Conocoto Cultura Viva

Page 139

6.3 Juegos Tradicionales Los pobladores recuerdan juegos varios como: los billuzos, los trompos, los cachacos, el burro de San Andrés, el sin que te roce, huevos de gato, las tortas (habichuelas de colores vivos) que se colocaban en una “bomba” (circunferencia trazada en el piso) y se ganaban sacándolas de la misma por medio de “fichas” (rodelas metálicas). Los ishpingos (frutos pulidos de un espino) que también se ponían en una “bomba” y se sacaban con bolas (canicas de vidrio); el pique, el sapo, las ollitas, la rayuela. Los zumbambicos hechos con “tillos” o con botones grandes; tejer cocos en las manos, pase el rey, matantirutirulá, el florón. Ramiro Sosa recuerda que se jugaba con los coches de madera en la pendiente de la Moya que actualmente está ocupada por el parque y las canchas. Oswaldo Mantilla, originario de Tabacundo, en su obra “Juegos populares de antaño” describe detalladamente estos y muchos otros juegos, como los marros, las ruedas de llanta, las cometas de sigse, el territorio, las cebollitas, la soga, chullas y bandidos: todos ellos practicados también en Conocoto. Lo cual nos indica la semejanza de las culturas locales rurales en este aspecto. Oswaldo plantea que “aquellos maravillosos, simples y divertidos juegos populares, no tenían otra intención que mantener activa la mente y el alma de las personas” y que en la actualidad “las nuevas 139


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

7.2 Medicina tradicional y científica en Conocoto

10min
pages 157-167

6.3 Juegos Tradicionales

4min
pages 139-142

5.4 Conocoto fiestero

12min
pages 109-122

6.2 Personajes

11min
pages 130-138

6.1 Cuentos y leyendas

8min
pages 123-129

Referencias Bibliográficas

1min
pages 168-170

7.1 Prácticas culinarias

13min
pages 143-156

5.3 La danza

4min
pages 105-108

5.1 La Música

7min
pages 95-101

5.2 Hitos Artísticos y culturales

3min
pages 102-104

3.4 Artesanía y Cultura

2min
pages 73-75

4.2 Del Comité Permanente, a la Asamblea Popular

5min
pages 83-88

4.1 De la iglesia al transporte colectivo

7min
pages 76-82

3.3 Comercio e industria

3min
pages 70-72

4.3 La migración profundiza la diversidad: migración y culturas

6min
pages 89-94

3.2 Las huertas de Conocoto

2min
pages 68-69

3.1. Los oficios que se perdieron en Conocoto

7min
pages 61-67

2.2 Breve Historia de Conocoto

6min
pages 23-28

2.3 Espacios de la vida diaria

8min
pages 29-36

2.5 El proceso de urbanización de Conocoto

11min
pages 51-60

2.4 Tipología arquitectónica tradicional

14min
pages 37-50

1.2. Marco conceptual

6min
pages 15-20

2.1 Características generales

1min
pages 21-22

Metodología

3min
pages 12-14

Presentación

3min
pages 8-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.