ESPECIAL & ALMENDRO EN FLOR EN CANARIAS
Almendros en flor: El color inunda Santiago del Teide Santiago del Teide es un municipio de contrastes, de diversidad. Y quizás no hay mejor ejemplo para evidenciarlo que la floración de los almendros en el mes de enero. Tiramos de tópicos y se puede definir como una explosión de color; un espectáculo de la naturaleza que atrae a muchísimas personas de dentro y fuera de Tenerife. Tenerife es isla volcánica. La negrura del malpaís forma parte del paisaje de la isla sin que nadie se extrañe. Pero hay lugares donde esta oscuridad juega el papel fundamental de resaltar la belleza del color. Eso ocurre en Santiago del Teide desde el mes de enero y hasta marzo; la floración de los almendros crea una ruta que nos lleva hasta las lavas del Chinyero, ese último volcán en erupcionar en Tenerife en 1909. Pero durante esas semanas, Santiago del Teide acoge a multitud de visitantes atraídos por las flores rosadas y blancas que nacen de estos árboles, por cierto, de origen asiático y que se han adaptado perfectamente a las condiciones climáticas y geológicas del municipio tinerfeño. Santiago del Teide ha sabido utilizar este regalo que ofrece la naturaleza en beneficio de la dinamización del municipio. No solo es un ejemplo de ecoturismo, sino también ha permitido la creación de diferentes iniciativas con el denominador común de la almendra. Así, muchos comercios de la zona se han implicado para ofrecer diferentes productos como aceites corporales
NO SOLO ES UN EJEMPLO DE ECOTURISMO, SINO TAMBIÉN HA PERMITIDO LA CREACIÓN DE DIFERENTES INICIATIVAS CON EL DENOMINADOR COMÚN DE LA ALMENDRA de almendras, ricos postres, almendras garrapiñadas,… Pero también se aprovecha para impulsar un mercado agroartesanal o talleres donde reconocidos profesionales de los fogones utilizan la almendra como protagonista para sus platos. Y ¡ojo! También bebidas, porque un cóctel con almendras seguro que sorprende a más de uno. RUTAS PARA TODOS Para estas fechas, el ayuntamiento de Santiago del Teide ha organizado diferentes rutas guiadas y adaptadas a muchos perfiles. No solo para el experto senderista, sino también rutas más fáciles para aquellos que quieren disfrutar del paisaje y del entorno natural. Incluso algunas están pensadas para que puedan ir nuestras
mascotas. Pero también es importante señalar que el objetivo es que todo el que quiera pueda hacer este recorrido por la magia natural. Por eso, se impulsa también la ruta sin barreras, dirigida a mayores o personas con diversidad funcional y sus acompañantes. También se pueden animar a hacer el recorrido por su cuenta, y nada como llegar hasta la plaza de Santiago
del Teide y plantearse hasta dónde se quiere llegar. En la oficina de atención turística pueden tomar un mapa, la información necesaria, y comenzar el rumbo. Aunque hay un “secreto”, y es que los almendros en flor están tan presentes en Santiago del Teide, que no hace falta alejarse demasiado para poder ser testigos de este paisaje idílico. Si se animan a hacer la "ruta oficial",