada 10 menores y en bachillerato sube a siete de cada 10 jóvenes.
Corona Nakamura comentó que “lamentablemente” el 6.4 por ciento de los menores de edad en el país ha consumido alguna sustancia prohibida por lo menos una vez en su vida, mientras que entre la población de 18 a los 34 años el 15 por ciento ha tenido contacto con algún tipo de droga.
“No podemos cerrar los ojos y seguir permitiendo que se pierdan vidas de mexicanas y mexicanos y tampoco arriesgar el futuro de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres por la incapacidad de contar con programas, políticas públicas, apoyos, tratamientos o rehabilitación diseñados bajo enfoques integrales con perspectiva de género”, concluyó.
El presidente de México, Andrés López Obrador volvió a mostrar enojo, molestia e inconformidad por las declaraciones vertidas por senadores de Estados Unidos, quienes insisten en que el ejército del vecino país, combata a los cárteles de la droga en México. ¿Qué les pasa? Preguntó al dar una respuesta sobre las propuestas que legisladores estadounidenses hacen públicamente, respecto a considerar a los cárteles mexicanos como terroristas y, ante ello, deben invadir nuestro país para enfrentar a los grupos delincuenciales.
Visiblemente molesto, López Obrador dijo durante su conferencia de prensa que “no permitiremos que intervenga ningún gobierno extranjero en el territorio nacional, porque México no es colonia de nadie”. A los legisladores del vecino país, llamó “mequetrefes” e “intervencionistas” en un lenguaje que permite prever que los dimes y diretes entre el mandatario mexicano y representantes populares de Estados Unidos, continuará durante los próximos días.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
“Es importante trabajar con las autoridades mexicanas para frenar la inseguridad y el problema del fentanilo entre ambos países…”
11 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
El embajador estadunidense en México, Ken Salazar, al advertir que los cárteles se deben desmantelar antes de que consigan más poder del que ya tienen en la zona fronteriza del norte.
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4254 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM