Revista Aapresid N° 202

Page 82

GANADERÍA

Los 6 mandamientos de la siembra directa de pasturas Desde la planificación hasta el primer pastoreo, pasando por la elección correcta de los lotes, especies, cultivares y equipos para lograr una siembra directa exitosa.

Por: Dr. Ing. Agr. José Martín Jáuregui Profesor Adjunto- Cátedra Forrajes (FCA, UNL)

82

REVISTA AAPRESID

Los recursos forrajeros perennes son la base alimenticia de los sistemas ganaderos del país. De hecho, del total de alimento consumido por un novillo o vaquillona en todo su ciclo productivo (gestación hasta faena), el consumo total de grano no excede el 10% de la energía total. Esto se debe, entre otras razones, al bajo costo de las pasturas en relación a otros recursos (Tabla 1).

Para lograr pasturas que persistan en el tiempo y generen una adecuada provisión (cantidad y calidad) de alimento para nuestros animales, es crucial comenzar con una buena implantación. La planificación de la siembra se debe empezar con, al menos, un año de anticipación. A continuación se detallan los pasos para una siembra directa exitosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.