Edición 816 Bolivian Business - Presidentes de Cámaras

Page 10

PÁGINA 10 Martes 17 de agosto de 2021

Federación de Ganaderos de Santa Cruz

Exportación de carne subió 300% en 2020

L

a Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) representa al sector ganadero bovino del departamento cruceño, defiende los intereses productivos y normativos de sus asociados y contribuye a la seguridad alimentaria del país, promoviendo el manejo racional de los recursos naturales. principales logros de su institución, en los últimos años. Entre los principales logros de la institución, en los últimos años, están la apertura de exportación de carne a China y crecimiento acelerado del hato bovino cruceño, según dio a conocer Alejandro Díaz Salek, presidente de la institución.

“Un hito histórico fue marcado el 2020, año en el que se incrementaron las exportaciones de carne vacuna de Bolivia, desde 4.915 toneladas el año 2019 a 15.962 el año 2020, equivalente a 300%”, manifestó. Sostuvo que la producción de carne carcaza para el año 2020 en Santa Cruz fue de 143.411 toneladas y en Bolivia 276.448 toneladas (INE), por tanto, Fegasacruz aporta con 52% de la producción nacional. “El sector ganadero bovino de Santa Cruz generó un movimiento económico de $us 741.772.385, en el año 2020”, informó Díaz.

“Vislumbramos un futuro esperanzador para nuestro sector”

S

ALEJANDRO DÍAZ SALEK PRESIDENTE

Es Ingeniero en Ciencias y Producción Agropecuaria, graduado en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, en Honduras. Tiene 40 años y también se ha desempeñado en cargos de director y vicepresidente de Fegasacruz, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus, director de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) y director del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

e desempeña como presidente de Fega- 4) exportación de carne, cuero y lácteos de $us sacruz desde febrero de 2020, cargo que 102.000.000 y 5) crecimiento acelerado del ejercerá por dos gestiones. Alejandro Díaz hato bovino cruceño: entre 2019 a 2020 fue de Salek informó que Fegasacruz está con- 4,9 %. formada por asociaciones territoriales de ¿Considera que existe excedente de carne en productores de ganado bovino y afines afiliadas. el país? Cuenta con personalidad jurídica y es una organi- Estimación propia de Fegasacruz indica que, en zación gremial, líder en representación y defensa Bolivia, se tiene excedentes de aproximadamente del productor ganadero, que trabaja de manera 50 mil toneladas de carne carcasa, lo que nos motiva a buscar nuevos y mejores mercados. Los sostenible por el desarrollo del sector en el excedentes también se encuentran en el departamento. Dicha institución tiene 55 sector cuero y leche. años de funcionamiento y representa ¿Cuáles son las expectativas que a 33.000 productores ganaderos al Se tiene tiene, a futuro, para su sector? 2020. Coordina con 39 asociacioexcedentes de Vislumbramos un futuro esperannes las mismas que tienen jurisdicaproximadamente 50 zador para nuestro sector, de darción de gestión en los 56 municise más que todo el apoyo de norpios del departamento. mil toneladas de carne mativas gubernativas nacionales ¿Cuál fue el crecimiento del carcasa, lo que nos vinculadas a la seguridad jurídica, hato bovino cruceño en el motiva a buscar nuevos y sanidad y autorizaciones para la ex2020? mejores mercados. portación. El hato bovino cruceño tuvo En los últimos años, ¿hubo incremenun importante crecimiento suto de productores ganaderos? mado a la obtención de mejor peso de la carne carcasa ; en el año 2016 Los productores ganaderos han incrementado enel peso promedio era de 193 kg/cab/ tre el año 2016 a 2020, en Santa Cruz, de un total carcasa, en el año 2020 fue de 198 de 30.175 a un total de 32.992, respectivamente: kg/cab/carcasa, en cinco años se in- significando un incremento de 9% en ese lapso de crementó un promedio de peso de 5 años. Estos resultados muestran la fortaleza y el esfuerzo hacia la ganadería. kilos por carcasa. ¿Cuáles fueron los cinco principa- ¿Cuál es la importancia de que ganaderos inles logros de su institución, en los crementen su participación en asociaciones? De esta manera podrán ser partícipes en la últimos años? Los cinco principales logros institucionales fueron: toma de decisiones, debido a que estas instan1) apertura de exportación de carne a China; 2) cias permiten unificar criterios productivos, amconseguir y mantener el estatus de libre de Fiebre bientales, reproductivos y de mercado. Además Aftosa con Vacunación; 3) Certificación Interna- que al encontrarse activos en el ente gremial cional de riesgo bajo en cuanto a la enfermedad se mantiene informado de todo el que hacer animal de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, inherente a la ganadería y visualizar políticas conocida como la enfermedad de las vacas locas; públicas y privadas.

PERSPECTIVAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO Para el quinquenio 2021- 2025 son las siguientes: √ Avanzar en el proceso de levantamiento de la vacunación contra Fiebre Aftosa. √ Fortalecer el programa de Brucelosis y Tuberculosis. √ Arribar al menos a 200 predios habilitados para la exportación. √ Complementar centros de remate a las asociaciones que no tienen √ Incremento de silvopasturas. Hasta el año 2030 se espera: √ Incorporar la carne y leche en mercados de Europa y Japón.

√ Generación de valor agregado al cuero de ganado bovino, por parte de la industria. √ Coadyuvar en el control de las enfermedades de notificación obligatoria fortaleciendo la vigilancia epidemiológica. √ Estar en la lista, dentro de los 10 principales países exportadores de carne de la especie bovina. √ Incrementar la proporción novillos acabados de 2 años de edad en el faeneo. √ Arribar a un promedio de 220 kilos de peso por carne carcasa, en Santa Cruz. √ Disminuir a la mitad la mortalidad en animales menores de un año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Actualidad

4min
pages 27-28

Cámara Forestal de Bolivia

4min
page 25

Cámara Nacional de Operadores de Turismo

4min
page 24

Business People

2min
page 26

Cámara Boliviana de Hotelería

5min
page 23

Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia

3min
page 22

Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana

5min
page 21

CADEX

4min
page 19

Cámara Automotor Boliviana

4min
page 20

Cámara de la Construcción de Santa Cruz

5min
page 17

Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas

4min
page 18

Cámara Boliviana de la Construcción

5min
page 16

Asofin / Cámara Nacional de Industria

8min
pages 14-15

Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba

4min
page 12

Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz

3min
page 8

Cámara Gastronómica de Santa Cruz

4min
page 13

ASOBAN

4min
pages 6-7

Federación de Ganaderos de Santa Cruz

4min
page 10

Cámara Agropecuaria del Oriente

4min
page 11

CAINCO

5min
page 9

Cámara Nacional de Comercio

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.