Conocoto Cultura Viva

Page 123

6. TRADICIÓN ORAL Y JUEGOS En medio de una luz tenue, hace sesenta años, el trasmitir de boca en boca fue la forma más ágil y cálida de rescatar y revitalizar los saberes, costumbres, creencias, rituales, valores y conocimientos. En las casas, las abuelas y abuelos, tíos, tías, papás y mamás nos contaban cuentos, leyendas. La historia de Conocoto y sus personajes. El cómo se originó, cuándo se fundó... ¿Fue así verdad? Las raíces de los cuentos son antiquísimas. La investigación encontró que ese patrimonio al parecer está dormido. Que se ha olvidado el hábito de narrar las vivencias de antaño. ¿De qué hablan las mamás y los papás con sus hijos e hijas ahora? Al parecer han desaparecido los cuentos, las leyendas que hacen parte del patrimonio de los pueblos. Como el hecho de que Conocoto era autosuficiente. Las formas de sembrar para cuidar la tierra, las mingas, las fiestas como mecanismos de cohesión, entre otras formas de organización.

6.1 Cuentos y leyendas Hurgando en la memoria de informantes se encontraron pocas o solo fracciones de leyendas y cuentos de los últimos sesenta años. En algunas narraciones, los velos de la ficción rodean las figuras de animales con comportamiento humano. Tal es el cuento de la joven soltera que no consiguió marido y se enamoró de un ratoncito que se convirtió en su 123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

7.2 Medicina tradicional y científica en Conocoto

10min
pages 157-167

6.3 Juegos Tradicionales

4min
pages 139-142

5.4 Conocoto fiestero

12min
pages 109-122

6.2 Personajes

11min
pages 130-138

6.1 Cuentos y leyendas

8min
pages 123-129

Referencias Bibliográficas

1min
pages 168-170

7.1 Prácticas culinarias

13min
pages 143-156

5.3 La danza

4min
pages 105-108

5.1 La Música

7min
pages 95-101

5.2 Hitos Artísticos y culturales

3min
pages 102-104

3.4 Artesanía y Cultura

2min
pages 73-75

4.2 Del Comité Permanente, a la Asamblea Popular

5min
pages 83-88

4.1 De la iglesia al transporte colectivo

7min
pages 76-82

3.3 Comercio e industria

3min
pages 70-72

4.3 La migración profundiza la diversidad: migración y culturas

6min
pages 89-94

3.2 Las huertas de Conocoto

2min
pages 68-69

3.1. Los oficios que se perdieron en Conocoto

7min
pages 61-67

2.2 Breve Historia de Conocoto

6min
pages 23-28

2.3 Espacios de la vida diaria

8min
pages 29-36

2.5 El proceso de urbanización de Conocoto

11min
pages 51-60

2.4 Tipología arquitectónica tradicional

14min
pages 37-50

1.2. Marco conceptual

6min
pages 15-20

2.1 Características generales

1min
pages 21-22

Metodología

3min
pages 12-14

Presentación

3min
pages 8-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.