Muy Interesante España Enero 2021

Page 10

ACTUALIDAD

LOS SISTEMAS SOLARES CON MUCHOS PLANETASAL SON MÁS PROPICIOS PARA LA VIDA os astrónomos sospechan desde hace tiempo que podría existir una correlación entre el número de planetas que alberga un sistema solar y la forma de las órbitas que siguen. Cuantos más son, más circulares y estables suelen ser estas, independientemente del tipo de estrella alrededor de la que se desplacen. Pues bien, un nuevo estudio publicado en la revista

L

10

Tres de los siete planetas del sistema TRAPPIST-1, a unos 40 años luz, se hallan en una zona en la que podrían darse las condiciones para que exista agua líquida en su superficie.

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society parece confirmarlo, y apunta que tal cosa podría ser clave en el desarrollo de la vida. UNA RAREZA. Uffe Gråe Jørgensen y Nanna Bach-Møller, del Instituto Niels Bohr, en Copenhage, han llegado a esa conclusión tras observar los movimientos de 1171 exoplanetas en 895 sistemas. Según indican, unas ór-

bitas menos excéntricas contribuyen a evitar que se den colisiones entre los cuerpos mayores y a que perduren aquellos situados en la zona de habitabilidad, una región que facilita la existencia de agua líquida en la superficie de los mundos allí situados. No obstante, estos expertos creen que tales sistemas son inusuales; solo el 1 % de todos ellos contaría con tantos mundos como el nuestro.

NASA / JPL-CALTECH

DISCOVERY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.