Edición 816 Bolivian Business - Presidentes de Cámaras

Page 22

PÁGINA 22 Martes 17 de agosto de 2021

Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia

Prevé recuperación lenta en el sector

L

a Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia tiene el rol de apoyar de forma institucional y fortalecer al rubro inmobiliario a nivel nacional, según indicó Carlos Terrazas, presidente del gremio, quien agregó que el sector de mayor demanda en estos momentos es el de los corredores inmobiliarios. Sostuvo que la institución tiene dos años de vida a nivel nacional, siendo la gestión 2020 un año de meditación, programación y visión. “Creemos que la recuperación se va a seguir dando poco a poco, conforme mejore la economía y se reac-

tiven las inversiones, pero creemos que también va a demorar, por lo menos, un año más para que estemos a un 100%, como era en el 2019”, manifestó Terrazas. La autoridad hizo énfasis en que el rubro se vio seriamente afectado a consecuencia de la pandemia. “Caímos casi 50% en todos los negocios en general, hubo meses en los que hubo cero movimiento, sobre todo los primeros meses de la pandemia. Empero, actualmente estamos en una recuperación poco a poco, estamos en un 80% de lo que fue el año 2019”, explicó.

“Somos parte fundamental para el desarrollo económico”

L

CARLOS TERRAZAS PRESIDENTE Es licenciado en Administración de Empresas y tiene más de 20 años de experiencia en el rubro inmobiliario. Es casado y tiene tres hijos.

a Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia dores y corredores inmobiliarios, se tiene a los siinteractúa de manera activa y permanen- guientes afiliados: Santa Cruz 400, Cochabamba te con el sector gubernamental y privado, 100, La Paz 50, Tarija y Beni con 40, Pando y la comunidad y los afiliados en procura de Potosí 25, Oruro 20. A la fecha, ¿qué acciones importantes ha defender los intereses del sector con un gestionado su gremio para promover claro compromiso social. De acuerdo a la reactivación de su sector y emsu presidente, Carlos Terrazas, se presas? trata de una entidad sin fines Con el Con el Ministerio de Desarrollo Prode lucro, que agrupa tanto a Ministerio de Finanzas ductivo realizamos las gestiones desarrolladores y operadores hemos trabajado en para poder contar con un regisinmobiliarios como a emtro a nivel nacional, poder regular, presas vinculadas al sector, distintas opciones y que desarrollan su activi- oportunidades para el normar y profesionalizar el sector del corretaje inmobiliario; con el Midad en todo el territorio nacional. Está conformada por rubro inmobiliario”. nisterio de Finanzas hemos trabajado en distintas opciones y oportunidades un grupo de profesionales con alta capacidad para el ejercicio de la para el rubro inmobiliario. Por ejemplo, el crédito actividad inmobiliaria, innovadores de vivienda social; hemos tenido participación constantes, con vocación de servi- en la Feria para la reactivación Económica por Bolivia (Reactívate), evento organizado por la cio y calidad en su trabajo. ¿Quiénes componen el gremio Cámara Nacional de Comercio; hemos realizado la firma de convenios interinstitucionales con los que usted preside? La Cámara Nacional Inmobiliaria distintos participantes que coadyuvan al rubro de Bolivia está conformada por el inmobiliario. rubro inmobiliario que son: desa- ¿Cuáles son los propósitos y roles de su grerrolladores, brokers, franquicias, co- mio, en beneficio de sus afiliados? rredores dependientes y corredores Están la representación institucional para poder independientes. Esto quiere decir que coadyuvar en el ámbito profesional, institucional somos parte fundamental para el desarrollo a todos los asociados, así como el fomento del eseconómico a nivel nacional, tanto el que invierte tudio y la armonización de los diversos programas como el que vende forman parte del motor eco- de formación de la actividad existente en cada nómico de nuestro país y, en sí, nuestra economía. departamento en el nivel y contenido del currículo ¿Cuántos asociados tiene la Cámara Nacional educativo que apunta estructurar un mecanismo de reconocimiento, validación y revalidación de Inmobiliaria de Bolivia? Cuenta con ocho regionales en la actualidad, con títulos. Para ello se crearán programas educativos, el objetivo de llegar a cubrir los nueve departa- seminarios, foros, conferencias y cursos de actuamentos. Hoy, a nivel nacional, entre desarrolla- lización continua.

PRINCIPALES LOGROS √ Representación del rubro inmobiliario ante las instancias gubernamentales, de manera formal.

DIRECTORIO Carlos A. Terrazas Cortez

Presidente

Viviana Valdez Oriuella

1er vicepresidente

Roberto Fernández Saucedo

2do vicepresidente

Jarhlin Vargas Terrazas

Secretaria General

Javier Calderón

Vocal

√ Presentación de Proyecto de Decreto Supremo para regularizar el sector inmobiliario (corredores inmobiliarios). √ Organizar la 1ra. Convención Nacional Inmobiliaria de Bolivia, cuyo objetivo fue elaborar el proyecto de ley inmobiliario y propuesta de gestión de digitalización de trámites. √ Formar parte de la Confederación Latinoamérica de Inmobiliaria (CILA).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Actualidad

4min
pages 27-28

Cámara Forestal de Bolivia

4min
page 25

Cámara Nacional de Operadores de Turismo

4min
page 24

Business People

2min
page 26

Cámara Boliviana de Hotelería

5min
page 23

Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia

3min
page 22

Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana

5min
page 21

CADEX

4min
page 19

Cámara Automotor Boliviana

4min
page 20

Cámara de la Construcción de Santa Cruz

5min
page 17

Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas

4min
page 18

Cámara Boliviana de la Construcción

5min
page 16

Asofin / Cámara Nacional de Industria

8min
pages 14-15

Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba

4min
page 12

Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz

3min
page 8

Cámara Gastronómica de Santa Cruz

4min
page 13

ASOBAN

4min
pages 6-7

Federación de Ganaderos de Santa Cruz

4min
page 10

Cámara Agropecuaria del Oriente

4min
page 11

CAINCO

5min
page 9

Cámara Nacional de Comercio

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.