Revista de la Archicofradía del Apóstol Santiago
Número 62 61
CAMINOS PORTUGUESES A SANTIAGO María da Graça de Sousa Beça Gil Sanches de Gama Centro de Estudos Jacobeus Caminhos Portugueses a Santiago
A
gradezco la oportunidad de dar a conocer mejor los Caminos Portugueses de Santiago.
tradición jacobea anterior a la nacionalidad, ya que los Padres de nuestro 1º Rey, D. Afonso Henriques, vinieron a Santiago “cuasa oratione”.
San Juan Pablo II, el 9 de noviembre de 1982, en la Catedral de Santiago, hizo una llamada a la identidad europea: “¡Vieja Europa vuelve a encontrarte! Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces. Revive aquellos valores auténticos que hicieron gloriosa tu historia”.
Después de un encuentro en Tuy, con la presencia de varios académicos, entre los cuales el fallecido Prof. medievalista Doctor Humberto Baquero Moreno y la presencia de 3 obispos, iniciamos con mucho empeño los trabajos sobre nuestros caminos –caminos de Peregrinación– eslabones de unión, encuentro de culturas.
Proclamando las raíces cristianas de Europa relacionó los caminos de Santiago con la formación de una Europa cristiana afirmando: “Los caminos de Santiago crearon una vigorosa corriente espiritual y cultural entre los pueblos de Europa!”. De inmediato se iniciaron los trabajos de revitalización de los caminos y con el impulso de Galicia, Vigo –Portugal se integró en 1983– Portugal con una
En agosto de 1984, realizamos la peregrinación Braga- Santiago, denominada peregrinación de reconocimiento del camino, ya que López Chaves afirmaba que no había sido recorrido durante años. En noviembre de 1989, organizamos en Oporto el “I Congreso Internacional de los Caminos Portu-
67