105219

Page 67

67

más importante de todas, sin embargo, se podría minimizar si se hace un estudio complementario de Carnavalización con la generación de áreas de influencia (isócronas) alrededor de todos los locales de la competencia para determinar la parte del mercado no accesible, lo cual no es parte de la presente investigación.

4.2. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON EL MODELO HUFF En cuanto al modelo de Huff, como se vio en el capítulo 2, se fundamenta en determinar el Potencial de Atracción que ejerce un local sobre un mercado objetivo que, en este caso, fue la manzana.

Al ser un modelo de tipo gravitacional, considera que a medida que el local está más lejos de la manzana su potencial de atracción disminuye, lo cual es un aspecto que sucede en la realidad y de ahí que los resultados obtenidos son más ajustados. Sin embargo, se debe mencionar que como elementos propios que determinan la atracción del local considera solamente el área del mismo. Si bien es cierto que locales más amplios generan mayor interés en el cliente, no está por demás aclarar que éste no es el único aspecto que genera el interés del comprador. Es evidente que otros aspectos, como la calidad, el precio, la atención, también son atractores, por lo que Huff, aunque mejor ajustado a la realidad, tampoco considera todos los aspectos que determinan la participación que se puede lograr en el mercado.

De los tres aspectos puestos en consideración, Huff toma parcialmente las características propias de los locales, al considerar solamente el área. En cuanto al segundo aspecto, que es la distancia, este modelo lo considera de manera adecuada y es una de las características básicas que lo diferencia de Site Selection. Y en relación a la existencia de la competencia, es un aspecto que sí lo considera; esto se puede concluir muy claramente al observar que el Potencial de Atracción se ve disminuido por la atracción que ejerce la competencia sobre el mercado, como se muestra en la fórmula descrita en el capítulo 2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.