Cuadernos de Material Eléctrico número 57 - mayo/junio de 2021

Page 7

EDITORIAL

Polémica con la nueva factura eléctrica

La

uadernos

profesionales de

material eléctrico

EDITADA POR Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L C/ López de Hoyos, 327 – 6ª planta 28043 Madrid Teléf.: 913 884 777 www.cdecomunicacion.es info@cdecomunicacion.es

Hablar del recibo de la luz es mentar un tema candente, como brasa que acaba quemando a casi todo el mundo. Un ámbito en el que se constata la vulnerabilidad que sufren los consumidores, que se encuentran en manos de un conjunto muy reducido de grandes operadores (el oligopolio), aunque en los últimos años se han incorporado comercializadoras de energía independientes con distintas propuestas.

DIRECTOR Miguel Ángel Jiménez Móvil: 638 735 560 miguel.jimenez@cdecomunicacion.es

La nueva estructura de la tarifa eléctrica, que ha entrado en vigor el 1 de junio de 2021, establece tres periodos horarios en función de las horas de consumo: punta, el más caro; llano, la franja intermedia; y periodo valle, el más económico.

PUBLICIDAD Alberto Cotrina Móvil: 617 002 673 alberto.cotrina@cdecomunicacion.es

La medida ha desatado mucha polémica porque los tramos horarios más caros son aquellos en los que los ciudadanos desarrollan sus actividades más usuales con electrodomésticos, con el añadido del gasto en aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno. A pesar de que nueva tarifa rebaja la nueva tarifa rebaja el término fijo de potencia de la factura eléctrica (que inel término fijo crementó el Gobierno de Rajoy), algo de potencia de la positivo, las señales enviadas a la sociedad son muy confusas.

factura eléctrica

En primer lugar, el Gobierno ha realizado una pésima comunicación a la sociedad, casi de tapadillo, lo que se traduce en mucha desconfianza ante una medida que está generando titulares –con razón–, dudas y, cómo no en España, mucha chanza. Un cambio de este tipo debería venir acompañado de mucha pedagogía. Las grandes eléctricas han aprovechado la coyuntura y han comenzado una batalla de ofertas, prometiendo cuotas fijas, un mes gratis de electricidad para toda la vida, etc. etc. Nuestra recomendación es huir de “expertos” con soluciones mágicas y utilizar el sentido común y la tecnología que ya está al alcance de muchos bolsillos (aparatos más eficientes, programaciones…). Déjense asesorar por un profesional instalador, son los expertos en la materia (tanto si es un particular como una empresa),

REDACCIÓN Pablo García pablo.garcia@cdecomunicacion.es

DISEÑO E IMPRESIÓN DISPUBLIC y COYVE SERVICIOS GENERALES Laura Villar laura.villar@cdecomunicacion.es

PRESIDENTE Juan Manuel Fernández juanma.fernandez@cdecomunicacion.es DIRECTORA GENERAL Marta Jiménez marta.jimenez@cdecomunicacion.es PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Nogueira enogueira@knr.es © Copyright Grupo C de Comunicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones aparecidas en esta publicación, su tratamiento informático o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio y en cualquier soporte, sin el permiso previo del titular del Copyright. Depósito Legal: M-14540-20103 ISSN: 2340-2350

Así las cosas, con una precio de la electricidad que alcanzaba récords a principios de junio, el Ejecutivo debería plantearse otras medidas de calado, sobre todo relacionadas con la fiscalidad energética y, de una vez por todas, aplicar un IVA reducido. La electricidad es un bien de primera necesidad. Pero aquí topamos con Hacienda

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 5

Portavoz oficial de:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.