Rutilio Escandón y Zoé Robledo encabezan seguimiento para federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar
Petróleos Mexicanos achaca a un fenómeno natural los reportes sobre derrame de petróleo
Asegura López Obrador que su gobierno avanza en el tema de seguridad
La satisfacción en los rostros del pueblo respaldan la política de la 4T DR. PEPE CRUZ 3 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4368 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Navegable el río Grijalva para recibir a turistas COOPERATIVAS DE LANCHEROS 7 Deben separarse del cargo aspirantes a procesos internos LLAVEN ABARCA 4 4 Asegura Brito que Adán Augusto sigue creciendo y que ganará la encuesta de Morena 6 En Joaquín Miguel Gutiérrez, Mariano Rosales entrega calle pavimentada 25
29
9
Beneficia Rutilio Escandón a La Trinitaria con la construcción del DIF Municipal y material para mejorar viviendas 8 9
la pensión a expresidentes ELECCIONES
a Desnivel
Chiapas ÁNGEL TORRES 4
Asegura Adán Augusto que no regresará
Pronto se verán columnas, zapatas y cabezales en el Paso
Torre
En riesgo, la integridad del registro de desaparecidos
Hay un intento por descontar miles de casos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Hace varias semanas el presidente anunció que se realizaría un “censo confiable” de personas desaparecidas y en días recientes comenzamos a vislumbrar a qué se refería. Las presiones sobre la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) deben ser enormes para reducir las cifras. El RNPDNO conjunta dos fenómenos, el de personas desaparecidas y el de las no localizadas. Una persona se encuentra desaparecida cuando su ausencia es producto de un delito o se trata de un menor de edad, la no localizada se tipifica cuando se desconoce el motivo de la ausencia. A las 72 horas de que una persona no localizada continúa sin aparecer se reclasifica como desaparición. Desde su origen el RNPDNO tiene varios problemas. Un enorme subregistro producto de la falta de denuncias debido a la nula confianza en las autoridades o por temor a ellas, la clasificación de desapariciones por parte de las fiscalías como otro tipo de delitos (mayormente trata) y por un cálculo político perverso de fiscalías y gobiernos de no reportar casos al registro. También existen errores debido a que los casos de personas no localizadas no son reclasificados como desapariciones por parte de las fiscalías cuando pasa el tiempo marcado por ley o se tienen indicios de la comisión de un delito. Adicionalmente hay un sobre registro debido a que personas no localizadas regresan y no se reporta a las fiscalías o si estas reciben el reporte no lo reflejan en el registro. Todo esto mantiene un registro poco confiable. Por si fuera poco, el RNPDNO no desagrega si las personas encontradas con o sin vida eran desaparecidas o no localizadas. En resumen, un desastre. Para atender las fallas del RNPDNO se debe atender el subregistro, los errores de registro y el sobre registro. El subregistro y errores de registro solo pueden ser resueltos desde las fiscalías, caso perdido. Se tendría que hacer una revisión independiente de todas las investigaciones dentro de cada una de las fiscalías. Esto no ocurrirá mientras no existan fiscalías verdaderamente independientes. Si no hay investigaciones y seguimiento de cada denuncia por parte de las fiscalías, el sobre registro tampoco se podrá atender
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
desde allí. Es por ello que la CNB cruza otro tipo de información para poder esclarecer este fenómeno. Bases de datos de personas vacunadas en la pandemia, de personas que reciben apoyos sociales, actas de defunción y muchas otras. En este cruce de bases de datos contra el RNPDNO aparecen miles de casos. No por encontrar coincidencias se puede deducir ninguna conclusión. Cada caso debe ser investigado ya que las posibles hipótesis son muchas. Aquí algunas. Puede haber errores en el registro de esas bases de datos. Se puede tratar de casos de suplantación de identidad. Una persona que se vacunó o recibe un programa social pudo haber estado desaparecida y fue liberada o se escapó de sus captores, también se puede tratar de una persona no localizada que regresó por sí misma y en ambos casos no se notificó a las fiscalías o estas no lo reportaron al registro. En el caso de actas de defunción pueden ser cuerpos encontrados y que no se notificó a los familiares o actas sin tener el cuerpo para “resolver” casos y un largo etcétera de posibilidades. En cualquier caso, la CNB tiene la obligación de notificar a los colectivos y familiares de lo que se está haciendo y nunca alterar el RNPDNO a partir de inferencias por cruces de información. Los cruces positivos deben ser indicios de la búsqueda y no elementos conclusivos. Las visitas domiciliarias que realizan comisiones estatales de búsqueda y fiscalías con información que provee la CNB deben ser para validar y no para informar del hallazgo. Esta validación se tiene que hacer con un alto grado de sensibilidad y profesionalismo, no se trata de tocar la puerta y preguntar por la persona desaparecida mostrando un documento de alguna base de datos. Solo con evidencia es que se puede depurar el RNPDNO, no con prisas ni con intencionalidad política. Al finalizar los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se filtraron bases de datos con los registros de personas desaparecidas por el temor de que estas fueran alteradas. Al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el registro corre el mismo peligro, su integridad está en riesgo si lo que se pretende es maquillar las cifras o reducirlas al costo que sea. Esto podría resolverse si la base de datos del RNPDNO fuera pública.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Jueves 27 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4368
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
Tanto en los dos sexenio como en este los registros de desaparecidos corren riesgos
Estado
La satisfacción en los rostros del pueblo respaldan la política de la 4T
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- “La satisfacción más grande que los funcionarios públicos podemos tener es ver la sonrisa en los rostros de la gente, al saberse escuchada, visibilizada y que sus mayores necesidades se materialicen, ya que esto es una de la directrices de la Cuarta Transformación”, expresó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, durante un recorrido por colonias y barrios de Tuxtla Gutiérrez, donde también resaltó que en lo que va del mes de julio los Convoyes de la Salud han brindado cerca de 17 mil atenciones médicas.
En esta caminata por las colonias Los
Tamarindos, Santa María la Rivera y Caleras Maciel, el encargado de la política sanitaria estatal convivió con la población que está siendo atendida por los Convoyes de la Salud, unidades móviles que acercan más de 12 servicios gratuitos al pueblo, con la mejor tecnología, logrando detectar diversos padecimientos de manera oportuna en niños y adultos. Agradeció la confianza que la ciudadanía tiene hacia los funcionarios de la Cuarta Transformación, quienes no se quedan en el escritorio, sino que van a donde está el pueblo, de eso se trata hacer política, de caminar junto a la población, de escucharlos y de resolver sus demandas, que nadie que -
de atrás ni afuera, aseveró.
El doctor Pepe Cruz también recalcó que una de las mejores estrategias en esta administración son los consultorios móviles con los 140 camiones que componen los 10 Convoyes de la Salud, que en lo que va del mes de julio han brindado más de 10 mil 600 consultas médicas, cerca de 5 mil atenciones dentales, más de 4 mil 500 estudios de laboratorio, más de mil 300 atenciones de optometría, así como más de 20 mil estudios especializados, entre ultrasonidos, rayos X, mastografía, electrocardiograma y densitometría.
En su caminar por las calles de Tuxtla Gutiérrez, acompañado de los brigadistas de la estrategia casa a casa, el
SECRETARÍA DE HACIENDA
secretario de Salud estatal recibió las felicitaciones de los colonos, quienes coincidieron en agradecer la llegada de las unidades móviles, ya que les queda retirado el centro de salud. Además, se hizo entrega de aparatos ortopédicos como sillas de ruedas, andaderas y bastones a personas con discapacidad motriz y adultos mayores. Puntualizó que debido a que Tuxtla Gutiérrez es el municipio con mayor densidad poblacional, igualmente se estarán reforzando las tareas de prevención y control del dengue con la entrega de abate y las máquinas fumigadoras, ya que en agosto se espera un incremento de casos porque se intensificarán las lluvias.
Tenemos un gobierno de servicio, con orden y transparencia: Javier Jiménez
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, exhortó a las y los jefes de Unidad y de Apoyo Administrativo a redoblar esfuerzos para el cumplimiento de los pendientes administrativos, porque este gobierno se ha caracterizado por su vocación de servicio, de orden y de transparencia.
Al presidir la reunión mensual de trabajo virtual, Javier Jiménez aseguró que a 5 años de administración, se debe poner atención al tema de patrimonio, y aunque es una tarea compleja, hay que tener voluntad y compromiso para cumplir y consolidar esa tarea, identificando los
bienes inmuebles o muebles con los que cuentan los organismos.
Señaló que se debe concluir con las altas de los bienes adquiridos en ejercicios anteriores y en el presente, así como realizar las gestiones y trámites correspondientes para la baja de aquellos bienes en malas condiciones o incosteables en su reparación, de igual manera, en los bienes robados o extraviados.
El funcionario estatal reconoció el trabajo que han hecho los organismos, ya que significa que hay controles internos, de seguimiento, que existe una labor administrativa que permitirá entregar cuentas de manera transparente y a tiempo.
Jueves 27 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
LLAVEN ABARCA
Deben separarse del cargo aspirantes a procesos internos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista, luego de participar en la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita lineamientos generales que regulen los procesos internos de las coaliciones Juntos Hacemos Historia y Va Por México, por lo que se pronunció a favor para que todo aspirante se separe del cargo público, tal y como lo han hecho los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el proceso para elegir al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. En este sentido, Llaven Abarca señaló que hace unos días los magistrados desecharon las medidas cautelares solicitadas por la oposición al INE y este órgano resolvió que es un posicionamiento político
y no actos anticipados de campaña. “Estamos a favor de que se generen lineamientos específicos, hoy en México se vive una democracia participativa, donde el pueblo debe involucrarse en la toma de decisiones trascendentales para nuestro país y la decisión del Tribunal Su -
perior genera mayor certidumbre a la ciudadanía, ya que todo aspirante que quiera participar en procesos internos debe separarse del cargo y no gastar recursos públicos en la promoción de su imagen”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco afirmó que la relevancia de los
lineamientos del INE servirá para establecer los topes de gastos que pueden realizar los partidos de la Cuarta Transformación y del Frente Amplio por México en los procesos internos en los que elegirán a sus representantes con miras al proceso de 2024.
DIPUTADO FEDERAL
Asegura Brito que Adán Augusto sigue creciendo y que ganará la encuesta
de Morena
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos aseguró que Adan Augusto López Hernández, continúa registrando un aumento en las encuestas que se publican y que va a ganar la encuesta de Morena, para convertirse en el Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.
Al respecto, el legislador federal se mostró seguro de que las preferencias le favorecen a Adán Augusto e indicó: “en todas las encuestas públicas, se ha registrado un incremento notorio y vamos adelante por una cantidad importante de puntos”.
Brito Mazariegos, se refirió en específico a la encuesta realizada por Consultoría OEM para determinar quién sería el candidato de Morena para las elecciones presidenciales de 2024.
La encuesta arrojó que López Hernández cuenta con el apoyo del 35.4% de los encuestados, seguido de cerca por Claudia Sheinbaum con el 34.6%. En tanto que Marcelo Ebrard obtuvo el 19.8% de las preferencias.
Asimismo, el Diputado Federal chiapaneco e integrante de la coordinación general de campaña de Adán Augusto, sostuvo que
este, mantiene una curva ascendente en las preferencias de las encuestas desde el mes de mayo pasado. El veredicto sobre quién será el Coordinador Nacional de Morena, se determinará el 6 de septiembre y Brito Mazariegos está seguro que Adán Augusto será el elegido.
CARLOS MOLINA
mayorías”.
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, destacó que la base del proyecto de nación es el pueblo, porque es su voz la que decide y es sinónimo de democracia. En entrevista, el líder estatal de Morena en la entidad fue enfático al expresar: “Morena es pueblo, es la mayoría, es la gente que sale a trabajar para sostener a su familia, es la voz del país, porque nosotros no gobernamos para grupos de élite, sino para las
En ese sentido, Carlos Molina expresó su confianza en que las consultas públicas que se han dado desde el inicio, se mantendrán porque son vitales en la construcción del proyecto de nación, así como en la continuidad que hoy se busca lograr en el próximo ejercicio democrático. “Porque en Morena no imponemos, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada… por ello hoy tenemos un programa de apoyos reforzado y amplio, que atiende a quienes menos tienen, además de políticas públicas más humanas y solidarias”, subrayó. Para concluir, invitó de nueva cuenta a la ciudadanía en general, así como a la militancia guinda y simpatizantes a participar en la próxima consulta ciudadana que se llevará a cabo el domingo 30 de julio, donde entre todas y todos decidirán que es lo que más nos conviene y que es lo mejor para el país.
27 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, esa es la democracia
Iker, un pequeño gran soñador
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Iker Hernández tiene ocho años, y a diferencia de muchos niños y niñas de su edad, a él le gusta disfrazarse de superhéroe, pero no con capa o antifaz, más bien de pantalón y vocación de servicio… él se viste de paramédico, dice que le han dicho que se ve bonito y que le queda bien, pero además, es muy satisfactorio para el.
“Aprendo más y voy haciendo cosas, ya voy aprendiendo más, he aprendido que si alguien se desmaya debo de tocar el pulso y si está brincando es que está respirando, o si no es que está grave”, señaló, su mamá es paramédico altruista, por lo que la vocación la trae en la sangre, dice que los paramédicos hacen bien las cosas y un día quiere ser como ellos.
Por su parte, Eliezer Cruz, paramédico delegado del Grupo de Auxilio Especializado de Chiapas (GAECH), considera que es fundamental inculcar a la niñez la discipli -
na, los valores, las ganas de ayudar al prójimo, valores que se han deteriorado, pero como responsables de la salud o de cualquier profesión, debe existir esa enseñanza, para que tengan esas ganas de crear y formar parte de algún grupo donde puedan ser la diferencia.
“Toca primero con nuestros hijos, que tengan el deseo de servir a la sociedad, dando primeros auxilios, que va a recibir la ayuda antes de que llegue el hospital, son unos minutos más para poder llegar al hospital, este niño es hijo de una compañera paramédico que por bastantes años ha dado servicio altruista y el niño viene con estos valores e iniciativa, poco a poco hay que ir sembrando en ellos esa idea, así podemos hacer la diferencia”, consideró.
Dijo que en las escuelas, en las casas, es necesario aislarlos de los vicios y cosas nocivas que deterioren su educación y su salud, lo que da como fortaleza conocimiento, enriquecimiento y ganas de respon -
CHIAPA DE CORZO
sabilizarse con la sociedad, son enseñanzas pequeñas que van desde cómo realizar una llamada de ayuda de manera correcta.
“En los niños no da la capacidad de fuerza, no da la capacidad de carácter, todavía están en desarrollo pero sí pueden realizar una llamada de manera correcta a los números
Artesanas esperan que ventas mejoren
de emergencia y poder pedir la ayuda necesaria y ellos pueden marcar esa diferencia, si mamá, papá, está pasando por algún peligro, o la persona que esté en su casa en compañía tiene algún peligro ellos pueden tener la capacidad de llamar al 911, dar los datos específicos y la ayuda que se requiera”, finalizó.
ALERTA
Cuidado con los “fraudes por vacaciones”
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E
RUBÉN
PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- A pesar de que hace poco iniciaron las vacaciones de verano, la afluencia en Chiapa de Corzo ha sido positiva, aunque se espera una mejoría, reconoció Delfina Urbina Hernández, líder de un grupo de artesanas de este Pueblo Mágico.
Recordó que antes de que se diera el brote de la pandemia por el covid-19 las ventas eran buenas, por lo que aceptó que, a pesar de que sí hay afluencia, les ha costado mucho recuperase en la parte económica.
La representante del grupo “Las Chiapanecas” comentó que, de por sí, los periodos de verano no son tan buenos, pues hay varios factores que los perjudican, como el exceso de lluvias, lo que inhibe la llegada de turistas o que estos se queden más tiempo en la zona. “Las épocas más buenas son Semana
Santa y diciembre”.
“En estos momentos, insisto, el movimiento está más o menos, no nos podemos quejar, siempre hay ventecita, pero la mayor parte de paseantes se van hacia las lanchas porque quieren recorrer el Cañón del Sumidero, entonces pasan de largo para nosotros”, resaltó.
Para ella, dijo, las mejores ventas se dan cuando llegan grupos de turistas de otros estados, quienes son los que más consumen, “el año pasado, en esta misma temporada, no nos fue tan bien, porque apenas estábamos saliendo de la pandemia”.
Quien recorra la zona del malecón chiapacorceño, puede hallar una amplia variedad de productos, desde bordados, laca, entre otros, hechos por artesanos y artesanas como doña Delfina. Quien ofrece artículos de calidad a buen precio.
Tuxtla.- En días recientes, una persona denunció en redes sociales que se fue a vacacionas a Yucatán, y para volver a Chiapas buscó en línea un vuelo de avión… se encontró con una agencia que le vendió el vuelo q casa por mil 100 pesos, a lo cual siguió las instrucciones, depositó el dinero, y cuando llegó al aeropuerto le dijeron que no había ningún boleto a su nombre, teniendo que recurrir a regresarse en camión.
Esta es una de las modalidades de fraudes temporales en línea, ya que a decir de especialistas, suelen ser páginas o perfiles que ofertan vuelos, tours, hospedajes, incluso visas o pasaportes a precios muy accesibles.
“Al final de cuentas ofrecen un precio muy atractivo siempre y cuando lo pagues en efectivo, una vez que la víctima es enganchada, entrega el dinero a estos defraudadores y estos desaparecen, dejan de contestar las llamadas por celular, los mensajes a través de redes sociales, y como no tienen una ubicación física, geográfica, van a perder todo contacto”, señaló Carlos Méndez, auditor especializado en prevención de fraudes y lavado de dinero.
Además, señaló que en su publicidad suelen usar logotipos institucionales o de empresas que resultan falsos, por lo que recomendó verificar su ubicación física, que estén dados de alta ante el SAT, que pertenezcan a alguna cámara o que estén verificados por la Secretaría de Turismo (Sectur), además de los comentarios de otros usuarios en sus redes sociales, o en páginas de recomendaciones como Trip Advisor. De esta forma, evitaremos ser defraudados estas vacaciones y perder nuestros ahorros, además de la ilusión de realizar algún viaje muy esperado ya sea a destinos nacionales o locales, siempre es mejor cerciorarse de la información antes de emitir cualquier tipo de pago.
27 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL VOCACIÓN
VILLAFLORES
En Joaquín Miguel Gutiérrez , Mariano Rosales entrega calle pavimentada
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores .- El alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth acompañado por su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y habitantes del ejido Joaquín Miguel Gutiérrez, cortaron el listón inaugural de la calle recién pavimentada.
“Desde el ejido Joaquín Miguel Gutiérrez agradecemos al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su gran apoyo para la realización de obras públicas que benefician a los habitantes” mencionó Mariano Rosales antes de inaugurar la obra.
La obra fue solicitada y avalada por los habitantes del ejido, ya que es una vía que comunica el centro del poblado a la bodega y clínica del mismo, y fue a través del comité de COPLADEM integrada por, Raúl Antonio Zepeda López presidente del comité quién dijo que por años se había
hecho la solicitud y nunca se había dado atención puesto que es una calle muy transitada. Los habitantes en pláticas con el al -
calde Rosales, agradecieron la obra realizada por el Ayuntamiento y reconocieron el trabajo que está haciendo en todo el municipio, ya que se es -
cucha y se ve que llegan los apoyos directamente a quiénes lo necesitan y respecto a la calle dijeron que era una obra muy necesaria.
PRESIDENTA
Personas que atacan instalaciones del IEPC deben ser sancionadas
Tuxtla.- De acuerdo con María Magdalena Vila Domínguez Consejera Presidenta Provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) los ataques contra las instalaciones del instituto han generado afectaciones económicas.
“Los actos vandálicos contra el edificio del IEPC generan un gasto que no está considerado y pone en vulnerabilidad al instituto; pues al ser cristales con cualquier objeto que avienten se rompen los cristales ya se está vulnerable ante el acceso de cualquier persona”, dijo.
Puntualizó además que: “Tenemos asegurados los dos edificios hasta ahorita, la estrategia que hicimos en el ultimo acto lamentable reciente es que nosotros absorbimos el gasto y ya después
se presentaron las facturas y la documentación respectiva para que nos sea reintegrado ese dinero”.
Vila Domínguez detalló que del más reciente ataque al edificio del IEPC, se gastaron $80 mil pesos, y a parte se mandó a ponerle una película plástica a los cristales la cual tiene un costo de aproximadamente 120 mil, para que si algún objeto la impacta no se estrelle y se quede ahí para que no lastime a alguien.
En ese sentido, dijo que presentaron las denuncias correspondientes, y la directora jurídica del IEPC tuvo una audiencia en la Fiscalía por ese tema, solicitaron las cámaras del C5 y ofrecieron las cámaras que tiene el instituto a la FGE para que pueda determinar quiénes fueron y que se sancione a quien se tenga que sancionar.
Rinde protesta
el nuevo consejo directivo del ACOECH
Tuxtla.- Este miércoles rindió protesta de Ley, el IV Consejo Directivo 2023-2024 de la Asociación de Constructores de Obras Electromecánicas del Estado de Chiapas (ACOECH).
El presidente del Consejo Directivo entrante, Santiago Santana Belmares, refirió que esta asociación sin fines de lucro representa, fortalece y apoya a las empresas afiliadas en su desarrollo, promoviendo nuevas y mejores oportunidades de trabajo en este momento en que se presencia la modernización de la infraestructura eléctrica, “y en lo que respecta al sector industrial de generación, transmisión y distribución de energía, nuestro estado tiene el primer lugar de crecimiento”, dijo.
Santana Belmares destacó que la industria de la construcción es pilar de la recuperación económica del estado y el país, además de generar bienestar para la sociedad, ya que contribuye a la creación de empleo y crecimiento económica, de ahí la importancia de mantener un canal de comunicación abierto con todos los componentes que forman parte del sector. Tomando protesta junto a los inte-
grantes del Consejo Directivo: Ricardo Alberto González López en representación de Humberto Rico Álvarez, secretario y Diana Alejandra Juan Jiménez como tesorera, el representante de los constructores electromecánicos enfatizó que mantienen estrechamente relacionados con el trabajo que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), agrupando cerca de 60 constructores especializados en la obra electromecánica. “El gobierno federal ha estado impulsando proyectos como el Corredor Transístmico y Tren Maya que significan importantes oportunidades de trabajo”, refirió al señalar que dentro de sus líneas de trabajo se encuentran precisamente, crear o fortalecer los vínculos que ya mantienen con las diversas instituciones.
En su oportunidad, el presidente de la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), Efrén Rodríguez Rubio, refirió que con el respaldo de 26 asociaciones regionales, es importante que los empresarios de la construcción electromecánica dignifiquen su quehacer y su esfuerzo en el país.
Por su parte, el presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines de la República Mexicana (FECIME), Ernesto Moreno Corzo, refirió además, que un pendiente en el que deben trabajar de manera coordinada, es el fortalecimiento de una legislación específica y acorde al contexto actual.
27 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
SANTANA BELMARES
SANTIAGO
CARLOS LUNA -EL SIE7E
COOPERATIVAS DE LANCHEROS
Navegable el río Grijalva para recibir a turistas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Socios de las tres cooperativas de lanchas que se sitúan en el malecón de Chiapa de Corzo se dijeron listos para recibir a miles de turistas en estas vacaciones de verano, pues los niveles del río Grijalva son óptimos para la navegación segura.
Eduardo Pascacio Solórzano, socio de las lanchas verdes “Nanduimé”, manifestó que, sólo para la cooperativa que encabeza, esperan la llegada de al menos ocho mil turistas, “y hay que tomar en cuenta que somos cinco cooperativas, tres en Chiapa de Corzo y dos en Cahuaré”.
Una situación que se tiene que resaltar, dijo, es que para este año la cota o nivel el afluente es la óptima, pues en años anteriores las autoridades siempre ordenaban bajarla, lo que complica un poco la navegación. Como cooperativistas, resaltó que hablaron con autoridades de gobierno, con quienes establecieron mesas de trabajo, y acordaron mantener una cota considerable del río, “y ahorita se puede navegar con normalidad”.
Tras resaltar que el 80 por ciento de visitantes es nacional y el resto proviene de Europa, comentó que, sin duda, se espera que este año sea
mejor, sobre todo porque ya arrastran afectaciones provocadas por la misma pandemia por el covid-19. Expuso que, de forma paulatina, se ha reactivado el turismo, “y pues invitamos a los turistas que vengan a Chiapa de Corzo, que hagan el paseo por el Cañón del Sumidero, que es impresionante, que disfruten de esta maravilla natural, además de que disfruten de la gastronomía y la cultura de este Pueblo Mágico”. Quien desee hacer un paseo tiene que pagar una tarifa de 300 pesos, lo que equivale a un recorrido
ASOCIACIÓN DE HOTELES
Reportan hoteleros baja afluencia de turistas en SCLC
SCLC.- La presidenta de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal, Guadalupe Moguel Gómez, reveló que la actual temporada vacacional, se encuentran apenas al 30 por ciento de ocupación y esperan que mejore en las próximas semanas, ya que no han cancelado tanto, si no hay prórrogas en las reservaciones.
“Han habido algunas cancelaciones, pero sobre todo cambios de fechas, hay algunos grupos que ya tienen pagada su reservación o un anticipo, entonces han movido las fechas, nos ha afectado los bloqueos carreteros, sobre todo en la zona de Ocosingo, en la autopista, Teopisca, todo eso afecta, porque el turismo no solo viene a San Cristóbal, va a Palenque, Chiflón y todos los bloqueos afecta, la inseguridad en las carreteras”, dijo. En entrevista, recordó que en la ciudad hay alrededor de mil 500 habitaciones, en toda la ciudad, independiente si están o no afiliados a la Asociación de Hoteles de San Cristóbal, “hay competencia desleal que también afecta, porque muchos no pagan impuestos y eso no lo tenemos monitoreando”.
“Eso también afecta el ramo hotelero, sobre todo porque la mayoría no está en regla, no pagan impuestos, no pagan algunos servicios y cobran como negocio, lo cual debe regularse”, concluyó.
de alrededor de dos horas y media, mientras que conductor de la embarcación le explica cada detalle, hasta llegar a la presa Chicoasén, para de ahí retornar al embarcadero chiapacorceño.
Entre otras cuestiones, detalló que, en todo tiempo, pero sobre todo en estas épocas de mayor afluencia, revisan que las embarcaciones estén bien y contar con los equipos de trabajo como salvavidas, chalecos, extintores, entre otros. Además, resaltó que se coordinan con instancias como Protección Ci -
vil, Capitanía de Puerto y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); “la SCT también viene para verificar que los operadores estén en buenas condiciones, pasan el ‘Alcoholímetro’ (prueba que detecta si alguien ingirió bebidas embriagantes)”. De hecho, comentó que hay un patrullaje en el Cañón del Sumidero por parte de la Capitanía de Puerto, cuyos elementos les solicitan a los lancheros sus documentos, como la licencia y certificado médico, y de esa forma evitar problemas.
PROTESTA
Anuncian maestros del NEI bloqueo carretero en el km 46 de SCLC
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Como parte de acuerdos tomados por Maestros del Nivel Indígena (NEI) de la Coordinadora Regional de Los Altos, anunciaron bloqueo carretero en el kilómetro 46 del tramo de cuota San Cristóbal-Chiapa de Corzo, a partir de las 9 de la mañana, con la finalidad de presionar a las autoridades en el pago de sueldo a maestros interinos.
En conferencia de prensa, Sergio Gómez Martínez, coordinador regional en la zona altos del NEI, explicó que el pasado viernes sostuvieron una reunión de las
bases, donde se determinó apoyar a los más de 2 mil maestros que desde hace más de 2 años no les han pagado sueldo.
“Estaremos realizando una concentración en el kilómetro 46 de la salida Tuxtla-San Cristóbal, para exigir presionando al gobierno del estado, aceleré el pago del salario de los compañeros, tenemos conocimiento que Secretaria de Hacienda ya les hizo el depósito para el pago de los maestros, sin embargo la administración de personal del área de pago de la subsecretaría aún no realiza dicho pago”, dijo.
Precisó que a los maestros interinos les han dicho que les harán efectivo dicho pago hasta el mes de septiembre, pero los maestros jóvenes tienen la necesidad de ese salario que ya lo devengaron durante mucho tiempo.
Anunciaron también que viernes, los maestros se concentrarán en asamblea masiva regional en el estadio de fútbol “ Hugo I. Robles Guillén, para informar a los socios de la situación que está pasando en la caja de ahorro.
27 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
MESETA
Beneficia Rutilio Escandón a La Trinitaria con la construcción del DIF Municipal
COMUNICADO-EL SIE7E
La Trinitaria.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de espacios del Sistema DIF Municipal y entregó cerca de 400 Paquetes de Mejoramiento de la Vivienda, con la finalidad de impulsar el desarrollo
y bienestar de las y los habitantes de este municipio de la Meseta Comiteca Tojolabal.
Al respecto, el mandatario señaló que gracias a estas inversiones las personas serán mejor atendidas en el DIF Municipal, debido a que cuenta con infraestructura digna, integral y amplia para ayudar a la gente; además, en coordinación con el DIF Chiapas, DIF Municipal y Registro Civil, se entregaron 115 actas de nacimiento, un requisito indispensable en diferentes trámites, fortaleciendo así el derecho a la identidad.
De igual forma, celebró la suma de esfuerzos al entregar los paquetes de materiales para mejorar las viviendas de este municipio, pues, aunque hoy el Gobierno del Estado está otorgando 387, con la mezcla de recursos del Ayuntamiento se llegará a mil apoyos de este tipo en La Trinitaria.
“Nuestro mayor compromiso es con la gente que más lo requiere y seguimos el ejemplo del mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por eso, alcanza el presupuesto”, dijo
al reconocer al pueblo de La Trinitaria por mantenerse unido, debido a que de esta forma se logran más acciones para el bienestar y el desarrollo de su municipio.
En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, destacó que este conjunto de proyectos es una muestra de que el gobierno atiende y cumple las demandas del pueblo, pues no sólo son entregas físicas, sino que está dejando un legado de cultura de trabajo y de responsabilidad. “Hoy sabemos que es posible que el recurso se invierta para transformar la vida y crear una sociedad más justa”.
A su vez, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, explicó que, gracias al trabajo conjunto entre los Gobiernos Estatal y Municipal, estos espacios que estaban en malas condiciones hoy tienen un rostro digno, lo que permitirá atender las necesidades más sensibles de la población. Agregó que las autoridades seguirán haciendo causa común para fortalecer la entrega de ayudas técnicas y otros beneficios.
MESA DE SEGURIDAD
Por su parte, el director general de Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fredy Escobar Sánchez, sostuvo que cada paquete representa una entrega de casi 13 mil pesos por familia beneficiada, lo cual permite brindar una mayor seguridad a su patrimonio y que tengan una vivienda adecuada.
La presidenta del DIF Municipal de La Trinitaria, Rubí López Martínez, agradeció el respaldo del mandatario chiapaneco por estos beneficios que reforzarán la atención integral a la gente. Mientras que el alcalde Ervin Leonel Pérez Alfaro reconoció que, gracias al compromiso del gobernador, se han impulsado obras como el Telebachillerato Comunitario, la Unidad Deportiva, una Clínica digna y el Centro de Atención a Migrantes, la dotación de patrullas y motopatrullas, y próximamente la rehabilitación del bulevar.
En este evento estuvieron presentes personas beneficiadas con estos apoyos para la vivienda, con las mejoras al DIF Municipal y con las actas de nacimiento, además, personal de instituciones municipales y estatales.
Rutilio Escandón reiteró el llamado a la prevención ante la temporada de lluvias
COMUNICADO-EL SIE7E
La Trinitaria.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo ante la temporada de lluvias, las autoridades continúan con las tareas de desazolve de cauces de ríos y arroyos, limpieza de sistemas de drenaje y alcantarillado, entre otras, por lo que reiteró la convocatoria a la población a sumarse a estas acciones preventivas en los hogares.
“Todas las instituciones estamos haciendo un gran esfuerzo en toda la entidad para reducir los riesgos durante esta tempora -
da de ciclones y huracanes, por lo tanto, el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos es a que participen en estas tareas preventivas, limpiando los hogares, alcantarillas, conductos de agua y banquetas, además de no tirar basura en las calles, a fin de evitar accidentes por las precipitaciones pluviales”, apuntó.
Aunque se ha anunciado el inicio de la canícula, que se caracteriza por la ausencia de lluvias y altas temperaturas, señaló que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, gran parte del territorio estatal registrará precipitaciones pluviales moderadas y con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Norte y Selva, por ello pidió a la población cuidarse, no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza.
Enfatizó la importancia de atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante la posibilidad de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar por las carreteras, y en caso de alguna emergencia acercarse a las autoridades o trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para atender a las personas que lo necesiten.
Finalmente, Escandón Cadenas precisó que el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil están presentes en las comunidades para auxiliar y proteger al pueblo de chiapaneco durante esta temporada de lluvias.
27 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
Nacional
Jueves 27 de julio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Asegura López Obrador que su gobierno avanza en el tema de seguridad
COMIUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Desde el palacio de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno ha enfrentado el flagelo de la inseguridad, logrando mejores resultados. En la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador expresó que el gran desafío de su gobierno era enfrentar la violencia, “sigue siendo, pero ya se ven resultados. Nunca se ha desbordado la violencia, desde que llegamos se contuvo, ahí está el dato de homicidios, pero ahora ya hay una disminución”. La reducción en la incidencia de homicidios que reportó el Inegi entre 2021 y 2022 refleja los primeros resultados de la atención a las causas de la violencia, aseveró.
En ese sentido, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, destacó la acentuada caída en la incidencia de homicidios, pues en 2021 se cometieron 35 mil 700 y en 2022 fueron 32 mil 223. Mencionó que de acuerdo con los datos del Inegi en este periodo se redujeron 9.7 las defunciones en México, por lo que el acumulado del total de esos delitos anuales de 2018 a 2023 ha sido de 12.2 por ciento.
Si se analiza la incidencia de homicidios por cada 100 mil habitantes, pasó de 28 en 2021 a 25 en 2022.
“Según los especialistas, es muy difícil que se dé ese dato
a la baja. Si se ve en el histórico, esta cifra no se ve año con año; puede bajar un punto, pueden bajar dos puntos, pero tres puntos”, es importante, apuntó la secretaria.
Para el Presidente, apostar por mejorar las condiciones de vida del pueblo ha sido la base que permite enfrentar la inseguridad, porque la paz es
el fruto de la justicia con el complemento del trabajo coordinado del gabinete de seguridad y la creación de la Guardia Nacional, “que es una gran institución; con no permitir la corrupción, pintar claramente la raya, la frontera entre delincuencia y autoridad”.
Por otro lado, durante la presentación del informe de seguri -
dad quincenal, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, aseveró que en Puebla, el juez primero de distrito en materia penal, Roberto Domínguez Muñoz, modificó las medidas cautelares de prisión preventiva en contra de dos presuntos secuestradores para que sólo asistieran a firmar una vez al mes.
El 3 de julio pasado se realizó la audiencia de revisión de medidas ante el juez de control de la Región Judicial del Centro del Poder Judicial de Puebla, y el juez Francisco Martínez, sin considerar el peligro que supone la liberación de los supuestos secuestradores para la víctima, resolvió cesar la prisión preventiva
Asegura Adán Augusto que no regresará la pensión a expresidentes
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto
López Hernández, aseguró que no regresará la pensión a expresidentes, por lo que Vicente Fox y oposición se quedarán con las ganas.
“Quieren eliminar los programas sociales del Gobierno Federal, como la pensión para adultos mayores, pero se quedarán con las ganas de que regrese la pensión a los expresidentes”, expresó López Hernández desde el estado de Nuevo León.
El también aspirante a la candidatura por Morena rumbo a las elecciones presidenciales rumbo al 2024, López Hernández encabezó una asamblea informati -
va en el municipio de Escobedo, donde reiteró que no se eliminará la pensión para adultos mayores. Ante la multitud, Adán Augusto hizo el siguiente cues -
tionamiento: “Les pregunto, ¿están ustedes de acuerdo en que regrese la pensión para los ex presidentes de la República?”. Los simpatizantes contestaron al unísono con un “no”, rotundo.
“Ustedes deciden, el pueblo manda, así que se va a quedar con las ganas Vicente Fox (de recibir su pensión)”, agregó.
En entrevista, posterior a su intervención en la asamblea informativa, el ex funcionario federal señaló que la intención del ex mandatario Federal de recuperar su pensión es un despropósito.
“Nada más le digo -a Vicente Fox-, que la gente quiere otra cosa, imagínense ustedes el despropósito de pedir que regrese la pensión a los ex presidentes si ya escuchó lo que dice el pueblo)”, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com
Las muertes en el país caen 25 % en 2022
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las muertes por todas las causas cayeron casi un 25 % interanual en 2022, al registarse 841.318, tras los decesos récord en 2021, pero siguen por encima de los niveles prepandemia, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de 2022 se compara con los poco más de 1,1 millones de fallecimientos reportados en 2021 y el superior a 1,08 millones en 2020, años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de covid-19.
“La tasa de defunciones registradas en 2022 por cada 100.000 habitantes fue de 654, menor en 225 unidades a la de la información definitiva del año anterior”, precisó el instituto autónomo en un comunicado.
Estas cifras son preliminares, pues los resultados definitivos se difundirán en octubre de este año, abundó el Inegi.
Del total de defunciones, 56,1 % fueron de hombres, 43,8 % de mujeres y en 954 casos el género no se precisó.
“Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 496.708 (59 %) de los 841.318 decesos registrados”, ahondó el Inegi.
Por otro lado, el Inegi reportó un exceso de mortalidad de 801.342 decesos en el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2022, durante la pandemia de covid-19, con base en una metodología de canales endémicos recomendada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Esto significa que en ese lapso hubo 3.032.969 muertes por todas las causas, cuando estadísticamente se esperaban 2.231.627 con base en las tendencias históricas.
En medio de la pandemia de covid-19, que dejó más de 330.000 muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021, con más de 1,12 millones, y en 2020, con cerca de 1,08 millones, según el Inegi.
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN MÉXICO
Del total de defunciones en 2022, el 90 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10 %, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente). El instituto registró a los males cardíacos como la principal causa de muerte en la población en México, con 200.535 muertes por esta causa, luego de que en 2021, la covid-19 fuera el principal motivo de decesos.
Además, el año pasado el nuevo coronavirus cayó a la sexta posición.
En 2022 se registraron 36.880 muertes a causa de la covid-19, lejos de los 238.772 decesos que provocó el virus en 2022, indicó el Inegi.
La segunda causa de muerte es la diabetes (115.681) y la tercera son los tumores malignos (90.018), mientras que la cuarta son enfermedades del hígado (41.420) y la quinta los accidentes (37.438).
También resaltó que los homicidios fueron la octava causa de muerte, con 32.223 registrados en 2022. Las cifras que el Inegi analizó son preliminares y se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
AUTORIDADES
México y EU ven necesario dar soluciones humanas y legales a migración
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 9,5 % interanual en el primer trimestre de 2023 impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado de enero a marzo fue
por los avances anuales de 3,2 % en la construcción y de 17,7 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
Al contemplar solo marzo, la inversión fija bruta creció un 9,1 % interanual por el alza de la maquinaria y equipo (15,8 %) y de la construcción (3,2 %).
Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 0,5 % frente al mes precedente. Esto fue una combinación de las subidas mensuales del 0,5 % en la construcción y 0,3 % en maquinaria y equipo. Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,7 % interanual y un 1 % en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió en mayo pasado.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10 % interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3,1 % de 2022 y de 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
INEGI
Los ingresos en México suben un 11 % con una caída en la desigualdad
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los ingresos de los hogares mexicanos subieron un 11 % de 2020 a 2022 con una caída en la desigualdad, reveló este miércoles la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con valores ajustados a la actualidad, la ENIGH descubrió que el ingreso corriente de los hogares subió a un promedio de 63.695 pesos al trimestre (3.762,25 dólares) en 2022, desde un nivel anterior de 57.370 pesos (3.388,66 dólares) en 2020.
Los datos muestran una recuperación tras la caída de 5,8 % de los ingresos en 2020, cuando llegó a México la pandemia de covid-19, además del decrecimiento de 4,2 % de 2016 a 2018.
Por ello, los ingresos de los hogares mexicanos en 2022 solo fueron 4,6 % más que en 2018 y 0,2 % más respecto a 2016.
El repunte en 2022 ocurrió por un incremento de 14,3 % de los ingresos laborales, que representan casi dos tercios del total (65,7 %), y totalizaron 41.860 pesos (2.472,5 dólares).
También aumentaron un 8 % las transferencias, que incluyen pensiones, remesas, becas y programas sociales del Gobierno, que en conjunto sumaron un promedio de 10.928 pesos
(645,48 dólares) por hogar. Tan solo los beneficios provenientes de programas del Gobierno se elevaron un 33,6 %, según el organismo autónomo.
Pese al incremento en los ingresos, la subida de los gastos fue mayor, con un aumento de 17,2 % hasta llegar a los 39.965 pesos trimestrales (2.360,6 dólares).
“El 70 % del gasto de los hogares se destinó a alimentos, transporte, educación y esparcimiento. El gasto monetario corriente promedio trimestral en áreas urbanas fue 1,6 veces el
de las áreas rurales”, indicó la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, en la presentación de los datos.
LA DESIGUALDAD EN MÉXICO
La ENIGH mostró en México un decremento del coeficiente de Gini, que mide la desigualdad por ingresos, que disminuyó de 0,415 en 2020 a 0,402 en 2022, incluyendo las transferencias. El coeficiente de Gini es una medida de concentración del ingreso con valores entre cero y uno, con el uno como indicador de mayor concen -
VIOLENCIA
tración del ingreso.
Los datos exhibieron que “claramente ha habido una reducción en estas brechas como consecuencia de la disminución de los ingresos en el decil más alto”, señaló Mauricio Rodríguez, director general de Estadísticas Sociodemograficas del Inegi.
“Actualmente, el ingreso corriente promedio trimestral del decil más alto (el más rico) en relación al decil más bajo es 15 veces mayor, pero si lo contrastamos con 2016, era 21 veces mayor. Entonces sí vemos una reducción de esta brecha, aún
muy grande claramente”, apuntó. Las percepciones del primer decil, el 10 % de la población con menores ingresos, subieron un 18,3 % en los últimos dos años hasta los 13.411 pesos trimestrales (792,1 dólares). Mientras que los ingresos del último decil, el más acaudalado, subieron 7,8 % hasta los 200.693 pesos (11.854 dólares). El 10 % más rico de la población mexicana concentra casi una tercera parte del ingreso total, advirtió la ENIGH.
En tanto, los hombres en México perciben una media de 29.285 pesos al trimestre (1.729,7 dólares), mientras las mujeres ingresan 19.081 pesos (1.127,05 dólares).
“La encuesta nos muestra también la persistencia de la brecha de género, el ingreso corriente monetario trimestral de las mujeres fue 35 % menor al de los hombres. Es decir, por cada 100 pesos recibidos por los hombres, las mujeres solo obtuvieron 65”, advirtió la presidenta del Inegi. Asimismo, la ENIGH señaló las diferencias entre el norte y el sur.
El norteño Baja California Sur fue el estado con más ingreso promedio de los hogares a nivel nacional, con 91.417 pesos al trimestre (casi 5.400 dólares), mientras que el sureño Chiapas repitió como el de menores percepciones, con solo cerca de 33.261 (1.964 dólares).
Mueren 4 policías en enfrentamiento con criminales en Guerrero
EFE - EL SIE7E
Chilpancingo.- Al menos cuatro policías perdieron la vida este miércoles en la zona central del estado de Guerrero, sur de México, en un enfrentamiento a tiros con grupos criminales, detonado luego de un operativo en el que aprehendieron a presuntos delincuentes, entre las víctimas hay un coordinador estatal, informaron autoridades locales De acuerdo con informes de la policía, los hechos ocurrieron en el municipio Eduardo Neri y aunque hubo heridos no se precisó una cifra.
Las primeras versiones indican que los agentes llevaron a cabo un operativo en el que catearon un rancho ubicado a unos 5 kilómetros de la cabecera municipal (Zumpango), en el que detuvieron a algunos presuntos delincuentes y de -
comisaron armas.
El hecho se dio a conocer después de las 17.00 cuando habitantes del lugar alertaron a las autoridades sobre un enfrentamiento a tiros en ese municipio. Tras los hechos, se informó del asesinato del coordinador de la Policía Estatal de la región centro, dos policías estatales que eran sus escoltas y un policía municipal de Eduardo Neri.
En la zona fue desplegado un fuerte operativo de seguridad en el que participan autoridades municipales, estatales y federales.
En los últimos meses, la zona centro del estado de Guerrero ha sido azotada por al menos tres grupos de la delincuencia organizada que se disputan el control de la región y que han paralizado las actividades en distintos lugares en varias ocasiones.
Hace apenas dos semanas la ciudad de Chilpancingo, capital de Guerrero, fue bloqueada por protestas organizadas por el grupo delictivo Los Ardillos, de
acuerdo con informes del Gobierno de México. En esa ocasión los manifestantes retuvieron a 13 policías y funcionarios, y un vehículo blindado.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Bukele dice que su Gobierno “incluye prevención y represión”
San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este miércoles en Twitter que su Gobierno “incluye prevención y represión” en la “estrategia de seguridad” que se implementa en el país, en respuesta a lo señalado por su homólogo chileno Gabriel Boric.
La cadena británica publicó el pasado 21 de julio una entrevista con Boric en la que, según la cadena, se le consultó sobre la es -
trategia en Seguridad del presidente Bukele y él opinó que si la solución solo se enfoca en “las medidas más extremas” y no en los “temas de fondo”, es “pan para hoy y hambre para mañana”. “Pues este gobierno puede hacer dos cosas a la vez. Una buena estrategia de seguridad incluye la prevención y la represión directa del delito”, respondió el mandatario salvadoreño en la red social en la que adjuntó la publicación de la cadena británica.
Hijo de Biden se declara no culpable de delitos fiscales
EFE - EL SIE7E
Washington.- Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., Joe Biden, retiró este miércoles la declaración de culpabilidad por delitos tributarios que había acordado con los fiscales al no tener garantizado que se pueda librar de todos los cargos contra él.
El hijo del mandatario decidió declararse no culpable después de que la juez encargada del caso pusiera en duda la validez del acuerdo por el que reconocía no haber declarado al fisco los ingresos de 2017 y 2018, porque dicho acuerdo incluida librarse de enjuiciamiento por otro cargo, el de posesión de arma de fuego, que es ilegal cuando se trata de una persona con adicciones.
La vista celebrada en un tribunal federal de Wilmington este miércoles finalizó sin un acuerdo
final y con Biden cambiando su declaración tras una sesión dramática llena de interrupciones y cambios de posición.
Biden acudió a la vista en Wilmington, en el estado de Delaware, para declararse culpable de dos delitos fiscales menores por no haber declarado al fisco los ingresos que obtuvo en 2017 y 2018 y los fiscales, por su parte, cumplieron con lo acordado y pidieron la libertad condicional para él.
El pacto incluía la renuncia de la Fiscalía a llevar a juicio a Biden por otro caso del que también se le acusa, el de poseer un arma de fuego pese a tener problemas de adicción, que podría conllevar una pena de varios años de prisión.
Sin embargo, la jueza encargada del caso y que tiene que dictar sentencia, Maryellen Noreika, nominada por el expresidente
Donald Trump (2017-2021), expresó durante la vista sus dudas sobre si dicho acuerdo puede incluir la inmunidad de Biden en el caso de posesión de arma de fuego.
Por esa razón, el pacto se rompió momentáneamente y quedó pendiente de un hilo hasta que fue examinado por las partes y la jueza.
Después volvió a ponerse sobre la mesa aunque con un matiz: aunque este acuerdo incluya los delitos fiscales, la posesión de armas o el consumo de drogas, no exime a Biden de otras investigaciones que pueda haber contra él.
Lo que parecía que iba a cerrarse con este acuerdo finalmente acabó con la declaración de no culpabilidad por parte del hijo del presidente, al no ver garantizada su inmunidad total.
Los fiscales han pedido tiem -
po para revisar el caso antes de presentar otra propuesta de acuerdo o seguir adelante con el procesamiento.
Según informó CNN, durante la vista la jueza expresó sus dudas sobre si la investigación de los fiscales había sido suficiente o si era incluso necesario reiniciarla, una cuestión que según medios estadounidenses no es habitual.
El fiscal David Weiss, que fue nombrado por Trump y a quien Biden mantuvo en su puesto, ha dirigido esta investigación.
En su rueda de prensa diaria, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, declaró este miércoles que Hunter Biden es “un ciudadano particular”, que no ocupa ningún cargo público, y que este tema es un “asunto privado”.
Explicó que el presidente Biden “ama a su hijo y lo apoya mien -
tras este rehace su vida”, pero también remarcó que la investigación es “independiente” del Gobierno y está liderada por un fiscal nombrado por Trump.
Los rivales políticos de Biden han utilizado estas pesquisas para arrojar dudas sobre los negocios del hijo en el extranjero y para describir a la familia del presidente como corrupta. Dicha investigación se abrió en 2018 durante el mandato de Trump y ha sido utilizada por los republicanos desde 2020 para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final. Ayer mismo, el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, amenazó con abrir un juicio político contra Biden, aunque los números no le alcanzan para destituir al mandatario.
tv
La Casa Blanca avisa que la barrera en Texas es perjudicial para la relación con México
EFE - EL SIE7E
Washington.- La Casa Blanca avisó este miércoles que la barrera flotante que ha colocado Texas en el río Grande para frenar migrantes puede ser perjudicial para las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México.
“Claramente no es algo que esté ayudando. Pero no puedo confirmar que haya habido un impacto directo en las relaciones diplomáticas con México”, respondió el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa.
Kirby recordó que la relación entre Estados Unidos y México “es muy fuerte” porque ambos países comparten una serie de preocupaciones, como el tráfico de fentanilo en la frontera o la crisis migratoria, temas en los que trabajan “estrechamente”.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó el lunes al estado de Texas por haber instalado sin autorización federal una barrera de boyas en el río Grande (también río Bravo), frontera natural entre ambos países, para frenar el paso de migrantes.
La fiscalía acusa al gobernador de Texas, el republicano Greg
Abbott, de incumplir la Ley de ríos de 1899, de poner en riesgo a los migrantes y de dañar el medioambiente.
En la demanda también advirtió de que la barrera flotante pone “en riesgo la política exterior de Estados Unidos”, ya que el Gobierno de México
emitió una protesta diplomática por su instalación.
El gobernador texano ordenó a principios de mes la instalación de la barrera de boyas, además de un alambrado para impedir el cruce de migrantes desde México.
Abbott, conocido por su dis -
curso antiinmigración, acusó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de inacción ante la llegada de migrantes a la frontera sur y afirmó en una carta que “Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar” con esta crisis.
La Administración federal reivin -
TRAS DISTURBIOS
dica en cambio que los cruces fronterizos han caído a sus niveles más bajos de los últimos dos años desde que en mayo comenzó a aplicarse la nueva política de restricciones en la frontera en sustitución de la normativa aplicada durante la pandemia de covid-19.
Liberan al último grupo de guardias carcelarios retenidos en prisiones de Ecuador
EFE - EL SIE7E
Quito.- Un último grupo de 17 guardias carcelarios, de los 137 que fueron retenidos el martes en varias prisiones de Ecuador, fue liberado este miércoles, según han confirmado las autoridades que no tienen reportes de nuevos incidentes en el sistema penitenciario.
El grupo de 17 funcionarios fue liberado de una cárcel en la ciudad de Esmeraldas, en la coste norte continental de Ecuador, que el martes vivió una caótica jornada por disturbios en la prisión y acciones violentas en las calles a manos de bandas de delincuencia organizada.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó en un comunicado de que la liberación se alcanzó
mediante una operación combinada de personal de las Fuerzas Armadas, la Policía y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el órgano encargado de las prisiones.
“Todos los servidores penitenciarios que fueron retenidos en los centros de privación de libertad ya fueron liberados”, remarcó el Gobierno al recordar que 137 agentes de seguridad carcelaria fueron retenidos por reos al interior de prisiones en las provincias de Napo, Cañar, Azuay, Loja, Cotopaxi, El Oro y Esmeraldas.
Hasta ayer se había logrado la liberación de 120 servidores penitenciarios y sólo quedaba por hacerlo con el grupo en Esmeraldas, reiteró la fuente. También remarcó que “no se han reportado nuevas retenciones y se mantienen acciones
conjuntas para precautelar el orden de los centros de privación de libertad y devolverle la paz a los ecuatorianos”. El martes, tras ser aplicado un estado de excepción en el sistema nacional penitenciario, la Policía y las Fuerzas Armadas intervinieron las prisiones donde se reportaba personal retenido para proceder a su liberación.
El SNAI no ha informado sobre los motivos que llevaron a los
presos a retener simultáneamente a los funcionarios de estas cárceles, dentro de una medida de protesta más amplia, con colectivos de reclusos en una huelga de hambre que cesaron el martes. Esa situación se dio a la par que en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, ubicada en la ciudad de Guayaquil, se registraban desde el sábado enfrentamientos entre bandas
de reos que se disputan el control de la prisión.
El saldo de ese enfrentamiento fue de 31 muertos, según señaló el martes la Fiscalía, una cifra que no es reconocida por la Policía, que informó sobre el levantamiento de once cadáveres y de “29 piezas anatómicas”, producto de la crueldad con la que fueron asesinadas las víctimas.
Esta matanza en la Penitenciaría del Litoral, que alberga a unos 5.600 reclusos, es la más reciente de una serie de masacres ocurridas en Ecuador desde 2020 y que han dejado más de 400 reos asesinados.
La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con grupos del crimen organizado en disputa por el control de zonas para el tráfico local de drogas, en especial en la región costera.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
CRISIS MIGRATORIA
INTERNACIONAL
Deportes
www.sie7edechiapas.com
Listos para Comitán
Jueves 27 de julio de 2023 P16
La ACHM anunció que el 5 y 6 de agosto se corre la séptima fecha del estatal de Motocross
Finalizan con concentración
EL equipo sub 12 de béisbol quedó listo para viajar al mundial de la especialidad
“Tuca”está en riesgo
Afirman que, de no ganar en Leagues Cup, el estratega no continuaría como DT de La Máquina
P17 P18
Comitán recibe la séptima
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Tras superar la mitad del calendario 2023 en el Campeonato Estatal de Motocross, la Asociación Chiapaneca de Motociclismo hizo oficial el cartel de la séptima fecha, que se corre los primeros días de agosto en Comitán de Domínguez y que promete reunir a los mejores exponentes de esta disciplina en la pista del Polideportivo, allá en la Ciudad de las Flores. No ha sido un campeonato sencillo para los pilotos hasta el momento, porque son muy pocas las categorías donde los líderes llevan ventaja amplia, en el resto, la lucha se ha cerrado de gran forma y cada fecha representa una posibilidad impor -
tante de acercarse al título estatal en este 2023.
René Constantino sentenció que “será una fecha de las más importantes para el estatal, porque los pilotos saben que se agotan sus posibilidades, fallar a una fecha puede ser definitivo y buscan ajustar bien el calendario para no faltar; además, la pista del Polideportivo no es sencilla, es una de las pistas más exigentes que tiene el calendario “, sentenció el Comisionado de Motocross de la ACHM.
De la misma forma, los pilotos ya analizan con calculadora en mano, la mejor forma de sortear esta séptima fecha y seguir en competencia, pues de aquí en adelante, las posibilidades serán reducidas.
“No hay forma de distraerse, porque el nivel es parejo y hay que estar muy concentrados. Comitán siempre ha sido de las sedes importantes del calendario, los corredores lo saben y reconocen también que la puesta a punto de las motos es vital para obtener el resultado que están planeado. Va a ser una gran cita”, señaló. Como sucede en cada una de las fechas programadas en el estatal 2023, la actividad arranca desde el sábado 5 de agosto con los entrenamientos y para el domingo 6, todo quede listo y el arrancadero comience a recibir a cada una de las categorías, que lucharán palmo a palmo por la bandera a cuadros en ésta, la séptima fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2023.
CHARRERÍA JUEGOS
Regionales arranca a tope En marcha etapa estatal
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Regionales de Chilón saca la casta en el inicio de la quina edición del Circuito Charro Ruta del Café, mismo que se dio este lunes 24 de julio en el lienzo Charros de Yajalón ante un lleno total; actividades en el marco de la Feria Santiago Apóstol de la localidad selvática de Chiapas.
El representativo de “Agua Dulce” registró la mejor puntuación, 156 unidades, superando apenas por poco, los 153 del anfitrión, Charros de Yajalón y los 150 de Yajalón O. R. E. que el domingo organizó Charreada de Gala y se llevó el triunfo. En tanto que el debutante, Rancho Miramar cerró en la primera fase del Circuito Charro Ruta del Café con 129 unidades.
Segundo día de actividades en el marco de la feria local, pero primero de la Ruta del Café, donde la afición respondió al llamado de nueva cuenta al registrar el
segundo lleno total.
Regionales de Chilón aprovechó las facilidades que le brindaron los otros equipos para llevarse el triunfo en el primer día de actividades con 156 puntos, que los coloca en la cabeza de este serial en su quinta edición.
Arrancaron con cala de 23 de Abigael Morales, sin piales, apenas registran 33 en colas donde el mejor fue Humberto Salazar con 18, sin monta de toro y buena terna con Erick y Julio Concha. La mínima en la yegua, una mangana a pie de Julio César Concha Rodríguez y paso de la muerte de 28 por parte de Jorge Vera para que Regionales de Chilón tome el primer lugar al momento. Con tres puntos menos, el cuadro sede, Charros de Yajalón suma unidades en piales con Eduardo Utrilla con 21, lo básico en el toro con Francisco Constantino y buena terna; la mínima en la yegua, una mangana a caballo de Mario Llaven.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Durante cuatro días de intensas jornadas se realizó el selectivo estatal de los Juegos Nacionales Populares 2023 en las disciplinas de Artes Marciales y Boxeo, que tuvo como sede el municipio de Ocozocoautla y para el Futbol 6x6 en Tuxtla Gutiérrez y donde la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, acompañada de los respectivos delegados, emitió las palabras de inauguración.
Robles Velázquez señaló que el hecho de estar ya en esta etapa los hace campeones, por lo que los exhortó a dar su máximo esfuerzo y buscar ese lugar para la etapa nacional que se realizará del 19 al 26 de agosto en Morelia, Michoacán, donde podrán contar con todo el apoyo por parte del gobierno del estado que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a través del Instituto del Deporte.
También agradeció el respaldo del municipio de Ocozocoautla de Espinosa que se sumó para ser organizador en los deportes de Artes Marciales y Bo -
xeo, señalando que el trabajo en equipo es el que da resultados y trabajando con las y los alcaldes de los municipios de Chiapas se pueden lograr buenas cosas y prueba de ellos es que estos Juegos Nacionales Populares ya cumplen 15 años de su creación. Por su parte, Eduardo Maza León, secretario municipal, en representación de Javier Alejandro Maza, presidente municipal de Ocozocoautla, manifestó su apoyo a este proyecto que encabeza el gobernador del estado, en este caso en lo deportivo, por lo que dijo que las puertas de su municipio están abiertas para todo tipo de eventos.
Respecto a Artes Marciales, Germán Santis López, delegado estatal, informó que fueron más de 70 atletas inscritos en las diferentes categorías, tanto en formas y combate en edades desde los 10 y hasta los 25 años provenientes de Ocosingo, San Cristóbal, Tuxtla, Copoya, Yajalón, Cintalapa, Pichucalco, Huixtan, Jaltenango, Coita, Juárez, Solosuchiapa, Chiapa de Corzo, Tapachula, Copainala y Chapultenango.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 v
MOTOCROSS
DEPORTES
A meterse en el top five
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El piloto mexicano Rubén Pardo se declaró listo para enfrentar este fin de semana la séptima fecha de NASCAR México Series, en la cual buscará junto con su auto #15 ingresar a los cinco primeros sitios de la carrera. La competencia se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León, por lo que esta cita norteña se vislumbra bastante exigente para todos los competidores, dado que esta ocasión se correrá en el formato de circuito, el cual es mejor conocido como el “Frijol”.
“El frijol es una pista bastante interesante, muy rápida y con un brinco que la vuelve algo peculiar. Vamos como
equipo con la mira puesta en lograr un Top 5, creo tenemos con qué hacerlo”, detalló el volante originario de la Ciudad de México. Para esta cita, NASCAR México Series, anunció un ligero ajuste en cuanto el horario y el día de la competencia, el primero de ellos es que la séptima cita del calendario sobre el circuito de una milla se disputará por la tarde y que la carrera se llevará a cabo en sábado y no el domingo como habitualmente se hace. En este sentido Pardo, piloto de la máquina #15 CocaCola-EMCJET-LUMO-LaPerrona-DPtechnologies-Infinix-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-Masidemex-Alsoma-Beikia-HangarInn-Travel&Tip, aseguró
estar sumamente preparado para afrontar ahora este nuevo compromiso del año después de una prueba complicada en Puebla en donde detalles lo dejaron fuera de los puestos deseados por el Spartac RT. “Ahora la carrera será en día y hora distintas a las que regularmente se realizan, lo único que me preocupa quizá sea el reflejo del sol entrando a la curva uno, de ahí en fuera considero que no habría mayor inconveniente. Venimos de un complicado compromiso en Puebla, por ahí Rafa Vallina (su coequipero) se metió al cuarto lugar y eso nos motiva para que en esta ocasión podamos estar dentro de los primeros lugares con equipo completo”, expresó Rubén.
Listos para el mundial Siguen con la prevención
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana de beisbol sub12 se concentró en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), previo a su participación en la VII Copa Mundial de Beisbol WBSC de la categoría, que se celebrará en Tainan, Taiwán, del 28 de julio al 6 de agosto próximo. El equipo realizó dos sesiones de entrenamiento, uno matutino y otro vespertino, en el Centro Social y Deportivo Del S.N.T.S.A.; trabajaron con 22 juveniles durante el proceso ‘tryout’, aunque el equipo se conformó de 18 beisbolistas. Alan Domínguez, Rodrigo López, Esteban Gallardo, André Herrera, Miguel Burciaga, Carlos Durstewitz, David Ro
dríguez, Roberto Garza, Ángel Ponce, Raúl García, Francisco Camargo, Santiago García, Tadeo Galván, Joaquín Duarte, Alfonso Del Valle, Gerónimo Pérez, Maximiliano Ortega y Alejandro Arvizu, asistirán al compromiso internacional de la disciplina.
José Chavarín, Ismael Gutiérrez y Jaime Sainz se unen al cuerpo técnico de la novena dirigida por el mánager, Juan Morales; con el apoyo de la fisioterapeuta Luisa Muñiz.
La novena nacional va a enfrentar en el Grupo A, a los equipos de Venezuela, China Taipéi, Japón, Australia y Alemania; en el Grupo B, se encuentran República Dominicana, Corea, Panamá, República Checa, Nueva Zelanda y el campeón vigente Estados Unidos.
AGENCIAS - EL SIE7E
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) continuó este martes con el activismo institucional para prevenir la violencia contra las mujeres en el deporte, campaña que comenzó desde el pasado mes de enero y que consta de ponencias realizadas el día 25 de cada mes. Las acciones de este día fueron celebradas en Villas Tlalpan, complejo perteneciente a la CONADE, donde trabajadores de diversas áreas recibieron una plática y fueron partícipes del evento, tras ser cuestionados sobre un material audiovisual que trataba la temática de la campaña mencionada. En el presídium estuvieron presentes Mariana Limón Ramírez, directora de Proyectos Especiales de la CONADE;
Liliana Santos Esparza, del departamento de administración; así como Roberto Jordán Talavera, analista técnico. “Sin duda es muy importante iniciar trabajos, para saber en dónde estamos parados. Si bien ya hemos tratado de hacer una actividad por mes, lo importante es conocer la percepción que tenemos dentro de la comunidad del deporte, y saber qué zonas tenemos que mejorar”, expresó Limón Ramírez. De igual manera, se dieron a conocer los resultados de las encuestas internas que fueron aplicadas para ahondar más en el tema, no solamente con el personal de Villas Tlalpan, sino también en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) y el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX).
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v BEISBOL LABOR
-
NASCAR
Ferretti está en riesgo
AGENCIAS - EL SIE7E
El puesto de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti está en riesgo, en caso de que Cruz Azul no supere la fase de grupos de la Leagues Cup, después de caer en su debut ante Inter Miami de Lionel Messi.
Ferretti suma cuatro derrotas consecutivas, entre Apertura 2023 y el primer partido en Leagues Cup, lo que provoca que en Cruz Azul se contemple la posibilidad de cortar el proceso del entrenador, en caso de quedar eliminado en fase de grupos del torneo entre Liga MX y MLS, han informado fuentes. Cruz Azul necesita superar
Ya palpita el clásico
AGENCIAS - EL SIE7E
La flamante contratación de Rayados y el futbol mexicano, Sergio Canales, ya está en Monterrey junto con José Antonio ‘Tato’ Noriega. Tras pasar el área de migración, donde resolvió el tema de papeleo y recibió su equipaje, dio sus primeras palabras a la prensa, en las que confirmó que Héctor Moreno influyó en su llegada a la Sultana del Norte y también habló del Clásico ante Tigres: “Tengo muchas ganas del Derbi”. En las afueras de la terminal aeroportuaria se encontraban casi 100 aficionados con la playera de Rayados y varios medios de comunicación a la espera del jugador español, quien llega como figura del Real Betis. Para sorpresa de todos hasta mariachis se observaron en el recibimiento.
“Un saludo familia Rayados, ya estoy en casa, arriba el Monterrey”, estas fueron sus primeras palabras desde el interior del aeropuerto, que fueron publicadas en las redes sociales del club. Sergio Canales dijo que ha tenido contacto con el defensa de Rayados, Héctor Moreno, y que el objetivo será conseguir campeonatos con el cuadro dirigido por el estratega Fernando ‘Tano’ Ortiz.
“He estado hablando mucho con Héctor Moreno, coincidí con él y tiene ganas de conseguir triunfo, campeonatos y vengo a ayudar”, expresó a su llegada al Aeropuerto Internacional de Monterrey. Canales habló del Clásico Regiomontano contra Tigres y dijo que espera ya que llegue el día de enfrentar a los felinos, que están dirigidos por el timonel Robert Dante Siboldi.
al Atlanta United, que fue goleado 4-0 por Inter Miami, para clasificar a la fase de eliminación directa de la Leagues Cup. La Máquina Celeste perdió 2-1 ante el equipo de Lionel Messi, con gol de último minuto del delantero argentino. El equipo celeste es el último lugar del Apertura 2023, al sumar tres derrotas consecutivas. Los dirigidos por ‘Tuca’ Ferretti perdieron ante el Atlas, Toluca y Xolos de Tijuana. Las siete derrotas en los últimos ocho partidos oficiales de Cruz Azul, además de la falta de contundencia ofensiva y el hecho de que el equipo no ha sido solvente a nivel de -
fensivo, han hecho dudar a algunos directivos sobre el rendimiento del equipo con el experimentado estratega de 69 años al frente.
En 32 años de carrera como entrenador, Ferretti nunca ha sido cesado a la mitad de un torneo, pero los informantes insistieron que si Cruz Azul no cumple con avanzar a la siguiente ronda en la Leagues Cup como segundo del grupo, detrás de Inter Miami, ‘Tuca’ podría ser despedido y su lugar sería tomado inicialmente por Joaquín Moreno de forma interina, mientras la directiva analizaría los pasos a seguir en ese escenario.
ATLAS
Borran
tuit tras polémica
AGENCIAS - EL SIE7E
Atlas eliminó el tuit en el que hacía apología al nazismo, el cual fue publicado el lunes y lo mantuvo por varias horas, pese a las críticas por su contenido. Los rojinegros emitieron un comunicado de prensa para aclarar la publicación del pasado lunes en la que citaban a Joseph Goebbels, quien fue ministro alemán, pero no lo habían quitado de su perfil, hasta que este martes, dicho texto fue borrado de las redes sociales de los tapatíos.
Por su publicaicón, la Comisión Disciplinaria será la encargada de imponer una sanción al Club Atlas de Guadalajara.
Fuentes hacia el interior de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Futbol, señalaron a ESPN Digital que corresponderá a la Comisión Disciplinaria de
la Femexfut, sancionar a la directiva del Atlas, al infringir el Código de Ética del organismo que rige el futbol mexicano, por lo que el tema ya está en investigación y es prácticamente un hecho que habrá una sanción para el club rojinegro.
El conjunto tapatío hizo referencia a una jugada polémica en el gol que le anularon a New York City: “Esta toma es más clara que el agua, el fuera de lugar sucede en la primera jugada. Es lamentable como influencers y gente de medios ‘analistas’ manipulen generando ideas de ‘supuestas ayudas’, pero recordando lo que dijo Goebbels, Ministro Nazi de información (mano derecha de Hitler) que lo aplican a la perfección: miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”, se lee en su cuenta de Twitter.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v RAYADOS
CRUZ AZUL
Dodgers se refuerza más
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Boston Red Sox y Dodgers ejecutaron un canje que envia al jugador utility Enrique Hernandez a Los Ángeles, dijeron fuentes a Jeff Passan. El acuerdo llegará antes de la fecha límite de cambios del 1 de agosto. No se supo de inmediato a quién recibirá Boston a cambio.
Hernández está en la mitad de su tercera temporada con Boston, pero ha tenido problemas a la ofensiva, bateando solo .222 con seis jonrones y 31 carreras impulsadas en 86 juegos. Ahora está listo para re -
gresar a un equipo de Los Ángeles en el que jugó desde 2015 hasta 2020.
Le dará a los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, un defensor versátil que pasó la mayor parte de la temporada 2023 como campocorto, pero que también puede jugar en la segunda base y en el jardín central. Los Kansas City Royals revelaron el martes algunos detalles de un plan para construir un nuevo estadio, que estaría listo antes de que concluya su contrato de alquiler del Kauffman Stadium, en el 2031.
Los Royals, que han jugado en el Kauffman
NFL NBA
Stadium desde 1973, anunciaron en noviembre pasado sus intenciones de mudarse a un nuevo parque en el futuro, pero ahora fueron más específicos.
En una carta enviada a los aficionados, y que fue colgada en las redes sociales del equipo de la Liga Americana, el presidente y director ejecutivo de los Royals, John Sherman, detalló los planes de construir un nuevo distrito con estadio de béisbol, tal y como hicieron recientemente los Atlanta Braves y los Texas Rangers y un poco más atrás, los St. Louis Cardinals, entre otros.
Apuntalan en defensa Brown consigue el máximo
AGENCIAS - EL SIE7E
Las Vegas Raiders han acordado un contrato por una temporada con el esquinero agente libre Marcus Peters, confirmó una fuente.
Peters, de 30 años de edad, es un tres veces seleccionado al Pro Bowl que llegó al mercado de la agencia libre por primera ocasión en su carrera, luego de su temporada menos productiva en la NFL. Después de perderse la totalidad del 2021 por una rotura de ligamento anterior cruzado, Peters no fue el mismo jugador explosivo la temporada pasada para los Baltimore Ravens, registrando una intercepción, el menor total de su carrera.
Un recluta de primera ronda de los Kansas City Chiefs en el Draft 2015 de la NFL cuando ganó la distinción de Jugador Defensivo del Año, Peters se hizo de una reputación por ser uno de los mejores cazadores de balón de la liga. A lo largo de las últimas ocho campañas,
Peters ha producido la mayor cantidad de intercepciones (32), intercepciones devueltas para touchdown (seis) y yardas en devoluciones de intercepción (822) de cualquier jugador en activo. Peters es también conocido por un estilo de juego volátil, lo que ha menudo lo ha llevado a confrontaciones a lo largo de los años. La temporada pasada, Peters debió ser sujetado después de un episodio muy emotivo contra el head coach John Harbaugh en los momentos finales de una derrota de Baltimore por 23-20 ante los Buffalo Bills en partido de la Semana 4.
Peters ha sido canjeado en dos ocasiones a lo largo de su carrera. Fue traspasado en primera instancia de los Chiefs a Los Angeles Rams en el 2018. Después de una campaña completa con los Rams, fue negociado a Baltimore a mediados de la campaña del 2019, cuando ayudó a los Ravens a conseguir su mejor marca de temporada regular en la historia de la franquicia, con un 14-2.
AGENCIAS - EL SIE7E
La estrella de los Boston Celtics, Jaylen Brown, acordó firmar el contrato más rico en la historia de la NBA: una extensión de contrato supermax de cinco años y $304 millones, dijo su agente
Jason Glushon a ESPN el martes. Brown y Glushon se reunieron con la gerencia y los propietarios de los Celtics el domingo por la noche en Boston, para finalizar los elementos restantes del acuerdo histórico que mantiene al dos veces All-Star bajo contrato hasta la temporada 2028-2029. El acuerdo de Brown supera la extensión de $276 millones del dos veces
MVP Nikola Jokic con los Denver Nuggets, un incremento basado en el aumento del tope salarial y los ingresos de la liga. Brown, de 26 años, se hizo un examen físico el lunes en Boston para concretar el trato.
Brown se convirtió en elegible para la extensión supermax de cinco años con los Celtics al obtener los honores del segundo equipo All-NBA en 2022-2023. Brown y su compañero de equipo Jayson Tatum, quien es elegible para una extensión supermax el próximo verano, constituyen uno de los dúos más productivos de la NBA y las piedras angulares de los Celtics.
Brown promedió 26.6 puntos, la mejor marca de su carrera, y 49% de tiros la temporada pasada. Ganará $31.8 millones la próxima temporada en el último año de su contrato anterior.
Brown está programado para ganar $52.3 millones cuando el contrato entre en vigor por primera vez durante la temporada 2024-25 y $69.1 millones en 2028-29, el último año del acuerdo. No es elegible para una cláusula de no intercambio porque firmó una extensión.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
Complaciendo a un lector
LA COLUMNA SEGÚN VEAN EL VASO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
FÓRMULA UNO
Pérez se concentra en Bélgica
AGENCIAS · EL SIE7E
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial de Fórmula Uno, declaró, con miras al siguiente Gran Premio, el de Bélgica -el duodécimo del campeonato-, que se disputa el próximo fin de semana en el circuito de
Spa-Francorchamps, que quiere “estar bien desde el principio hasta el final del fin de semana”.
‘Checo’, nacido hace 33 años en Guadalajara (Jalisco), al que este año se le han ‘atragantado’ varios sábados, viene de completar otra remontada al acabar tercero después de haber salido noveno
el pasado domingo en el Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría; donde su compañero, el neerlandés Max Verstappen, reforzó aún más su liderato al ganar por novena vez en las once primeras carreras del año.
“Para mí, Bélgica consistirá en dar un paso adelante en cuanto al rendimiento se refiere; y estar ahí arriba desde el principio del fin de semana hasta el final”, explicó el mexicano, que suma 171 puntos, 110 menos que ‘Mad Max’.
“La meteorología parece que podrá complicar las cosas, como sucede siempre en Spa; y tenemos que disputar el formato sprint; así que es posible que el tiempo de rodaje esté bastante limitado”, apuntó ‘Checo’, con seis victorias y 32 podios en la F1.
“Tengo que seguir apretando y, como siempre, el objetivo es sacar el mejor resultado posible”, añadió el bravo piloto tapatío con miras al Gran Premio de Bélgica, el último antes de las vacaciones.
Claro que había que buscar alguna forma de ponerle florecitas al que, dicen, es el segundo mejor resultado de la última década en lo que a Olimpiada Infantil y Juvenil o Nacionales CONADE respecta. No había otra manera de entenderlo cuando los asesores, seguro, buscaron el mínimo detalle para que, ante quien no tiene mucha información a su alcance, realmente crea que vivimos una época boyante en el deporte. Hasta donde recordamos, hace un par de años en plano conflicto del taekwondo y un par de deportistas reclamando apoyo para eventos internacionales, cuando el discurso desde la dirección general del Indeporte, a cargo de Tania Valeria Robles, se afirmaba que cada año tenían menos presupuesto, que un porcentaje muy elevado se concentraba en nóminas y que el resto, ya reducido entre gastos corrientes y demás, quedaba para el apoyo de los atletas y no hay necesidad de cuestionarse si estas afirmaciones son ciertas, ahí andan los videos en las redes sociales con esas declaraciones; sin embargo, el boletín oficial del histórico resultado en Nacionales CONADE de este 2023, reza puntual “…el resultado ha sido posible gracias al respaldo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, quien junto a la directora del Indeporte le han apostado en invertir en el deporte”; totalmente confuso, pero que deja todavía más cuestionamientos en el aire. Si hubo inversión en el deporte, ¿por qué la queja de cada vez menos presupuesto?; ya que este tema ambiguo sea resuelto, habría que preguntar que, si hubo una apuesta en inversión al deporte, ¿por qué cuando varios atletas se presentaban a solicitar apoyo, la respuesta es que no había presupuesto?
En fin con esas cosas que suceden en el deporte chiapaneco, porque sin duda, el discurso hoy es demasiado favorecedor para congraciarse con el Ejecutivo Estatal y ver si de alguna forma les alcanza para perpetuarse en el erario, aunque no existe la menor posibilidad de otra forma más que con este esfuerzo, de enmascarar uno de los lapsos más terroríficos del deporte en Chiapas.
¿Cómo fue que tuvimos una medallista olímpica en este sexenio y nuestra única contribución fue un par de tenis? Sobre el tema de la inversión y el análisis de proyección de medallas por disciplina, porque si no había posibilidades de medalla, no había apoyo; no pretendan que algunos dirigentes de asociación contradigan el boletín, trabajan en el Instituto y eso obliga a cuadrarse aunque vaya en detrimento de sus deportistas.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Les traemos a estas páginas a Max West, una amante del fitness que deja claro el poder de la disciplina y el esfuerzo cotidiano.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES
Código Rojo
Colectivazo deja 3 pasajeros heridos
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una colisión vehicular luego de no respetar el uno x uno dejó como saldo tres personas con contusiones en sus extremidades en el primer cuadro de la ciudad capital.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la 3.ª Norte y 4.ª Oriente.
Ahí, informaron que, una camioneta de la marca Nissan, tipo Xtrail, en color blanco y una unidad motriz tipo Urvan, perteneciente al transporte público, de la ruta 68 y con número económico 09, colisionaron.
Los oficiales mencionaron que, la unidad particular circulaba en sentido de Poniente a Oriente, sobre la 3.ª Norte, mientras que, el colectivo se desplazaba en el carril de Sur a Norte sobre la 4.ª Oriente.
Del impacto, los pasajeros del transporte público salieron proyectados de sus asientos y chocaron entre sí.
Tras lo antes descrito, los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos del Sistema Municipal de Protección Civil quienes acudieron al lugar para valorar a los usuarios, sin embargo, ninguno requirió traslado a un hospital.
Por otro lado, la conductora de la camioneta se hizo cargo de los gastos generados por el incidente y finalmente, los vehículos fueron removidos del sitio para liberar finalmente la vialidad en la zona.
27 de julio de
Jueves
2023 www.sie7edechiapas.com
Impacta camioneta a taxista y huye
Detienen a sujeto por abuso sexual y robo en Lacanjá Chansayab
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo del Órgano Jurisdiccional la Legal Detención y auto de Vinculación a Proceso en contra de Auristel “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de Abuso Sexual Agravado y Robo Agravado en Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo. El Juez de Control, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, com -
probando la presunta responsabilidad del hoy imputado. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 24 de Julio del 2023, presuntamente el imputado ingresó al domicilio de la víctima cuando se encontraba durmiendo, abusando de su integridad sexual y despojándola de dinero en efectivo El Juez dictó medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres. Refrenda que ninguna conducta delictiva quedará impune.
AGENCIAS
Tuxtla.-Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado en el barrio Niño de Atocha.
El hecho fue registrado alrededor de las 09:30 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 10.ª avenida Norte entre 2.ª y 3.ª calle Poniente del referido barrio.
Los uniformados puntualizaron que, un vehículo de la marca
Chevrolet, tipo Spark, con número económico 5554, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2012 y propiedad de Radio Taxis Chiapas Nuevo SA de CV yacía aparcado. Los oficiales mencionaron que, una camioneta en color rojo se desplazaba a exceso de velocidad y esto hizo que, la furgoneta se estrellara contra el
transporte público en modalidad de taxi.
El ruletero no logró identificar las placas de circulación, por lo que, los oficiales no pudieron lograr dar con el presunto responsable.
Al cabo de una hora y luego del peritaje correspondiente las autoridades les dieron indicaciones a la parte agraviada y sin poder hacer más se retiraron de la escena.
Muere sujeto atropellado sobre la carretera de SCLC-Teopisca
VANESA
RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Un sujeto al parecer originario de la Comunidad Galilea, Municipio de Teopisca, fue atropellado y dejado tirado sobre la carretera, a la altura de la entrada a Flores Magón, del tramo San Cristóbal a Teopisca, que minutos después perdió la vida sobre el asfalto.
El lamentable hecho se dio stá mañana, y de acuerdo a las versiones de los lugare -
ños, habría sido golpeado por un camión Tortón, justo cuando caminaba a orilla de carretera juntando latas y botes de plástico.
Al lugar arribaron cuerpos de auxilio e intentaron llevárselo al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal, sin embargo ya había perdido la vida, por lo que fue entregado a sus familiares quienes se harían cargo del cuerpo.
De los negocios que están sobre la carretera, uno de ellos circuló un video en redes so -
ciales, un video donde se aprecia un camión que circula y que al parecer es el responsable del lamentable hecho.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona como presunto responsable del delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Pijijiapan, Chiapas.
Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Mainor “N”, por su presunta responsabilidad en el delito que se les imputa en agravio de Virginia
“N” hechos suscitados en el mes de agosto del año 2022. De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, el imputado ingresó en compañía de otras personas a la propiedad innominado, ubicado en el ejido Joaquín Miguel Gutiérrez en la estación Margarita del municipio de Pijijiapan, de donde sustrajeron 24 semovientes, el pasado 18 de agosto del año 2022.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
· EL SIE7E
Ejecutan orden de aprehensión por delito de abigeato
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Hallan vestigios de una aldea teotihuacana en el centro de la Ciudad de México
EFE - EL SIE7E
Investigadores mexicanos descubrieron vestigios de una aldea de ocupación teotihuacana en los límites del conjunto urbano Nonoalco-Tlatelolco, en el centro de la Ciudad de México, que antes había reportado el arqueólogo Francisco González Rul en 1960. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó este miércoles en un comunicado que el nuevo hallazgo se realizó entre marzo y junio pasados, cuando se identificaron seis etapas culturales de ocupación: dos prehispánicas (teotihuacana y mexica) y cuatro históricas (una del siglo XVIII, otra del XIX y dos del XX).
“Con estos nuevos hallazgos se ha consolidado y demostrado la existencia de una aldea de ocupación teotihuacana en el área de Tlatelolco”, dijeron el arqueólogo Juan Carlos Campos Varela y la arqueóloga
Mara Abigail Becerra Amezcua, quienes dirigieron la investigación, apoyados por una decena de trabajadores técnicos. De acuerdo con el INAH, el asentamiento pudo reconocerse en función del hallazgo de elementos constructivos como “canales, pisos, apisonados, alineamientos de piedra, huecos de poste, un pozo artesiano, renivelaciones de buena factura que alternaron con gruesas concentraciones de cerámica y el hallazgo de tres entierros humanos”.
Estos últimos, abundó, corresponden a un subadulto y a dos adultos, además de que también se encontraron cajetes pulidos de base anular, con características teotihuacanas.
“De acuerdo con la evidencia de cerámica hallada, la aldea se puede ubicar cronológicamente alrededor de los años 450-650 de nuestra era, correspondiente al periodo Clásico, en sus fases Xolalpan Tardío-Metepec”, dijo el INAH.
En 1988 el arqueólogo González Rul propuso que pudo existir un “tlatel” o poblado que ocupó territorialmente gran parte de lo que hoy es Tlatelolco y que era una aldea de pescadores-recolectores que tenían como base de subsistencia el autoconsumo y el aprovechamiento de los recuerdos lacustres del lago de Texcoco, durante el periodo Clásico.
El INAH expuso además que las excavaciones arqueológicas han concluido y actualmente el equipo de especialistas realiza la fase de análisis de los materiales y de los restos óseos recuperados.
También dijo que continuará con la supervisión arqueológica de los trabajos constructivos que se realicen en el área. Tlatelolco, que significa “montículo de tierra”, es uno de los lugares con mayor relevancia histórica de la capital mexicana, por haber sido el centro comercial más importante de los mexicas.
James Webb captura una imagen muy detallada de estrellas en formación activa
EFE - EL SIE7E
El telescopio espacial James Webb ha logrado una imagen de alta resolución y en luz infrarroja que es la más detallada de dos estrellas jóvenes conocidas como Herbig-Haro 46/47 y ubicadas a solo 1.470 años luz de distancia en la constelación de Vela.
Las estrellas están dentro de un disco de gas y polvo que alimenta su crecimiento a medida que siguen ganando masa, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).
La pareja de estrellas en formación activa ha enviado chorros en dos direcciones durante miles de años y, aunque han sido estudiadas por muchos telescopios, tanto terrestres como espaciales, desde la década de 1950, Webb es el primero en captarlas a alta resolución en luz infrarroja cercana. Gracias al nuevo y potente telescopio espacial, ahora se puede comprender mejor la actividad de las estrellas -pasada y presente- y echar un vistazo a través de la polvorienta nebulosa azul que las rodea.
Durante millones de años, las estrellas de Herbig-Haro 46/47 se formarán por completo y los investigadores podrán obtener nuevos detalles sobre la formación de las estrellas.
27 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ARQUEÓLOGOS
CIENCIA
GOBIERNO
Rutilio Escandón y Zoé Robledo encabezan seguimiento para federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar
cias, y abastecido con 884 claves, lo que representa más de 9 millones de piezas de medicamentos y material de curación.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encabezaron la reunión de seguimiento para la federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar, donde se dieron a conocer resultados en cuanto a diagnósticos y necesidades de las unidades médicas en el estado.
Al respecto, el mandatario resaltó que esta labor que se hace de acuerdo a las diferentes mesas de trabajo, permite dar cuenta de lo que se requiere con urgencia, por ello, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de contribuir en lo que sea necesario para avanzar en este proceso.
“Con mucho gusto nos sumamos porque deseamos el bienestar de Chiapas, sobre todo, de la gente más humilde, las familias del campo y la población indígena. No hay mejor acción para atender las necesidades básicas y las más urgentes que estar unidos, porque aprovechamos mejor el tiempo y los recursos”, dijo al señalar que también se colabora con lo que corresponde para consolidar la construcción del hospital de 144 camas del IMSS. En su intervención, Zoé Robledo destacó que el propósito del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es integrar y transferir las unidades del sector salud estatal para que operen bajo el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS Bienestar, con el objetivo de fortalecer esta nueva institución. El titular del IMSS señaló que a partir de la suma de esfuerzos entre el gobierno federal y la administración de Chiapas, a través de los secretarios de Salud, Hacienda y Obras, así como sus equipos de trabajo, se ha avanzado para otorgar un servicio médico oportuno y con sentido
humanitario para la población chiapaneca. En el marco de esta reunión, indicó que el 24 de julio se recibió de parte de la Secretaría de Salud estatal la lista de los Hospitales Básicos Comunitarios con catálogo para rehabilitación: Acala, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Teopisca, San Juan Chamula, Las Margaritas, Revolución Mexicana, Tapilula, Salto de Agua, Pijijiapan, Ocosingo y Porvenir. Zoé Robledo explicó que esta información se presentó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y al subsecretario de Egresos de Gobernación, Juan Pablo De Botton Falcón, como parte de las intervenciones que se harán en unidades médicas de Chiapas. Añadió que se trabaja en tiempo y forma para que los gobiernos estatales apoyen en la definición de los proyectos conciliados de los sistemas de salud en las entidades incorporadas el modelo IMSS Bienestar, en donde Chiapas va enfocado a servicios de conservación y mantenimiento.
El titular del Seguro Social explicó que el tema de servicios de personal es muy importante en este esfuerzo entre el Instituto y las entidades incorporadas al OPD IMSS Bienestar, para ello se basificará al personal de salud de los primeros seis estados que firmaron con el OPD: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur. Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos destacó los esfuerzos que se realizan para que los hospitales de tercer nivel en Chiapas cuenten con lo necesario para tener la capacidad resolutiva en la atención de la salud, desde insumos y equipamientos especializados y de alto nivel tecnológico.
A su vez, la jefa de Servicios de Personal del IMSS, Martha Zavariz Ramos, informó que se detectaron
14 mil 200 trabajadores de base y 8 mil 585 con la necesidad de basificación; al tiempo de destacar que se cuenta con 6 mil 783 integrantes del personal de salud del INSABI y 369 médicos residentes apoyando
Asimismo, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, resaltó que al fusionar los tres niveles de atención mejorará el flujo de pacientes, la atención oportuna y eficiente, la infraestructura y abasto, y formación de personal. En tanto, el coordinador de Conservación y Servicios Generales, Anuar Rubio Moreno, señaló que los diagnósticos en la mesa de infraestructura, se establecen a partir de catálogos que priorizan el mantenimiento a equipos electromecánicos, gases medicinales, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, entre otros; y el titular de la Unidad de Atención a la Salud, Juan Carlos Ledesma, precisó la necesidad de fortalecer la plantilla de personal y el equipamiento médico de dos hos -
en el estado.
El responsable de Implementación del IMSS-Bienestar en Chiapas, Saúl Madrid Tovilla, destacó que mediante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se han beneficiado 40 unidades médicas con más de 331 equipos médicos y ambulan -
pitales de tercer nivel en Tuxtla y Tapachula.
Finalmente, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel, dijo que a la par de la federalización, avanza en la construcción del hospital de 144 camas.
27 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
27 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Clausura secretaria de Educación en Chiapas el Ciclo Escolar 2022-2023
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla . - La mañana de este miércoles quedó oficialmente clausurado el Ciclo Escolar 2022-2023 en el estado de Chiapas, dando paso al inicio del receso escolar en el que más de un millón de estudiantes disfrutarán de este periodo vacacional para retornar a sus actividades académicas el próximo 28 de agosto del presente año.
Así lo informó la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, durante la ceremonia de clausura que encabezó en las instalaciones de la Escuela Secundaria del Estado “Jorge Tovilla Torres”, y en la que estuvo acompañada por el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; y el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla.
De igual forma, por los subsecretarios de Educación Estatal, Federal y de Planeación Educativa, Pablo Ve -
lázquez Vázquez, José Luis Hernández de León y José Francisco Oliva Gómez, respectivamente; así como del director de la Escuela Secundaria del Estado “Jorge Tovilla Torres”, Antonio Eulalio Vázquez Castañón.
En este marco, la titular de la dependencia estatal afirmó que se concluyó oficialmente y de manera satisfactoria el Ciclo escolar 2022-2023 en Chiapas; “y he de destacar que esos 190 días contemplados en el Calendario Escolar fueron cumplidos a cabalidad con trabajo y esfuerzo; y es por eso que, hoy, podemos decirles a las madres y padres de familia que el sistema educativo de este gobierno ha cumplido y ha abordado todos los contenidos de aprendizaje contemplados para todos los niveles educativos”.
Este día, agregó, están concluyendo clases en el estado de Chiapas, un millón 419 mil 869 estudiantes de diversos niveles educativos, recordando, dijo, que es a través de la educación como se puede garantizar a la niñez y juventud un mejor futuro, mejores profesionistas; es decir, hombres y mujeres de bien.
“Agradezco a madres a los padres
ÁNGEL TORRES
Pronto se verán columnas, zapatas y cabezales en el Paso a Desnivel Torre
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En una visita de seguimiento a la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que el proyecto avanza en los tiempos programados y que pronto se construirán las columnas, zapatas y cabezales. Durante el recorrido, el funcionario estatal precisó que se está trabajando con cuatro perforadoras, a través de cuatro frentes, para continuar con esta gran obra que será segura, funcional y de calidad, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Asimismo, destacó que este proyecto es sinónimo de desarrollo y progreso, pues la infraestructura traerá mejor movilidad, conectividad y competitividad, además, junto a otras obras grandes, el estado será más atractivo para los inversionistas. Es importante señalar que se ha avanzado en las obras
Chiapas
inducidas, en la libranza de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la compactación de la tierra armada, en las rampas de acceso, entre otras acciones importantes.
de familia por ser grandes aliados de la educación en el estado, una gran fortaleza, un gran apoyo, sin ustedes sería muy complicado nuestra tarea en las aulas, en las escuelas; de igual manera, a los más de 66 mil maestras y maestros que siempre e incluso en medio de la pandemia estuvieron al frente de las aulas con un profundo sentido de la responsabilidad y del compromiso para con la formación de los niños y niñas del estado de Chiapas”.
La secretaria de Educación deseó finalmente el mejor de los progresos a los estudiantes que pasan a un siguiente nivel educativo, así como a
SEMAHN
los que suben de grado escolar, exhortándolos a continuar con entusiasmo y dedicación en sus estudios para que en un futuro sean ciudadanos de provecho.
Por su parte, la alumna egresada del tercer año de secundaria, Daniela Robleda Guillén, agradeció y reconoció a nombre de todos los estudiantes de Chiapas el compromiso, dedicación y esfuerzo realizado por parte del gobierno estatal y autoridades educativas quienes, en coordinación con maestros, directores y padres de familia, dijo, realizaron un gran trabajo al guiarlos y apoyarlos, inclusive en medio de la pandemia para la que se eligieron las opciones más viables y seguras a fin de que pudieran continuar con sus estudios, deseándoles, por último, el mayor de los éxitos a sus compañeras y compañeros egresados.
Cabe mencionar que, al término de estas intervenciones, la secretaria de Educación y las autoridades educativas que la acompañaron procedieron a realizar la entrega de certificados a los alumnos de esta secundaria y la presentación del Calendario Escolar 2023-2024.
Impulsan mecanismos de cooperación entre Chiapas y Países Bajos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de intercambiar experiencias y analizar problemáticas existentes en Chiapas en materia de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, se reunió con Anne Le Guelec, embajadora adjunta de los Países Bajos en México.
Acompañada por Paulina Coronel Romo, asesora de Asuntos Económicos en Cambio Climático de dicha Embajada y la diputada federal chiapaneca, Patricia Armendáriz Guerra, llevaron a cabo reuniones de trabajo donde se abordaron problemas y retos en dicho tema. Además, se impulsó una posible cooperación con el país neerlandés para llevar a cabo acciones que apoyen a la mitigación y adaptación ante el cambio climático y a la conservación de la riqueza natural del estado.
Dentro de una agenda de 2 días de trabajo, en la que también participó personal de distintas áreas de la Semahn, se abordaron experiencias de los Países Bajos en la gestión y manejo integral de los recursos hídricos; acciones basadas en la naturaleza para ofrecer soluciones a la población, así como posibles mecanismos de financiamiento.
Al respecto, Bonifaz Alfonzo resaltó las políticas públicas en materia de medio ambiente impulsadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las
cuales han permitido fortalecer en la sociedad una verdadera cultura medioambiental.
La titular de la Semahn resaltó que dichas políticas también han posibilitado trabajar coordinadamente con el sector público –en los tres órdenes de gobierno– y la sociedad en general, para revertir problemas añejos de afectaciones y establecer equilibrios entre las actividades humanas y los ecosistemas. La embajadora adjunta de los Países Bajos en México reconoció la importancia de la biodiversidad y ecosistemas con que cuenta Chiapas y el arduo trabajo que los Gobiernos Federal y Estatal vienen desarrollando en materia de medio ambiente y cambio climático. Asimismo, coincidió en la necesidad de establecer mecanismos de cooperación que fortalezcan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, conservación de los ecosistemas y fortalecimiento de la cultura ambiental para disminuir la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
27 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
EDUCACIÓN
Descubren una nueva solución al problema de los residuos nucleares
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Un equipo de Investigadores de la Universidad de Houston, en EEUU, descubre un nuevo método para capturar yodo, uno de los residuos nucleares más comunes y nocivos para la salud. Esta innovadora técnica es sencilla y barata de crear, permite la gestión de desechos radiactivos de una forma más segura y promete tener un amplio potencial de uso en diferentes áreas, como la fabricación de baterías o la eliminación de dióxido de carbono.
El manejo de los desechos radioactivos es el mayor desafío al que se enfrenta la energía de fisión nuclear, considerada por una gran parte de la comunidad científica como el único método práctico capaz de generar electricidad a gran escala y de manera continuada sin emitir CO2.
Los isótopos radiactivos del yodo 131 y 132 son productos deshecho habituales de la energía de fisión nuclear. Son contaminantes volátiles y solubles en medios orgánicos y líquidos que dañan la pintura que se usa para recubrir el interior de los reactores nucleares y los recipientes de contención de residuos. Durante el accidente de Chernóbil fue uno de los productos emitidos más peligrosos junto al cesio-134 y 137, el estroncio-90 y el plutonio-239.
El nuevo estudio, publicado por el Cell Reports Physical Science, introduce unos novedosos cristales moleculares de captura de yodo de alto rendimiento. Estos diminutos cristales fueron creados a partir de sustancias químicas disponibles en el mercado, contienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Cada cristal es una estructura en forma de anillo con ocho piezas lineales que emanan de él, lo que ha llevado al equipo de investigación a apodarlo como El Pulpo.
Una solución reutilizable
Estos cristales no solo son capaces de capturar el yodo en soluciones acuosas y orgánicas, sino también en la interfaz entre ambas: «Este último punto es especialmente importante porque la captura de yodo en las interfaces podría evitar que el yodo alcance y dañe los recubrimientos de pintura utilizados en los reactores nucleares y los recipientes de contención de residuos», afirma en declaraciones para Phys.org, Ognjen Miljanic,
catedrático de Química en la Universidad de Houston y uno de los autores del estudio.
Alexandra Robles, primera autora del estudio, trabajaba con los cristales en el laboratorio de Miljanic cuando hizo el descubrimiento. Su interés por encontrar una solución para los residuos nucleares le llevó a investigar el uso de cristales para capturar yodo, afirma el medio.
Este proceso no sólo preserva la integridad de los revestimientos de los reactores y mejora la contención, sino que además permite trasladar el yodo capturado de una zona a otra. Además, los cristales pueden reutilizarse gracias a su tecnología de captura y liberación: «La idea aquí es que lo capturas en un lugar donde es difícil de gestionar y luego lo liberas en un lugar donde es más fácil», comenta Miljanic. Versátiles y baratos de fabricar Los cristales moleculares «son bastante fáciles de fabricar y pueden producirse a gran escala a partir de materiales relativamente baratos sin ninguna atmósfera protectora especial», asegura Miljanic. El investigador calcula que estos cristales se pueden producir a un coste aproximado de un dólar por gramo en un laboratorio académico, algo que se reduciría considerablemente en un proceso industrial.
La versatilidad de estos pequeños cristales es amplia y va más allá de la captura de yodo. Miljanic y su equipo han utilizado algunos de ellos para capturar dióxido de carbono, lo que supondría un prometedor camino hacia nuevas tecnologias que ayuden a salvaguardar el medioambiente.
Además, las moléculas de El Pulpo están estrechamente relacionadas con las que se encuentran en los materiales utilizados para fabricar baterías de iones de litio, lo que también abre la puerta a otras oportunidades energéticas. «Se trata de un tipo de molécula sencilla que puede hacer todo tipo de cosas distintas dependiendo de cómo la integremos con el resto de cualquier sistema», explica Miljanic.
«Así que también estamos persiguiendo todas esas aplicaciones». El siguiente paso, afirma el científico, será estudiar todos estos grandes potenciales en aplicaciones prácticas y comerciales.
La cuestión de los residuos En la actualidad otros países es -
tán investigando diferentes vías para dar solución a los problemas de seguridad que plantea la energía nuclear. Suecia planea crear un depósito subterráneo, un gigantesco sistema de túneles de 60 kilómetros de largo que podría almacenar sus desechos radiactivos hasta 100.000 años. Mientras que China, en su búsqueda de convertirse en la primera potencia energética para el año 2030, apuesta por el reciclaje nuclear y está invirtiendo en el desarrollo de un método para reutilizar el uranio de forma infinita.
27 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
INVESTIGACIÓN
La fuga comenzó el 3 de julio, pero cuatro días después ocurrió un incendio en otra plataforma petrolera cercana, la Nochoch-A, en la que murieron dos trabajadores y otro desapareció y, según Romero, todavía sigue en paradero desconocido.
Petróleos Mexicanos achaca a un fenómeno natural los reportes sobre derrame de petróleo
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) achacó a un fenómeno natural el derrame de hidrocarburos reportado por medios de comunicación, organizaciones ambientales y académicos, que denunciaron que se extendía por 467 kilómetros cuadrados en uno de sus campos petroleros del Golfo de México, el Ek Balam, en litoral del estado de Campeche (sureste).
En una conferencia de prensa celebrada este miércoles, el director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró que las imágenes publicadas en las que se observa una gran mancha oscura en el mar se tratan realmente de “chapapoteras” -emisiones naturales de petróleo- del campo de Cantarell. “No es petróleo crudo pesado, es ligero. Lo que se observa son láminas muy pequeñas y delgadas de aceite, no es chapapote, son láminas que esta sobre la superficie”, expuso Romero, quien negó que las imágenes correspondieran a la fuga registrada en Ek Balam, muy cercano a Cantarell.
Las explotaciones del Golfo de Méxi -
co, agregó, están clasificadas como un área con alto potencial de emisiones por el fenómeno de las “chapapoteras”, que de acuerdo con el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos representan a nivel mundial el 46 % anual de la aportación de hidrocarburos al océano.
En línea con lo expresado en un comunicado de Pemex la pasada semana, el director de la empresa admitió que el pasado 3 de julio registraron una pequeña fuga a través de un orificio de 7 centímetros de largo y 1 milímetro de ancho.
“La realidad es que el área erosionada del ducto, de acuerdo con los cálculos de los especialistas de Pemex, y considerando que estuviese operando a plenitud, solo se podrían haber derramado un volumen máximo de 1.368 barriles, a razón de 76 barriles diarios (durante 18 días)”, dijo.
“En el extremo mayor de que se hubiesen derramado los 7.800 barriles diarios durante 18 días, ni con mucho nos acercaríamos a los que dice Reforma, 3 millones de barriles”, ahondó, señalando al periódico que reportó inicialmente el suceso y que recibe constantes señalamientos por parte del presidente
Andrés Manuel López Obrador por su presunta línea conservadora. No obstante, el derrame también ha sido denunciado por organizaciones ambientales como Greenpeace y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes alertaron de un derrame de 467 kilómetros cuadrados que eventualmente recalaría en las costas de los estados mexicanos de Veracruz, Tamaulipas o en Estados Unidos.
“Este tipo de imágenes detectan, en esencia, la textura de los objetos y es
OXFAM
posible discriminar en la superficie marina, por la diferencia de densidades y el patrón de oleaje, a la mancha de hidrocarburos del resto del océano”, explicó Gabriela Gómez Rodríguez, académica del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM.
La fuga comenzó el 3 de julio, pero cuatro días después ocurrió un incendio en otra plataforma petrolera cercana, la Nochoch-A, en la que murieron dos trabajadores y otro desapareció y, según Romero, todavía sigue en paradero desconocido.
México pierde 10.000 millones de dólares al año por guaridas fiscales de los ricos
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- México pierde hasta 10.000 millones de dólares por las guaridas fiscales que usan los grandes multimillonarios, por lo que es urgente que firme un pacto fiscal regional y reforma sus leyes sobre impuestos, señaló la directora ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas, en una entrevista con EFE.
“Es una tragedia que seamos un país donde tenemos una gran pérdida de recaudación. Somos un país que recauda poco, recaudamos 17 puntos porcentuales del PIB (producto interior bruto), mientras que en otros países de América Latina, (como) Argentina o Brasil, están en 26 % o 29 %”, afirmó la directiva.
Según un informe de la organización Quinto Elemento, en las últimas cinco décadas
3.047 mexicanos trasladaron sus fortunas a guaridas fiscales, con lo que establecieron
1.241 empresas, 72 fundaciones y 600 fideicomisos a través de nueve grandes bufetes internacionales.
Las guaridas fiscales, explicó Haas, son lu-
gares o países que tienen impuestos tan bajos, que hacen que las empresas se vayan a instalar ahí.
“Ya sea como medida para atraer inversión o, en ocasiones, como un lugar donde se crean cascarones empresariales, donde se pone el domicilio oficial o legal, pero realmente sus operaciones están en otros lados”, detalló.
GRANDES REPERCUSIONES
Se estima que el 22 % de la riqueza de América Latina y el Caribe está en estas guaridas fiscales.
Adicionalmente, la pérdida de 10.000 millones de dólares que sufre el Gobierno mexicano anualmente por la existencia de estas condiciones equivaldría al presupuesto anual operativo de 137 hospitales de alta especialidad en un año.
Haas señaló que esto tiene importantes repercusiones, pues disminuye la capacidad de los gobiernos para invertir en servicios públicos y programas de desarrollo social.
“A menor recaudación menores servicios, a menores servicios menos ejercicios de los derechos y menos movilidad social, y enton-
ces persiste la situación de pobreza intergeneracionalmente”, lamentó.
Al mismo tiempo, dijo, la falta de cobro de impuestos hace que los “ultra ricos” y las grandes empresas puedan acumular riqueza al pagar poco al fisco.
“Esa riqueza nunca se convierte en la gran promesa, que es que los empresarios crean más riqueza para que todo el mundo se beneficie”, aseveró.
CUMBRE FISCAL REGIONAL
En este contexto, países de Latinoamérica organizaron la Cumbre fiscal regional en Cartagena, Colombia, los días 27 y 28 de julio, para establecer un acuerdo de tributación global inclusivo, sostenible y equitativo. En el evento, se espera la participación de al menos siete países de la región.
Entre ellos, dijo Haas, al parecer estará México, aunque no habrá autoridades de la Secretaría de Hacienda.
“Lo que esperamos es que cualquiera que sea la representación que vaya a tener México sea una representación que sí lleve el mandato de que México se sume al mecanismo que se va a establecer en esta cum-
bre, que es una plataforma de colaboración de los países para que esta discusión no se quede en Cartagena”, zanjó.
En la Cumbre también participará la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y, probablemente, la sociedad civil. Haas reconoció que México ha hecho un esfuerzo en este sexenio para aumentar la recaudación.
Sin embargo, advirtió de que sin una reforma fiscal progresiva que ayude a cerrar la brecha de desigualdad del país y a redistribuir la riqueza, México verá difícil enfrentar sus obligaciones.
“Tenemos que evolucionar hacia una reforma fiscal que realmente nos dé el espacio fiscal que necesitamos para poder tener planeación, incluso a mediano plazo, de pensar, comprometernos con reformas educativas, el sistema de salud pública”, enfatizó.
27 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Última hora
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
El polvo del Sáhara puede aumentar la eliminación de metano
AGENCIA ID -EL SIE7E
Un estudio ha comprobado que el polvo del Sáhara puede aumentar la eliminación de metano, según publican los investigadores en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.
El trabajo analiza los efectos de las nubes de polvo sahariano en el metano atmosférico y sus conclusiones pueden tener implicaciones de gran alcance para comprender el balance mundial de metano y las razones del aumento acelerado del metano atmosférico.
Incorpora un nuevo mecanismo propuesto por el que el polvo mineral que sopla se mezcla con el aerosol marino para formar aerosoles de polvo mineral y aerosol marino (MDSA).
Los resultados sugieren que el MDSA es activado por la luz solar para producir abundantes átomos de cloro, que oxidan el metano atmosférico y el ozono troposférico mediante fotocatálisis. Según el estudio, el MDSA, compuesto en gran parte por polvo procedente del desierto del Sáhara y aerosol de sal marina procedente del océano, es la principal fuente de cloro atmosférico en el Atlántico Norte.
El estudio se basa en una combinación de modelos globales y observaciones de laboratorio y de campo, incluidas muestras de aire de Barbados que muestran una disminución estacional del isótopo estable 13CO, una anomalía que desconcertó a los científicos durante 20 años.
Sabían que los cambios observados en el 13CO y el C18O eran prueba de que los átomos de cloro reaccionaban con el metano, y que el monóxido de carbono es el primer producto estable en la oxidación atmosférica del metano. Pero las fuentes conocidas de cloro atmosférico no podían explicar el grado de disminución de 13CO, hasta ahora.
Utilizando un modelo químico-climático tridimensional global (CAM-Chem), van Herpen et al. descubrieron que cuando se incorporaba al modelo el aumento de cloro procedente del mecanismo MDSA, los resultados concordaban bien con los datos de Barbados y explicaban el agotamiento del 13CO.
Si el efecto MDSA observado en el Atlántico Norte se extrapola a escala mundial, y si su eficacia es similar en otras partes del mundo –dos ámbitos que aún no se conocen bien y requieren más investigación–, las concentraciones globales de cloro atmosférico podrían ser aproximadamente un 40% superiores a las estimadas anteriormente, según el estudio. Si se tiene esto en cuenta en la modelización del metano mundial, podría cambiar nuestra comprensión de las proporciones relativas de las fuentes de emisiones de metano.
El metano es un potente gas de efecto invernadero, con un potencial de calentamiento global (PCG) 83 veces superior al del dióxido de carbono en 20 años y 30 veces superior en 100 años, responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento mo-
ALGO MÁS
QUE PALABRAS
derno.
Las concentraciones atmosféricas de metano, ahora casi 2,6 veces superiores a las de la época preindustrial, están aumentando a un ritmo acelerado, y los mayores incrementos anuales registrados se producirán en 2020 y 2021.
Se sabe que las emisiones antropogénicas de metano son la causa de la mayor parte del aumento global, aunque también influyen las elevadas emisiones naturales y los cambios químicos atmosféricos resultantes de las emisiones antropogénicas de diversos gases.
Aunque la razón de la reciente aceleración no se conoce bien, el estudio de Maarten van Herpen, de Acacia Impact Innovation, puede haber encontrado una pista importante. Su conclusión de que hay más cloro activo de lo que se pensaba, lo que influye en el 13C, indica un posible aumento del metano procedente de fuentes biológicas como la agricultura y los humedales. Esto sugiere que el metano biológico puede haber desempeñado un papel ligeramente mayor de lo estimado anteriormente.
Las emisiones de metano procedentes de fuentes biológicas como los humedales y la agricultura pueden estar aumentando a medida que sube la temperatura global», afirma Maarten van Herpen, autor principal del estudio.
Pero el reciente aumento del polvo procedente del norte de África probablemente ha incrementado la oxidación del metano en la atmósfera, enmascarando en parte el crecimiento de las emisiones biológicas de metano –añade–. Ajustar la modelización atmosférica para tener esto en cuenta puede mostrar que las emisiones de metano de origen biológico están aumentando incluso más deprisa de lo que pensábamos».
Cuando estos hallazgos se incorporen a los presupuestos de metano, es probable que aumente nuestra evaluación de cuánto metano procede de fuentes biológicas –destaca el profesor de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) Matthew Johnson, coautor del estudio–. Aunque la oxidación del metano procedente del MDSA es relativamente pequeña en términos de metano global, nuestros datos muestran que está causando grandes cambios en la abundancia de 13C en el metano, que se utiliza para determinar las contribuciones de las fuentes».
En los últimos años, el metano atmosférico ha aumentado a un ritmo cada vez mayor, más que nunca, y es importante comprender la causa –prosigue–. Los modelos deben tener en cuenta el cambio isotópico revisado del cloro para obtener una imagen clara del aumento del metano biológico, que se ha identificado como un punto de inflexión crítico».
Según el estudio, no se conoce bien cómo puede funcionar el mecanismo MDSA en otras partes del mundo y es necesario seguir investigando. Se están llevando a cabo investigaciones complementarias.
EL MUNDIAL DEL ABRAZO
“Esta invitación de acogida y recogida de afanes sobrehumanos, propiciada por el Sumo Pontífice Francisco, nos enseña que nada está perdido y que todo puede rehacerse, si lo hacemos a golpe de entretelas y como familia humana, a través de la arboleda gloriosa de la cruz redentora”.
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net
Me gusta esa gente que participa, que se entrega en cuerpo y alma al reencuentro con los demás, que lleva consigo la camiseta del amor para entrar en juego en cualquier esquina. Ahora la convocatoria la hace el Papa Francisco a Portugal, con motivo de la XXXVIII Jornada Mundial de la Juventud, para el 2 al 6 de agosto de 2023. Indudablemente, la invitación es muy distintiva, en un momento de tantas batallas inútiles; pues aquí, no habrá vencedores ni vencidos, sólo abecedarios de reencuentro y sueños de unión y de unidad. En efecto, el mañana siempre es sorprendente; y, esta llamada lo es, se trata de reconocerse y de ceñirse comenzando en el ayer y clareando con el hoy.
Además, juntos podremos levantar este mundo caído, visibilizar todos los vacíos legales, dar atención a las riadas de violencia que nos inundan los caminos existenciales, ser más cooperantes con aquellos que se mueven a nuestro lado; máxime en un tiempo en el que los sistemas alimentarios mundiales están rotos y miles de millones de personas están pagando el precio, pasando hambre, mientras buena parte de todos los productos se pierden o se desperdician. Está visto que nos falta conciencia y nos sobra pasividad e indiferencia. Por ello, esta invitación de acogida y recogida de afanes sobrehumanos, propiciada por el Sumo Pontífice Francisco, nos enseña que nada está perdido y que todo puede rehacerse, si lo hacemos a golpe de entretelas y como familia humana, a través de la arboleda gloriosa de la cruz redentora. Sea como fuere, bajo la conjunción de latidos diversos y no distrayendo la mirada hacia lo mundano, para ser en cada instante coherentes cauces de pulsos en el cultivo del amor de amar amor, dentro del equipo de cantautores reencontrados, me van a permitir que reivindique y aplauda este tipo de expresiones y manifestaciones místicas, que lo único que hacen es hermanarnos y despertar como auténticos poetas en guardia y en acción. Naturalmente, tenemos que reaccionar ante este cúmulo de atmósferas que nos están dejando el alma empedrada, sabiendo que sólo se ve bien con el corazón. Pensemos en aquel que tiene la voluntad en forma, nada se le debilita.
La perseverancia es la que da valor y valía a las cosas ínfimas. Personalmente, quiero confesarles mi gran ilusión de vivir intensamente este mundial de jóvenes y menos jóvenes, donándose vida y abrazándose en medio de tantos conflictos que nos asedian. Sin duda, no podemos desfallecer, tenemos que estar ahí, siempre vivos, quizás sin vivir en nosotros, con la labor humanitaria y el trabajo conjunto, como realidad de cada aurora. Me gustaría ver, por consiguiente, un sentimiento de coherencia armónica vertida, de solidaridad entre los gobiernos del mundo, compartiendo experiencias y buenas prácticas para superar la multitud de retos que nos aguardan. A mi juicio, lo importante radica en que el compromiso de cambio no se quede únicamente en un mero encargo, sino en un espíritu responsable para lograr realmente el cambio.
Fuera desánimos, por tanto. El mundial del abrazo, avivado por el santo Padre, es un buen motivo para conciliar lo que permanece irreconciliable, Lo significativo es reorientarse en genealogía, restablecer vínculos y regenerar hogares perdidos, en contextos socio-culturales faltos de certezas, de principios y valores, con puntos de referencia sólidos, para afrontar dificultades que parecen superiores a las fuerzas, como secuela muchas veces de un vació familiar. De ahí, lo sustancial que son este tipo de llamadas a la concentración de los níveos gestos y saludables gestas. Al fin y al cabo, lo esencial es descubrirse, no encubrirse, y hacerlo de modo auténtico. Claro que el amor es posible, y estos encuentros contribuirán a este hallazgo, a una mirada que produce paz y alegría, que une a las personas, haciéndolas sentirse libres en el respeto mutuo. En consecuencia, vivan estas Jornadas Mundiales de la Juventud, tan necesarias como imprescindibles; porque si la lozanía es un período de un continuo descubrimiento de la vida, del mundo, de los demás y de si mismo; también el atardecer de la vida es una ocasión propicia para mirar con ternura la luz que se expandió a pesar de las sombras. En suma, que lo fundamental reside en desvivirse por vivir enlazados para llegar a ser como ese árbol, que no vive para sí mismo, sino para dar sombra y ofrecer espacio a los que quieran construir allí un nido.
27 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
Selva política Rugidos
*Denuncian Diputados Irregular Contrato de Compra de Computadoras en el ISSSTE
*Listo, Dictamen Sobre el Principio de Paridad de Género en el ISSSTE y FOVISSSTE
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado Jorge Triana Tena (PAN) exigió a las autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cancelar la licitación a favor de la empresa de cómputo MAINBIT para el ejercicio 2023, 2024 y 2025, por una serie de irregularidades en su contratación.
Asimismo, informó que solicitará, a través de un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, una reunión de trabajo con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, para que den cuenta de todas estas anomalías que se han venido suscitando en ambas dependencias.
En rueda de prensa, detalló que este contrato por tres años “asciende a cerca de 654 millones de pesos y le fue, al final del día, asignada a la empresa MAINBIT, que no cuenta con experiencia, ni tiene los recursos para poder cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en el contrato marco”.
Externó que se entregó equipamiento completamente diferente al que estaba establecido, lo que representa “un quebranto de más de 600 millones de pesos”.
“Lo que estamos exigiendo es que se cancele ese contrato de inmediato. Estamos hablando de que se podría quedar sin operación tecnológica el ISSSTE en los próximos tres años”, alertó.
Triana Tena destacó que desde el 2021 existen, por lo menos, 19 denuncias similares de quebrantos multimillonarios por las asignaciones de contratos.
Resaltó que anteriormente ya se habían detectado diversas anomalías en licitaciones por fármacos y equipo administrativo. “Es decir, ya no es una coincidencia, ya es una constante que estemos viendo las anomalías. El sistema de salud completo no solamente está plagado de negligencia, sino plagado de corrupción”.
“Estamos exigiendo, a través de un exhorto que se va a presentar en el marco de la Comisión Permanente, una reunión de trabajo con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, para que den cuenta de todas estas anomalías que se han venido suscitando”, anunció.
El diputado panista recordó casos como en Tula, Hidalgo, donde murieron 10 personas en el IMSS a causa de una falla en el sistema de oxígeno por corte de energía eléctrica, en 2021; así como el caso de una niña que perdió la vida en un elevador cuando era trasladada en una camilla al segundo piso del hospital del IMSS en Playa del Carmen, en julio de este año.
Por otro lado, relató que ayer martes, Morena y sus aliados reventaron la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, a fin de evitar la discusión sobre la exigencia para que sea citado a comparecer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, respecto de la eliminación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Adelantó que tienen preparada una iniciativa para que el llamado a comparecer a funcionarios públicos tenga una responsabilidad, incluso penal, sobre los propios funcionarios.
Por cierto, ayer las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Vivienda aprobaron el proyecto de dictamen que reforma los artículos 170 y 210 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para introducir el principio de paridad de género e involucrar a las mujeres en la integración de los órganos directivos del Instituto y su Fondo de la
¿Deslinde?
¿Habrán ayudado las revelaciones y señalamientos hechos por el presidente Andrés López Obrador, sobre la supuesta campaña en su contra y la indicación directa respecto a una eventual responsabilidad suya, si algún reportero o candidato presidencial vive un atentado?
Vivienda (Fovissste).
Durante una reunión de trabajo semipresencial, conducida por la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), las y los integrantes de ambas instancias aprobaron adicionar en el último párrafo del artículo 170 de la Ley del ISSSTE, referente a la integración de la Comisión Ejecutiva del Fovissste, que todos los nombramientos se harán observando el principio de la paridad de género. Asimismo, en el artículo 210, sobre la Junta Directiva del ISSSTE, se avaló agregar que para la integración de este órgano de gobierno debe observarse en lo máximo posible el principio de paridad de género.
El proyecto de dictamen fue aprobado por 23 votos de la Comisión de Vivienda y 15 de la de Seguridad Social.
La promovente de la iniciativa, diputada Lilia Aguilar Gil (PT) y presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló la importancia de integrar a la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda del ISSSTE y en la Junta Directiva del Instituto el principio de paridad de género.
Expresó que esta reforma trata de un tema de política pública que debe contar con los puntos de vista de los distintos grupos etarios y géneros. Garantizar el principio constitucional de la paridad en esos órganos, subrayó, se traduce en la participación y representación equilibrada de mujeres y hombres para tomar decisiones de política pública en vivienda para las trabajadoras del Estado. Además, aporta una perspectiva más inclusiva al considerar las necesidades diferenciadas de las mujeres, pues otorgará los créditos con perspectiva de género, atendiendo las diferencias específicas de financiamiento. “Son acciones afirmativas que permitirán cerrar la brecha de género en el otorgamiento de créditos de vivienda de las instituciones”.
En este sentido, informó que 56 por ciento de las personas trabajadoras acreditadas en el Fovissste son mujeres, por lo que “sería lógico que accedieran a ese porcentaje de créditos”.
De salida les informamos que el diputado José Antonio García García (PAN) exhortó al gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, a solucionar el desabasto de agua que sufren diferentes comunidades de la localidad, así como garantizar a los habitantes el derecho humano de acceso al agua potable.
“La falta de una infraestructura hidráulica sólida y de una adecuada distribución por parte de autoridades municipales, provoca que diversas comunidades como El Hielo, Santa Cruz Ayotuxco, La Glorieta, El Guarda y Canales, entre otras, sufran desabasto de agua de manera constante, y sus habitantes para poder contar con ella, tengan que abastecerse con la compra de pipas, lo cual genera un duro golpe a su economía familiar”. Indicó en un comunicado.
El también integrante de la Comisión de Zonas Metropolitanas, señaló que, de acuerdo con datos del Coneval, más de 42 mil habitantes del municipio de Huixquilucan padecen la falta de acceso a servicios de agua en sus viviendas, cifra que representa el 14 por ciento del total de los hogares, principalmente los ubicados en la parte alta de su zona tradicional.
García García mencionó que “la falta de acceso al agua es una cuestión que perjudica en la salud y calidad de vida de las y los ciudadanos, cuestión que limita su adecuado desarrollo, por lo que es necesario que las autoridades municipales de Huixquilucan atiendan la problemática que se viene denunciando en los últimos años”.
A lo largo de casi una hora, el mandatario mexicano se ocupó, durante su conferencia mañanera, en intentar aclarar que su gobierno y él no tienen necesidad de pensar en agredir ni a comunicadores y, mucho menos a políticos que buscan competir por la presidencia de la República. Mostró encuestas que dan amplia preferencia a su partido MORENA, ante el resto de los partidos opositores. Citó y expuso los nombres de líderes de opinión en México, quienes según precisó, han recibido cuantiosas sumas de dinero de gobiernos federales anteriores al suyo.
En el momento más interesante de su exposición, pidió a sus huestes, simpatizantes, militantes de MORENA no tocar ni con el pétalo de una rosa a periodistas, reporteros, políticos opositores a su gobierno y, mucho menos a quienes aspiran a ser candidatos a la Presidencia de la República, léase Xóchitl Gálvez.
Lo mejor de todo ello es que el presidente López Obrador, finalmente entendió que si algo sucede por incitar a sus seguidores, podría señalársele como responsable directo de ello. Deseamos que tras el llamado no suceda nada.
EL CARTÓN
frase del día
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al informar que en las reuniones con Estados Unidos y Canadá se acordó priorizar esfuerzos para atender las problemáticas que se tienen en la región.
27 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
“La prioridad de México es lograr la pacificación del país…”
En Socoltenango, inaugura Rutilio Escandón Centro Deportivo e Instalación de Red Eléctrica
COMUNICADO-EL SIE7E
Socoltenango.-El gobernador Rutilio Escandón
Cadenas inauguró la rehabilitación del Centro Deportivo en la localidad Benito Juárez y la instalación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica en la localidad Emiliano Zapata, obras a las que se destinó una inversión superior a los 15 millones de pesos y mediante las cuales se coadyuvará a combatir el rezago social, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de la gente.
En ese marco, el mandatario chiapaneco subrayó que en Chiapas, a casi cinco años del inicio de la Cuarta Transformación de la vida pública, ha sido posible renovar los sueños y esperanzas de la gente, porque
todos los días se trabaja por el bienestar del pueblo, con honestidad y vocación humana, practicando la fraternidad y el bien común, pero sobre todo invirtiendo el presupuesto de forma correcta, en acciones y obras que brinden oportunidades de desarrollo y progreso.
“La Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador no es una propaganda política, es un hecho histórico, seguida de la Independencia de México, las Leyes de Reforma y la Revolución Mexicana. Tuvieron que pasar más de cien años para que aquellos que estaban abandonados, hoy sean los protagónicos de este movimiento y los llamados a caminar juntos para sacar adelante el desarrollo de las presentes
y futuras generaciones”, sostuvo.
Destacó la consolidación de estas obras, las cuales son parte del desarrollo urbano que dan un nuevo rostro a las localidades del municipio, por lo que reconoció la suma de voluntades que las autoridades municipales y el pueblo han construido para seguir luchando por alcanzar el porvenir. Esto, dijo, es muestra tangible de que cuando hay voluntad, unidad y entendimiento, no hay obstáculo que impida atender las solicitudes más urgentes a fin de salir adelante.
El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, indicó que la entrega del Centro Deportivo y la Red de Distribución de Energía Eléctrica son una muestra de que el gober -
nador Rutilio Escandón trabaja con responsabilidad y amor a la gente, mediante una política que busca dar bienestar a la población, al tiempo de precisar que las obras van a continuar en todo Chiapas, pues el deseo es hacer justicia social.
“Dejaremos un gran legado a las futuras administraciones: trabajo en unidad entre sociedad y gobierno para sacar adelante a Chiapas”. A su vez, el suplente del comisariado de la localidad
Benito Juárez, Anselmo de Jesús Albores Gordillo, agradeció la disposición del Gobierno de Chiapas por consolidar este proyecto de infraestructura deportiva, el cual, dijo, será de un gran impacto social, pues abonará a la convivencia social y a la salud de la niñez y juventud.
El alcalde de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado por la inauguración de estas importantes obras, ya que esta red de distribución de energía permite a las familias gozar de electrificación y una mejor calidad de vida. Asimismo, agradeció el impulso de más obras que abonan al progreso y desarrollo, además de mejorar la imagen urbana de este municipio. Cabe mencionar que para la rehabilitación del Centro Deportivo de Benito Juárez, el cual fue construido hace más de 10 años, se invirtieron más de 4.6 millones de pesos en el acondicionamiento de las áreas de recreación social. En tanto, a la ampliación de la cobertura de los servicios básicos de energía eléctrica en la localidad Emiliano Zapata se destinaron más de 9.6 millones de pesos, con el objetivo de elevar los niveles de calidad en materia de economía, salud, educación y comunicación de los habitantes.
Estuvieron presentes: la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; la diputada local María Rosellia Jiménez Pérez; y los alcaldes de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz; de Chiapilla, Valdemar Flores López, y de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Méndez Rodríguez.
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4368 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM