28/07/23

Page 1

Cumple Adán Augusto 100 asambleas informativas en el país ELECCIÓN 9 VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4369 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Reconoce Rutilio Escandón trabajo a favor de la seguridad y el bienestar de las mujeres y niñas GOBIERNO 25 Ni 1% de chiapanecos goza de salario digno INVESTIGACIÓN 5 6 Zoé Robledo y Rutilio Escandón, unidad y suma de voluntades a favor de la 4T en Chiapas 7 Ninguna agrupación política representa a Morena: Carlos Molina 3 Juan Pedro López, el alfarero chiapaneco que conquistó Perú 9 Destaca AMLO que política de bienestar funciona 7 Existe un reacomodo en la Junta de Coordinación Política
Mezcalapa,
de Argentina 8 4 Pasar del rezago a la vanguardia, parteaguas del gobierno de la 4T DR. PEPE CRUZ Caen las ventas en los mercados tradicionales de Tuxtla LOCATARIOS 5
En
Rutilio Escandón inauguró la reconstrucción de la Primaria República

Hablemos de la percepción de inseguridad en México y puntualmente en Chiapas

En los últimos cuatro meses crece la percepción de inseguridad en 42 de las 72 ciudades consideradas en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora el INEGI. A nivel nacional, el 62.3 % de los adultos considera que es inseguro vivir en su ciudad y solo el 37.7 % que es seguro. De las 12 ciudades con la mayor percepción de inseguridad, las dos primeras están en el estado de Zacatecas que son Fresnillo con 92.6 % y Zacatecas, la capital, con 91.7 %. Le siguen Ciudad Obregón, Sonora, con 90.3 % y luego Ecatepec, Estado de México, con 86.6 %; Irapuato, Guanajuato, con 87.6 % y Naucalpan, Estado de México, con 87.2 %. Vienen después Toluca, Estado de México, con 85.1 %; Uruapan, Michoacán, con 84.8 %; Reynosa, Tamaulipas, con 84.4 %; Cancún, Quintana Roo, con 83.3 %; Chilpancingo, Guerrero con 81.7 % y Colima, Colima, con 80.2 %. De marzo a junio, la ciudad donde más ha crecido la percepción de inseguridad es en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al pasar del 54.8 % al 73.4 %, que son 18.6 puntos más. Los lugares o espacios que, a nivel nacional, la ciudadanía percibe como los más inseguros son: cajeros automáticos con 73.0 % y transporte público con 65.5 %. Le siguen los bancos con 57.3 %; las calles con 54.4 %; las carreteras con 51.6 %; los mercados con 46.0 %; los parques con 44.6 % y los automóviles con 32.3 %. La percepción de los niveles de inseguridad está relacionada de manera directa con los indicadores de violencia que existen en el país. De manera particular el número de homicidios, que es el más alto en la historia moderna de México, de acuerdo -entre otras fuentes- al Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Esta organización sostiene que con el actual gobierno han aumentado todos los delitos y este incremento se debe, entre otras cosas, a la deficiente estrategia de seguridad. A lo que se añade la falta de capacidad de reacción del gobierno, a un Estado inoperante y al recorte del presupuesto destinado a seguridad en estados y municipios. No hay ningún dato que indique en los próximos meses la per -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

cepción de inseguridad vaya a bajar y si más bien elementos que apuntan a que se mantiene o aumenta. Ahora hablemos de Chiapas para ser puntuales, ya que es nuestro estado. La percepción de inseguridad varía entre ciudades de Chiapas; los pobladores de Tuxtla Gutiérrez han tenido un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad pasando de 80.9 % a 71.7 %. Esto de acuerdo con Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2023. Caso contrario, la ciudad de Tapachula tuvo un ligero aumento en la percepción de inseguridad, pues el 82.1 % de los encuestados dijo sentirse inseguros en este trimestre, cuando en el último trimestre de 2022, el 81.9 tuvo esta percepción. Durante el primer trimestre de 2023, 33.4 % de la población de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno. En lo que respecta a la ciudad capital, la población que experimentó conflictos o enfrentamientos, estuvo por debajo de la media nacional en los primeros meses del 2023, con 26.5 %, sin embargo, esta cifra representó un aumento acorde al último trimestre del año pasado (22.2 %). De la población de 18 años y más que reconoció haber tenido conflictos o enfrentamientos de manera directa por causa de incivilidades en su entorno, las mujeres declararon principalmente conflictos por ruido (11.8 %) y por basura tirada o quemada por vecinos (10.8 %). Para los hombres, estos porcentajes fueron 12.0 y 10.5 %, respectivamente. La población reconoció cambiar sus hábitos cotidianos, se destaca por porcentaje que el 51.4 %, manifestó evitar llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Por su parte, 44.6 % dijo ya no caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche y 43.6 % reconoció haber hecho cambios en cuanto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 28 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4369

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
La percepción de los niveles de inseguridad está relacionada con los indicadores de violencia que existen en el

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Juan Pedro López López es originario de Amatenango del Valle, desde hace más de 20 años se dedica a la alfarería, elaborando piezas magistrales, sobre rodo jaguares; es de los pocos hombres en su comunidad que se dedican a esta actividad, su esfuerzo y pasión le valieron el pase a un encuentro de artesanos donde fue a demostrar de qué está hecho a nombre de todo el país.

“Yo comencé a hacer alfarería entre los ocho y 12 años, no tengo bien el dato, más que trabajar empecé jugando, regresando de la escuela veía a mis maestras, mi mamá Agustina y mi abuela Carmen trabajando el barro, mi papá se incluye en el pulido y algunos decorados, así empiezo, creando mis juguetes, en la ciudad veía una variedad de juguetes y solo me compraban uno, pero llegando a casa los empezaba a interpretar con el barro: un monito, una casita, un caballo según yo lo interpretaba, así comienzo a tener interés con el barro”, relató.

Esta actividad tradicional en su pueblo viene de generación en generación, sin embargo es más común hacer las pichanchas, ollas, platos, cosas utilitarias, así se viene transmitiendo este conocimiento ancestral, su familia se lo transmite y lo mismo hace ahora con los niños, realzando también su lengua materna que es el

Juan Pedro López, el alfarero chiapaneco que conquistó Perú

tzeltal, ahora da un taller de barro en ese idioma para preservar la cultura maya.

“Empecé recibiendo invitaciones de una radio de Argentina, quedaron enamorados de mi trabajo y luego me invitan al Encuentro Internacional de Ceramistas en Perú del 5 al 9 de julio, empiezo a mandar cartas, gestionando con diferentes instancias sin tener respuesta, fueron mis amigos, algunos empresarios de Chiapas y fundaciones independientes de artistas quienes me ayudaron a hacer rifas, a sacar mis boletos; mi inquietud era irme, cómo no representar a mi pueblo”, consideró.

A sus 29 años, ya fue merecedor del primer lugar en el concurso estatal de artesanías Fray Bartolomé de las Casas, obtuvo el segundo lugar en una competencia en Jalisco, expuso en el Museo Morelense de Arte Popular, y también fue Premio Estatal de la Juventud 2022 en su categoría, pero nunca había salido del país, por eso hizo lo posible por acudir a este llamado.

“Allá ya no me estaban llamando como de Amatenango del Valle, ya no me estaban llamando como de Chiapas, yo era el representante de México; me sentí muy emocionado, hasta me ganó las lágrimas por decirlo, de felicidad… me sentí cómodo, muy bien recibido, al siguiente día me toca dar una charla de los jaguares, que se representan en la alfarería porque en

nuestra cultura es un animal sagrado, fueron como los nahuales para sacerdotes, guerreros, gente con autoridad suprema, y sigue conectado con nosotros, esta fusión de la cosmología maya”, señaló.

Entre su trabajo, ha elaborado jaguares de hasta 1.20 metros, la alfarería es la actividad principal de Amatenango y aprendió la técnica de sus ancestras: comienzan recolectando el material, que es barro y arena, en tiempos secos porque en lluvia la naturaleza no se los permite, dice que así se pone floja la tierra, se cierra, en lluvias es peligroso porque el barro es muy resbaloso, sacan barro y arena al mismo tiempo, con su familia sacan de 50 a 60 costales para todo el año, pues al siguiente se repite el ciclo.

“Luego se expone al sol para que se seque, para que al remojarlo chupe rápido el agua y se ponga muy suave para amasar con la arena, hemos hecho diferentes experimentos para mejorar la calidad de las piezas, porque después de años el barro empieza a desmoronarse a veces con el paso del tiempo, buscando la mejora continua de nuestras piezas de alfarería, usábamos una que contiene dolomita”, describió.

Después llevan las piezas al horno de leña sin humo, que entre ocho familias construyeron con el permiso de la escuela por la patente, interpretando los planos con sus propios recursos entre padres, hermanos

y tíos, este horno alcanza los 950 grados, cuando a cielo abierto solo llegaban a 500-600, pues el viento roba el calor, con el horno se concentra más, dice que es un diseño japonés, a más temperatura, la pieza se compacta, ya que el barro es frágil y cambia totalmente.

“Yo hago lo que sea para irme a Perú, es la primera vez que salgo del país… mi pasaporte ya estaba listo y qué bueno que se dio esta oportunidad cuando tuve la invitación, hice rifas de mis piezas, y qué bueno también que entre lazos de amigos, las redes de amigos me dijeron yo te compro cinco boletos, yo te compro diez boletos… tuve esa mentalidad de atraerlo, yo quería ir a Perú, empecé a preparar las piezas sin tener el pasaje, es como se fue dando, sí o sí tenía que irme”, considera.

Ahora, le queda seguir preservando en sus diseños, para que luzca que salió de Amatenango, seguir llevando su arte a otros países, que a través de él poco a poco se dé a conocer el nombre del municipio, donde pocos hombres se dedican a esto, también le interesa hacer trueques con otros artesanos, ya lo invitaron a Bolivia, quiere llevar Amatenango más lejos de lo que se piensa, pues ahí viven de esto, sin embargo considera que el turismo es poco y no es suficiente para que el pueblo se solvente, sin embargo es una buena atracción y de hecho, ya preparan su primera feria para el mes de noviembre.

Viernes 28 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Estado
TALENTO CHIAPANECO

Pasar del rezago a la vanguardia, parteaguas del gobierno de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- Si los servicios médicos no llegan a donde la población lo necesita, el sistema de salud está destinado al fracaso, por eso Chiapas ha sido un parteaguas al pasar del rezago a la vanguardia, siendo los Convoyes de la Salud una de las principales estrategias al acercar atención especializada a grupos vulnerables, afirmó el secretario del ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.

En sus visitas de supervisión por las colonias de Tuxtla Gutiérrez donde se encuentran instaladas las unidades médicas móviles, el titular de la Secretaría de Salud estatal dijo a la población beneficiada que para el gobierno de la Cuarta Transformación la salud es una prioridad y ha quedado demostrado con la prestación de servicios especializados para la atención de niños, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, principalmente. Este jueves, el doctor Pepe Cruz saludó a locatarios del Mercado del Norte y a habitantes de las colonias

Chapultepec, San Francisco y La Popular, a quienes aseguró que el bienestar de un pueblo o de un estado se mide por el bienestar de su gente, de ahí que la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas le ha invertido fuertemente al rubro de la salud. En estos recorridos, tuxtlecos y tuxtlecas manifestaron su agradecimiento al funcionario estatal por el arribo de los convoyes, ya que regularmente no pueden acudir a su unidad de salud por la actividad laboral que realizan, como los locatarios cuya jornada de trabajo inicia en la madrugada, o bien, aquellas personas que viven con alguna discapacidad y no se pueden trasladar.

“Llevar la salud es lo más preciado, y si caminamos por las colonias, por los barrios, rancherías y localidades, encontramos los problemas y podemos buscarles solución, por eso en Tuxtla Gutiérrez ya no serán 40 colonias donde lleguen los Convoyes de la Salud, se ampliará a 60, porque la prestación de servicios hay que hacerlo bien”, enfatizó el doctor Pepe Cruz.

LLAVEN ABARCA

Como parte de estas acciones que buscan beneficiar a la población en situación de vulnerabilidad, hizo entrega de ayudas funcionales como

sillas de ruedas, andaderas y bastones a personas con alguna discapacidad motriz para mejorar su calidad de vida.

Los lineamientos del INE atentan contra la equidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista con diferentes medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reprobó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) al permitir que aspirantes en procesos internos puedan participar sin pedir licencia o renunciar a sus cargos públicos, destacando que es un revés a la equidad de la contienda.

En este marco, el legislador chiapaneco expresó que la aprobación de los nuevos lineamientos del INE destinados a regular los procesos autoorganizativos de las coaliciones “Juntos Hacemos Historia” y “Va Por México”, no se encuentra a la altura de la transformación de nuestro país, ya que favorece el uso de recursos públicos a los servidores que tienen acceso con motivo del ejercicio de sus funciones, en este caso de los legisladores.

“Es lamentable la decisión del Instituto Nacional Electoral, es un revés a los intereses del pueblo al evitar exigir las licencias o renuncias de quienes quieran participar en los procesos internos rumbo al 2024, esto porque vulnera la equidad en la contienda”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca afirmó que en la coalición “Juntos Hacemos Historia” integrado por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) existe la convicción de que el pueblo

está a favor de la transformación, no de los viejos vicios que tanto daño le han hecho a nuestro país.

Cableado subterráneo una opción para la capital chiapaneca

que en la Ciudad de México se deben presentar iniciativas para limpiar el cableado en las ciudades y poner en práctica un sistema completo de cableado por debajo de la tierra.

Tuxtla.- Santiago Santana Belmares, presidente de la Asociación de Constructores de Electromecánicos de Chiapas, dio a conocer que, en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, el cableado eléctrico aéreo es un tema que debe resolverse, pensando en un sistema de cableado subterráneo.

Consideró que, el exceso de cableado en las vialidades de las ciudades, se ha convertido con el paso de los años, en telarañas olvidadas que no sólo causan mala imagen a las ciudades, también pueden representar un riesgo para la población.

Por ello, consideró que, al igual

Puntualizó que: “Existe un reglamento en el municipio que hasta el momento no ha sido acatado a través del colegio hacemos varios llamados a queesto me formalice porque toda la construcción debe ser en firma subterránea sobre todo en el centro de las ciudades”.

De acuerdo con la demanda de la población por acceder a servicios de telecomunicaciones la saturación de cableado incrementó desde por lo menos tres años atrás, pues se permitió el acceso a instalaciones y derechos de vía del Sistema Eléctrico Nacional, concediéndoles acceso a por lo menos 11 millones de postes de CFE Distribución en todo México. En ciudades como la capital que ha crecido de manera desordenada, este debería ser un tema prioritario en materia de infraestructura.

28 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
CONSTRUCTORES DE ELECTROMECÁNICOS

Ni 1% de chiapanecos goza de salario digno

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con una investigación de Acción Ciudadana contra la Pobreza, los estados del Sur-Sureste forman la región más castigada económicamente del país; a pesar de que cuenta con puertos, zonas turísticas y producción petrolera, millones de personas trabajan en la informalidad y sin salario suficiente para superar el umbral de pobreza. Se trata de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán que, en conjunto, concentran una Población Económicamente Activa de 16 millones de personas, pero sólo 628 mil personas tienen trabajo formal en la IP y ganan un salario superior a 20 mil pesos mensuales. En el caso de Chiapas 1.3 millones de personas están desempleadas, 1.6 millones están en un trabajo informal, 124 mil con un salario insuficiente, 72 mil con salario de sobrevivencia y sólo 42 mil con un salario digno.

Acción Ciudadana realizó una escala del desempleo en la que registró

a 971 mil personas en Chiapas, sin trabajo por exclusión de género, es decir, no pueden buscar trabajo porque realizan labores de cuidado en el hogar sin remuneración. Además de 233 mil en empleo oculto que corresponde a personas que necesitan un empleo pero están desalentadas y no lo han buscado recientemente; y 55 mil son las que buscaron un empleo en la actuali -

LOCATARIOS

dad.

En una escala contraria, la organización solo identificó a 31 mil personas con trabajos y salarios dignos y 11 mil con trabajos formales y salarios altos; ambos registran el 18 por ciento de los puestos de trabajo del IMSS en Chiapas.

En estos estados sureños hay 3.2 millones de personas que trabajan en la formalidad, con puestos de tra -

Caen las ventas en los mercados tradicionales de Tuxtla

bajo registrados en el IMSS; sin embargo, 1.6 millones (50%) carecen de salario suficiente para superar el umbral de pobreza; es decir; ganan menos de 8 mil 600 pesos al mes, no pueden adquirir dos canastas básicas.

La organización reiteró que es inaceptable que la economía crezca y que a la población se le mantenga en la pobreza.

Servicios hacendarios al alcance de la población

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- En un servicio más de cercanía con los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda tiene convenio de colaboración con la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Chiapas A.C. (ADACH), con el fin de instalar módulos de emplacamiento para apoyar a quienes adquieren vehículos nuevos y seminuevos en las agencias.

Tuxtla.- En el caso de los mercados tradicionales, las ventas han caído considerablemente en este mes de julio y se espera que continúe en las siguientes semanas, de acuerdo con el reporte de los pequeños comerciantes.

Maribel Vázquez Domínguez, secretaria general del Mercado Juan Sabines dio a conocer que, los locatarios coinciden en que, las ventas han disminuido.

En entrevista, dio a conocer que, se han tenido que organizar y toman ciertas medidas como comprar menos mercancía, para sacar al día los diferentes productos que ofertan.

De manera personal al ser vendedora de pescados y mariscos, enfrenta otro problema que es la escasez de este pro -

ducto, panorama que trae como daño colateral, el incremento de precios.

“En estos momentos es el tema del calor, casi no hay producto, lo poco que sale es acaparado, y los vendedores aprovechan esta situación”, expresó.

Considera que, tras ser vendedora de pescados y mariscos desde hace más de 30 años, a partir del año 2000 se ha resentido más la escasez de estos productos.

“Se ha venido encareciendo este producto, quizá es por el tema de cambio climático y como sociedad no tenemos conciencia de no realizar acciones que dañen al medioambiente y los mares del planeta”, consideró.

Actualmente el kilo de camarón está en 140 pesos, el kilo de pescado está en 85 pesos y está subiendo de precio.

Con estas acciones se generan mayores ingresos propios. En lo va de esta administración se han recaudado más de 19 millones de pesos, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

“Este convenio de colaboración que incluye los módulos recaudatorios ADACH, está acercando los servicios hacendarios a las y los usuarios que adquieran vehículos nuevos y seminuevos, pero también es una forma de apoyar a los empresarios automotrices, ya que es otra alternativa de atención a sus clientes”, expresó el titular de Hacienda.

Estos módulos se encuentran ubicados dentro de Tuxtla Gutiérrez: Módulo Recaudatorio ADACH Chevrolet, ubicado en Bulevar

Belisario Domínguez No. 2023 Colonia Penipak; Módulo Adach Ford Oriente, que se encuentra en Carretera Panamericana K. 1090, circuito sur oriente; Módulo Mirador, en el Fraccionamiento Miravalle, Plaza Mirador E-2. Javier Jiménez agregó que en San Cristóbal de Las Casas también se ofrece este servicio en la planta baja de la Unidad de Servicios Administrativos, al lado de la Presidencia Municipal; mientras que, en Tapachula, en el interior de la Delegación de Hacienda, ubicada en la Primera Avenida Sur Oriente, prolongación S/N, Las Palmas, edificio B, planta baja.

28 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL INVESTIGACIÓN
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ CARLOS LUNA -EL SIE7E

ÓRGANO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Zoé Robledo y Rutilio Escandón, unidad y suma de voluntades a favor de la 4T en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Director del IMSS y el Gobernador del Estado encabezaron reunión de seguimiento de la transformación del sistema de salud en el estado. Lo que se busca como equipo es que Chiapas nunca vuelva a estar al último de la atención y el desarrollo, y que los principios y programas de la cuarta transformación continúen y se profundicen

La federalización del sistema de salud estatal al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar avanza en Chiapas en unidad y suma de voluntades.

Así quedó de manifiesto durante la reunión de seguimiento de la transformación en salud, encabezada por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

En las instalaciones de la Palapa Casa Corazón Borraz, en Tuxtla Gutiérrez, se informó sobre las acciones de fortalecimiento y equipamiento de unidades médicas y hospitales básicos comunitarios, para hacer del ac -

LIBRE TRÁNSITO

ceso a la salud un derecho efectivo para las y los chiapanecos. También se dio el avance del Hospital IMSS de 144 camas que estará ubicado en La Chacona.

Zoé Robledo destacó que el propósi -

Policías Municipales de San Cristóbal, evitan bloqueo carretero

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Desde las primeras horas de este jueves, elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal, establecieron presencia preventiva en el Kilómetro 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, para garantizar el libre tránsito

Lo anterior ante las amenazas de Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) quienes habían dicho cerrarían la carretera desde y hacia la capital del estado, ante incumplimientos de parte de la Secretaría de Educación.

Tal como lo anunciaron los maestros, se apersonaron cerca del Kilómetro 46, pero ya no pudieron cerrar el tramo, tachando como actos de provocación a las acciones de los uniformados.

Cabe hacer mención que los Maestros reclaman el pago de por lo menos 2 mil maestros interinos, a quienes no les han liberado quincenas desde hace 2 años.

En conferencia de prensa, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, dirigente moral de los maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) dio a conocer que este jueves, tenían previsto manifestarse exigiendo el pago de los salarios de sus compañeros interinos, ya que lo han trabajado y han ayudado al no rezago educativo.

“Sin embargo la falta de negligencia, irresponsabilidad e ineptitud de la secretaría de educación provoca qué se tengan que manifestar, el día de ayer la Delegada de Gobierno, Marta Dekker, dijo que les iba a buscar una mesa de

atención, pero que los funcionarios de la Secretaría de Educación ya están de vacaciones y no pueden atenderlos”, refirió.

Cuestionaron el actuar de los Policías en contra de ellos como maestros, cuando con otros grupos “se cruzan de brazos diciendo que no pueden intervenir”, sin embargo para evitar conflictos, dejó ver que retiraron del lugar pero aseguró que van a volver a regresar cuando estén las condiciones y pasen por las estructuras sindicales la decisión hasta lograr que les paguen.

to del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es que cada chiapaneco, sin importar su condición social, nivel de estudio o su creencia religiosa, cuente con médicos generales, especialistas, atención de calidad y medicamentos gratuitos.

Para ello se rehabilitarán los Hospitales Básicos Comunitarios de Acala, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Teopisca, San Juan Chamula, Las Margaritas, Revolución Mexicana, Tapilula, Salto de Agua, Pijijiapan, Ocosingo y El Porvenir.

“Lo que buscamos junto al gobernador Rutilio Escandón es que Chiapas nunca vuelva a estar al último en la fila de la atención y desarrollo; hacemos equipo como integrantes de la 4T para que los chiapanecos podamos vivir sanos y felices, trabajando día a día por hacer de nuestro estado la casa de todos, una casa segura y saludable.”

Miembros del FNLS queman 2 vehículos en Ocosingo

SCLC.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de la comunidad Río Florido, del municipio de Ocosingo, retuvieron un camión Tortón de color Blanco, para finalmente prenderle fuego alrededor de las 4 de la mañana, al igual que una camioneta del mismo color, cuyos conductores se desconoce dónde se encuentren. El hecho se dio sobre el tramo carretero Ocosingo a San Cristóbal a la altura del km 167, como referencia en la comunidad de Río Florido. De acuerdo a un comunicado que dieron a conocer en su página Oficial, los miembros del FNLS exigen justicia por la Muerte de Gregorio “N” hechos ocurridos en el estado de Veracruz, así como la liberación de los “presos políticos”,

Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez. Hasta el cierre de la edición de este jueves, el carril se encontraba reducido a un carril y aunque no había bloqueo, sí tránsito lento, además que camiones pesados no podían atravesar, y de la misma forma se ignoraba dónde se encontraban ambos conductores. Es de mencionar que no es la primera ocasión en que los Miembros del FNLS realizan este tipo de acciones, sin embargo las autoridades de Justicia no han aplicado el estado de derecho, y este tramo se ha vuelto peligroso a consecuencia de este grupo de personas que incluso invadieron esta zona desde hace muchos años.

Cabe hacer mención que en la misma página oficial del FNLS, publicaron una fotografía donde se aprecia la imagen de las unidades quemadas.

28 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
CONFLICTO SOCIAL

Existe un reacomodo en la Junta de Coordinación Política

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado dio la bienvenida a las diputadas: Yolanda Correa González y Sandra Cecilia Herrera Domínguez, quienes quedaron formalmente integradas al Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Con la integración de las legisladoras, la bancada de Morena en el Congreso del Estado suma dos escaños más. Ahora, dicho grupo Parlamentario aumentó de 15 a 17 integrantes consolidándose como la primera fuerza política, no sólo del Poder Legislativo, sino del Estado de Chiapas y de México. En su presentación, el líder del Parlamento Chiapaneco exhortó a las legisladoras a continuar trabajando para fortalecer al proyecto de la Cuarta Transformación y enfatizó, que, sin duda, ambas suman su experiencia y trabajo parlamentario

en beneficio de la sociedad. Cabe destacar que, con estos movimientos, existe un reacomodo en la Junta de Coordinación Política al quedar representados únicamente los partidos: MORENA; Verde Ecologista de México; Del Trabajo y Mover a Chiapas.

La JUCOPO es la expresión de pluralidad en la que se impulsan entendimientos y convergencias polí -

ACCIÓN COLECTIVA

Continúa lucha contra los organismos genéticamente modificados

Tuxtla.- La Demanda Colectiva Maíz entregó en el Poder Judicial de la Federación, el 20° Informe Semestral, dirigido a la colectividad general integrada por las personas que consumen, producen y conviven con el maíz y sus derivados, a propósito de la lucha contra los organismos genéticamente modificados (OGM).

“Durante 10 años hemos logrado impedir la siembra de maíz transgénico en nuestro país”, señalaron los integrantes de la Demanda, integrada por organizaciones de todo el país. Esta acción colectiva busca que los tribunales federales declaren o reconozcan que se han liberado OGM de maíz, maíz GM o maíz transgénico, sin autorización legal; pues este hecho, violenta los derechos humanos.

También exigen distinguir que la liberación comercial de maíz genéticamente modificado sobrepasará los límites establecidos en la legislación aplicable, lo cual generará más violaciones a derechos humanos.

Lo anterior deriva en la demanda principal: denegar todos los permisos de siembra de maíz GM en México, por lo que buscan la sentencia definitiva luego de 10 años de lucha y resistencia.

Las demandadas en esta acción colectiva son: Monsanto, Syngenta, Dow Agrosciences, PHI México y el gobierno federal a través de las se-

ticas al fin de alcanzar los acuerdos que correspondan, así mismo estas se integrarán con los coordinadores de cada grupo parlamentario. Como bien sabemos -subrayó- un grupo parlamentario es el conjunto de diputados de la misma filiación partidaria, misma que se integrará por lo menos de 2 legisladores, y en el caso de los diputados que no alcance formar un grupo parla -

mentario estos tendrán las mismas prerrogativas y derechos que cualquiera que integres un grupo parlamentario.

Finalmente, el diputado Yamil Melgar señaló que este proceso de cambio fortalece a MORENA como un partido que promueve la inclusión, democracia participativa y el desarrollo social y económico de las y los chiapanecos.

Ninguna agrupación política representa a Morena

COMUNICADO-EL SIE7E

cretarías de Agricultura y de Medio Ambiente; dependencia que, manifestó a los tribunales federales que dará cumplimiento al Decreto que ordena a las autoridades federales, con base en la ley.

Con base en la documentación y mapeo “Distribución Potencial de Maíces Nativos” del CentroGeo del Conancyt, Chiapas tiene siete razas de maíz nativo distribuidos en 44 grupos étnicos en toda la geografía.

Para Malin Jonsson, de la Fundación Semillas de Vida, es necesario que fortalezca la conservación y preservación de maíces nativos como una solución para enfrentar los problemas del campo, en lugar de los paquetes tecnológicos con OMG que acarrean afectaciones graves e irreversibles a la salud.

Desde 2013 a la fecha se ha impedido la siembra legal de maíz transgénico en territorio mexicano. Los permisos precomerciales y comerciales se mantienen suspendidos por mandato judicial.

Tuxtla.-El dirigente estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina Velasco, pidió a las y los militantes de su partido no dejarse sorprender por agrupaciones políticas que ofrecen candidaturas, ya que el órgano máximo es el Consejo Político Nacional y/o Estatal de este instituto político y el único encargado de definir es el pueblo a través de las encuestas.

Dijo que ha recibido muchas denuncias de gente que no pertenece a Morena, pero que apoyan a una “corcholata”, que encabezan reuniones con alcaldes, legisladores y sociedad civil, sin ser parte del movimiento.

“Les pido que no se dejen engañar, ya que el único autorizado para hablar, decidir y definir candidaturas es

el Consejo Político, cualquier otro que diga que lo hará, sólo los está engañando, pues, además, quien califica las encuestas en la Comisión de Elecciones”, advirtió.

Sin dar nombres, Carlos Molina señaló que es un abuso de algunos simpatizantes del movimiento que, en el afán de aparecer y aparentar que tienen relaciones nacionales, traten de engañar al pueblo y desde luego a la clase política que tiene aspiraciones en 2024.

“Muchos de los que simpatizan y andan promoviendo a la clase política, ni siquiera son militantes de Morena”, agregó.

Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina fue enfático al explicar que en Morena no hay intermediarios, ni asociación civil que interceda en el partido.

Finalmente, Carlos Molina recordó que cada logro y cada lucha se han llevado a cabo junto al pueblo, “desde el inicio de este movimiento siempre hemos estado de la mano con el pueblo, es por ello, que las decisiones las toman los comités junto a las mujeres, hombres y jóvenes”.

28 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS MOLINA RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
YAMIL MELGAR

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En Mezcalapa, Rutilio Escandón inauguró la reconstrucción de la Primaria República de Argentina

primaria construida hace más de 60 años,estaba rebasada en su vida útil, por lo que se demolieron cuatro aulas y se reconstruyeron en un espacio más seguro, dotándolas de mobiliario; se hizo una plaza cívica y se pretende realizar otros servicios sanitarios en la planta alta, para que las y los niños no tengan que desplazarse.

Agregó que en Mezcalapa se han invertido 34 millones de pesos para mejorar 10 planteles y tan sólo en el ejido Belisario Domínguez, se destinaron 11.8 millones de pesos en la Secundaria Técnica 51, construyendo laboratorios, centro de cómputo, biblioteca, entre otros.

En representación de la comunidad escolar de la Escuela Primaria República de Argentina, el alumno Héctor Daniel Cerón Sánchez señaló que por muchos años el plantel estuvo en el olvido, por ello expresó su gratitud a los gobiernos Estatal y Municipal por hacer realidad el mejoramiento de aulas y la plaza cívica. “Gracias, gobernador Rutilio Escandón, por garantizar espacios modernos y seguros a la niñez chiapaneca”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Mezcalapa.- Al inaugurar la reconstrucción de infraestructura educativa de la Escuela Primaria República de Argentina, de la localidad Belisario Domínguez, en Mezcalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la educación es fundamental para fortalecer el bienestar y el índice de desarrollo humano de los pueblos, por ello su gobierno invierte en este rubro para garantizar a estudiantes,

docentes y madres y padres de familia, espacios escolares dignos, funcionales y seguros.

“Esta escuela fue edificada hace 63 años, pero nunca fue reconvertida a fondo, por eso desde que constatamos las malas condiciones nos propusimos mejorarla integralmente, construir nuevamente las aulas y fortalecerla, hoy es una escuela bonita y segura para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Invertimos en educación porque esto permitirá a

la niñez y juventud cumplir sus sueños y aspiraciones, porque un pueblo educado tiene un mejor porvenir”, apuntó. Escandón Cadenas resaltó que, durante este gobierno, en Mezcalapa se ha destinado más de 160 millones 900 mil pesos en obras prioritarias en ma -

Finalmente, el alcalde de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández reconoció el respaldo del Gobierno Estatal para reconstruir el plantel educativo, en beneficio de la niñez, de las y los maestros, madres y padres de familia, al reiterar su voluntad de continuar sumando esfuerzos con las autoridades para sacar adelante las necesidades más sensibles del municipio.

teria de salud, educación, seguridad, vial, servicios públicos, entre otros rubros, aunado a los apoyos a los sectores productivos; al tiempo de refrendar el compromiso se seguir trabajando con las autoridades del Ayuntamiento, a favor del bienestar de la gente y la transformación del municipio. El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, explicó que esta

Asistieron: el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León; la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; el diputado local, Agustín Ruiz Mendoza, y la presidenta de la Cámara Mexicana De la Industria de la Construcción Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart.

28 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Viernes 28 de julio de 2023

www.sie7edechiapas.com

Destaca AMLO que política de bienestar funciona

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la brecha entre los más ricos y los más pobres se ha reducido en seis puntos en lo que va de su gobierno, asegurando que su política de bienestar funciona.

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), López Obrador expuso que en 2016 los más ricos tenían ingresos 21 veces más altos que el más bajo; mientras que, hasta julio de 2022, esa brecha se colocó en 15 veces.

Con base en las conclusiones del estudio del Inegi, el ejecutivo Federal presentó 12 puntos que evidencian un aumento en el bienestar de las personas, en particular de los más vulnerables.

El ingreso laboral para 10 por ciento de los hogares más pobres, dijo, se incrementó en promedio 29 por ciento de 2018 a 2022 en términos reales. “El tiempo que llevamos, hasta julio de 2022”.

Agregó que, por programas sociales, de 2018 a 2022 se dio un aumento real de 24 por ciento para 10 por ciento de la población más pobre; en comparación con el periodo 2016-2018 (antes que llegara a la Presidencia), ese indicador se redujo 17 por ciento.

“Es decir, la inversión a los pobres mientras de 2016 a 2018 se redujo 17 por ciento nosotros, lo aumentamos de 2018

a 2022 en 24 por ciento en términos reales”, apuntó el mandatario.

En sus primeros cuatro años de gobierno, siguió, las becas para el 10 por ciento más pobre aumentaron 187 por ciento; en cambio de 2016 a 2018 se redujeron en 55 por ciento. “No sólo no se incrementaron, hubo una reducción”.

Para el siguiente decil más pobre (el dos) las becas se incrementaron en 15 por ciento de 2018 a 2022; mientras en los dos años previos a su administración dis -

minuyeron en 0.2 por ciento.

En cuando a salarios de 2018 a 2022 el aumento para el 10 por ciento más pobre fue de 41 por ciento en términos reales, mientras que 2016 a 2018 se redujo en 5 por ciento en términos reales. Para el segundo decil, esta cifra fue 15 por ciento de aumento y de sólo 3 por ciento de aumento, en los respectivos periodos. El diez por ciento más pobre recibió por trabajo independiente en el periodo de López Obrador un aumento de 19.1 por

ciento en sus ingresos; mientras que de 2016 a 2018 fue de 15.4 por ciento.

“La brecha de ingresos entre los más ricos y los más pobres disminuyó. Esto es la desigualdad. En 2016 los más ricos ganaban 21 veces más que los pobres, en 2022 se redujo a 15 veces más”. El presidente agregó que los más pobres hoy ganan 20.4 por ciento más que en 2016 en términos reales. Destacó que los ingresos de los más ricos del país decrecieron un 13.2 por ciento durante el mismo periodo, “es el único decil con variación negativa. Aunque, aclaro, de 2020 a 2022 (tras la pandemia) ya aumentaron sus ingresos en 7.8 por ciento”. Por concepto de aguinaldos y reparto de utilidades, el incremento para 10 por ciento de la población más pobre fue de 16 por ciento entre 2018 y 2022, mientras que en el periodo previo decreció en 1,9 por ciento.

López Obrador resaltó que por programas del bienestar se permitió que de 2018 a 2022 los adultos mayores incrementaron su ingreso promedio trimestral por persona de 20 mil 322 pesos a 23 mil 738 pesos. Entre la población indígena o que habla alguna lengua indígena, de 2018 a 2022 pasó de un ingreso trimestral por persona de 16 mil 905 pesos a 18 mil 428 pesos, es decir 9 por ciento más en termino reales.

Mientras en el campo, los más pobres, aumentaron sus ingresos 20 por ciento. “Estos son los resultados que me tienen muy contento”, concluyó el mandatario.

Cumple Adán Augusto 100 asambleas informativas en el país

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, cumplió 100 asambleas informativas rumbo al proceso que sigue de cara a las encuestas internas de Morena el 6 de septiembre. Desde el estado de Campeche, como parte de su gira de trabajo, el extitular de Segob compartió un mensaje a través de sus redes sociales, donde señaló que ha saludado a más

de medio millón de mexicanas y mexicanos.

“¡Hoy haremos historia! En Campeche cumpliremos 100 Asambleas Informativas a lo largo y ancho de la República. Hemos saludado a más de 500 mil mexicanas y mexicanos que comparten la esperanza de seguir transformando a nuestro país”, escribió.

Asimismo, López Hernández agregó la siguiente: “Sólo me queda decir: ¡gracias! No bajaremos el ritmo porque: amor con amor se paga”.

Adelantó que este jueves estuvo

en diferentes municipios del estado de Campeche, para continuar con su participación en las asambleas informativas. Hasta el momento se tiene agendada su participación en actos en Escárcega, Ciudad del Carmen y Campeche.

“En el sur del país ya se está haciendo realidad el sueño del cambio verdadero. El abandono y el olvido ocasionado por los malos gobiernos nunca regresará. ¡Se viven tiempos mejores: tiempos de transformación!”, también apuntó en sus redes sociales.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Las muertes por consumo de fentanilo encienden alertas en la frontera norte

EFE - EL SIE7E

Tijuana.- Aunque el Gobierno Federal niega que México tenga un problema de producción y consumo de fentanilo, las autoridades del estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos, están en alerta por las decenas de muertes por el consumo de esta droga sintética.

El director del Servicio Médico Forense (Semefo) del estado, César Vaca, señaló en un informe este mes que de los 200 cadáveres que ingresaron por consumo de drogas en 2022, al menos en 60 la causa de muerte fue por sobredosis de fentanilo.

“Aquí no negamos que es un problema potencial, las adicciones son un problema de salud pública en Baja California y nos preocupa el acceso y disponibilidad que hay del fentanilo en las calles”, explicó Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud del estado, en entrevista con medios.

“Aquí jamás hemos ocultado ni negado el riesgo que tenemos por ser un estado fronterizo y vecino del estado que más problemas tiene en Estados Unidos, como es California”, añadió.

Pero Medina argumentó que esta problemática ocurre, por lo general, porque las personas no saben lo que están consumiendo, además de que esta droga “está contaminando otras sustancias como la metanfetamina, cocaína, y heroína, ya que se preparan en los mismos utensilios que el fentanilo”.

“Eso es lo que en nuestro estado ha condicionado un número importante de muertes, porque no saben lo que contiene y generalmente viene integrado en dosis mayores a dos gramos, lo cual sabemos que es letal cuando se rebasa esa cantidad”, señaló.

En julio de 2022, el Semefo inició un programa piloto en Mexicali, la capital de Baja California, para realizar pruebas y determinar cuáles son las drogas más consumidas entre las personas que fallecieron en la ciudad, lo que se replicará en Tijuana dentro de los próximos meses. Entre los resultados obtenidos compartió que alrededor del 30 % de las personas que murieron en Mexicali con fallecimientos relacionados a las drogas tenían restos de fentanilo en el cuerpo y en el 50 % de los casos se identificaron otro tipo de sustancias psicoactivas, como el cristal y la heroína.

Medina Amarillas justificó que “ese porcentaje que presentó Semefo es muy alto y no quiere decir que todas esas personas hayan fallecido intoxicadas por fentanilo”. Sin embargo, “eso nos alerta porque sabemos que está incrementando el uso”, reconoció.

En otros casos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) confirmó a EFE en un comunicado que, desde hace un mes, investigan decesos de reclusos en las prisiones del estado por sobredosis de fentanilo, aunque no precisó la cantidad. En un recorrido realizado por EFE en zonas vulnerables de Tijuana, se constató que el uso y consumo de fentanilo entre las personas sin hogar es frecuente.

EL ROL DE MÉXICO

En el Comité Trilateral de Fentanilo, la secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, aseveró este martes a Estados Unidos y Canadá que durante el sexenio de López Obrador (2018-2024) las autoridades mexicanas han destruido 1.788 laboratorios de drogas sintéticas.

Esto, afirmó, ha causado un impacto de más de 95.000 millones de dólares al crimen organizado. Pero la postura oficial del presidente es que en México no hay un problema de consumo de fentanilo y que en el territorio no se produce esta droga.

DERECHOS HUMANOS

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó este jueves la falta de cooperación de las Fuerzas Armadas para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el sureño estado de Guerrero en 2014.

Además, celebró el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el martes presentó su último informe sobre el caso, en el que señala la resistencia del Ejército a entregar información acerca de su participación en el caso.

“La ONU-DH lamenta profundamente que, pese a la voluntad política expresada desde el Gobierno federal al más alto nivel, las Fuerzas Armadas no hayan otorgado toda la información solicitada por el GIEI para profundizar sus investigaciones y coadyuvar al esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de los estudiantes”, expuso el organismo en un comunicado emitido este jueves.

Los informes elaborados por los investigadores independientes, añade el boletín, han permitido avances sustanciales que corroboran que la llamada “verdad histórica”, versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sobre el suceso, “fue construida con base en pruebas ilícitas como la tortura”.

“Asimismo, los hallazgos del GIEI han contribuido a reconocer y dignificar a las familias, a desvelar la confabulación criminal de autoridades, civiles y militares, y a sustentar la judicialización de más de 120 personas”, incidió la ONU-DH.

Por ello, el organismo instó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a implantar las recomendaciones del GIEI para “lograr avances en justicia, verdad y derechos de las víctimas” y “generar un aporte

sustancial al sistema de justicia penal, en especial hacia los casos de violaciones de derechos humanos en México”.

Además, las Naciones Unidas reconocieron el tesón de los familiares de los 43 desaparecidos y de las organizaciones que les han acompañado desde 2014 en la búsqueda de verdad y justicia.

Pese a la contundencia del informe del GIEI, López Obrador, también comandante supremo de las Fuerzas Armadas, defendió este jueves a la Marina y el Ejército.

“No hay impunidad y se está actuando. Y no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando. Respeto su punto de vista (del GIEI), pero no lo comparto, porque si se ha avanzado es precisamente por la colaboración de Marina y Defensa”, sostuvo en su rueda de prensa diaria.

Además, ratificó su promesa de resolver el caso antes de finalizar su mandato el próximo año.

En casi nueve años, la investigación se ha saldado, de momento, con 115 detenidos, incluyendo al extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam (2012-2015) y dos generales, pero no ha dado con el paradero de 40 de los desaparecidos y solo se han identificado los restos de tres de ellos.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
DROGAS
La ONU-DH lamenta la falta de cooperación de los militares en caso Ayotzinapa

La deuda pública asciende al 46,2 % del PIB en la primera mitad de 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La deuda pública total de México ascendió a un 46,2 % del producto interior bruto (PIB) del país en la primera mitad de 2023, por encima de la proporción de 45,8 % que se reportó en el mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En los “Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2023”, la SHCP registró una deuda neta total de casi 14,19 billones de pesos (831.149,4 millones de dólares) en el primer semestre del año.

Esto es un incremento de 0,4 % frente a los cerca de 13,26 billones de pesos (663.507,1 millones de dólares de entonces) que Hacienda reportó en junio de 2022.

Pese al aumento año contra año, la SCHP mostró que la proporción de deuda frente al PIB cayó en junio pasado frente a

diciembre de 2022, cuando fue de 49,3 %.

Aún así, hubo un incremento en términos absolutos ante el fin del año pasado, cuando la deuda neta fue de casi 14,03 billones de pesos (722.661,6 millones de dólares).

La Secretaría de Hacienda defendió que “la deuda pública continuó con una trayectoria

estable y sostenible, como resultado de una política fiscal responsable”.

“Los balances de finanzas públicas se encuentran en línea con el programa para el cierre de 2023, lo que garantiza que la deuda pública con respecto al PIB se mantenga en un nivel sostenible”, sostuvo la dependencia en el informe.

CAEN INGRESOS PRESUPUESTARIOS EN MÉXICO

El reporte también evidenció, para el primer semestre del año, una reducción interanual de 1,6 % en el total de ingresos presupuestarios, que descendieron a 3,46 billones de pesos (204.491,7 millones de dólares). Esto ocurrió por un decremento

de 23,9 % en los ingresos petroleros, que cayeron a 481.900 millones de pesos (28.481 millones de dólares).

Pero Hacienda resaltó que “en la primera mitad del año, la recaudación tributaria registró el incremento más alto desde 2019, al aumentar 4,1 % real anual”, hasta los 2,27 billones de pesos (134.160,7 millones de dólares).

Por otro lado, el gasto neto presupuestario se elevó en 3,7 % frente al primer semestre de 2022 hasta los 3,88 billones de pesos (229.314,4 millones de dólares).

Las cifras se publican días antes de conocerse, el próximo lunes, la estimación oportuna del PIB en el segundo trimestre tras crecer un 3,7 % interanual y un 1 % trimestral en el primer trimestre de 2023.

“La economía mexicana continuó creciendo con equilibrios macroeconómicos sólidos y, como ya se anticipaba, desde el Paquete Económico, se prevé que el PIB alcance el 3 % en 2023”, reiteró la SHCP.

El déficit comercial decrece un 50,4 % en la primera mitad de 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México redujo en 50,4 % su déficit comercial en la primera mitad de 2023 hasta los 6.343,9 millones de dólares gracias a un incremento en las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato se compara con la cifra también negativa de 12.944 millones de dólares

del mismo periodo de 2022. De enero a junio, las exportaciones totales sumaron 291.968,5 millones de dólares, un monto superior en 3,9 % al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Pero las ventas petroleras decrecieron un 23,4 % interanual al situarse en 15.761,7 millones de dólares. Mientras que las no petroleras se eleva -

ron un 6,1 % hasta los 276.206,8 millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 298.312,3 millones de dólares, un 1,6 % más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras decrecieron un 23 % año contra año, al ubicarse en 28.116,1 millones de dólares. Mientras que las no petroleras aumentaron un 5,1 % al sumar 270.196,3 millones de dólares.

SUPERÁVIT EN JUNIO

Tan solo en junio, la balanza comercial de México apuntó un superávit de 38 millones de dólares frente al déficit de 3.971 millones de dólares del mismo mes de 2022.

Las exportaciones totales totalizaron 51.800,2 millones de dólares en el mes, un monto superior en 1,1 % al del mismo periodo del año pasado.

Las ventas petroleras disminuyeron un 28,8 % interanual al situarse en 2.850,7 millones de dólares y las no petroleras

se elevaron un 3,7 % hasta los 48.949,6 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron un 2,7 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 8,6 %”, ahondó el Inegi. Por otro lado, las importaciones sumaron un 51.762 millones de dólares, un 6,2 % menos que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 56,3 % año contra año, al ubicarse en 3.829,5 millones de dólares, pero las no petroleras aumentaron un 3,3 % al sumar 47.932,5 millones de dólares. México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141,5 % mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,1 % en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SHCP
INEGI
28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 28 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Volcadura de barco en Filipinas deja 23 muertos

EFE · EL SIE7E

Manila.- Al menos 23 personas han muerto y 6 se encuentran desaparecidas después de que un barco volcara este jueves en un lago cerca de la capital, Manila, en medio de fuertes vientos, según informaron los guardacostas filipinos. El barco volcó en un lago de la provincia de Rizal, unos 37 kilómetros al sureste de Ma -

nila, este jueves por la tarde, mientras el supertifón Doksuri continúa dejando un rastro de mal tiempo en partes de la isla de Luzón, donde se encuentra la capital filipina. Doksuri, bautizado en Filipinas como Egay, había abandonado el área de responsabilidad filipina horas antes del suceso en Rizal, informa el medio local ABS-CBN, después de provocar la muerte de al menos

cinco personas por su impacto en el norte de Luzón. Este medio informa de que los fuertes vientos azotaron al barco Princess Aya, lo que hizo que los pasajeros entraran en pánico y se movieran a un lado del barco, de pequeño tamaño, propiciando que volcara.

“Lo que pasó fue que (los pasajeros) entraron en pánico después de un golpe de viento

repentino. Entonces corrieron al lazo izquierdo y el barco volcó”, dijo el portavoz de los guardacostas, Armando Balilo, recoge el medio Phil Star. Los equipos de rescate continúan las tareas de búsqueda en la zona del siniestro, mientras no está claro cuántas personas han sobrevivido al accidente, unas 40, según medios locales.

El supertifón se desplazó este

jueves hacia el sur de Taiwán, tras afectar a más de 330.000 habitantes de varias regiones del norte del Filipinas, y proseguirá con rumbo hacia China. Pekín decretó la víspera la alerta roja, la más elevada de su sistema de cuatro colores, ante la próxima llegada a sus costas meridionales de Doksuri, el quinto supertifón que se forma en lo que va de año en la región asiática.

Dan golpe de Estado en Níger y secuestran al Presidente

EFE · EL SIE7E

Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió la pasada noche un comunicado en el que “condena con firmeza el cambio anticonstitucional” en Níger, al conocerse que el golpe de estado ya había triunfado al contar con el apoyo de gran parte del ejército. Guterres dice sentirse turbado por la detención del presidente depuesto Mohamed Bazoum, en manos de los golpistas desde hace 24 horas, además de “preocupado por su seguridad”, y exige su liberación “inmediata y sin condiciones previas”.

El diplomático portugués pide además “a todas las partes abstenerse de toda violencia y respetar el estado de derecho”, y poner fin a cualquier acto de violencia que socave los principios democráticos en Níger. La condena de Guterres se suma a las de Estados Unidos y la Unión Europea, pero corre el riesgo de quedarse en mera retórica ante la celeridad de los acontecimientos en el país africano: la Comandancia militar de las Fuerzas Armadas Nigerinas, que reúne a todos los cuerpos militares, ya mostró su adhesión al golpe para -según dijo- evitar “un baño de sangre”.

ESPACIO AÉREO

El Congreso de EU pide al Gobierno información sobre OVNIS tras escuchar a militares

EFE - EL SIE7E

Washington.- Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió este miércoles al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de exmiembros del Ejército que aseguran haberlos visto y que también dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.

Los tres militares retirados aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.

Todos ellos testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados “fenómenos anómalos no identificados”, u ovnis.

Ante la abundancia de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares como civiles, los integrantes del subcomité demandaron que el Gobierno estadounidense establezca un sistema “transparente y seguro” para

que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de los testigos. El testimonio más relevante fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las autoridades estadouni -

denses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes. Grusch también señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la lla -

mada ingeniería inversa. El exoficial de inteligencia, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología

extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados. El teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina estadounidense, señaló en su declaración inicial que “si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional”. Graves añadió que si los ovnis no son de origen humano, “es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad aérea”. Otro de los testigos, el comandante David Fravor, también un piloto retirado de la Marina, testificó como presenció en 2004 un ovni con la forma de un “tic tac”, un popular caramelo norteamericano que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos. Graves declaró que si los Estados Unidos poseen ese tipo de tecnología, “necesita ser supervisada” por los legisladores, que son los que tienen que decidir que es lo mejor para los intereses de los estadounidenses.

Fiscal añade tres cargos contra Trump y él lo tacha de interferencia electoral

EFE - EL SIE7E

Miami.- El fiscal especial Jack Smith presentó este jueves nuevos cargos contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) sobre el caso en el que se le acusa de hacer un mal manejo de ciertos documentos clasi -

ficados durante su época en la Casa Blanca.

Trump fue acusado de un cargo adicional de “retención deliberada de información de defensa nacional” y dos cargos adicionales de “obstrucción”, relacionados con presuntos intentos de eliminar imágenes de video de vigilancia en su

residencia de Mar-a-Lago, en Florida, en el verano de 2022.

El fiscal especial Jack Smith acusó también a una tercera persona, Carlos De Oliveira, en el caso del manejo de documentos clasificados hallados en la residencia de Trump en su residencia de Mar-a-Lago.

De acuerdo con el escrito judicial, Oliveira, de 56 años, era el empleado de mantenimiento que ayudó a Waltine Nauta, asistente personal de Trump y también imputado, a mover cajas de documentos clasificados en Mar-a-Lago después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. citara por primera vez al exmandatario por el caso de los documentos clasificados en mayo pasado.

Trump, que ya acumula 37 cargos penales, salió este jueves al paso de estos nuevos cargos en su contra y señaló que son “ridículos” y una “injerencia electoral al más alto nivel”, según recogió el canal Fox.

Trump y Nauta fueron acusados el mes

pasado y ambos se han declarado inocentes de todos los cargos en su contra.

La acusación formal también imputa a De Oliveira del delito de hacer declaraciones y representaciones falsas en una entrevista voluntaria que mantuvo con el FBI el 13 de enero de 2023, según recogió en canal CNN.

Un portavoz de Trump desestimó los nuevos cargos y los calificó de “nada más que un continuo intento desesperado y agitado” por parte de la Administración Biden de “hostigar al presidente Trump y a quienes lo rodean” e influir en la carrera presidencial de 2024. Algunos de esos delitos son punibles con un máximo de 20 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares.

La jueza Aileen Cannon estableció que el juicio al expresidente de EE.UU. Donald Trump por los documentos clasificados hallados en su casa de Florida se inicie el 20 de mayo de 2024, es decir cuando faltarán poco más de seis meses para las elecciones presidenciales en este país.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
DOCUMENTOS CLASIFICADOS
P17 P18 P16 El Gym dejó a cuatro monarcas con el fajín de campeones en el Muay Thai Deportes Viernes 28 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com Lista la sexta fecha Fidalgo busca su revancha La Súper Copa presentó oficialmente la sexta fecha del calendario, que se corre en Aguascalientes El español del América sentencio que se verá una mejor versión de él en la cancha Dejan su “Huella”

MUAY THAI

Dejan clara su “Huella”

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Academia la “Huella” de Tuxtla Gutiérrez se convirtió en la mejor, al conseguir cuatro Cinturones de Campeones del Selectivo Regional de “Figth For Glory 2023” de Muay Thai, organizado por la Primera Liga del Sur de México de la especialidad con el aval de la Federación Mexiacana de Muay Thai (FEMEM). Eliminatorias que se dio el pasado 15 de julio del presente en las instalaciones del Instituto de Artes Marciales “Berisanz Jaguares” de la Colonia Terán, donde los atletas de la Academia de la “Huella” de Muay Thai, se adjudicaron 4 cinturones de campeones regionales, seguidos de la Academia “Imperium” de Villaflores con 2, “Team Warriors” de Tuxtla Gutiérrez con 1, “Centurión” con 1 y “Horus” de Tapachula con

1, de los 9 cetro que se estuvo en juego. De acuerdo a los resultados oficiales, emitidos por la Primera Liga del Sur de México de Muay Thai, que encabeza el Profr. Alejandro Beristain Sánchez, los campeones de la “Huella” son Alejandro Villarreal de la Elite 77 a 81 kg, Jenny Zavala 57 a 60 Kg Elite Junior, Marley Torrez 48 a 51 kg Elite Junior, Anuar Arce 54 a 57 Kg Elite Senior. En entrevista con el Profr. Alexander Estrada Moguel, director técnico de la “Huella” y vicepresidente de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBECH), dijo sentirse satisfechos por los resultados, al tiempo de resaltar que esto se debe al trabajo constante y disciplina de los atletas de mucho tempo, que son apoyados por los padres de familia en la práctica de este deporte extremo.

Agregó que el trabajo que se han venido haciendo de años, se ha comenzado a obtener los frutos, como es el caso de Anuar Arce, que ostenta el bicampeonato regional, así como el cetro de campeón nacional de “Figth For Glory 2023”, por lo que defenderá su título próximamente en sede por confirmar. Por otra parte, resaltó que el nivel competitivo de los atletas chiapanecos se ha dado a conocer en buena parte de la república mexicana, por lo que la artemarcialista chiapaneca, Jenny Zavala de la Elite Junior estará incursionando en el semiprofesional ismo del Muay Thai, al contender este próximo 5 de agosto en el North American Championship en Coatepec, Veracruz, ante la campeona actual de libre femenil N. Cortada, donde estarán participando atletas de Estados Unidos, Canadá y México.

Lista la premiación del torneo Correrán en sábado

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Por primera vez NASCAR México disputará en tierras regiomontanas una carrera en sábado y en horas de la tarde, ello ocurrirá el 29 de julio cuando se corra el Gran Premio ARZYZ.

Chihuahua es la única que se corre actualmente los sábados, pero por la noche y hace varios años atrás cuando aún no se llamaba NASCAR México, se realizó una en Chiapas y otra en el Hermanos Rodríguez.

los aficionados, después de las tres de la tarde el sol comienza a bajar y además es un horario en que la gente que trabaja mediodía, ya tiene tiempo para llegar al autódromo”, comentaron las autoridades de NMS. Por su parte los pilotos comentaron estar de acuerdo con esta medida, aunque dijeron que de todas maneras, la temperatura dentro del auto será muy elevada, por lo que tendrá mucho que ver la condición física de cada uno de ellos.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, hizo entrega de los trofeos de campeones a los coordinadores de la 2ª Copa Chiapas, la cual se realizará del 27 al 30 de julio en Tuxtla Gutiérrez y donde estarán participando 129 equipos de diferentes municipios de Chiapas, de otros estados del país y también de Estados Unidos.

Robles Velázquez felicitó a los organizadores encabezados por Carlos Juárez, quienes por segundo año realizarán este certamen, que incluso ahora está cruzando fronteras, al tener un equipo femenil Cicero Jaguars FC, proveniente de Estados Unidos y quienes se están alojando en la Villa Juvenil “Aremy Fuentes Zavala”, así como otros tres equipos foráneos.

La titular del Indeporte los exhortó a seguir trabajando en la organización

de este tipo de eventos deportivos, ya que desde niños se les va inculcando el realizar un activación física y en futuro también, si ellas o ellos lo deciden, puedan convertirse en jugadores profesionales y cumplir el sueño de vestir la playera de México en eventos internacionales. Por su parte, Carlos Rafael Juárez, coordinador del torneo informó que superaron la expectativa, “tenemos la inscripción de 129 equipos, estamos esperando que arriben a Tuxtla Gutiérrez, 2 mil 585 jugadores (entre varonil y femenil), esto sin contar los registros del torneo de papás”.

“Agradecemos a la maestra, Tania Robles, directora del Instituto del Deporte por apoyarnos en darnos los trofeos para los equipos campeones, es un apoyo fundamental y nos motiva a seguir apostando en organizar una tercera edición o incluso otros torneos, ya que esto es una suma de esfuerzos a favor de las y los chiapanecos”, dijo.

Para la competencia de este fin de semana se decidió que sea ese día y en ese horario, en virtud de las altas temperaturas que se registran en algunos estados del país, entre ellos el de Nuevo León.

“Consideramos que era lo mejor para

Otro de los aspectos que se tomó en cuenta es que la luz natural que haya a la hora de la competencia sea la correcta para la visibilidad de los pilotos y se constató que no hay problemas en ese sentido.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
COPA NASCAR

Listos para sexta fecha

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En Ford Country Sur de Aguascalientes, se realizó la presentación de la sexta fecha de Súper Copa, que se correrá en el OAM el 6 de agosto, donde participarán la GTM, Tractocamiones, Mexbike, F5 y la categoría local Central de Carreras.

Verónica González López, Directora del Buró de Congresos del Estado de Aguascalientes, dijo que esta ciudad del país se ha convertido en uno de los sitios que más se eligen para realizar congresos y evento deportivos como el de Súper Copa, básquet, béisbol, etc., por la seguridad que ofrece el estado.

“Damos la bienvenida a todos

los participantes de este campeonato automovilístico tan importante, que provoca una gran derrama económica y seguiremos trabajando para traer otros que ayuden a nuestros objetivos”, expresó González. En lo que se refiere a la venta de boletos Mauricio Pimentel, Director Operativo del serial, hizo saber que el costo de los boletos será de 130 pesos si se adquieren en redacess.com y 150 si se compran el día del evento en taquillas del autódromo.

Estuvo presente también Carlos Cordero, Gerente del Óvalo Aguascalientes México, quien recomendó a los aficionados llevar algo para protegerse del sol y aclaró que la Súper Copa se correrá en el circuito y no en óvalo.

CEDEM FUTBOL

Toca reunión en Oaxaca Continúan clínicas del “Capello”

AGENCIAS- EL SIE7E

Se llevó a cabo la cuarta clínica de futbol para jóvenes de 13 y 14 años, en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México, como parte del programa de actividades deportivas promovido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM).

José Mario Carrillo Zamudio, exfutbolista, exentrenador de diversos clubes, selecciones y analista de futbol, se encargó de ofrecer su técnica y conocimiento de primer nivel gratuitamente a los jóvenes de diferentes centros de -

portivos de la entidad, con la detección de talentos deportivos.

Arturo Contreras Bonilla director de CEDEM, quién encabeza esta clínica, destacó que es muy importante coordinar la técnica y disciplina que enseña Mario Carrillo con los más de 60 jóvenes; fomentando la práctica regular y sistemática del deporte a través del aprovechamiento de la infraestructura y los recursos. Las clínicas de futbol, impulsadas por la CONADE, tienen una duración de dos horas, son gratuitas y se efectúan los lunes en el club deportivo Casa Popular.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el objetivo de llevar actividades deportivas a lugares marginados del país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en sinergia con los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), realizaron una reunión informativa en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, esto con la finalidad de continuar con la línea de acción que encabeza el director del programa, Arturo Contreras Bonilla.

Las autoridades que conformaron el presídium de dicha reunión fueron Luis de León Martínez Sánchez, presidente municipal de Huajuapan de León; el director de CEDEM, Arturo Contreras. Fueron acompañados por el regidor de educación, cultura y deportes, Veniker

Rojas Sandoval; Socorro Santiago Villalobos y Marcelino Albuerne Ronquillo, del Instituto del Deporte de Oaxaca; así como el Campeón Mundial de Pelota Vasca David Álvarez.

Asistieron 51 personas, y destacó la presencia de 14 presidentes(as) municipales. CEDEM también realizó actividades deportivas, como torneos en las disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol y se llevaron a cabo exhibiciones de pelota vasca, con el campeón del mundo, David Álvarez; en el caso del baloncesto, se efectuó con el selectivo de la Ciudad de México.

Dichas acciones son avaladas por la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, cuyo propósito es acercar este programa a los lugares de mayor marginación del país.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
AUTOMOVILISMO

Fidalgo promete revancha

AGENCIAS - EL SIE7E

El centrocampista del América Álvaro Fidalgo se siente en deuda con la afición azulcrema y la institución, pues considera que los últimos dos meses han sido los más complicados en su paso por el equipo, ya que su expulsión en semifinales frente a Chivas y la eliminación que sufrieron ante el máximo rival deportivo fue un duro golpe para él. En conferencia de prensa, Fidalgo señaló que todo lo que vivió desde aquel partido en el Estadio Azteca ha representado un giro de 180 grados en su carrera, ya que esto lo ha cambiado y están obligados a llevarse los cuatro títulos que disputan en el año futbolístico: Leagues Cup, Concacaf Liga de Campeones y los dos torneos de Liga MX. “Ya van dos meses desde la semifinal en el Azteca y las primeras semanas fueron

difíciles de asimilar, porque cuando te preparas cada día, semana y estás preparado física y mentalmente y que en el momento más importante. Cuando no se puede fallar yo tuve ese error y llegué tarde a la jugada, fue roja y al equipo le remontan. Ha sido difícil de asimilar y creer y también se dijeron muchas cosas que, si estaba depresivo, que no estaba bien, no fue así. Me fui a casa y estuve con la familia y pensar y analizar lo que pasó y siento que mentalmente soy otro Álvaro desde que pasó eso”, declaró el volante ibérico.

También señaló que “ver estas cosas en el futbol te hacen crecer y darte cuenta de muchas cosas, porque cuando todo va bien no te das cuenta y ahora estoy en deuda con el club y afición. El club me dio todo y el compromiso es el mismo”, expresó de cara al primer juego de la Leagues Cup que disputarán este jueves.

TORNEO ESPAÑA

Tigres tendrá su pretemporada Isco se va con el vecino

AGENCIAS - EL SIE7E

El centrocampista Isco Alarcón cerró en Sevilla su traspaso al Betis, al superar las pruebas médicas, y se convertirá en compañero del mexicano Andrés Guardado luego de quedar en libertad tras su fallido paso la campaña anterior con el Sevilla.

En el club bético se reencontrará con el técnico chileno Manuel Pellegrini, quien tuvo al exjugador del Real Madrid en el Málaga.

Isco cerró su incorporación el Betis con un contrato por una temporada después de haber jugado el pasado año en el eterno rival, con el que res -

cindió su vinculación el pasado diciembre tras la salida de Julen Lopetegui y en el que, según ha reconocido, tuvo un enfrentamiento con el director deportivo Ramón Rodríguez ‘Monchi’. Con alguna oferta que finalmente no prosperó como la del Unión Berlín alemán, Isco se ejercitó en solitario y su nombre sonó como opción para la Real Sociedad por la lesión de David Silva hasta que se convirtió en opción de mercado para el Betis, días después de la salida de Sergio Canales rumbo a Rayados.

Manuel Pellegrini ya tuvo a Isco a sus órdenes en su etapa en el Málaga, entre 2011 y 2013.

AGENCIAS EL SIE7E

El estratega de Tigres, Robert Dante Siboldi, aseguró que la Leagues Cup no tiene el nivel de una Copa Libertadores, pero dijo a los felinos les viene bien porque no tuvieron suficientes partidos de pretemporada rumbo al Torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

“Si vas a comprar a la MLS con la Libertadores, tiene mayor exigencia, mayor nivel, juegan los equipos que calificaron, son los mejores de cada Liga, por supuesto que jugar una Libertadores es más exigente y competitivos que este tipo de torneos con equipos que están también mejorando cada día, cada torneo, están mejorando su liga, pero no están al nivel de la Copa Libertadores”, explicó.

“A nosotros nos viene bien porque no hemos tenido partido para preparación para iniciarle torneo de Liga, nos viene

bien para nivelar el plantel en minutos, hay jugadores que necesitan jugar, adquirir ritmo, seguir compitiendo, el torneo nos viene bien porque nos permite tener esos partidos, para que los que tienen menos ritmo darle minutos”, manifestó.

Los felinos entrenaron este día a puerta cerrada en el estadio Universitario y después viajarán a Estados Unidos para enfrentar su primer compromiso que será este miércoles contra el Portland Timbers. Siboldi dijo que para la Leagues Cup ya contará con Sebastián Córdova, quien ha evolucionado de su lesión y que su objetivo es dar algunos minutos luego que ya ha hecho un poco de futbol con sus compañeros, y con Ozziel Herrera, elemento que llegó hace unos días a Nuevo León para sumarse como refuerzo y este día ya entrenó.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AMÉRICA

Shohei Ohtani no saldrá

AGENCIAS - EL SIE7E

La especulación generalizada sobre la posibilidad de que Shohei Ohtani sea cambiado antes de la próxima fecha límite aparentemente puede tener fin, ya que Los Angeles Angels retiraron a la superestrella del mercado, dijeron las fuentes a Buster Olney. Se informó a los equipos que los Angels no cambiarán a Ohtani antes de la fecha límite del 1 de agosto, dijeron fuentes a Olney el miércoles.

En cambio, los Angels se concentrarán en agregar jugadores, particularmente al cuerpo de lanzadores, con la esperanza de hacer su primera aparición en la postemporada en nueve años, informó Sports Illustrated.

La idea de que Ohtani fuera canjeado con dos meses restantes antes de su tan espera -

da carrera en la agencia libre había sido vista durante mucho tiempo como una posibilidad re -

mota por parte de los ejecutivos de la oficina principal de toda la industria, pero fuentes cercanas

a los Angels habían comenzado a sugerir en los últimos días que el paquete correcto podría

influir en el propietario Arte Moreno para hacer un movimiento. Una fuente en particular dijo que los Angels habían considerado dejar que se desarrollara la semana, con series consecutivas como visitantes contra Detroit y Toronto, antes de tomar una decisión final.

Pero esa decisión parece haberse tomado un poco antes, en parte porque los Angels han ganado seis de sus últimos siete juegos y en parte, dijo otra fuente, porque el equipo se ha sentido decepcionado por los jugadores ofrecidos a cambio. Ohtani es una estrella que se espera que termine entre los dos primeros en la votación de MVP de la Liga Americana por tercer año consecutivo y luego obtenga un contrato de agente libre por un valor de al menos $ 500 millones.

Le dan la bienvenida en casa Jokic no va al Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

Nikola Jokic, el pívot serbio que lideró a los Denver Nuggets a su primer anillo de la NBA, no jugará el campeonato mundial de baloncesto con Serbia alegando cansancio después de una larga temporada, declaró el seleccionador serbio, Svetislav Pesic.

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensivo Damar Hamlin, quien sufrió un paro cardíaco en enero pasado, recibió este miércoles una sonora ovación de los aficionados que asistieron al primer entrenamiento de la pretemporada de los Buffalo Bills.

Hamlin, de 25 años, busca ponerse a punto para estar entre los 53 jugadores que afrontarán la campaña 2023 de la NFL, luego del paro cardíaco que sufrió el 2 de enero en el partido con Bengals. El incidente se produjo tras taclear a un receptor.

Hamlin se desvaneció en el campo. Allí recibió reanimación cardiopulmonar (RCP). Después de ser estabilizado fue trasladado a un hospital en el que permaneció una semana en estado crítico. En abril fue dado de alta para volver a jugar.

A principios de junio asistió al campamento de primavera del equipo en el que recibió un seguimiento en sus actividades físicas.

Este miércoles tuvo su primera práctica completa en el inicio de los entrenamientos abiertos a aficionados que los Bills realizaron en las instalaciones de la Universidad St. John Fisher, ubicada en Rochester, New York.

Una a una, las estrellas de Buffalo entraron al campo del pequeño estadio de los Cardinals del fútbol americano colegial, donde los fanáticos recibieron con gritos y aplausos al quarterback Josh Allen, uno de los jugadores más queridos del equipo.

Expresiones similares recibieron el receptor Stefon Diggs y Von Miller, considerado uno de los mejores apoyadores de la liga.

Hamlin se tomó con calma su salida. Caminó con la cabeza baja aún en la oscuridad del túnel, dejó que la ola de gritos rompiera con sus primeros pasos que lo revelaron ante la afición, sólo entonces levantó la cabeza y emprendió una carrera sobre la banda en la que saludó y agradeció el apoyo a las decenas de seguidores reunidos.

“Hemos tenido varias conversaciones con él, fueron muy buenas conversaciones. El no está física y mentalmente listo para asumir la responsabilidad de la forma que se espera de él”, dijo Pesic en rueda de prensa en Belgrado. Pesic indicó que tampoco podrá contar en el Mundobasket con Vasilje Micic, base del Oklahoma City Thunder, quien no se encuentra bien físicamente tras una temporada en la que sufrió varias lesiones y aún está en tratamiento.

Nikola Kalinic, ala-pívot del Barcelona, será otro de los grandes ausentes de

la selección de Serbia en el mundial, que se disputará del 25 de agosto al 10 de septiembre en Indonesia, Japón y Filipinas.

Serbia está en el grupo B, con China, Puerto Rico y Sudán del Sur. El basquetbolista argentino Leandro Bolmaro fue oficializado como nuevo jugador de Bayern Munich. El equipo alemán, que viene de ser campeón de la Copa de Alemania y disputa la Euroliga, le firmó un contrato por dos años, hasta 2025.

“Bayern es uno de los clubes más prestigiosos del mundo y la presencia de Pablo Laso como entrenador allí hizo que mi elección fuese sencilla. Hemos estado en contacto con Pablo desde la primavera y, por supuesto, nos conocemos bien debido a nuestros enfrentamientos en la ACB. Estoy deseando unirme a él y al Bayern”, dijo Bolmaro en el sitio oficial del club.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NFL NBA
BEISBOL

LA COLUMNA ¿ POR QUÉ NO DICEN NADA?

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Esperan se retire el próximo año

AGENCIAS - EL SIE7E

Srdjan Djokovic, padre de Novak Djokovic, regresa a las primeras planas con un tópico que al mundo del deporte le interesa: la continuidad de la carrera de su hijo. El tenista de 36 años sigue ganando títulos, batiendo y creando nuevos récords pero muchos se preguntan hasta cuándo seguirá dominando el deporte. Los detalles.

En el marco del documental “Novak Djokovic – Untold Stories”, Srdjan abre su corazón en relación a los logros del hombre que más tiempo ha pasado en la cima del mundo. “El tenis es solo un segmento de su vida, no toda su vida. Espero que sea reconocido por las cosas que hará después de que termine su carrera, después de que deje el mundo del tenis, lo que espero que suceda el próximo año”, lanzó.

“En lo que respecta a mis deseos para él, ya los cumplió todos hace siete u ocho años. El resto es un regalo increí -

ble”, continuó el padre del tenista que más títulos de Grand Slam ha ganado en la gira masculina. Días atrás, estuvo a pocos pasos de convertirse en el deportista -hombre o mujer- con mayor cantidad de Majors desplazando a Margaret Court pero Carlos Alcaraz dio el batacazo en la final de Wimbledon y ese récord quedó pausado al menos hasta el US Open.

“El final no ha llegado todavía pero digamos que en un año y medio sería mi deseo como padre. Pienso que ya debería haber dejado este trabajo extremadamente difícil. Es desafiante y muy exigente, con él dedicado completamente durante 30 años y sin levantar el pie del acelerador, no hay mucho tiempo para otras cosas en la vida”.

Un amable lector nos escribió un email bastante extenso, con una serie de cuestionamientos en los que, pide, detallemos lo que se señala en este espacio, que de arranque está en su derecho de solicitarlo, como estamos en nuestro derecho de informarle, de nuevo, que este es un espacio de opinión y que, si lo desea, podemos externarle cómo llegamos a estas conclusiones, con base en lo que, se sabe, sucede entre paredes. Hay un punto que es fundamental y del que parte todo el asunto de la problemática que suele surgir a cada rato en esta administración. No es que no “creamos” que el discurso del interés por “invertir” en el deporte exista o sea algo que se comente en una oficina; el tema aquí es que, después, hay que trasladarlo a un proyecto, solicitar recursos para que, una comisión, analice el proyecto y de ser necesario, lo avale para echarlo a andar con el presupuesto destinado.

¿Con qué base se realiza este proyecto?, pues bien, con asociaciones deportivas que, primeramente, están enmarcadas en la legalidad, es decir, que no tienen presidente que incumpla con los lineamientos de la misma organización, como el de no poder ser trabajador del Indeporte, por decirlo de alguna manera. Ya con eso podemos entender que, si un Presidente de alguna asociación es a la par trabajador del Indeporte, tendría pues un conflicto de intereses, porque por un lado debe cuidar su chamba y por el otro, vigilar los intereses de los deportistas, no hay término medio, porque cualquier decisión que sea contraria a lo que deben en ambos casos, le acarrea consecuencias. Aquí siempre van a preferir sacrificar al atleta y a los afiliados, porque “no dan de comer”

Sin embargo, aunque usted lea en un boletín oficial, vea en alguna declaración, que agradecen a tal o cuál, piense que, quizá, ese personaje ya cobra como administrativo o tiene una beca que puede estar en riesgo si no aparece de esa forma, porque tampoco hay que ser un especialista en física cuántica como para no darse cuenta. En fin que, opinamos que sí, el vaso se puede ver medio lleno o medio vacío, dependiendo de quién analice el tema y cómo quiera sacar ventaja, pero de que hace falta más análisis en esos números, eso que ni qué.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Más figuras del fitness
Lectores muy activos, sugirieron presentar en esta sección a Paulina Piotrowska, que cumple lo que promete con sus alumnos.

Prensados por un camión de 3 toneladas

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.-Con múltiples lesiones terminaron dos jóvenes luego de quedar prensados por un camión de 3 toneladas sobre el bulevar Vicente Fox Quesada y entrada al Foro Chiapas. El hecho fue registrado alrededor de las 10:08 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

Los uniformados indicaron que, una unidad de carga dela marca Ford, tipo tres toneladas, en color rojo placas de circulación del Estado de Chiapas, yacía aparcado.

En ese instante, Néstor “N”, de 20 años de edad e Israel “N”, de 19 se encontraban bajando unos materiales de la góndola.

Fue en ese momento en que, el pesado vehículo se le botó la velocidad y se puso en reversa. Los jóvenes quedaron prensados por la unidad motriz y fueron auxiliados por sus demás compañeros.

En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y los trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional.

DEPORTES
Viernes 28 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Código Rojo

Colectivazo deja nueve personas con múltiples lesiones

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Nueve personas resultaron con diversas lesiones luego de protagonizar un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y calle Venezuela del fraccionamiento El Retiro. El hecho fue registrado alrededor de las 12:30 horas, cuando los uniformados mencionaron que, un automóvil particular de la marca Chevrolet, tipo Aveo, en color blanco, modelo 2013, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Beethoven “N”, de 29 años, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, en ese momento, un transporte público en modalidad de colectivo de la marca Nissan, tipo Urvan, con número económico R-A-26, modelo 2019, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Jesús “N”, de 53 había detenido su marcha para llevar a cabo el descenso y ascenso de pasajeros.

Esto, originó que, el vehículo particular terminó estrellándose contra el transporte público.

Como saldo del accidente, nueve personas resultaron con diversas lesiones.

Estos, fueron identificados como Christina Guadalupe “N”, de 27, Alan Emmanuel “N”, de

Recuperan vehículo con reporte de robo en Veracruz y detiene a una persona

26, Liliana “N”, de 36, Leydi “N” de 22, Edy Manuel “N”, de 30, Iris Lili “N”.de 60, Ana Esther “N”, de 43, Guadalupe “N” de 69 y Josefa “N” de 64.

Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria a las personas involucradas, trasladando únicamente a una dama al hospital Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSyPC), logró la recuperación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de un vehículo con reporte de robo en el estado de Veracruz y detuvo a una persona por su probable responsabilidad en el delito de Traslado de Vehículo con Reporte de Robo.

La Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos dio inicio a las investigaciones correspondientes, luego de la puesta disposición por parte de elementos de la Policía de Investigación de la FGE y de la SSyPC, de Jorge “N” quien fue detenido en flagrancia en el puesto de Control C3, ubicado en el tramo carretero Berriozábal-Tuxtla Gutié -

rrez, colonia Plan de Ayala, de la capital chiapaneca, al manejar un vehículo Suzuki Swift, 5 puertas, color blanco reportado como robado en el estado de Veracruz el pasado 25 de abril del 2022.

La unidad, que presentaba alteraciones en el número de motor y serie y portaba placas de circulación estado de Chiapas, fue asegurada, a fin de realizar los peritajes correspondientes en materia de identificación vehicular, avalúo de daños y criminalística de campo.

Auto de vinculación a proceso a sujeto por violencia familiar Prisión preventiva a acusado de abigeato en Salto de Agua

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva logró obtener auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona por su probable responsabilidad en el delito de Violencia Familiar. En las últimas horas el Juez de Control, resolvió decretar Vincular a Proceso Penal, dentro de la Causa Penal correspondiente, en contra de Luis “N” como probable responsable del delito de Violencia Familiar, en agravio de Marisol “N”, a quien agredió física y verbalmente.

El Juez de Control, valoró las pruebas aportadas

por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, dictando como medida cautelar prisión

preventiva establecida en el artículo 155 fracción XIV del CNPP. De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, el hoy vinculado llegó al domicilio de la víctima en el ejido El Paraiso del municipio de Catazajá, el pasado 20 de Julio del año 2023.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Abigeato Agravado por hechos ocurridos en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. Hace unas horas, el Juez de Control de Catazajá dictó auto de vinculación a proceso en contra de Bensay Domingo “N” como probable responsable del delito de Abigeato Agravado cometido en agravio de Arturo “N”, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada y se otorgó un mes de plazo para la investigación complementaria. De acuerdo a la carpeta de

investigación, el 29 de enero del 2023, el imputado, acompañado de otras personas, ingresó al rancho del agraviado, a bordo de una camioneta y un remolque, según para comprar semovientes. Al negarse, Arturo “N” fue amagado con un revólver. Bensay Domingo “N” y cómplices sustrajeron cinco semovientes de la víctima.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Una planta de carbonización convertirá basura orgánica en energía en Ciudad de México

EFE - EL SIE7E

Una planta del Gobierno de Ciudad de México será la primera en el mundo que combina las tecnologías de gasificación y carbonización hidrotermal para convertir basura orgánica en hidrocarbón para reducir las emisiones de gases invernadero. La Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente, que tiene el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), está en pruebas operativas para procesar 72 toneladas diarias de residuos orgánicos, de un total de entre 5.000 y 6.000 que se generan en la capital.

“Este proyecto, para nosotros, es una oportunidad de traer no solo al sector privado, sino al Gobierno y a la academia, que son clave para que un proyecto sea exitoso de una manera holística”, dijo a medios Mileydi Guilarte, administradora adjunta de la oficina de América latina y el Caribe de la Usaid.

Este proyecto, según explicó

Daniel Camarena, director de la empresa G2E, costó 300 millones de pesos (casi 18 millones

de dólares / unos 16 millones de euros) y se desarrolló de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con él, buscan impulsar las energías renovables y la transición energética del país.

Esta planta cuenta con una infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pélets (pequeñas porciones de material aglomerado o comprimido) de carbón vegetal de cero emisiones de gases de

efecto invernadero, además de fertilizante orgánico.

Su principal objetivo es aprovechar los residuos orgánicos secos con un proceso de gasificación para generadores eléctricos, así como residuos húmedos que se convierten a carbón.

Camarena explicó que esta es solo la primera fase de un proyecto que busca un total de 36 módulos en la ciudad que podrían procesar 2.400 toneladas de basura al año y generar un impacto social.

“Estimamos que entre 200 y

300 personas podrían tener un empleo con este tipo de proyectos”, afirmó.

Al tratar tantas toneladas de basura, se evitarían al año hasta 885.600 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), gases que propician la crisis climática.

servirán con sargazo, lo que podría ser una solución a este problema de plagas de algas en el Caribe mexicano.

Esto equivale a retirar de circulación 197.000 vehículos de gasolina por año, o la electricidad de 172.000 casas.

Camarena detalló que, además de desechos orgánicos que pueden conseguirse de los hogares, estas plantas también

Jene Thomas, jefe de misión de la Usaid, destacó que esta es una tecnología innovadora a nivel mundial, lo que incidió en que la agencia estadounidense se animara a apoyar el proyecto con contactos para encontrar inversores que puedan interesarse en la planta. “Nuestro plan es ser facilitador de contactos. Vamos a estar corriendo la voz para posibilidades de colaboración”, apuntó. MISIÓN

La NASA enviará humanos al “lado oscuro de la Luna” antes de apuntar hacia Marte

EFE - EL SIE7E

El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo este jueves, en el marco de su visita a la Argentina, que la agencia espacial estadounidense está preparando una misión para enviar humanos al “lado oscuro de la Luna” con la intención de probar nuevas tecnologías que más adelante le permitirá llegar a Marte.

“En esta ocasión vamos a otra Luna, a su polo sur, que está poblada de cráteres y bajo una oscuridad constante. Una primera misión enviará a cuatro astronautas a sobrevolar la órbita lunar y otra caminará sobre su superficie. Por ende, se debe ser muy preciso en el aterrizaje”, explicó Nelson al disertar ante estudiantes de Ingeniería aeroespacial de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El director de la NASA arribó a Argentina para profundizar lazos en materia de cooperación aeroespacial, una relación que inició en 1991 con la creación

de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) del país suramericano.

“Entre noviembre y diciembre se lanzó una expedición de prueba a la Luna, antes de enviar humanos en una nave. Y esta vez vamos por distintos motivos de lo que fue hace medio siglo, creando y mejorando tecnologías para llegar a Marte”, indicó.

Para reforzar este último aspecto y a modo de obsequio para la Facultad de Ingeniería de la UBA, Nelson entregó una foto encuadrada de una de las ae -

ronaves no tripuladas de la NASA, donde se puede apreciar el otro lado de la Luna, que está a 70.000 millas (poco más de 112.654 kilómetros), lo más lejos que ha llegado una nave a esa parte del satélite lunar.

¿VIDA EXTRATERRESTRE?

Por otra parte, Nelson aseguró que, a pesar de estar descubriendo un “cosmos extraordinario” y de ubicar un telescopio a más de un millón de millas de la Tierra, no han encontrado vida fuera del planeta.

“Una de nuestras misiones en la NASA es la de buscar vida, pero todavía no hemos encontrado una sola colonia extraterrestre fuera de la Tierra”, afirmó Nelson.

“¿Cuál es la probabilidad matemática de que exista otra galaxia como la nuestra? La respuesta de nuestros científicos fue de al menos un billón”, agregó.

MESSI AL ESPACIO

“Entonces, ¿qué les parece la idea de

mandar a (Leo) Messi en una nave al espacio? ¿Creen que alguien de Argentina prestaría algo de atención?”, bromeó Nelson, antes de reafirmar que la NASA tiene posibilidades de “capacitar y enviar” a un astronauta argentino al espacio.

El trabajo conjunto entre NASA y CONAE permitió a Argentina desarrollar una serie de satélites de aplicaciones científicas (SAC), para la que la agencia norteamericana brindó instrumentos y servicios de lanzamiento desde sus plataformas y la comisión nacional dio soporte a campañas de investigación estadounidense.

Uno de los proyectos más destacables entre ambos fue la puesta en funcionamiento del SAC-D, un satélite argentino que acarreaba el ‘Aquarius’, un instrumento que permite analizar la salinidad del océano para comprobar las corrientes marítimas y así tener mayores herramientas para el estudio del cambio climático.

28 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA

GOBIERNO

Reconoce Rutilio Escandón trabajo a favor de la seguridad y el bienestar de las mujeres y niñas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en las próximas 24 horas se presentarán lluvias moderadas en gran parte del territorio estatal, con mayor intensidad, incluso con ráfagas de viento, en los municipios de la Región Soconusco, por lo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el exhorto a la población a cuidarse, no bajar la guardia y atender las recomendaciones de protección civil.

Subrayó que, debido a la canícula, durante algunos días dejará de llover y se registrarán altas temperaturas, por ello pidió aprovechar para llevar a cabo la limpieza en los hogares, banquetas, alcantarillas y conductos de agua, a fin de estar mejor preparados y evitar situaciones de riesgo ante la temporada de ciclones y huracanes, sobre todo en los meses de agosto, septiembre y octubre, que se caracterizan por las lluvias torrenciales.

“No caigamos en excesos de confianza, recuerden que en la entidad las temporadas de lluvias suelen ser muy complicadas y causan afectaciones. Chiapas es muy bonito pero su condición geográfica también lo pone en riesgo ante los fenómenos meteorológicos. Hasta ahora no hay daños materiales graves ni nada que lamentar respecto a lesiones o pérdidas de vidas humanas, pero hay que seguirnos cuidando”, apuntó.

Asimismo, sostuvo que las autoridades federales, estatales y municipales continúan con las acciones casa por casa para prevenir el dengue, zika y chikungunya, y convocó a las y los chiapanecos a sumarse a las tareas preventivas en los hogares, desechar los cacharros, reforzar el sellado de recipientes de agua y evitar acumulación de basura

o agua en patios o terrenos, pues esto impedirá la reproducción del mosquito y abonará al cuidado de la salud de las familias.

Destacó que Chiapas va bien en el combate a las enfermedades transmitidas por vectores, muestra de ello es que en 2018 era la entidad con la tasa más alta de casos y de muerte por dengue, pero gracias a las inversiones y el trabajo conjunto, se ha logrado bajar de manera importante esta problemática de salud, incluso de 2021 al 2023 no se ha registrado ninguna defunción por dengue, zika o chikungunya, al tiempo de precisar que, aunque son resultados alentadores, hay que seguir fortaleciendo el autocuidado.

“Cuando llegamos al gobierno a finales

de diciembre de 2018 éramos vergonzosamente el primer lugar en muertes y enfermedades causadas por el dengue; ahora es otro panorama porque los casos se presentan de manera mínima. Todas las autoridades hacemos causa común, pero es fundamental el apoyo del pueblo para continuar en el combate del dengue, zika y chikungunya, así que la convocatoria es a prevenir”, manifestó.

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el gobernador reconoció el trabajo conjunto que se lleva a cabo en materia de capacitación y concien-

tización en los municipios, así como el fortalecimiento de las acciones para garantizar bienestar, seguridad, respeto de los derechos humanos y una vida libre de cualquier expresión de violencia a las niñas y mujeres.

En su intervención, la secretaria María Mandiola señaló que, en este periodo, se generaron 945 expedientes en respaldo a mujeres en situación de violencia, se brindaron 7 mil 383 atenciones integrales de trabajo social, psicología y jurídicas; de igual forma, tres carpetas de investigación, 46 registros de atención y 24 juicios en materia civil y familiar para respaldar a mujeres en casos de violencia, asociación de menores e incumplimiento de responsabilidades alimentarias.

Indicó que a través de Refugios Casa Seigen se brindó respaldo a 28 personas, 10 usuarias, nueve hijas y nueve hijos, quienes reciben servicios integrales como enfermería, psicología, jurídicos, trabajo social, recreación, entre otros; y por medio de las Caravanas Comunitarias se generaron 646 expedientes en respaldo a mujeres indígenas y se brindaron 859 atenciones integrales, 307 de trabajo social, 275 psicológicas y 277 jurídicas.

Mediante del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, se emitieron mil 301 casos, 966 agresores hombres, 96 órdenes de protección emitidas y 3 mil 217 servicios de seguimiento otorgados. Finalmente, la titular de la Seigen detalló que en cuanto a casos de alcance regional se registró la participación de 37 municipios, donde se brindó capacitación en materia de género a personal de seguridad pública, respaldo y protección a víctimas, prevención de la violencia contra la niñez, recorridos preventivos en colonias y rancherías, entre otras.

28 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
28 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Garantizado el pago a docentes del nivel de educación indígena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Coordinación General de Administración Federalizada da conocer que, en relación a la manifestación de un reducido grupo de docentes contratados por nóminas especiales, los cuales el día jueves 27 de julio manifestaron en redes sociales el incumplimiento del pago de su salario, al respecto se precisa que en reunión realizada en días pasados, misma que se realizó en las instalaciones del palacio de gobierno, se les informó que el recurso de cada uno de ellos se encuentra en proceso de gestión para el pago de salarios del presente ciclo escolar 2022–2023. Uno de los acuerdos establecidos en dicha reunión, fue que en el transcurso del mes de septiembre se cumplirá con el pago de los maestros, quienes se encuentren en dicha modalidad.

Asimismo, la dependencia exhorta a docentes contratados por nóminas especiales, a que no se dejen engañar o sorprender por pseudolideres, quienes por intereses personales tratan de desestabilizar al sector educativo.

Es preciso señalar que, ante el faltante de plazas en el nivel de educación indígena, se atiende el servicio educativo en el estado con recursos especiales que llevan una gestión ante la Federación y un proceso para la expedición de los pagos correspon -

TURISTAS

dientes. Es importante mencionar que, desde el inicio de esta administración, se tiene el compromiso firme de garantizar el pago por los servicios prestados de las maestras y maestros que se encuentran en esta noble labor.

ÁNGEL TORRES

Se colocan escamas, parapetos y carriles de desaceleración en acceso al Nuevo Hospital del IMSS

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En una visita de seguimiento, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que el proyecto Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS, en Tuxtla Gutiérrez, avanza en la colocación de escamas, parapetos, trabes, construcción de muros y carriles de desaceleración. En este sentido, el funcionario estatal explicó que la obra beneficiará a automovilistas, transportistas, estudiantes, profesionistas y a toda la comunidad de la zona metropolitana, pues será una vialidad segura,

rápida y eficaz, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Cabe señalar que el secretario sostuvo que la obra estima un avance de más del 50 por ciento, por lo que se trabaja a marchas forzadas para que pueda ser concluido este año, como lo establece el contrato. Asimismo, refrendó el compromiso de seguir redoblando esfuerzos para atender las necesidades más apremiantes de las y los chiapanecos, con lo que se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las familias, siendo prioridad aquellas que habitan en pueblos y comunidades indígenas.

Denuncian mal servicio y precios altos en Rancho Nuevo

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Juan y Lorena quienes son originarios de Chiapas, pero viven en la Ciudad de México desde hace 5 años, denunciaron junto a un grupo de amigos un pésimo servicio y precios altos en el Parque Turístico de Rancho Nuevo. En entrevista donde omitieron sus apellidos, dijeron que cada año vienen a Chiapas a visitar familiares y en esta ocasión los acompañó un grupo de amigos quienes se llevan una mala imagen de dicho centro ecoturístico.

“Nos da tristeza el mal servicio que hay en grutas de Rancho Nuevo, en primer lugar, contratamos el servicio de caballos, nos dijeron que eran 100 pesos el recorrido, y pues obviamente tenemos niños de cuatro años, rentamos tres caballos para que un adulto fuera con uno, y terminando la vuelta nos dijeron que eran 600 pesos que era por persona y no por caballo y fue una vuelta como de 10 minutos”, relataron.

Señalaron que suponen el alto costo es porque es un lugar turístico, pero han viajado a varias partes de la República, como el

Centro Ecoturístico Los Lagos, donde ahí por recorrido a caballo es de 40 minutos y el costo es de tan solo 100 pesos por caballo, “acá probamos la peor quesadilla que sale entre noventa y 110 pesos, si estuviera bien servido igual es justo, pero estaba crudo, el servicio muy malo, lo mismo para los demás, los elotes muy caros, compramos una quesadilla en un lado, pidieron una horrible, nos fuimos al segundo puesto e igual, se da mala imagen al turismo”.

“Vienen de la Ciudad de México y probar eso, da pena, es feo, se supone vienes a disfrutar con tu familia y no fue grata la visita a las Grutas, después de los caballos nos bajamos, hay ponis, pedimos autorización si le podíamos tomar foto al niño y terminando nos cobraron 30 pesos, nos sentimos como en robo hormiga, primero pagamos 600 pesos y que es por persona, no por caballo, es un abuso”, concluyeron.

CIUDAD DE MÉXICO

UNTA Chiapas presente en movilización nacional

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Con el único objetivo de que la juventud de hombres y mujeres profesionistas de diferentes países sean tomadas en cuenta, se llevo a cabo en la CDMX el 1er Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la Juventud Trabajadora (FSM), en donde tuvo participación la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta) Chiapas.

El dirigente estatal Carlos Humberto Luna, en compañía de jóvenes chiapanecos que acudieron y lo acuerparon en el recorrido por las avenidas principales de la ciudad de México.

Es importante mencionar que esta convocatoria fue a través de la gestión del Vicepresidente en Latinoamérica de la FSM, el Profesor Alvaro López Ríos también Dirigente Nacional de la Unión Nacional De Trabajadores Agrícolas (UNTA), la cual a través del gran trabajo que viene realizando se han obtenido grandes logros dentro de la organización.

Lo que se vivió en la protesta fue la importante participación de un centenar de jóvenes que se han sumado a esta gran lucha, una lucha incansable que solo tiene el objetivo de que ellos sean escuchados para retomar y mejorar el trabajo que desempeñan recordándoles a los gobiernos opresores que ellos merecen lo mejor en justicia laboral.

“Hoy estamos aquí manifestándonos en la embajada de USA, para externar nuestros sentimientos y el rechazo en contra del imperialismo represor que bloquean a los países hermanos, principalmente a Cuba, así mismo conmemoramos el asalto al Cuartel Moncada, que se llevó a cabo el 26 de julio encabezado por Fidel Castro, no somos enemigos de nadie, solo queremos que nos escuchen los ideales que nosotros traemos, para que sea el mejor intercambio y poder hacer un compromiso con la clase trabajadora, campesina, popular y obrera”, expresó.

28 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Desarrollaron una plataforma para enseñar programación a infancias con el espectro autista

moviendo a partir de esas instrucciones. Si bien la duración de cada nivel depende del proceso individual de cada niño, el tiempo aproximado de esta etapa es de uno o dos meses. El siguiente nivel es el de Bloques y se hace en una computadora. Se compone de diversas figuras que hay que arrastrar con el mouse para ir construyendo un programa ejecutable. En este módulo se puede demorar más tiempo, desde algunos meses hasta uno o más años, según lo que el estudiante necesite. Finalmente, el nivel Textual ya implica programar en un lenguaje industrial. Aquí se emplea JavaScript, uno de los más

utilizados en la industria informática.

Educación para toda la familia Lograr que la programación sea un proceso más accesible para infancias con autismo no es un desafío sencillo. “Es algo que todavía estamos aprendiendo y una de las complejidades es que el proceso de aprendizaje no tiene que estar mediado por lo discursivo”, indica Amigone. Es decir que no se puede empezar explicando la teoría, como se hace tradicionalmente, sino que es necesario crear otros elementos que el chico pueda manipular de forma satisfactoria. Además, los cursos con una duración determinada no sirven para estos

casos ya que los tiempos de enseñanza y aprendizaje son otros. Programando un mundo mejor Hasta el momento, la plataforma fue probada por veinte familias distribuidas principalmente en la región de Río Negro y Neuquén, con una franja etaria muy ampliaque va desde 6 a 24 años. “En la cohorte del 2022 las experiencias fueron muy estimulantes y nos dieron la pauta de que tenemos que seguir por este camino. Tuvimos unas 300 instancias de facilitación que produjeron unos 200 programas ejecutables hechos por niños, niñas y jóvenes en el espectro autista”, cuenta el coordinador del proyecto.

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), en Neuquén, desarrollaron una plataforma web para enseñar programación a niños y niñas con el espectro autista. El objetivo es generar herramientas que no existen en el sistema educativo tradicional y propiciar una futura inserción laboral más inclusiva. La aplicación, bautizada con el nombre de Pasayo, ya fue probada por veinte familias con buenos resultados y los científicos están trabajando para ampliar el alcance a toda la provincia.

“Con Pasayo pensamos un rol diferente para las juventudes en el espectro autista de cara al futuro. Hoy son consumidores de tecnología pero no tienen un rol productivo. Como veníamos investigando en los procesos de aprendizaje de computación en las infancias, pensamos que podíamos darle una respuesta a la sociedad sobre este tema”, cuenta Federico Amigone, investigador de la UNComa y coordinador del proyecto.

La idea surgió hace cuatro años cuando Amigone comenzó a buscar herramientas que permitieran a su hijo, un niño en el espectro autista, desarrollar habilidades en programación. Como no encontró nada, planteó la necesidad al grupo de investigación y empezaron a trabajar en el desarrollo de una plataforma para cubrir esta vacancia.

Pero ese fue solo el punto de partida que dio lugar a la creación de un proyecto más grande: la

Escuela Pasayo, un espacio de acompañamiento y aprendizaje para familias con niñas, niños y jóvenes en el espectro autista que deseen desarrollar habilidades de programación. Además, crearon la Comunidad de Ciencia Ciudadana para la Computación, un equipo integrado no solo por investigadores de la Universidad, sino por cualquier persona que desee participar de la construcción colectiva de conocimiento.

En este sentido, Amigone explica: “Estamos convencidos de que hay temas como el de la inserción laboral de personas con autismo que no se pueden resolver encerrados en los claustros de la academia. Sentimos que teníamos que traer actores ciudadanos al proceso de investigación”. Como un cuento Pasayo es una plataforma web de uso gratuito que trabaja con el concepto de transposición de narrativas. Se ingresa un relato o cuento que plantea un problema para que, luego de realizar una serie de acciones, eso derive en una solución ejecutable para el problema planteado. La plataforma está dividida en tres niveles: Tangible, Bloques y Textual.

Tangible es el primer acercamiento al mundo de la programación y se hace con objetos que se pueden tocar. “Es una especie de juego de mesa con pictogramas, un recurso muy utilizado con las comunidades en el espectro autista por las dificultades en el desarrollo del habla”, señala el investigador. En esta modalidad, la idea es ir agrupando fichas de diversas maneras para que un avatar se vaya

28 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
UNCOMA

Última hora

El incontestable triunfo de las Águilas le dio de rebote la clasificación al Columbus Crew, que tiene 3 puntos y se jugará con los azulcrema el liderato del grupo Central 1 en la última jornada.

América tritura al St. Louis City y pasa a los

dieciseisavos de final de la Leagues Cup

TURISTAS

EU ha devuelto a México a 4.000 migrantes desde el fin del Título 42

EFE-EL SIE7E

CDMX.- Con un dominio aplastante que pudo haber deparado un marcador todavía más abultado, América goleó este jueves por 4-0 al St. Louis City en su debut en la Leagues Cup y se clasificó para los dieciseisavos de final del torneo que congrega a todos los equipos de la Liga MX y la MLS.

El incontestable triunfo de las Águilas le dio de rebote la clasificación al Columbus Crew, que tiene 3 puntos y se jugará con los azulcrema el liderato del grupo Central 1 en la última jornada.

En cambio, el St. Louis City cerró una muy decepcionante actuación en la Leagues Cup con dos derrotas en dos partidos y en ningún momento dejó muestras de ese asombroso novato que, en su primera temporada de la MLS, va primero de la Conferencia Oeste en el ecuador de la campaña.

Pese al ambientazo en el estadio del St. Louis City y el calor agobiante en Misuri, el América mandó en el encuentro desde el principio y solo tardó 5 minutos en adelantarse.

Suárez inició una gran triangulación encontrando al delantero colombiano Julián Andrés Quiñones, quien asistió al primer toque para que el mexicano Henry Martín solo tuviera que mandar el balón a la red.

Como en su primer partido en la Leagues Cup, una derrota por 2-1 ante Columbus Crew), el St. Louis City encajó un gol en los primeros minutos del encuentro.

Pero el monólogo de las Águilas, con Quiñones y Martín excelentes en la punta, no se quedó ahí. El conjunto dirigido por el brasileño André Jardine tuvo incontables ocasiones en una primera parte en la que maniató completamente al St. Louis City, que fue muy afortunado de no llegar goleado al descanso.

El lateral zurdo Salvador Reyes con un zurdazo al palo, Quiñones de cabeza solo en el punto de penalti, el centrocampista español Álvaro Fidalgo perforando la defensa rival por el centro...

América encontró mil y una formas de atacar al St. Louis City y solo le faltó puntería para haber dejado resuelto el encuentro antes del intermedio.

Ese acierto que le había resultado esquivo al América, que tuvo un 68 % de posesión en la primera parte, apareció en la reanudación.

Primero fue el colombiano Quiñones, quien puso el segundo del América en el 51 rozando con la cabeza un centro envenenado de Leo Suárez. Y solo tres minutos después el lateral derecho Kevin Álvarez colocó el tercero para los mexicanos en un contraataque y tras un error grave de la defensa del St. Louis City.

Tremendamente endeble atrás y sin creatividad en ataque, el St. Louis City mejoró algo con la entrada del brasileño Célio Pompeu.

Sin embargo, América el que cerró un recital con un tanto de contragolpe de Alejnadro Zendejas, el extremo derecho mexicano nacionalizado estadounidense.

Washington.- Estados Unidos ha devuelto a México a 4.000 migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses desde que en mayo implementó una nueva política de deportaciones que sustituyó al Título 42, utilizado durante la pandemia de covid-19.

En una rueda de prensa, Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, reivindicó este jueves que “este modelo funciona”, ya que los flujos de migrantes han bajado a niveles que no se veían desde hace dos años.

Bajo estas nuevas restricciones, Estados Unidos ha devuelto a México a 4.000 migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que cruzaron la frontera sin permiso, dijo Núñez-Neto.

“He estado trabajando en temas de migración durante dos décadas y nunca había visto el nivel de

colaboración que estamos viendo” entre Estados Unidos y México, afirmó el subsecretario. El pasado martes, un juez federal en California bloqueó estas nuevas restricciones, implementadas en mayo pasado tras el fin del Título 42.

El magistrado Jon S. Tigar del Distrito Norte de California falló a favor de una demanda de grupos civiles que rechaza la medida al considerar que viola las leyes de asilo de EE.UU. y pone en grave peligro a los solicitantes.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se manifestó en desacuerdo con el fallo y aclaró que la decisión “no cambia nada de inmediato” y no limita la capacidad de imponer sanciones a extranjeros que ingresen ilegalmente.

Un día antes de conocerse la decisión del juez de California, Blas Núñez-Neto ya advirtió de que el gobierno estadounidense está dispuesto a llegar hasta el Tribunal Supremo para defender la norma.

EFE EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este jueves que Rusia podrá enviar en los próximos cuatro meses entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano a seis países africanos de manera gratuita.

“En los próximos 3 ó 4 meses estaremos listos para proporcionar a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea entre 25.000 y 50.000 toneladas de cereales de forma gratuita”, afirmó el líder ruso en la sesión plenaria del

Foro Económico y Humanitario Rusia-África en San Petersburgo.

Agregó que Rusia también asumirá los gastos de transporte del grano.

El jefe del Kremlin aseguró que en los primeros seis meses del año Rusia ya ha exportado a África cerca de 10 millones de toneladas de cereales.

Mientras, en 2022, esa cifra se situó en 11,5 millones de toneladas, precisó.

“Entendemos la importancia del suministro ininterrumpido de alimentos para los países africanos. Es importante para el desarrollo socioeconómico y para mantener la estabilidad política” en el continente, dijo Putin.

Por eso, agregó, Rusia seguirá “prestando especial atención al suministro de trigo, cebada, maíz y otros cultivos de cereales a los amigos africanos”.

El jefe del Kremlin lamentó que la parte rusa del acuerdo sobre la exportaciones de grano a través del mar Negro no se cumpliera, lo que llevó a su suspensión.

A la vez, aseguró que Rusia “puede reemplazar el grano ucraniano” en forma de suministros comerciales como en calidad de ayuda gratuita para países necesitados, especialmente en vista de una cosecha récord en su país.

28 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E
Rusia donará entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano a seis países africanos
PUTIN

Última hora

Julio ha sido

EL SIE7E

Nueva York.- Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16,95 grados celsius, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.

El 6 de julio fue además el día más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados, pero no sólo esa jornada, sino todas las transcurridas entre el 3 y el 23 de julio, batieron el récord anterior, que era de 16,8 grados, medido el 13 de agosto de 2016.

La media mensual de 16,95 grados, elaborada con los datos de los 23 primeros días de julio (Copérnico publicará el dato definitivo del mes el 8 de agosto), supera con creces al anterior récord para un mes, que hasta ahora eran 16,63 grados en julio de 2019.

“El clima extremo que ha afectado a millones de personas en julio muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro”, advirtió en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien subrayó que a la vista de estos datos “la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero es mayor que nunca”.

Actuar para prevenir el calentamiento global “no es un lujo sino una necesidad”, añadió el secretario general de la OMM, mientras que el director del organismo para Servicios Climáticos, Chris Hewitt, apuntó en rueda de prensa que al actual ritmo es probable que 2023 sea el más caluroso de la historia, batiendo las cifras de 2016.

Los récords se producen en un momento de fuertes olas de calor en Norteamérica, Asia y la cuenca mediterránea, con graves incendios en esta última región o en países como Canadá, mientras otros como China han registrado plusmarcas nacionales de temperatura (52,2 grados en Turpan, noroeste del país, el pasado 16 de julio).

“Las emisiones antropogénicas (generadas por el hombre) son la causa última de estos aumentos de temperaturas”, destacó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernico, y quien anticipó nuevas cifras récord para los próximos meses de 2023.

UMBRALES DE ALARMA SUPERADOS

La OMM también advirtió de que las temperaturas medias globales en la primera y tercera semanas de julio superaron en 1,5 grados el promedio de los niveles preindustriales (1850-1900), que es considerado el umbral límite para cumplir el Acuerdo de París y no abocar al planeta a niveles catastróficos de calentamiento global.

En el año más caluroso nunca registrado, 2016, la media de temperaturas “sólo” superó en 1,26 grados la media de la era preindustrial.

La agencia meteorológica de Naciones Unidas predice a la vista de las actuales tendencias que hay un 98 % de posibilidades de que al menos uno de los cinco próximos años sea el más caluroso desde que se tienen registros, y un 66 % de probabilidades de que al menos temporalmente se supere en todo ese

TEMAS

CENTRALES

UN PROCESO DISLOCADO

año el umbral de los 1,5 grados.

Los récords de julio, que llegan poco después de que el mes anterior fuera declarado el junio más caluroso nunca antes medido, se producen en un momento en el que el clima global está influido por el fenómeno de El Niño, ligado en general a un aumento de las temperaturas en muchas regiones del planeta, tras tres años de influencia de La Niña, con efectos inversos.

Además, las temperaturas de la superficie de los océanos llevan desde mayo situándose a niveles inusualmente altos, lo que según la OMM ha contribuido a que el mes de julio fuera especialmente caluroso.

El pasado 19 de julio la media de estas mediciones marinas fue de 20,94 grados, la segunda más alta registrada en la historia, sólo 0,01 grados por debajo de la del 29 de marzo de 2016.

EL MUNDO HIERVE

Simultáneamente a la publicación de los datos récord, el secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó desde Nueva York un nuevo mensaje de advertencia sobre los peligros del cambio climático, subrayando que “la era del calentamiento global ha terminado, y hemos entrado en la de la ebullición global”.

“El cambio climático está aquí, es terrorífico, y esto es sólo el comienzo”, aseguró el portugués, quien añadió que aunque las cifras de Copérnico y la OMM publicadas hoy son provisionales, “a menos que haya una pequeña edad de hielo en los próximos días, julio dejará números récord que se saldrán de las gráficas”.

Guterres subrayó que pese a la negativa situación, de la que “los humanos son los culpables”, “todavía es posible limitar el ascenso de las temperaturas globales por debajo de los 1,5 grados y evitar lo peor del cambio climático”, aunque para ello, subrayó, “deben acelerarse las acciones”.

El máximo responsable de Naciones Unidas apeló en este sentido a cumplir los compromisos de emisiones netas cero, en el caso de las naciones desarrolladas antes de 2040 y para 2050 en las economías en desarrollo.

“Todos los actores deben unirse para una justa y equitativa transición de los combustibles fósiles a las renovables, mientras detenemos la expansión del petróleo y el gas”, así como la financiación de nuevos proyectos de estas fuentes de energía y del carbón, afirmó Guterres.

En este río revuelto, las medidas cautelares que dicta el INE, resultan como los llamados a misa. Los amonestados las aceptan, pero no las cumplen.

Por más que las autoridades electorales (INE y TEPJF) busquen la manera de encajar en la legalidad los actos anticipadísimos de campaña que, desde hace dos años, llevan a cabo las corcholatas seleccionadas y destapadas por el gran elector de Palacio Nacional para contender por la candidatura presidencial, no lo podrán lograr, si nos atenemos estrictamente a lo que dicta la ley. Disposiciones restrictivas y hasta absurdas, habría que reconocer, pero que fueron iniciativas de reformas promovidas en 2007, por el PRD, en reclamo de piso parejo, cuando su entonces candidato presidencial, AMLO, perdiera la elección y que, ahora, son ordenamientos vigentes y obligatorios. Para taparle el ojo al macho, Morena ideó una fórmula para darle cuerpo al proceso de promoción de sus corcholatas bajo la figura de una campaña interna para un cargo inexistente en sus estatutos, la Coordinación de la Defensa de la Transformación. De esta forma, los aspirantes elegidos pudieron iniciar sus recorridos por el país, celebrar mítines y desplegar su propaganda, actividades en las que inevitablemente proyectaban su aspiración presidencial. Lo anterior, a ciencia y paciencia de una indulgente autoridad electoral, que solo cuando los de la oposición quisieron hacer lo mismo, con sus aspirantes a la silla del Águila y arrancar su promoción bajo la ficción de una campaña para elegir al Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México, reaccionaron y resolvieron supervisar y dictar ciertas medidas que, ante actos consumados, pudieran acotar la actividad de los aspirantes a lo más cercano que permite la ley. Habría que recordar, que desde la fecha en que fueron destapadas las corcholatas en julio de 2021 hasta hace unas semanas, los cuatro magníficos de Morena pudieron desplazarse por todo el país en una auto promoción evidente, aprovechando sus cargos y recursos públicos sin que las denuncias de la oposición por actos anticipadísimos de campaña merecieran una reacción de la autoridad en contra de los morenistas.

Las irregularidades en este adelantado proceso sucesorio, nos han llevado a una simulación que el propio Tribunal Electoral ha avalado y que, por las flagrantes violaciones a la ley en que incurren, tanto los de Morena como los

de la oposición, el proceso electoral queda en condiciones de alto riesgo de anulación.

Ahora resulta que la autoridad es la más preocupada por procurar adecuar lo ordenado por la norma a la actuación de los protagonistas del proceso, en lugar de que sean estos, los partidos políticos y sus aspirantes, quienes debieran simplemente cumplir y respetar la ley. Leemos en un reportaje del periódico Reforma que, desde junio de 2022 a la fecha, el INE recibió 705 quejas contra las corcholatas de Morena por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña. Quejas que la autoridad declaró improcedentes.

En junio pasado el INE, emitió unas directrices que debería seguir Morena en sus asambleas: no hacer referencia a los procesos electorales de 2024, no pedir el voto, no posicionar su imagen, no realizar propuestas o promesas de gobierno, no hablar de la continuidad. En un informe de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, sobre diez asambleas de los aspirantes presentado a la Comisión de Quejas, se indica que estas reglas no se están cumpliendo, por lo que se proponía ordenar a Morena detener su proselitismo. Está por demás señalar que la sanción, no fue aprobada y que, consecuentemente, las corcholatas continúan promoviendo su candidatura presidencial, a sus anchas.

En este río revuelto, las medidas cautelares que dicta el INE, resultan como los llamados a misa. Los amonestados las aceptan, pero no las cumplen. Al titular del Ejecutivo se le ordenó no emitir opiniones sobre el proceso y los aspirantes, algo de lo que tanto se quejó, en sus épocas de candidato y que, ahora, está prohibido por la ley. Lejos de acatar la orden y respetar la autoridad del INE, el primer mandatario acusó al Instituto de querer silenciarlo al prohibirle hacer referencias criticas a Xóchitl Gálvez, comparándolo con la Santa Inquisición y calificándolo de Instituto de la Censura. Además de anunciar una nueva sección en su mañanera denominada “No lo digo yo”, con lo que pretende darle la vuelta a lo que ordena la ley, así como a las medidas cautelares dictadas por el INE, para poder seguir atacando a sus enemigos electorales y continuar haciendo campaña a favor de la 4T. Malas noticias la de la rebeldía de Palacio, pues si no se respeta a la autoridad electoral, se cuestionan sus dictámenes y se acude a cualquier subterfugio para evitar cumplir sus mandatos, ¿se aceptará un resultado electoral desfavorable a la 4T? El INE y el TEPJF deberán imponer su autoridad, antes de que sea demasiado tarde.

28 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro
EFE
OMM
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Santiago Creel, Dejará la Presidencia de la Cámara de Diputados en Unos Días

*Piden Diputados Información Real y Sanciones por el Derrame de Petróleo

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que la próxima semana se definirá el tema de la Mesa Directiva y que, para ello, ya inició conversaciones con el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, para los acuerdos jurídicos e institucionales, por tratarse de un caso inédito.

Entrevistado luego de una reunión con los miembros de la American Chamber of Commerce México, dijo que él no tiene ningún problema en dejar el cargo, siempre y cuando se quede alguien del PAN en la Presidencia de la Mesa Directiva y se asegure la continuidad de todas las acciones constitucionales presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Refirió que entre dichos temas se encuentran la reforma eléctrica, electoral, la militarización del país, el caso del INAI, la cancelación del Conacyt y la Financiera Rural, entre otros, ya que es responsabilidad del presidente de la Cámara de Diputados darles seguimiento. En la misma entrevista, el diputado Creel Miranda insistió en que la adelantada contienda electoral ya está desbalanceada, debido a la intervención permanentemente del presidente de la República desde su púlpito mañanero y porque hace más de un año los aspirantes de Morena tapizaron el país con espectaculares, bardas y utilería electoral en los que han gastado cientos de millones de pesos.

“Entonces, yo le pido a las personas que cada vez que vean un espectacular vean 30 mil pesos, y si es de LED, 90 mil pesos, y que se hagan esta pregunta ¿de dónde salió ese dinero?, porque esto se repite en todo el país; estamos hablando de cientos de millones de pesos, ¿de dónde salió este dinero?”, sostuvo.

Ante ello, añadió Creel Miranda, “necesitamos agrupar a toda la oposición y, agrupándola, somos muchos más los que queremos un país de orden, de instituciones, de cumplimiento a la Constitución, de desarrollo económico, de un buen sistema de salud, educativo, y un país que vaya al progreso, eso es lo que queremos”.

Acerca de los lineamientos establecidos por el INE y los criterios emitidos por el Tribunal Electoral para los aspirantes a la Presidencia de la República, el diputado federal dijo que él los respalda plenamente, pues son ordenamientos de la autoridad electoral que hay que cumplir.

“Son ordenamientos de cumplimiento y me someto exactamente a todo lo que ha emitido el INE en materia de transparencia, en materia de rendición de cuentas, en materia de gastos, en materia de conducción en lo que debe ser este proceso, apegarme estrictamente a esas reglas, cumplirlas a cabalidad y todo lo que vayan siendo los criterios del INE, pero también los criterios del Tribunal Electoral”, manifestó.

Finalmente, Creel Miranda, señaló que en el Frente Amplio por México “tenemos que dar ejemplo de cumplimiento porque la ciudadanía tiene que ver en el Frente que somos integrantes de un movimiento político que respeta la ley y que respeta las instituciones”.

Por otra parte y con el fin de que las autoridades competentes informen, investiguen y castiguen el derrame de crudo en la Sonda de Campeche, en el del Golfo de México, integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentaron tres Puntos de Acuerdo ante la Comisión

¿Estaremos en Paris 2024?

A un año de llevarse a cabo la justa deportiva más importante del mundo, los Juegos Olímpicos, mismos que tendrán como sede la ciudad de Paris, Francia, muchos de los atletas mexicanos que desean estar ahí, se han comenzado a preguntar si contarán o no con el apoyo de las autoridades para representar a nuestro país durante la emblemática competencia.

Permanente del Congreso de la Unión.

Para dar seguimiento al caso y sancionar a las personas responsables, las diputadas Laura Lorena Haro Ramírez, Cristina Ruiz Sandoval y Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, exigen que Petróleos Mexicanos (Pemex) investigue y rinda un informe sobre este hecho, que afecta 400 kilómetros cuadrados en la zona de Cantarell; a la Secretaría de la Función Pública le piden realizar las indagaciones pertinentes.

En un comunicado, las legisladoras hacen hincapié en que “las políticas de austeridad impuestas por esta administración, aunado a la falta de capacidad e indolencia de las autoridades actualmente en el cargo, han derivado en diversos incidentes como este lamentable derrame de crudo en el Golfo de México.”

Por su parte, la diputada Carolina Viggiano Austria llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a que dé a conocer el tamaño real del daño y aclare el informe que el gobierno presentó, en el que minimiza la situación y se contrapone con el reporte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que advierte que el derrame alcanzó 467 kilómetros cuadrados.

“Este gobierno ha demostrado en distintas ocasiones que la protección ambiental no es su prioridad, ejemplo de ello es la devastación en la selva maya y el uso de combustóleo en lugar de energías limpias”, afirmó la también secretaria General del PRI, para luego rematar que, aunque no le guste al presidente, la transparencia también debe llegar a Pemex.

Por otro lado, el diputado Javier Casique solicitó que PEMEX haga pública la notificación que entregó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) sobre este hecho. Ello, tras cuestionar el proceso que siguió la dependencia para evaluar el impacto y las medidas de mitigación implementadas.

De salida les informamos que la activista y ex legisladora Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, encabezó el foro “Violencia en contra de los derechos Políticos y Electorales de las Mujeres”, que se llevó a cabo en San Lázaro, en donde subrayó la importancia de que trabajen de la mano sociedad civil, activistas, empresarios y gobiernos, para avanzar en la materia.

Aseveró que en México son asesinadas, al menos, 11 mujeres al día; el 90 por ciento de los casos permanecen en impunidad, por lo que urgió combatir la corrupción y la falta de acceso a la justicia.

Rojo de la Vega fue diputada del Congreso de la Ciudad de México y directora de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo, en donde impulsó propuestas a favor de la agenda de género.

Relató que sufrió “persecución política”, cuando era funcionaria, por haber participado en la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Recordó que también exigió justicia para Ana Helena Saldaña, una joven que fue atacada con ácido, en 2018, y posteriormente buscó legislar en esta materia.

Afirmó que en más de 15 estados ya es realidad que quien agreda a otra persona utilizando ácidos, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, tóxicas o inflamables o cualquier otra que por sí misma o mezclada genere lesiones, recibirá una sanción; sin embargo, no se ha logrado avanzar como debería en otras entidades, como la Ciudad de México.

Resaltó que desde el Congreso de la Unión se logró tipificar la violencia digital y mediática en la denominada “Ley Olimpia”, así como en otros temas de la agenda de género.

El actual gobierno del presidente Andrés López Obrador, ha quedado a deber en el apoyo y respaldo para los deportistas mexicanos que a lo largo de 4 años, vienen preparándose con el fin de representar a México en los Juegos Olímpicos de Paris.

En casi todas las disciplinas deportivas, las becas y apoyos en instalaciones se han retirado lo que ha obligado a muchos atletas nacionales a autoemplearse y vender todo tipo de artículos con el fin de obtener recursos y poder ir a competir en las competencias que sirve para ir clasificando a la máxima justa deportiva.

Ni hablar de la que en algún momento fue reconocida y estimada atleta, Ana Gabriela Guevara, hoy titular de la Conade, la cual lastimosamente representa en este momento un freno para el desarrollo del deporte no profesional.

EL CARTÓN

frase del día

“Estoy muy contento, como pavo real…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al festejar los resultados del INEGI que muestran que los ingresos en los hogares mexicanos aumentaron 11 por ciento en 2022.

28 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La

Destaca Rutilio Escandón 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno ha permitido que en las últimas 24 horas correspondientes al miércoles 26 de julio Chiapas registre saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. En su intervención, Escandón Cadenas expresó que gracias al diseño de estrategias interinstitucionales para fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en nuestro estado, destacando también la participación de la ciudadanía para mantener el orden y la paz.

“Todos los días desde las Mesas de Seguridad trabajamos de mane -

ra coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales para reforzar acciones conjuntas que abonan a la paz y la seguridad de las y los chiapanecos; y gracias a esta suma de esfuerzos en las últimas 24 horas se registró saldo blanco en homicidio doloso, secuestro y feminicidio; vamos a seguir trabajando con este dinamismo porque Chiapas es un estado seguro y con gente trabajadora”, declaró. Finalmente, representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
12
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
· AÑO
· Nº. 4369 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

5min
page 31

TEMAS CENTRALES UN PROCESO DISLOCADO

4min
page 30

Última hora

2min
page 30

dieciseisavos de final de la Leagues Cup

4min
page 29

Desarrollaron una plataforma para enseñar programación a infancias con el espectro autista

3min
page 28

UNTA Chiapas presente en movilización nacional

1min
page 27

Garantizado el pago a docentes del nivel de educación indígena

3min
page 27

Reconoce Rutilio Escandón trabajo a favor de la seguridad y el bienestar de las mujeres y niñas

3min
pages 25-27

La NASA enviará humanos al “lado oscuro de la Luna” antes de apuntar hacia Marte

2min
pages 24-25

Una planta de carbonización convertirá basura orgánica en energía en Ciudad de México

1min
page 24

Auto de vinculación a proceso a sujeto por violencia familiar Prisión preventiva a acusado de abigeato en Salto de Agua

1min
pages 22-23

Recuperan vehículo con reporte de robo en Veracruz y detiene a una persona

1min
page 22

Colectivazo deja nueve personas con múltiples lesiones

0
page 22

Prensados por un camión de 3 toneladas

0
page 21

Esperan se retire el próximo año

2min
page 20

Le dan la bienvenida en casa Jokic no va al Mundial

2min
page 19

Shohei Ohtani no saldrá

1min
page 19

Tigres tendrá su pretemporada Isco se va con el vecino

1min
page 18

Fidalgo promete revancha

1min
page 18

CEDEM FUTBOL Toca reunión en Oaxaca Continúan clínicas del “Capello”

1min
page 17

Listos para sexta fecha

0
page 17

Lista la premiación del torneo Correrán en sábado

2min
page 16

Dejan clara su “Huella”

1min
page 16

Fiscal añade tres cargos contra Trump y él lo tacha de interferencia electoral

1min
pages 14-16

El Congreso de EU pide al Gobierno información sobre OVNIS tras escuchar a militares

1min
page 14

Dan golpe de Estado en Níger y secuestran al Presidente

0
pages 13-14

Volcadura de barco en Filipinas deja 23 muertos

1min
page 13

El déficit comercial decrece un 50,4 % en la primera mitad de 2023

1min
pages 11-12

La deuda pública asciende al 46,2 % del PIB en la primera mitad de 2023

1min
page 11

Las muertes por consumo de fentanilo encienden alertas en la frontera norte

4min
page 10

Destaca AMLO que política de bienestar funciona

3min
page 9

En Mezcalapa, Rutilio Escandón inauguró la reconstrucción de la Primaria República de Argentina

2min
pages 8-9

Ninguna agrupación política representa a Morena

1min
pages 7-8

Continúa lucha contra los organismos genéticamente modificados

1min
page 7

Existe un reacomodo en la Junta de Coordinación Política

0
page 7

Policías Municipales de San Cristóbal, evitan bloqueo carretero

2min
page 6

Zoé Robledo y Rutilio Escandón, unidad y suma de voluntades a favor de la 4T en Chiapas

0
page 6

Servicios hacendarios al alcance de la población

1min
pages 5-6

Ni 1% de chiapanecos goza de salario digno

1min
page 5

Los lineamientos del INE atentan contra la equidad

1min
page 4

Pasar del rezago a la vanguardia, parteaguas del gobierno de la 4T

1min
page 4

Juan Pedro López, el alfarero chiapaneco que conquistó Perú

2min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.