83
3.6.8. Infraestructura de Inclusión social Para estimar la cobertura de infraestructura en cuanto a inclusión social que tiene la Parroquia de Calderón; se utilizó la información alfanumérica obtenida a través del geoportal
del
Ministerio
de
Inclusión
Económica
y
Social
(MIES)
(https://info.inclusion.gob.ec/). La información obtenida a través de un archivo EXCEL, en donde se encuentran las coordenadas de ubicación geográfica de centros de desarrollo infantil, centros de atención en el hogar y la comunidad, centros para el adulto mayor, personas con discapacidad y protección especial. Dicha información fue ingresada y convertida a una capa de formato shape (.shp) de tipo punto. El resultado se detalla en la Tabla 22.
Tabla 22. Infraestructura de inclusión social. Tipo de establecimiento
Cantidad
Centro de desarrollo infantil
35
Centro para el adulto mayor
6
Centro para personas con discapacidad
5
Centro para protección especial
3 Total
49
Fuente: Elaboración propia.
Para determinar esta cobertura se realizó un análisis de proximidad mediante la herramienta Distancia Euclidiana (Euclidean distance), con el fin de encontrar a “vuelo de pájaro” o en línea recta, la distancia próxima (cobertura), que tiene una persona hacia una infraestructura de inclusión social; dando como resultado la distancia medida desde cada celda (posible ubicación de una persona) hasta el origen más cercano (centros sociales), como se muestra en la Figura 9.