Bergés
Una mujer enfocada en el desarrollo de República Dominicana Por Danielis Fermín dfermin@eldinero.com.do • Fotos: Cortesía
L
a vicepresidenta de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Sostenibilidad de INICIA, Anyarlene Bergés, es una muestra de que el trabajo y la capacitación son claves para que las mujeres lideren en instituciones pública y privadas. Es Licenciada en Derecho, egresada de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM), y cuenta con una maestría en Derecho Comercial de la Universidad La Sorbona en París, Francia. “Mi interés era estudiar Ciencias Políticas. Era lo que me apasionaba cuando era más joven”, afirma. Sin embargo, “me incliné inmediatamente por el Derecho, que era lo que el país me ofrecía. La realidad es que amé esa carrera, desde el principio a la fecha, y creo que ha sido la base para lo que hago”. Ser abogada le ha servido de sustento para las diferentes posiciones que ha ocupado a lo largo de su carrera. “Me ayuda muchísimo en todo lo que tiene que ver con asuntos públicos”. Trabajó por más de 15 años en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con especialización en temas de fortalecimiento institucional, transparencia, desarrollo local y seguridad ciudadana. Bergés llegó a Naciones Unidas (ONU), luego de haber trabajado en una oficina de abogados. “El Derecho siempre me ha gustado muchísimo, pero no me veía constantemente ejerciendo”. “Surgió la oportunidad de entrar a Naciones Unidas como oficial de coordinación,
16 @eldineromujer • Noviembre 2021
que es la persona que coordina todas las agencias del sistema de Naciones Unidas, trabajando directamente, en ese momento, con el coordinador residente que llevaba Naciones Unidas y lo que es el PNUD, que es un puesto que tiene dos sombreros”, explica. Pasó por un concurso. “Es una entidad extremadamente, como saben, burocrática, como muchos requerimientos, pero entré primero en esa parte, ahí duré unos cuatro años, trabajando directamente en la parte de la coordinación interagencial, aprendido mucho de todas las agencias del sistema, el funcionamiento de la región, como le digo, fue como una preparación previa a lo que es INICIA, porque conocí muy bien lo que la región y, además, conocí lo que es manejar diferentes agendas y carteras”. En su período en la ONU gestionaba ocho agencias y en INICIA trabajan con siete plataformas. “De ahí surgió la oportunidad de crear el puesto nacional de oficial de gobernabilidad democrática para República Dominicana, cuando ese puesto lo crearon, concursé internamente, era un puesto completamente nuevo y gané el concurso. Me quedé dentro de Naciones Unidas”. Sabía que para seguir creciendo profesionalmente debía buscar nuevos horizontes. “Siempre estaba muy focalizada en lo que era el fortalecimiento de República Dominicana. Siempre he sentido una gran pasión por ver que el país siga creciendo y desarrollándose. Quería seguir vinculado a lo que era el fortalecimiento institucional del país”.