Situación de la educación inclusiva 2013

Page 60

Dificultades/Desafíos Ante el proceso de construcción de una educación cada vez más inclusiva, y especialmente en el área de la discapacidad, se reconoce que aún quedan muchos desafíos por lograr y dificultades por superar, que actualmente son las más instaladas y muchas veces las más visibilizadas por las participantes de este trabajo en los momentos de hacer evaluaciones, sin perder de vista los logros citados anteriormente, se miran desde la posibilidad de ir mejorando, apuntando justamente a los cambios de actitud que puedan experimentar las personas desde la educación propiamente dicha y, de esta manera, ir ocupando espacios de participación que se van abriendo para las personas con discapacidad en el reconocimiento de sus derechos y los de sus familias.

Dificultades con las que se encuentran en las instituciones… Las entrevistadas manifiestan las siguientes dificultades a superar: • Faltan servicios para funcionar de manera más integral en la atención a los alumnos con discapacidad motora. • Falta espacio físico para los talleres, especialmente los que sean para el desarrollo de habilidades pre laborales con adolescentes y jóvenes y que estos sean accesibles. • Hay un vacío en formación técnica de recursos humanos para el trabajo en el área de la educación inclusiva de las personas con discapacidad. • Los alumnos con discapacidad presentan muchas ausencias (por diferentes motivos que pueden ser: los padres no dan importancia a la escolaridad o por motivos de salud, que en la mayoría de los casos están más afectados), esto dificulta el avance en el proceso de educación y provoca retrasos de los mismos con relación a los tiempos utilizados en las escuelas regulares. • Las instituciones que utilizan el sistema de Padrinazgo, para apoyar la escolarización de algunos usuarios, necesitan un mejor mecanismo para que estos sean concedidos a las personas que realmente lo necesitan y lo valoran ya que en algunos casos, los padres no colaboran al no reconocer la importancia de la educación de sus hijos. • Para algunas instituciones es muy difícil contar con fondos para el logro de algunos objetivos ya que su presupuesto es muy bajo y no cuentan con personas que los ayuden a generar recursos para el desarrollo de estos programas.

Fundación Teletón

60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexos I - Evolución de la Educación Especial en Paraguay

4min
pages 74-75

Atención a la discapacidad motora

2min
pages 70-73

Accesibilidad

1min
page 69

Trabajo con las familias

2min
page 68

Profesionales externos

1min
page 67

Metodología de trabajo

2min
page 66

Criterio de admisión a las instituciones

1min
page 65

Dificultades/Desafíos

5min
pages 60-63

Avances/Satisfacciones

4min
pages 57-59

Accesibilidad

3min
pages 55-56

Trabajo con profesionales externos

2min
page 51

El trabajo con las familias de los NNA con discapacidad

4min
pages 52-54

Turnos de atención

1min
page 47

INTRODUCCIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS UTILIZADOS

0
page 42

Formación de los profesionales en el área (capacitación/actualización

1min
page 44

Desafíos y/o Dificultades

2min
pages 37-38

Avances observados en la educación inclusiva

1min
page 36

Rol de la maestra sombra, integradora y/o de apoyo

1min
page 35

Seguimiento/acompañamiento a los alumnos con NEE

1min
page 33

Metodología e instrumentos utilizados en las clases

1min
page 32

Misión y visión de las instituciones

1min
pages 25-26

Datos Generales de las Instituciones

0
page 24

Criterios de Admisión en la Institución

1min
page 29

COMPARTIENDO ESPACIOS DE REFLEXION CON INSTITUCIONES DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

0
page 23

Accesibilidad

1min
page 16

Discapacidad en Paraguay

1min
page 8

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS

1min
page 9

Dirección General de Educación Inclusiva (DIGEI) Ministerio de Educación y Cultura

3min
pages 14-15

Dirigido a

2min
pages 5-7

Educación Inclusiva

3min
pages 12-13

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA

2min
pages 17-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.