BANK MAGAZINE 69

Page 8

TEMAS LA ECONOMÍA SE DEFINE MÁS POR LA EJECUCIÓN QUE POR EL PROPÓSITO

Entre lo que quiero y lo que hago”: Un profesor (Artigas) de la Universidad de Mar del Plata, decía que en la facultad nos enseñan primero a planificar lo que queremos hacer. Luego lo comparamos con lo que realmente hicimos. La diferencia es lo que no pudimos conseguir y por lo tanto debería ser nuestro “problema a resolver” y el desafío era esforzarse para conseguirlo. Entonces el profesor, Artigas, decía que el verdadero problema no es lo que hicimos, puesto que es simplemente lo que pudimos hacer. El problema es lo que planificamos. Quizás nos imaginamos más de lo que somos. Muchas veces nos fijamos metas, que luego se transforman en frustración. Divorcio entre lo planificado y lo ejecutado: El propósito o la intención dirigencial sostiene que

8 . BNK

no importa la seguridad jurídica; para aumentar la inversión tiene que haber crecimiento, y para eso solo hay que fomentar el consumo que a su vez requiere distribuir la plata del contribuyente. Entonces, usan el martillo de las regulaciones para distribuir el ingreso, sin importar el mérito o el esfuerzo que uno haya hecho. Lo importante es la distribución, no la generación. Sin embargo, la experiencia nos demuestra que el martillo no sirve para fomentar la inversión. Está claro que si no hay ventas no va a haber producción, aunque tengamos mucha seguridad jurídica. Pero, si el empresario percibe que está a merced de lo que decida un burócrata de turno, la inversión solo se orientará a proyectos de altos retornos, o a conseguir los contactos justos para obtener los beneficios de las regulaciones,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.