57
3. La tabla fue exportada a formato DBase con el mismo nombre para poder abrirla y trabajar en Excel (Huff.xlsx). Una vez en Excel, se aplicó la fórmula del modelo Huff a cada manzana (j) tomando en cuenta todos los locales (h). Para mayor detalle del modelo se puede revisar el numeral 2.1.2, en donde consta la fórmula del mismo, y se puede revisar el archivo Huff.xlsx en donde se cuenta con el potencial de atracción de cada local sobre cada una de las manzanas.
𝑃𝑖𝑗 =
𝐴𝑖 2 𝑑𝑖𝑗 ∑𝑛ℎ=1
𝐴ℎ 2 𝑑ℎ𝑗
4. El Potencial de Atracción representa el porcentaje de mercado dispuesto a acudir al local, y con ello se calculó el tamaño del mercado como cantidad de hogares.
Primero se exportó los atributos de ManEst.shp a
ManEstDatos.xls con la herramienta TABLE TO EXCEL que permite mantener los FID originales que identifican a cada local. Esta tabla fue importada dentro de la hoja HOGARES del archivo Huff.xlsx y con ello fue posible calcular la cantidad de Hogares Potenciales de los Niveles Socio Económicos A y B existentes en cada manzana para cada uno de los locales (hoja HUFF TOTAL). Finalmente se generó una tabla dinámica (HUFF POR LOCAL) en la que se registró la cantidad de Hogares Potenciales de los dos Niveles Socio Económicos para cada uno de los locales; los resultados se los registró en el ANEXO 6, del cual se ha extraído los datos para el LOCAL PROPIO (Tabla 9) Tabla 9. Cantidad de hogares potenciales para el Local Propio según Huff
NEAR FID
LOCAL
0 LOCAL PROPIO TOTAL HOGARES POTENCIALES
HOGARES HOGARES POTENCIALES POTENCIALES NSE A NSE B 60 220 280
Elaboración propia