BANK MAGAZINE 69

Page 18

ACTUALIDAD Por Eduardo Aulicino

EL GOBIERNO, LA CRISIS Y LA MALA RECETA DE SU PROPIO JUEGO POLÍTICO

L

a cuarentena tal vez pase a la historia por el récord de su eterna extensión, que combinó cerrazón frente a cualquier crítica y desprecio de la administración de las restricciones. Está a la vista el impacto en la profundización de la crisis económica y social. Pero el recorrido sumó otro elemento significativo, crucial: la evaporación del consenso político que asomaba a fines de marzo y durante abril. No fue puro desgaste por el paso del tiempo, sino decisión. Alberto Fernández recorre el camino inverso, el de la fractura política y las internas, con creciente efecto negativo en la economía. Ese es el punto. No se trata de una cuestión simple o lineal, aunque el resultado parece claro. El Presidente enfrenta un cuadro doméstico que discute la centralidad del poder y que expone su propio vínculo con Cristina Fernández de Kirchner. En cada paso o decisión, se especula acerca de cuánto pesa Olivos y cuánto el Instituto Patria. Se advierte a diario en la política doméstica e impacta incluso en la política exterior, como expuso con muy alto voltaje el caso de Venezuela. Semejante dinámica condiciona el armado más amplio de gestión, el vínculo con la oposi-

18 . BNK

ción y también los equilibrios institucionales. No se trata tampoco de un debate teórico. Agudizada por la crisis, la demanda de una fuerte orientación económica va de la mano con el necesario presupuesto político. Y esto último asoma como factor principal de esa ecuación. La traducción es un enorme interrogante: cómo generar credibilidad y confianza. Eso requiere naturalmente de un plan o un conjunto articulado de medidas, pero en simultáneo y sobre todo precisa sustento político con reflejo práctico e institucional. Por ahora, las aguas corren en otro sentido. Alberto Fernández registró un piso sólido de respaldo en el primer tramo de la cuarentena para hacer frente al coronavirus, según todas las encuestas. Desde hace rato, los sondeos exponen una pendiente. Era previsible el desgaste, que llegó, y fue agravado por el contraste entre las primeras filminas y los números de estos días, con un alarmante acumulado de contagios y muertes. El agotamiento social y la agudización de la crisis fueron registrados sin decirlo en el discurso oficial, que buscó girar hacia una “agenda pospandemia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.