Conocoto Cultura Viva

Page 70

que hoy casi han desaparecido como la jícama, el camote y la uvilla, entre otros. La actividad pecuaria (ganado vacuno, ovejuno, porcino y los cuyes) se daba en pequeña escala y solo para abastecer el mercado interno. En la actualidad, Conocoto y el Valle están cubiertos por infinidad de urbanizaciones y la actividad agrícola y pecuaria se ha reducido al mínimo. Por eso, los insumos alimenticios ya no se producen aquí sino que se traen de distintas partes del país y del exterior a los mercados y supermercados.

3.3 Comercio e industria La actividad comercial se ejercía en las tiendas (víveres y limpieza) que existían en cada sector, calle, esquina y en los bazares (papelería y regalos), entre los que destacó el Bazar Jorgito, primero en el parque central y luego en la calle Nueva (La Sucre), donde se encontraba de todo, desde materiales de costura, hasta ferretería, víveres, papelería, caretas de disfraz, coronas de difuntos, cometas hechas con sigses, etc., etc. Había poca costumbre de salir a comer fuera, ya que la mayoría de comidas se las preparaba en casa. Por eso solo existían dos salones de comida y bebida, El “Rubí” y El “Florida”, con sus respectivas rocolas que competían con los éxitos musicales de moda y donde acudían principalmente los visitantes y los turistas en verano. Luego surgieron más lugares como: La Perla 70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

7.2 Medicina tradicional y científica en Conocoto

10min
pages 157-167

6.3 Juegos Tradicionales

4min
pages 139-142

5.4 Conocoto fiestero

12min
pages 109-122

6.2 Personajes

11min
pages 130-138

6.1 Cuentos y leyendas

8min
pages 123-129

Referencias Bibliográficas

1min
pages 168-170

7.1 Prácticas culinarias

13min
pages 143-156

5.3 La danza

4min
pages 105-108

5.1 La Música

7min
pages 95-101

5.2 Hitos Artísticos y culturales

3min
pages 102-104

3.4 Artesanía y Cultura

2min
pages 73-75

4.2 Del Comité Permanente, a la Asamblea Popular

5min
pages 83-88

4.1 De la iglesia al transporte colectivo

7min
pages 76-82

3.3 Comercio e industria

3min
pages 70-72

4.3 La migración profundiza la diversidad: migración y culturas

6min
pages 89-94

3.2 Las huertas de Conocoto

2min
pages 68-69

3.1. Los oficios que se perdieron en Conocoto

7min
pages 61-67

2.2 Breve Historia de Conocoto

6min
pages 23-28

2.3 Espacios de la vida diaria

8min
pages 29-36

2.5 El proceso de urbanización de Conocoto

11min
pages 51-60

2.4 Tipología arquitectónica tradicional

14min
pages 37-50

1.2. Marco conceptual

6min
pages 15-20

2.1 Características generales

1min
pages 21-22

Metodología

3min
pages 12-14

Presentación

3min
pages 8-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.