MUNICIPIOS & VALLESECO
o
JUN - JUL 2021
Valleseco
16
UNA PARROQUIA DE LA QUE SURGIÓ UN MUNICIPIO Así comienza el relato que, sobre este privilegiado rincón insular, dejó Pablo Artiles en su obra “Estampas de los Pueblos de Gran Canaria”. Un grito de júbilo que estoy seguro prorrumpió con inusitada fuerza de las entrañas de sus vecinos hace 275 años, cuando llegó allí su Santo y tan venerado Patrón, San Vicente Ferrer. Un clamor gozoso que ahora se reitera, tres siglos después, cuando Valleseco y todos sus barrios y pagos celebran con enorme regocijo este Aniversario y el de los 175 años de la creación de su Parroquia, por dictamen real otorgado por la Reina Isabel II. Y puede sentirse feliz este lugar al que, aún en medio de tantas solemnidades, “¡Le dan las aves música y arrullo,/ Las fuentes cantarinas son su orgullo,/ Se arropa en hopalandas de arboleda;/ Y si el rigor canicular e hostiga/ Acaricia su sien con mano amiga/ Un aura mansa, susurrante y leda…!”, tal cual le cantó el Doctoral de la Catedral de Canarias Dr. Tomás Ventura. Cuanta historia y tradiciones, cuantos sentires y quereres invoca la sola presencia del santo dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo, cuyos viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa, y que tanto arraigo tuvo en lugares a los que llegó con el aura de alma, arraigando para siempre como es el caso de Valleseco, donde, como señala la historia local, “… tan grande era la veneración de la población de Valleseco y sus alrededores hacia el Santo que dispusieron la edificación de una Ermita. Ésta se financiaría con las limosnas, en metálico y en frutos de la tierra (granos y animales) del pueblo menos pudiente y de “tributos” que serían las donaciones económicas de las personas más acaudaladas, de Teror y Valleseco, que cada año aportarían para la construcción y mantenimiento de la Ermita. Estas contribuciones anuales, que en ocasiones dejaban de pagarse, serían fundamentales para la edificación y conservación del edificio y las celebraciones en