Edición 816 Bolivian Business - Presidentes de Cámaras

Page 18

PÁGINA 18 Martes 17 de agosto de 2021

Cámara Nacional de Despachantes de Aduana

Capacita y promueve la innovación del sector

D

urante los últimos años, la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA) afrontó diversos desafíos. En este sentido Antonio Rocha, presidente de esta institución destacó cinco puntos importantes: primero, la capacitación, orientación y apoyo a los Despachantes de Aduana, ante la permanente modificación de la normativa relacionada con el comercio exterior boliviano. Segundo, promovió las innovaciones tanto en el ámbito empresarial de las Agencias Despachantes, como en lo profesional, impulsando las certificaciones de Calidad y de Operador Econó-

mico Autorizado. Tercero, impulsó la consolidación de la actividad del Despachante de Aduana, como auxiliar de la función pública aduanera y nexo imprescindible en la cadena del comercio exterior. Cuarto, trabajó de forma coordinada con la autoridad aduanera en la facilitación del comercio exterior, enmarcados en lo establecido por la Organización Mundial del Comercio. Por último, avanzó en la digitalización de la actividad a través de la innovación tecnológica que propondrá la CNDA, enfocada en reducir los pasos de los trámites al interior de las empresas y la interoperabilidad con la autoridad aduanera.

“Debemos encarar los desafíos de una industria 4.0”

P

ANTONIO F. ROCHA PRESIDENTE Tiene 55 años. Lic. Administración de Empresas, y Magister en Comercio Internacional. Docente de Postgrado en Comercio Exterior e Integración Económica, además de instructor y conferencista. Fue presidente de la CRDA Santa Cruz (2017-2019) y Presidente del IBCE (20152016) Desde marzo 2019 a la fecha es presidente de la CNDA, y entre los logros que destaca hasta el momento, durante su gestión, es haber alcanzado es la construcción de un perfil institucional basado en la convergencia de ideas, propósitos y objetivos en busca del bien común de los Despachantes de Aduana asociados. Sin embargo, asegura que es necesario avanzar y lograr la cristalización del Plan de restructuración de la CNDA.

ara Antonio Rocha, la labor de los Despachantes de Aduana, conlleva un enorme grado de responsabilidad, más ahora ante los desafíos de encarar una industria 4.0. ¿Cómo ha sido la nueva normalidad para los Despachantes de Aduanas? En esta especial nueva realidad que vivimos a nivel mundial los Despachantes de Aduanas, conocedores de los avances tecnológicos y la digitalización del comercio internacional, ven la necesidad del trabajo coordinado público privado; impulsando decididamente la facilitación del comercio, sin comprometer la seguridad, menos, afectar el trabajo de los diferentes operadores; escenario en el que, ubicados desde su estructura interna con principios rectores firmes, son verdaderos socios estratégicos de la autoridad aduanera ¿Qué acciones importantes gestionó su gremio para promover la reactivación de su sector? Los Despachantes de Aduana, han diversificado su especialización a otros servicios y ramas de la logística y son pieza clave en la implementación y aplicación de sistemas informáticos y herramientas de comunicación para brindar Los Despachantes a sus clientes y a las de Aduana han diversificado autoridades aduaneras un apoyo integral su especialización a otros en todas las operaservicios y ramas de la ciones. Han apostalogística”. do por una evolución tecnológica que avanzó

a pasos agigantados durante la pandemia, demostrando que están a la vanguardia en el Comercio Exterior. ¿Qué rol jugó el eCommerce como herramienta transversal en su sector? La Organización Mundial de Aduanas publicó el Marco de Normas relativo al Comercio Electrónico Transfronterizo (Custom Broker Guidelines), en el que advirtió a sus países miembros que para facilitar el comercio internacional se deben preservar las condiciones de la forma comercial tradicional y la igualdad de los operadores. Al respecto, es necesario considerar que la regulación del eCommerce, priorice el control aduanero, preserve la igualdad de beneficios con el comercio tradicional y del tratamiento con los restantes operadores del tráfico internacional. En su caso, incentivar la intervención del Despachante de Aduana en los envíos de menor cuantía. Estas medidas cobran mayor vigencia si se considera que el comercio electrónico transfronterizo no se encuentra regulado de manera integral en los acuerdos internacionales, sino solamente a través de disposiciones aisladas que han priorizado la “urgencia” de los envíos a su control eficaz. ¿Cuáles son las perspectivas para su sector? La alta valoración de la presencia y existencia de los Despachantes de Aduana, representa un enorme grado de responsabilidad, que solo puede cumplirse con la permanente actualización de conocimientos y compromiso con la ética; y constituye además, un desafío para continuar avanzando por el camino de la eficiencia, la profesionalización, la cooperación entre sector público y privado y la renovación profesional para encarar los desafíos de la Industria 4.0, elaborando estrategias que permitan abordar el futuro a través de la utilización del encadenamiento de bloques de información – Blockchain

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD √ Antes del despacho aduanero y de la intervención de la Aduana, el Auxiliar de la Función Pública Aduanera controla el cumplimiento de las normas específicas relacionadas a los requisitos sanitarios y de seguridad para importación y exportación de mercancías, mismos que incluyen certificados y autorizaciones previas emitidos por diferentes instancias públicas. √ Durante el despacho aduanero el Despachante de Aduana deberá cumplir con la presentación de todos los requisitos documentales para las operaciones de comercio exterior, asumiendo responsabilidad solidaria con el comitente sobre la veracidad de la información declarada y del correcto pago de tributos aduaneros

en el caso de importación. √ Después del despacho aduanero y por el tiempo de prescripción que la norma señale, el Despachante de Aduana facilita las labores de fiscalización que efectúa la autoridad aduanera y tributaria √ No es menos importante el rol del Despachante de Aduana en la sociedad a través de la generación de empleos directos e indirectos, la garantía y recaudación de los tributos aduaneros y su contribución en la proposición de políticas públicas relacionadas a la lucha contra el contrabando y la defraudación aduanera, así como en la facilitación del comercio transfronterizo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Actualidad

4min
pages 27-28

Cámara Forestal de Bolivia

4min
page 25

Cámara Nacional de Operadores de Turismo

4min
page 24

Business People

2min
page 26

Cámara Boliviana de Hotelería

5min
page 23

Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia

3min
page 22

Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana

5min
page 21

CADEX

4min
page 19

Cámara Automotor Boliviana

4min
page 20

Cámara de la Construcción de Santa Cruz

5min
page 17

Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas

4min
page 18

Cámara Boliviana de la Construcción

5min
page 16

Asofin / Cámara Nacional de Industria

8min
pages 14-15

Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba

4min
page 12

Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz

3min
page 8

Cámara Gastronómica de Santa Cruz

4min
page 13

ASOBAN

4min
pages 6-7

Federación de Ganaderos de Santa Cruz

4min
page 10

Cámara Agropecuaria del Oriente

4min
page 11

CAINCO

5min
page 9

Cámara Nacional de Comercio

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.