Situación de la educación inclusiva 2013

Page 33

áreas con su maestra integradora, tanto dentro del aula como fuera de ella. Cada alumno con NEE cuenta con maestra integradora”. • De acuerdo a las características y necesidades de cada alumno/a se elabora

un plan de trabajo con objetivos a corto, mediano y largo plazo; en conjunto con la Profesora de Grado o Guía, el Departamento Psicopedagógico de la Institución y los Profesionales Externos a cargo del tratamiento. • Adecuaciones curriculares, en cuanto al curriculum y al acceso al curriculum. • Reuniones de capacitación proporcionadas por la institución para los docentes

y el equipo técnico del colegio en forma mensual, sobre temas específicos relacionados al trastorno, síndrome o dificultad que presentan los alumnos incluidos.

Seguimiento/acompañamiento alumnos con NEE

a

los

Un colegio planteó el siguiente sistema de seguimiento: “Reuniones de coordinación semanal con las docentes de grado para revisar los planes con adecuaciones curriculares y hacer los ajustes necesarios, prever materiales y recursos”. Otras modalidades de seguimiento mencionadas: • Observación en aula (de la psicóloga o psicopedagoga del equipo técnico y de

los profesionales externos) del proceso de cada alumno/a y el desempeño con la maestra integradora. • Asistencia de las maestras integradoras, a encuentros de capacitación con los profesionales externos del alumno/a con el cual trabaja en la institución. • Reuniones, en cada etapa del año, con profesores de clases especiales para

adecuar objetivos e indicadores. • Elaboración de los documentos (boletín de calificaciones, informes descriptivos) que son entregados a los padres al finalizar cada etapa del año lectivo. • El seguimiento de cada situación, en la mayoría de las instituciones, está a

cargo de la Psicopedagoga y las Coordinaciones Pedagógicas.

Fundación Teletón

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexos I - Evolución de la Educación Especial en Paraguay

4min
pages 74-75

Atención a la discapacidad motora

2min
pages 70-73

Accesibilidad

1min
page 69

Trabajo con las familias

2min
page 68

Profesionales externos

1min
page 67

Metodología de trabajo

2min
page 66

Criterio de admisión a las instituciones

1min
page 65

Dificultades/Desafíos

5min
pages 60-63

Avances/Satisfacciones

4min
pages 57-59

Accesibilidad

3min
pages 55-56

Trabajo con profesionales externos

2min
page 51

El trabajo con las familias de los NNA con discapacidad

4min
pages 52-54

Turnos de atención

1min
page 47

INTRODUCCIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS UTILIZADOS

0
page 42

Formación de los profesionales en el área (capacitación/actualización

1min
page 44

Desafíos y/o Dificultades

2min
pages 37-38

Avances observados en la educación inclusiva

1min
page 36

Rol de la maestra sombra, integradora y/o de apoyo

1min
page 35

Seguimiento/acompañamiento a los alumnos con NEE

1min
page 33

Metodología e instrumentos utilizados en las clases

1min
page 32

Misión y visión de las instituciones

1min
pages 25-26

Datos Generales de las Instituciones

0
page 24

Criterios de Admisión en la Institución

1min
page 29

COMPARTIENDO ESPACIOS DE REFLEXION CON INSTITUCIONES DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

0
page 23

Accesibilidad

1min
page 16

Discapacidad en Paraguay

1min
page 8

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS

1min
page 9

Dirección General de Educación Inclusiva (DIGEI) Ministerio de Educación y Cultura

3min
pages 14-15

Dirigido a

2min
pages 5-7

Educación Inclusiva

3min
pages 12-13

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA

2min
pages 17-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.