03 UNV 20 - PLAN MAESTRO PARA EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS DE LA UNVES, GUAIRÁ

Page 15

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las autoridades de la UNVES, fundada en el 2007, tempranamente entendieron la necesidad de contar con una mayor infraestructura capaz de albergar el crecimiento proyectado que permita alcanzar la oferta en cantidad y calidad deseada para la formación profesional integral de los estudiantes. El objetivo de la novel casa de estudios superiores es ofrecer aquellos programas considerados indispensables para el desarrollo regional, diseñados en función a la alta demanda, accesible a interesados de todos los niveles económicos, y dictados en espacios de calidad constructiva adecuados a las necesidades específicas para el correcto desenvolvimiento de las clases de las distintas carreras. Por ello en el 2012 solicitaron a la UNSAM el “Anteproyecto y Zonificación del Campus Universitario de la UNVES”. El cual, pese a que el proyecto fue desarrollado, no pudo ser concretado, ya que en todo este tiempo se estuvo tramitando los papeles para la adquisición del predio en forma legal, situación que ocurrió finalmente en el año 2020 con la transferencia del inmueble a nombre de la UNVES. Por ende, hasta la fecha, la UNVES ha estado desarrollando sus actividades académicas y administrativas, principalmente, en locales arrendados y edificios compartidos con otras instituciones públicas y privadas que, en la mayoría de los casos, no responden en capacidad ni calidad a los estándares generales que demandan las distintas carreras ni a los requerimientos específicos que establece la ANAES en materia de infraestructuras. Sumado a lo anterior, la institución adquirió un lote lindante al campus, en el que durante los últimos años fue ampliando su infraestructura para poder cubrir la demanda de sus servicios. Dentro de estas ampliaciones, se realizaron algunos programas que estaban previstos dentro del anteproyecto del campus, razón por la cual el mismo demanda una revisión, además de la integración de los dos predios.

11

DISEÑO URBANO. 03-UNV-20 | PLAN MAESTRO PARA EL ORDENAMIENTO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLARRICA DEL ESPÍRITU SANTO, GUAIRÁ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BIBLIOGRAFÍA

2min
pages 125-128

Conclusión

0
pages 123-124

Definición de los criterios reguladores de las futuras intervenciones

5min
pages 118-120

Gráfico 22. Etapabilidad - Cuarta Etapa

0
page 116

Gráfico 21. Etapabilidad - Tercera Etapa

0
page 115

Fase 4: IMPLEMENTACIÓN

0
page 109

Gráfico 16. Propuesta - Ubicación del sector deportivo

0
pages 102-103

Gráfico 14. Propuesta - Integración con el medio natural

1min
pages 98-99

Gráfico 13. Propuesta - Circulación

1min
pages 96-97

Gráfico 12. Propuesta - Espacios públicos

1min
pages 94-95

Propuesta de Solución por Puntos

0
page 93

Gráfico 9. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Solape de usos con el predio existente

0
pages 87-88

Zonificación

0
page 91

Gráfico 8. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Ubicación de los albergues

0
page 86

Gráfico 7. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Ubicación del sector deportivo

0
page 85

Gráfico 4. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Circulación

0
page 82

Gráfico 5. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Integración con el medio natural

0
page 83

Gráfico 6. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Uso del suelo

0
page 84

Gráfico 3. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Espacios públicos

0
page 81

Tabla 7.Demanda de espacio suplida por los pabellones existentes. Fuente: elaboración propia

1min
page 76

Gráfico 2. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Integración de los predios

0
page 80

Gráfico 1. Análisis de la propuesta de la UNSAM – Zonificación

1min
pages 78-79

Anteproyecto y Zonificación del Campus Universitario de la UNVES y su Integración con el Nuevo Predio y las Construcciones Existentes

1min
pages 67-68

Componente Socio-económico

1min
page 62

Ilustración 40. Ciudades cercanas a Villarrica. Fuente: elaboración propia

0
page 64

Ilustración 41. Planta General Campus. Fuente: elaboración propia

1min
page 65

Ilustración 35. Pabellón de Laboratorios – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

0
page 55

Fase 2: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

0
page 61

Ilustración 37. Pabellón de oficinas – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

0
page 57

Ilustración 36. Segundo Pabellón Académico – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

0
page 56

Ilustración 34. Primer Pabellón Académico – Prexistencias UNVES. Fuente: elaboración propia. Fuente de documentos: UNVES

0
page 54

documentos: UNVES

0
page 53

Ilustración 29. Planta de zonificación - Anteproyecto del Campus de la UNVES. Fuente: UNSAM

0
page 49

Ilustración 28. Planta de zonificación - anteproyecto del Campus de la UNVES. Fuente: UNSAM

0
page 48

Ilustración 22. Área urbana de Villarrica. Fuente: elaboración propia

2min
page 41

Ilustración 27. Curvas de nivel del predio. Fuente: UNSAM

1min
page 47

Ilustración 24. El tejido urbano. Fuente: elaboración propia

0
page 43

Ilustración 20. Mapa administrativo de Guairá. Fuente: elaboración propia

0
page 39

Ilustración 19. Catedral de Santa Clara. Fuente: propia

1min
page 38

Planteamiento del Problema

1min
page 15

Fuente: UNVES

0
page 32

Pertinencia de Planes

0
page 33

Metodología

1min
pages 19-20

Aspecto Conceptual

7min
pages 24-25

Introducción

2min
pages 9-12

Ilustración 18. Distribución de la población por distrito. Fuente: (DGEEC, 2015

0
page 35

Fase 1: INVESTIGACIÓN

0
page 23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.