Situación de la educación inclusiva 2013

Page 36

Avances observados inclusiva

en la educación

• A Nivel institucional A continuación fueron seleccionados los avances más destacados que fueron presentados por las diferentes instituciones participantes: • Mayor conciencia de parte de las personas que trabajan en la escuela, de que somos actualmente una Institución Inclusiva y de lo que eso implica.

El reglamento interno incluye, desde este año, el respeto a las diferencias intelectuales. Socialización con todos los compañeros y compañeras de la política institucional.

• Mejor nivel profesional para afrontar el proceso educativo de los alumnos incluidos. Hay más interés de los docentes y equipo técnico en la capacitación permanente como herramienta indispensable de trabajo.

• Participación activa de los niños con discapacidad, en los encuentros culturales y excursiones didácticas.

• Respuesta a tantos niños y jóvenes con necesidades educativas especiales que no encontraban su • Sensibilización docente. Ya no se lugar o espacio. escucha: “no puedo”, “este niño no • Avances en cuanto a infraestructura, puede estar en esta escuela”. recursos humanos, capacitación, • Aceptación de la comunidad de organización y seguimiento de los padres. Asumen que la escuela casos, documentación, trabajo en es inclusiva y no se detectan casos redes. llamativos de discriminación. • Posibilidad de detectar barreras en • Familias comprometidas. Confianza el proceso educativo y trabajar para de los padres de niños con NEE y superarlas. profesionales externos en el proceso de sus hijos/pacientes dentro de la • Creación, en proceso, de una cultura inclusiva en la comunidad educativa. institución. • Creación de la política de inclusión • Sistematización y registro de los a nivel institucional, la cual ayuda a procedimientos. orientar nuestras prácticas inclusivas.

Fundación Teletón

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexos I - Evolución de la Educación Especial en Paraguay

4min
pages 74-75

Atención a la discapacidad motora

2min
pages 70-73

Accesibilidad

1min
page 69

Trabajo con las familias

2min
page 68

Profesionales externos

1min
page 67

Metodología de trabajo

2min
page 66

Criterio de admisión a las instituciones

1min
page 65

Dificultades/Desafíos

5min
pages 60-63

Avances/Satisfacciones

4min
pages 57-59

Accesibilidad

3min
pages 55-56

Trabajo con profesionales externos

2min
page 51

El trabajo con las familias de los NNA con discapacidad

4min
pages 52-54

Turnos de atención

1min
page 47

INTRODUCCIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS UTILIZADOS

0
page 42

Formación de los profesionales en el área (capacitación/actualización

1min
page 44

Desafíos y/o Dificultades

2min
pages 37-38

Avances observados en la educación inclusiva

1min
page 36

Rol de la maestra sombra, integradora y/o de apoyo

1min
page 35

Seguimiento/acompañamiento a los alumnos con NEE

1min
page 33

Metodología e instrumentos utilizados en las clases

1min
page 32

Misión y visión de las instituciones

1min
pages 25-26

Datos Generales de las Instituciones

0
page 24

Criterios de Admisión en la Institución

1min
page 29

COMPARTIENDO ESPACIOS DE REFLEXION CON INSTITUCIONES DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

0
page 23

Accesibilidad

1min
page 16

Discapacidad en Paraguay

1min
page 8

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS

1min
page 9

Dirección General de Educación Inclusiva (DIGEI) Ministerio de Educación y Cultura

3min
pages 14-15

Dirigido a

2min
pages 5-7

Educación Inclusiva

3min
pages 12-13

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA

2min
pages 17-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.