Prólogo a la primera edición española |xix
«Sistema general. Jesucristo volverá del cielo á la tierra, cuando llegue su tiempo, cuando lleguen aquellos tiempos y momentos, que puso el Padre en su propio poder . Vendrá acompañado, no solamente de sus ángeles, sino también de sus santos ya resucitados: de aquellos digo, que serán juzgados dignos de aquel siglo, y de la resurrección de los muertos [Lucas 20: 35]. He aquí, vino el Señor entre millares de sus santos [Judas 14]. Vendrá no tan de prisa, sino mas despacio de lo que se piensa. Vendrá á juzgar no solamente á los muertos, sino tambien y en primer lugar á los vivos. Por consiguiente este juicio de vivos y muertos, no puede ser uno solo, sino dos juicios diversísimos, no solamente en la sustancia y en el modo, sino también en el tiempo. De donde se concluye (y esto es lo principal á que debe atenderse) que debe haber un espacio de tiempo bien considerable entre la venida del Señor que esperamos, y el juicio de los muertos, ó resurrección universal.»xiii
La segunda parte tiene como título: «Parte Segunda: Que comprende la observación de algunos fenómenos particulares sobre la profecía de Daniel, y venida del Anticristo». En la tercera parte expone la venida del Señor, el juicio universal, los nuevos cielos y la nueva tierra, la nueva Jerusalén, la felicidad milenaria, el juicio final y la felicidad eterna de los justos. El impacto de la obra de Lacunza se hizo sentir muy tempranamente. Cuando todavía se estaba escribiendo empezaron a circular sus escritos, con gran malestar del autor por las deformaciones y malinterpretaciones que ya aparecían. xiv Como se podía esperar, fueron eclesiásticos católicos los primeros en recibirlas y reaccionar; unos para aplaudirla y difundirla; otros para cuestionar tanto el método xiii
LACUNZA Y DÍAZ, Manuel de. La Venida del Mesías en gloria y magestad. T. 1. Londres: Ackermann, 1826, págs. 36-37. Citado en: HANISH ESPÍNDOLA, Walter. «Lacunza o el temblor apocalíptico». Historia [Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago], n.º 21, vol. 1 (1986), págs. 356-357 (Historia [en línea]: http://ojs.uc.cl/index.php/rhis/issue/view/898 [consulta: 10 febrero 2021]; http://ojs.uc.cl/index.php/rhis/article/view/16015/13091 [consulta: 10 febrero 2021]). xiv
HANISH, «El Padre Manuel Lacunza (1731-1801)…», op. cit., pág. 202.