Algo muy interesante es que en estos negocios se encuentran piezas de buena calidad, muchas veces de marcas y diseñadores famosos a precios sumamente económicos. También, por lo fácil que puede ser, porque es algo que puedes realizar desde tu hogar ¿Cuáles retos has tenido en este proceso de emprender? Tuve mi primera tienda física en sociedad con una amiga. Un año más tarde, al ver que todo iba muy bien, decidimos abrir otra, las cosas no salieron como esperábamos y terminamos cerrándolas, por lo que tuve que aventurarme a comenzar desde cero por las redes. Dentro de los retos más difíciles, ha sido el poder conectar con el público por Instagram. Lograr crear una comunidad de más de 42,000 mujeres que se sienten identificadas conmigo, porque hemos adoptado un estilo de vender que nos llevó a humanizar mi proyecto y a ganarme el respeto y la confianza de mis clientes, fidelizados de tal manera que siempre están a la expectativa
¿C ómo te han ayudado las redes sociales a impulsar tu negocio? Me han ayudado mucho, de hecho, por ahí es donde hago el 90 % de mis ventas, por ser un medio rápido, sencillo, para acercarte a las personas. He podido conectar con los clientes, conocer un poco sobre su in-
formación, establecer un contacto directo, es increíble que una persona que no es de tu entorno pueda adquirir tu producto de una forma tan fácil que le puede llegar a la comodidad de su hogar. En el caso específico de Instagram que es la red que más uso para trabajar es muy bonito como puedes crear esa conexión tan especial con el cliente y sentir que estás dándole un servicio como si fuera en persona. Además de la tienda, te has enfocado en capacitar ¿cómo te ha servido este proceso para tu negocio y tu crecimiento como persona? Las capacitaciones dentro del proyecto ha sido de las mejores cosas que me han pasado. No me imaginaba qué hay tantas chicas queriendo emprender en esta área. Justo por eso diseñé el taller “Aprende y Emprende”, porque a mí me tocó emprender y luego aprender muchas cosas del negocio durante el trayecto. Aunque parece sencillo, para trabajar las plataformas digitales se necesitan algunas informaciones y herramientas básicas para poder iniciar, no solo con este tipo de emprendimiento, sino con cualquier otro y eso es lo que hago con ellas en los talleres. Trato de compartir muchas de las experiencias que he acumulado en estos 2 años y 4 meses que tengo con Styles by Glenys, cosas que me han funcionado y que ellas, si lo aplican, también pueden tener muy buenos resultados. Me llena mucho saber que desde mi pequeño espacio puedo aportar algo a muchas
chicas. Más de 140 mujeres han realizado el taller. Muchas de ellas están con su emprendimiento, están llevando el sustento a sus familias con su negocio de venta de ropa usada. Algunas están trabajando desde sus casas y están creciendo poco a poco. Eso tiene más valor que cualquier remuneración económica que pueda generar vendiendo. ¿Consideras que la mujer dominicana necesita más espacios para aprender a impulsar sus negocios? ¿Por qué? Tenemos espa- cio de más para impulsar nuestros proyectos. Lo que quizás nos falta es dar el primer paso, soltar un poco el miedo, arriesgarnos un poco, aprovechar los recursos y herramientas que nos brinda la tecnología en estos momentos, herramientas gratis que nos permiten llegar a muchísimos lugares y personas, las redes, por ejemplo. El alcance y el poder que tienen las plataformas digitales nos permiten conectar con el mundo. ¿Cuáles consejos le puedes dar a las emprendedoras que quieren iniciar un proyecto como el tuyo? Primero que estén seguros de qué es lo que quieren hacer y por qué. Que sepan bien cuál es su realidad, cuáles son los recursos disponibles y qué tienen. Además, que busquen personas que les puedan ayudar, aportar, que las orienten. No tiren la toalla a la primera. Cuando uno trabaja con disciplina, esfuerzo, dedicación y le pone amor a lo que hace, los resultados llegan. A veces hay cosas que toman un poco más de tiempo, pero todo puede ser posible, sobre todo, si mantenemos una actitud positiva y perseverancia. Noviembre 2021 • @eldineromujer 27