Situación de la educación inclusiva 2013

Page 69

Accesibilidad Accesibilidad arquitectónica Falta mucho para que sus edificios sean realmente accesibles arquitectónicamente. En el caso de algunas instituciones, falta mantenimiento del mismo edificio y de los lugares que pudieron adecuar para la accesibilidad. La misma sociedad todavía no tiene en cuenta la accesibilidad y las instituciones deben sortear muchos obstáculos cuando salen con los niños y jóvenes a realizar paseos por la comunidad. Fueron presentados algunos reclamos en la municipalidad con respecto al tema. Otros impedimentos para las adecuaciones arquitectónicas son los edificios alquilados y la falta de presupuesto desde el estado o las organizaciones encargadas para la construcción. En el caso de las escuelas del interior, es más difícil todavía contar con espacios accesibles. Materiales y mecanismos de accesibilidad comunicacional Aunque algunas instituciones reciben apoyo, a través de la autogestión, para la adaptación de materiales; la mayoría comentó que, si bien adecuan materiales para desarrollar los contenidos pedagógicos con los niños, necesitan formación y capacitación para hacerlo de manera más efectiva y práctica. Accesibilidad Actitudinal/ Institucional • Sobre todo en una institución del interior, se habla mucho de discriminación hacia los niños de grado especial. • Una profesora de escuela especial comenta "hace falta un cambio, trabajar ese cambio de mentalidad, porque hay toda una teoría que sostiene este tipo de intervención en la educación especial y hay que desaprender lo que hasta ahora se sostuvo, por lo que esto sigue así” • Actitud de algunos docentes. Hay docentes que se cierran, y esto no es solo con respecto al programa nuevo de Inclusiva. Siempre se dio y se sigue dando, y va a tardar mucho tiempo en superarse. • Por otro lado, muchas acciones se están encaminado y se observa que hay más interés de parte de algunas docentes, que se están abriendo más, va teniendo mayor repercusión el tema de la inclusión escolar de niños con discapacidad, pero siempre es necesario comunicar y sensibilizar a más personas con el tema de la inclusión.

Fundación Teletón

69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexos I - Evolución de la Educación Especial en Paraguay

4min
pages 74-75

Atención a la discapacidad motora

2min
pages 70-73

Accesibilidad

1min
page 69

Trabajo con las familias

2min
page 68

Profesionales externos

1min
page 67

Metodología de trabajo

2min
page 66

Criterio de admisión a las instituciones

1min
page 65

Dificultades/Desafíos

5min
pages 60-63

Avances/Satisfacciones

4min
pages 57-59

Accesibilidad

3min
pages 55-56

Trabajo con profesionales externos

2min
page 51

El trabajo con las familias de los NNA con discapacidad

4min
pages 52-54

Turnos de atención

1min
page 47

INTRODUCCIÓN Y ACLARACIÓN DE TÉRMINOS UTILIZADOS

0
page 42

Formación de los profesionales en el área (capacitación/actualización

1min
page 44

Desafíos y/o Dificultades

2min
pages 37-38

Avances observados en la educación inclusiva

1min
page 36

Rol de la maestra sombra, integradora y/o de apoyo

1min
page 35

Seguimiento/acompañamiento a los alumnos con NEE

1min
page 33

Metodología e instrumentos utilizados en las clases

1min
page 32

Misión y visión de las instituciones

1min
pages 25-26

Datos Generales de las Instituciones

0
page 24

Criterios de Admisión en la Institución

1min
page 29

COMPARTIENDO ESPACIOS DE REFLEXION CON INSTITUCIONES DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

0
page 23

Accesibilidad

1min
page 16

Discapacidad en Paraguay

1min
page 8

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS

1min
page 9

Dirección General de Educación Inclusiva (DIGEI) Ministerio de Educación y Cultura

3min
pages 14-15

Dirigido a

2min
pages 5-7

Educación Inclusiva

3min
pages 12-13

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA

2min
pages 17-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.