Revista Aapresid N° 202

Page 6

CIENCIA Y AGRO

Spoiler alert! La ciencia cada vez más a favor de la siembra directa Se suman nuevos argumentos científicos a favor de este sistema que prioriza la salud de un recurso clave como el suelo. Un repaso por las últimas publicaciones.

Los beneficios de la siembra directa son muy conocidos por los agricultores argentinos, básicamente por sus experiencias prácticas, y son confirmados por numerosas publicaciones científicas que salen a la luz año a año. En esta nota de Ciencia y Agro seleccionamos algunos de los últimos artículos publicados sobre el tema, que suman argumentos respecto a sus beneficios e invitan a implementar estas prácticas en los sistemas agroproductivos.

Por: Permingeat, H.

6

REVISTA AAPRESID

Cuando se habla de labranza conservacionista se hace referencia a un sistema de prácticas agronómicas que incluyen labranza reducida o no labranza, cobertura orgánica permanente del suelo mediante la retención de residuos de cultivos y rotación de cultivos, incluidos los cultivos de servicio. Según el grado de influencia sobre el suelo (propiedades físicas), la labranza de conservación se divide en labranza reduci-

da, que tiene una cobertura de residuos de cultivos y menos perturbación del suelo en comparación con la labranza convencional (incluye la labranza reducida, el aflojamiento profundo o el subsolado), y sin labranza, que es una práctica de labranza sin alteración del suelo y con cobertura de residuos de cultivos (Zhang y col., 2021). La práctica intensiva de labranza convencional disminuye la materia orgánica del suelo y la fertilidad, altera los macroagregados y conduce a una mayor tasa de erosión en la mayoría de los suelos agrícolas. Esta intensa perturbación del suelo con su superficie desnuda a lo largo de toda la temporada de cultivo también provoca una alta evaporación y una condición seca del suelo para el crecimiento de los cultivos, lo que conlleva a su degradación y afecta las funciones del ecosistema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.