PLANIFICACIÓN 5
Planificación 5 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico Asignatura
Curso
Tema
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
3° Básico
Acueducto: legado de la civilización romana/ La importancia del agua potable para el cuerpo humano, la salubridad de las personas y la ingesta de alimentos.
Objetivo de aprendizaje – Bases Curriculares OA 2: Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas.
186
Instrumento / Indicadores de Evaluación • • • •
Identificar la función de los acueductos de la Antigua Roma. Explicar el legado de los acueductos hasta el día de hoy. Explicar la importancia del acceso al agua potable en la antigua roma y la actualidad. Identificar posibles consecuencias negativas y positivas del acceso y uso del agua potable.
Objetivo específico de la clase
Tiempo
Materiales
Identifica los acueductos como uno de los legados de la civilización romana para la actualidad.
45 minutos
• 1 botella de plástico de 1,5 litros con tapa o embudo. • Tubo de plástico delgado (que actúe como el curso del río). • Vasos de plástico (pueden ser del mismo porte o de tamaños diversos para simular la pendiente del río). • Cinta aislante o cinta adhesiva. • Tijeras o cortacartón. • Recipiente (para depositar el agua, idealmente de vidrio o plástico trasparente). • PPT: Acueductos romanos.