2º Básico Matemática

Page 173

¡Prepárate para el recorrido! Ángulo de elevación y ángulo de depresión

ib arr r ión v i s va do e a d bser e n í o l del

Observador

a

ángulo de elevación

horizontal

ángulo de depresión

lín

ea d de e vi l o sió bs er v n de ad baj or o

La trigonometría es la rama de la matemática que ayuda a calcular distancias en forma indirecta, para ello utiliza las razones trigonométricas asociadas a un ángulo conocido. Para resolver un problema de este tipo, se mide el ángulo desde la horizontal hasta la recta de visión, cuando se ve la parte superior o inferior del objeto. Se llama línea de visión a la recta imaginaria que une el ojo de un observador con el lugar u objeto observado. Llamamos ángulo de elevación al ángulo formado entre la horizontal del observador y el lugar observado, cuando este está situado arriba del observador. Cuando el observador está más alto que el objeto observado, lo llamaremos ángulo de depresión. Identifica ambos ángulos en la figura de arriba.

¡A trabajar! Escribe dos ejemplos en los que apliques el ángulo de elevación y otros dos ejemplos en los que apliques el ángulo de depresión. 1)

1)

2)

2)

Unidad 8 – Matemática

161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2º Básico Matemática by espaciosinnovadores - Issuu